SUNWAYMAN V11R XML T6 Neutral White
• LED: XM-L T6 3C
• Modos: Anillo de variación continua de intensidad de 1 a 190 Lm (tiempo de ejecución 35 horas a 1,5 horas). (Datos de la versión con led U2).
• Baterías compatibles: CR123A/RCR123A/Li-ión 16340
• Tipo y posición de interruptor: On-off (pulsador de cola de tipo foward clicky con activación momentánea),
• Precio: 76,5 $ + 5 $ del extensor, total 81,5 $. Precio después de aplicar descuentos a miembros de Foro Linternas
• Fecha de adquisición: Pedida 01-01-2013, recibida 17-01-2013.
• Enlaces:
o La compré en: HKequipment
o Web de la marca: Sunwayman (sólo publicita la versión con led U2 cool white)
o Datos del bin del led NW: Battery Junction
o Review de F. Premens en Forolinternas, versión con led U2: http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=5133
o Otras reviews versión led U2:
Selfbuilt (CPF)
Bigmac 79 (CPF)
turbo BB (BudgetLightForums)
• Otros datos: Con el anillo extensor que también he comprado puede usar pilas AA alcalinas/Ni-mh y Li-ión 14500
He comprado esta linterna en HKequipment, pedida el 1 de enero de 2013, enviada el 3 de enero a través de Hong Kong Post y en casa el 17 de enero, lo que considero algo más rápido de a lo que estoy acostumbrado, lo normal es unas tres semanas largas. Ha llegado en el típico sobre cerrado con una simple tirilla de hilo, pero dentro la caja de cartón de la linterna venía muy bien protegida por un triple envoltorio de plástico de burbujas.
Como la linterna ya está “reviwada” por el compañero F. Premens,
http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=5&t=5133
me remito a dicha review en cuanto a las características de la linterna, limitándome a poner unas cuantas fotos, especialmente de los beams, y a señalar las diferencias en relación al led de tono neutral.
En cuato al led, la marca no ofrece datos de la V11R NW; tampoco la caja ni el manual de instrucciones y características, que es el mismo que el de la versión U2 con unas pegatinas en que pone V11R XML ó XML Neutral White Edition, por lo que los únicos datos que he visto están en la tienda americana Battery Junction, donde se dice que es un XM-L T6 3C. Es decir, entre 4750 y 5000 K:
http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=22&t=24
En cuanto a la potencia que tenga, yo calculo por las “cuentas de la vieja” que la pérdida con respecto al U2 estará entre el 5 y el 10 %, según los datos del viewtopic anterior, lo que concuerda con los datos que ofrecen marcas como Zebralight o Spark que ofrecen varios modelos con ambas versiones cool white y neutral white (las Spark vienen con T6 y T5, respectivamente). Esto implica que la SWM V11R bajaría desde los 190 lúmenes anunciados para el U2 a unos 175 lúmenes en la versión T6.
El contenido de la caja y la linterna vienen tal cual sale en la review de Premens, las Sunwayman vienen muy completitas: funda, correa con mosquetón de acero, dos juntas tóricas blancas de repuesto, además del pulsador de cola adicional de titanio y del anillo extensor con otros dos o-rings blancos, todo metido en la misma caja. La junta tórica que trae puesta la linterna es negra y las roscas de linterna y extensor vienen bien engrasadas con aceite de silicona.

Mi unidad traía puesto el pulsador de cola de goma negra, y con el clip pintado de negro:


Le he puesto el pulsador de titanio que viene con la linterna y he pulido el clip por el sofisticado método de dalequetepegoconelestropajodeniquel y para mi gusto ha quedado mucho más bonita, y con lo que me ha costado mucho más bonita aún, jeje


En uno de los lados de la linterna vienen grabadas las letras N W

El reflejo del led en el reflector denota algo de diferencia de color con mi V10R XML T6 cool white: a la izquierda la V11R NW y a la derecha la V10R Cool white

El color del anodizado es negro-negro (tipo Fénix), a diferencia de muchas de las Sunwayman anteriores que presentan un tono mezcla de gris oscuro-verde militar oliváceo, aquí la comparo con la V10R:


La resistencia del anillo de intensidad se ha mejorado (bajo mi punto de vista) con respecto a la V10R, ya que en ésta el anillo se mueve con demasiada facilidad y poca resistencia, en cambio el anillo de la V11R ofrece bastante resistencia, debiendo girarlo con lentitud, lo que le hace tener un tacto parecido a la V20C. Me gusta más con mucha que con poca resistencia, ya que en este último caso se tiene la sensación (yo creo que no real) de que el anillo se puede mover al agitar la linterna.
La progresividad del anillo, en cambio, es similar al de la V10R (enciende al mínimo desde el extremo del rango de giro y el incremento de luz es bastante continuo salvo un pequeño tramo final de giro en que permanece la intensidad máxima), mientras que la V20C no enciende ni siquiera a la intensidad mínima en el extremo inferior del giro, luego mantiene durante un tramo del giro una intensidad baja de unos 10 o 12 lúmenes y sólo en el tercio final de giro incrementa la intensidad hasta el tope.
Le he puesto un poquillo de aceite de silicona al pulsador de titanio y así el crujido al pulsar es tenue y no da “dentera”
Algunas fotos con el extensor y de la linterna en mano:



Con el extensor:

Fotos de los beams: Primero tres fotos comparando la intensidad de la luz. La V11R (siempre a la izquierda) se compara con: La V10R XML T6 cool white que da 160 lúmenes; la M11R (Mr. Elfin) XML U2 cool white que da teóricamente 180 lúmenes con CR123; y por último con la Fenix LD25 XPG R4 Neutral white con 180 lúmenes
con XP. Las dos pilas CR123 que he usado (con algo de uso, pero poco) daban de voltaje 2,99 y 2,98 V y para la Fenix dos Duracell alcalinas sin uso que daban 1,52 y 1,53 V. Lo cierto es que la diferencia de lúmenes entre 160 y 180 no se aprecia claramente en las fotos de los beams, quizá el MR. Elfin sí que arroja algo más de luz que la V10R tal y como parece apreciarse en las fotos; presencialmente apenas se notan apenas diferencias. Las tres fotos mantienen las mismas especificaciones de la cámara y el objetivo:



A continuación una comparativa de la misma V11R sin extensor (Duracell CR123A con algo de uso, a 2,99 V) y con extensor (Duracell alcalina AA sin uso a 1,52 V), a la izquierda con CR123 y a la derecha con AA, pongo tres fotos con la CR123 y tres fotos con la AA, con tres regulaciones distintas de la cámara; lógicamente cada foto de la izquierda con CR123 está tomada con las mismas especificaciones de la cámara que su pareja de la derecha con AA. Se aprecia suficientemente que con la AA la linterna alumbra menos que con la CR123. A ojímetro no me atrevería a medir los lúmenes que se pierden, pero en este caso sólo a simple vista sí se nota una cierta pérdida de intensidad lumínica con la AA con respecto a la CR123.


Por último, unas fotos para el tono de luz, comparándola con el blanco frío de la Sunwayman V10R, con el neutral-frío de la Fenix E15; luego va la V11R que yo calificaría de neutral con ligera tendencia al cálido, esta tendencia se nota sólo cuando comparamos; y a la derecha del todo la Zebralighrt SC31 FW que tiene un tono neutral que claramente se acerca al cálido. Pongo tres fotos con tres balances de blancos distintos:



Conclusión: Bolsillera de lujo con el sofisticado anillo de variación continua y tono neutral, muy versátil con su extensor para poder usar pilas AA. Aunque las SWM suelen ser caras, yo creo que esta tiene un precio no excesivo especialmente si le añades del anillo extensor que la hace una todo-terreno.
Pros:
- Buena calidad de contrucción
- Paquete muy completo con funda, correa, pulsador de cola de titanio alternativo
- Con el extensor a sólo 5 € en HKequipment se hace muy versátil a costa de perder algo de potencia y ganar algo de tamaño.
- Anillo de intensidad (para mi gusto) bien resuelto, con cierta resistencia y progresivo.
- Con Li-ión debe ser un cañoncillo de luz
Contras:
- No trae modos especiales (a mí me gusta tener strobo)
- No es de las más compactas en CR123A/16340
Yo le doy 5 estrellas sin dudarlo