Mini review frontal Fenix HP25
Publicado: 01 Jul 2013 22:54
Os comento mis impresiones sobre el último frontal de Fenix.

El fenix HP25 viene en el típico blister de cartón y plástico prácticamente indestructible. Tras el uso de fuerza casi letal conseguí sacarlo sin perder ningún dedo. Un envoltorio muy práctico si lo que Fenix quiere es que el usuario no pueda sacar su frontal y tenga que dedicarlo a exposición.


El frontal mide 76.0mm x 55.7mm x 31.5mm y el portabaterías 88,8 mm x 73.7mmx26.2mm y pesa 183,5 gramos (sin baterías) Usa dos leds Cree XP-E LED y cuatro pilas AA (Ni-MH o alcalinas) y está regulado digitalmente.
Aquí la tabla oficial de Fenix de Potencia y autonomía.

El interfaz es sencillo: Una pulsación prolongada enciende cualquiera de los dos modos y una pulsación corta con el frontal encendido va rotando entremodos potencias . Una pulsación de más de tres segundos lleva al modo S.O.S. en el modo lanzador.

Los botones tienen función de bloqueo llevando los botones tras una pestaña, para evitar una activación accidental. Dispone de memoria. Se enciende en el último modo usado antes de apagar.

Tiene dos fuentes de luz con botones independientes y posibilidad de uso simultaneo del haz inundador y del lanzador. Tiene hasta 12 combinaciones de haz-brillo, más modo S.O.S.

El sistema basculable del cabezal del frontal es por bisagra y se inclina hasta 60 º.

La calidad de construcción es correcta, pero detalles como el nivel de resistencia al agua, el tipo de led empleado y el uso de plástico en el portabaterías indica que no estamos ante un producto del todo "premium".

La caja del frontal es de aluminio resistente, disipa mejor el calor y es resistente a impactos. El portabaterías es exterior e interiormente de plástico de calidad. Se cierra con una rosca quedando firmemente cerrado. En teoría tiene protección contra la polaridad inversa, pero es dificil equivocarse siguiendo el principio "negativo va con muelle" a menos que se recargue a oscuras. Resistente al agua IPX6.



El cable es robusto y tiene algo de holgura, pero insuficiente para usarlo en cinturón. Trae un par de clips para guiar el cable y que no cuelgue.


Trae cuatro alcalinas para poder usarla nada más sacarla del paquete.

Es fácil ser escéptico a la necesidad de dos led para el trabajo lanzador/inundador, cuando aparentemente se puede conseguir lo mismo con un simple difusor añadido a un frontal tradicional, pero lo cierto es que no es igual. El efecto del led "desnudo" es excelente como inundador (aunque en el HP25 tiene algunos artefactos sin importancia) y el lanzador dedicado parece bastante concentrado (aunque también tiene su propia corona útil, pero no tan ancha como la del haz inundador)
El led inundador con un reflector corto y poco profundo

La forma del haz con ambos led

Sólo el inundador

Sólo el lanzador

Ejemplo del haz inundador en modo máximo.

Del haz lanzador

Del combo

El HP25 en su modo conjunto es excelente para excursionismo, con bastante alcance y efecto inundador muy conseguido (haz de unos 80º) y con una gran versatilidad en el uso de los modos independientes. Respecto a su comodidad, es un frontal algo pesado como corresponde a un 4xAA y se agradece la correa superior. Una vez bien colocado no parece molesto, pero no es un frontal ligero.

Un frontal en la línea de calidad de los Fenix y con el detalle curioso del doble led. No está nada mal, aunque echo de menos un XM-L y su potencia, además el precio quizás parece algo caro para lo que ofrece.

El fenix HP25 viene en el típico blister de cartón y plástico prácticamente indestructible. Tras el uso de fuerza casi letal conseguí sacarlo sin perder ningún dedo. Un envoltorio muy práctico si lo que Fenix quiere es que el usuario no pueda sacar su frontal y tenga que dedicarlo a exposición.



El frontal mide 76.0mm x 55.7mm x 31.5mm y el portabaterías 88,8 mm x 73.7mmx26.2mm y pesa 183,5 gramos (sin baterías) Usa dos leds Cree XP-E LED y cuatro pilas AA (Ni-MH o alcalinas) y está regulado digitalmente.
Aquí la tabla oficial de Fenix de Potencia y autonomía.

El interfaz es sencillo: Una pulsación prolongada enciende cualquiera de los dos modos y una pulsación corta con el frontal encendido va rotando entre

Los botones tienen función de bloqueo llevando los botones tras una pestaña, para evitar una activación accidental. Dispone de memoria. Se enciende en el último modo usado antes de apagar.

Tiene dos fuentes de luz con botones independientes y posibilidad de uso simultaneo del haz inundador y del lanzador. Tiene hasta 12 combinaciones de haz-brillo, más modo S.O.S.

El sistema basculable del cabezal del frontal es por bisagra y se inclina hasta 60 º.

La calidad de construcción es correcta, pero detalles como el nivel de resistencia al agua, el tipo de led empleado y el uso de plástico en el portabaterías indica que no estamos ante un producto del todo "premium".


La caja del frontal es de aluminio resistente, disipa mejor el calor y es resistente a impactos. El portabaterías es exterior e interiormente de plástico de calidad. Se cierra con una rosca quedando firmemente cerrado. En teoría tiene protección contra la polaridad inversa, pero es dificil equivocarse siguiendo el principio "negativo va con muelle" a menos que se recargue a oscuras. Resistente al agua IPX6.




El cable es robusto y tiene algo de holgura, pero insuficiente para usarlo en cinturón. Trae un par de clips para guiar el cable y que no cuelgue.


Trae cuatro alcalinas para poder usarla nada más sacarla del paquete.

Es fácil ser escéptico a la necesidad de dos led para el trabajo lanzador/inundador, cuando aparentemente se puede conseguir lo mismo con un simple difusor añadido a un frontal tradicional, pero lo cierto es que no es igual. El efecto del led "desnudo" es excelente como inundador (aunque en el HP25 tiene algunos artefactos sin importancia) y el lanzador dedicado parece bastante concentrado (aunque también tiene su propia corona útil, pero no tan ancha como la del haz inundador)
El led inundador con un reflector corto y poco profundo

La forma del haz con ambos led

Sólo el inundador

Sólo el lanzador

Ejemplo del haz inundador en modo máximo.

Del haz lanzador

Del combo

El HP25 en su modo conjunto es excelente para excursionismo, con bastante alcance y efecto inundador muy conseguido (haz de unos 80º) y con una gran versatilidad en el uso de los modos independientes. Respecto a su comodidad, es un frontal algo pesado como corresponde a un 4xAA y se agradece la correa superior. Una vez bien colocado no parece molesto, pero no es un frontal ligero.

Un frontal en la línea de calidad de los Fenix y con el detalle curioso del doble led. No está nada mal, aunque echo de menos un XM-L y su potencia, además el precio quizás parece algo caro para lo que ofrece.
