UltraFire NF-C11 (XM-L, 1x18650)
Publicado: 01 May 2013 05:14
UltraFire NF-C11
LED: Cree XM-L T6
Modos: 5 (Alto, Medio, Bajo, Intermitente, SOS)
Baterías: 1 x 18650 Litio
Interruptor: Reverse clicky (tailcap)
Precio: 17.13 €
Fecha: diciembre de 2012
Enlaces: NF-C11 en Tmart
Presentación
La UltraFire NF-C11 es una linterna de tamaño medio que utiliza las habituales pilas 18650. Viene empaquetada en una caja de cartón fina sin ninguna inscripción y envuelta en papel de burbujas, lo clásico en linternas chinas de bajo prestigio o marca blanca. Además le acompaña un cordón o lanyard de nylon y plástico.

Aspecto externo
Esta linterna destaca por el tamaño de su cabeza con respecto al cuerpo. Está mecanizada en aluminio, presenta un moleteado generoso que facilita el agarre y tiene un tratamiento externo negro brillante.

Aunque pueda parecer un poco grande tiene el tamaño ideal para llevarla en la mano.
Longitud: 15 cm.
Diámetro del tubo: 2.5 cm.
Diámetro de la cabeza: 4.45 cm.

La NF-C11 presenta una construcción sólida y sin holguras.

Cuenta con un reflector liso de dimensiones importantes como más adelante se verá.

Se divide principalmente en tres partes:

Las roscas vienen ligeramente engrasadas y poseen una junta tórica cada una.

Detalle de la cabeza y la unión del polo negativo con dos pegotes grandes de estaño. Ojo con las pilas sin saliente en el polo positivo, pues podrían no funcionar.

Detalle de la parte trasera con un pivote grueso que lleva un muelle integrado.

Aquí se puede ver el despiece superior de la cabeza. Lleva una junta tórica entre la corona y la lente, una lente de cristal gruesa y un centrador de plástico blanco para el led que es de agradecer. Para garantizar una mejor estanqueidad lleva otra junta tórica en la rosca de la corona.

La estrella lleva pasta térmica y mantiene una buena parte de su superficie en contacto con el pill, lo que proporciona una buena disipación. Se pueden ver las muescas para desenroscar el pill con alicates de punta redonda por ejemplo. ¿Serán suficientemente gruesos esos cables?

Detalle del tamaño del reflector, 31 mm de profundidad. Dadas sus dimensiones y su material esta linterna será sobre todo lanzadora.

Cabeza y corona con tres puntos de apoyo:

Comparación con otras linternas:

De izquierda a derecha: UltraFire NF-C11, Kaidomain C8, Balder SE-2, Uniquefire UF2100
Funcionamiento
Lleva el tradicional y archiconocido sistema de 5 modos que se cambian con media pulsación del interruptor. Además cuenta con memoria del último modo utilizado. Los modos se consiguen por medio de PWM que no es visible a simple vista ni produce ruido audible a distancia habitual de uso.
Realicé una prueba de duración para determinar la autonomía aproximada de la linterna. Para ello la refrigeré con una bolsa de frío de las que se utilizan en lesiones y una botella llena de agua congelada (no me pidáis fotos del montaje porque es muy chapucero
)
Como pude comprobar el led no va regulado y la intensidad de luz va decayendo progresivamente a medida que la batería va perdiendo fuelle. Tras dos horas de uso con una batería TF2400 el brillo decayó ostensiblemente, contabilizándose 3.42 V en la batería y un consumo de 0.40 A en el modo alto. La batería terminó a unos cómodos 16ºC.
Consumos
A continuación expongo una tabla con los consumos donde añado también las otras tres linternas para comparar. He de decir que tras unas anotaciones iniciales con un polímetro estándar de puntas finas probé a apretar con los extremos como si no hubiera un mañana y conseguí mejoras de hasta 0.25 A. Las baterías utilizadas han sido unas Xtar 2600 mAh.
Como se puede comprobar y dado que estamos ante una linterna no regulada, inicialmente se "merienda" al resto en cuanto a consumo. La distribución de modos para esta linterna sería: modo alto->100%, modo medio->48%, modo bajo->10%.
Proyecciones
La proyección de esta linterna sigue un patrón de una gran circunferencia de inundación con un punto central pequeño y muy intenso fruto de las características del reflector.
Para mostrar las proyecciones realicé las fotografías sobre unos árboles a unos 10 metros de distancia. Estos árboles se encuentran elevados unos dos metros. De esta manera en la parte superior del beamshot se ve cómo sería la proyección casi perpendicular, mientras que en la mitad inferior se puede ver la proyección alargada hasta las cercanías del trípode, lo que nos daría una idea de cómo se comportaría en condiciones más habituales andando con la linterna en la mano y apuntando hacia la zona por la que caminaremos a continuación.
Los ajustes para todas las fotos nocturnas son los siguientes:
Tiempo de exposición: 1/5 s.
Velocidad ISO: 400
Apertura de lente: F/2.8
NF-C11 modo alto:

NF-C11 modo medio:

NF-C11 modo bajo:

Comparaciones con las otras linternas:
NF-C11 vs KD C8
Kaidomain C8 modo alto:

Animación comparativa:
Aquí se puede observar cómo se comporta un reflector de igual profundidad (31 mm) pero distinta terminación, ya que el reflector de la KD C8 tiene la superficie rugosa (OP). El spot central de la KD C8 es más grande y menos potente.
NF-C11 vs Balder SE-2
Balder SE-2 modo alto:

Animación comparativa:
En esta ocasión un menor tamaño del reflector hace que la apertura total sea menor y su material también rugoso genera una proyección mucho más progresiva, lo que hace a la Balder SE-2 adecuada para las cortas y medias distancias.
NF-C11 vs UF2100
Uniquefire UF2100 modo alto:

Animación comparativa:
Aunque ya es una comparación muy desigual pongo aquí la Uniquefire UF2100 por ser muy extendida y por ver cómo se comporta su pequeño reflector liso.
Opinión personal
Esta linterna me ha sorprendido gratamente por los terminados y su potencia, teniendo en cuenta que se trata de gama de entrada si se mira su precio. Aunque puede parecer grande entraría en un bolso de pantalón amplio o de una chaqueta. Algo que observé durante el uso fue un parpadeo ocasional al roscar fuerte la parte del interruptor. Esto se solucionó aflojando ligeramente la rosca, lo cual probablemente se deba a suciedad. Hay que tener en cuenta que debido a la protuberancia del interruptor esta linterna no puede sostenerse mirando hacia arriba sobre una superficie lisa (tailstand).
Puntos fuertes:
-Potencia y acabados a precio económico.
-Lanzadora.
-Led centrado.
Debe mejorar:
-No tiene muelle en el polo positivo y mis Panasonic 18650 3400mAh no hacen contacto.
-Driver sin regulación.
LED: Cree XM-L T6
Modos: 5 (Alto, Medio, Bajo, Intermitente, SOS)
Baterías: 1 x 18650 Litio
Interruptor: Reverse clicky (tailcap)
Precio: 17.13 €
Fecha: diciembre de 2012
Enlaces: NF-C11 en Tmart
Presentación
La UltraFire NF-C11 es una linterna de tamaño medio que utiliza las habituales pilas 18650. Viene empaquetada en una caja de cartón fina sin ninguna inscripción y envuelta en papel de burbujas, lo clásico en linternas chinas de bajo prestigio o marca blanca. Además le acompaña un cordón o lanyard de nylon y plástico.

Aspecto externo
Esta linterna destaca por el tamaño de su cabeza con respecto al cuerpo. Está mecanizada en aluminio, presenta un moleteado generoso que facilita el agarre y tiene un tratamiento externo negro brillante.

Aunque pueda parecer un poco grande tiene el tamaño ideal para llevarla en la mano.
Longitud: 15 cm.
Diámetro del tubo: 2.5 cm.
Diámetro de la cabeza: 4.45 cm.

La NF-C11 presenta una construcción sólida y sin holguras.

Cuenta con un reflector liso de dimensiones importantes como más adelante se verá.

Se divide principalmente en tres partes:

Las roscas vienen ligeramente engrasadas y poseen una junta tórica cada una.

Detalle de la cabeza y la unión del polo negativo con dos pegotes grandes de estaño. Ojo con las pilas sin saliente en el polo positivo, pues podrían no funcionar.

Detalle de la parte trasera con un pivote grueso que lleva un muelle integrado.

Aquí se puede ver el despiece superior de la cabeza. Lleva una junta tórica entre la corona y la lente, una lente de cristal gruesa y un centrador de plástico blanco para el led que es de agradecer. Para garantizar una mejor estanqueidad lleva otra junta tórica en la rosca de la corona.

La estrella lleva pasta térmica y mantiene una buena parte de su superficie en contacto con el pill, lo que proporciona una buena disipación. Se pueden ver las muescas para desenroscar el pill con alicates de punta redonda por ejemplo. ¿Serán suficientemente gruesos esos cables?

Detalle del tamaño del reflector, 31 mm de profundidad. Dadas sus dimensiones y su material esta linterna será sobre todo lanzadora.

Cabeza y corona con tres puntos de apoyo:

Comparación con otras linternas:

De izquierda a derecha: UltraFire NF-C11, Kaidomain C8, Balder SE-2, Uniquefire UF2100
Funcionamiento
Lleva el tradicional y archiconocido sistema de 5 modos que se cambian con media pulsación del interruptor. Además cuenta con memoria del último modo utilizado. Los modos se consiguen por medio de PWM que no es visible a simple vista ni produce ruido audible a distancia habitual de uso.
Realicé una prueba de duración para determinar la autonomía aproximada de la linterna. Para ello la refrigeré con una bolsa de frío de las que se utilizan en lesiones y una botella llena de agua congelada (no me pidáis fotos del montaje porque es muy chapucero

Como pude comprobar el led no va regulado y la intensidad de luz va decayendo progresivamente a medida que la batería va perdiendo fuelle. Tras dos horas de uso con una batería TF2400 el brillo decayó ostensiblemente, contabilizándose 3.42 V en la batería y un consumo de 0.40 A en el modo alto. La batería terminó a unos cómodos 16ºC.
Consumos
A continuación expongo una tabla con los consumos donde añado también las otras tres linternas para comparar. He de decir que tras unas anotaciones iniciales con un polímetro estándar de puntas finas probé a apretar con los extremos como si no hubiera un mañana y conseguí mejoras de hasta 0.25 A. Las baterías utilizadas han sido unas Xtar 2600 mAh.
Proyecciones
La proyección de esta linterna sigue un patrón de una gran circunferencia de inundación con un punto central pequeño y muy intenso fruto de las características del reflector.
Para mostrar las proyecciones realicé las fotografías sobre unos árboles a unos 10 metros de distancia. Estos árboles se encuentran elevados unos dos metros. De esta manera en la parte superior del beamshot se ve cómo sería la proyección casi perpendicular, mientras que en la mitad inferior se puede ver la proyección alargada hasta las cercanías del trípode, lo que nos daría una idea de cómo se comportaría en condiciones más habituales andando con la linterna en la mano y apuntando hacia la zona por la que caminaremos a continuación.
Los ajustes para todas las fotos nocturnas son los siguientes:
Tiempo de exposición: 1/5 s.
Velocidad ISO: 400
Apertura de lente: F/2.8
NF-C11 modo alto:

NF-C11 modo medio:

NF-C11 modo bajo:

Comparaciones con las otras linternas:
NF-C11 vs KD C8
Kaidomain C8 modo alto:

Animación comparativa:
Spoiler
NF-C11 vs Balder SE-2
Balder SE-2 modo alto:

Animación comparativa:
Spoiler
NF-C11 vs UF2100
Uniquefire UF2100 modo alto:

Animación comparativa:
Spoiler
Opinión personal
Esta linterna me ha sorprendido gratamente por los terminados y su potencia, teniendo en cuenta que se trata de gama de entrada si se mira su precio. Aunque puede parecer grande entraría en un bolso de pantalón amplio o de una chaqueta. Algo que observé durante el uso fue un parpadeo ocasional al roscar fuerte la parte del interruptor. Esto se solucionó aflojando ligeramente la rosca, lo cual probablemente se deba a suciedad. Hay que tener en cuenta que debido a la protuberancia del interruptor esta linterna no puede sostenerse mirando hacia arriba sobre una superficie lisa (tailstand).
Puntos fuertes:
-Potencia y acabados a precio económico.
-Lanzadora.
-Led centrado.
Debe mejorar:
-No tiene muelle en el polo positivo y mis Panasonic 18650 3400mAh no hacen contacto.
-Driver sin regulación.