SUNWAYMAN M30R
Publicado: 04 Ago 2012 19:19
La Sunwayman M30R es una lanzadora neta de aspecto robusto y cabezón:

Las Sunwayman de la serie M se regulan mediante anillo magnético con número limitado de intensidades seleccionables, en contraposición a la serie V, con anillo de variación continua. Dentro de la serie M, hay varias linternas regordetas y “cabezonas”. Tres de ellas comparten al 100 por 100 el diseño: La M60R (6 x CR123), la M30R (3 x CR123) y la M40A (4 x AA). Estas tres linternas tienen la misma cabeza, anillo magnético y cola, y sólo difieren en la longitud de ésta última según la baterías que usen. La marca tiene otras “cabezonas”, la M40C (4 x CR123) y la M30A (3 x AA), pero estas dos tienen una estética diferente.
La M60R creo que ya está descatalogada, cuya sustituta por ahora es tanto la V60C como la reciente T60CS (ambas 3 x 18650).
En cuanto a la de esta prueba, es la M30R, una linterna lanzada a finales de 2010. Este modelo ya se ha actualizado dos veces. Originariamente llevaba un Led Luminus SST-50, actualizado luego a Cree XM-L T6 y, recientemente, se acaba de volver a actualizar a Cree XM-L U2. Las dos primeras versiones anuncian 800 lúmenes y la versión con Led U-2 sube hasta 880 lúmenes.
La de esta prueba es la XM-L T-6 de 800 lúmenes.
La linterna está comprada (hace varios meses) en Going-Gear, con un importante descuento (que aún se puede ver) que compensa con creces los gastos de envío.
El conjunto viene en una caja de cartón de calidad, con el logo de la marca, protegida por una envoltura de foam (espuma de poliuretano) corrugado negro, con el prospecto, la garantía, un pequeño folleto publicitario, los o-rings de repuesto y una correa de alta calidad común a casi todos los modelos de esta marca. En este caso no trae funda para la linterna.


A diferencia de la Sunwayman V10R, el mosquetón de hierro niquelado parece que no deja marcas en el anodizado de la linterna, por lo que cabe pensar si el anodizado es de diferente calidad que en la V10R, que se mostró muy vulnerable a los roces del mosquetón.
El diseño es original, con aspecto robusto, compacto y cabezón, con ese toque militar y elegante de las Sunwayman con anodizado “gris-marronoso”, y la calidad general excelente.


Especificaciones de la marca (traducción libre al castellano, modelo con led T6):
● LED CREE XM-L T6, con vida útil de 50.000 horas
● Tres niveles de salida constante, un modo estroboscópico: 800 lúmenes (1 hora) – 240 lúmenes (2,5 horas) – 50 lúmenes (16 horas). Modo estroboscópico de 800 lúmenes.
● Sistema de control magnético por sensor digital, solo hay que girar suavemente el anillo de control para seleccionar los distintos modos
● Circuito regulador de la corriente, salida de luz constante
● Rango efectivo de distancia de 300 metros.
● Usa tres pilas CR123
● Voltaje de trabajo desde 4,5 hasta 12,6 voltios.
● Reflector de alta calidad mantiene adecuado compromiso entre buen lanzamiento e inundación, con perfecto haz de luz.
● Dimensiones: 133 mm (largo) x 57 mm (diámetro de la cabeza) x 40 mm (diámetro del cuerpo)
● peso: 220 g (sin baterías)
● Aleación de aluminio de grado aeroespacial
● Anodizado resistente con especificación militar de tipo III
● Resistente al agua de conformidad con el estándar IPX-8
● Cristal templado ultraclaro resistente a ralladuras e impactos.
● Se sostiene vertical sobre la cola, puede ser usada en modo vela
● Accesorios: correa, junta tórica de repuesto.
El tubo es un simple contenedor del bastidor de sujección de las baterías. En el centro del bastidor encontramos el contacto positivo y la superficie del propio bastidor hace de contacto negativo. La linterna viene con protección contra la polaridad invertida, debido en este caso a que da igual el sentido en que insertemos el bastidor. No así las pilas, ya que el bastidor viene claramente preparado para insertar cada una de las baterías con el contacto negativo sobre los muelles incorporados. Si no, la linterna simplemente no funciona.

Con sólo unos desenroscados la linterna queda despiezada así:

La rosca, con perfiles rectangulares, viene anodizada como el resto de la linterna, lo que permite que deje de funcionar con sólo aflojar un poco el roscado (de esta forma lo que deja de contactar es el bastidor de las pilas), evitando así cualquier consumo parasitario. La posición del anillo magnético no facilita el encendido accidental.


El reflector está claramente texturizado “orange peel”. A pesar de ello la linterna es muy netamente lanzadora, supongo que debido a la profundidad del reflector, ya que el led se encuentra bien dentro de las aletas difusoras del calor

La marca anuncia que el rango de voltaje de la linterna es de 4,5 a 12,6 v. En el manual de uso no se menciona la admisibilidad de recargables, por el contrario sólo se mencionan la CR123. No obstante el rango de voltaje admitido parece indicar que el uso de recargables 16340 de Li-ion de 4,2 V es posible, aunque bajo la responsabilidad de cada uno.
El rango inferior de voltaje anunciado hace dudar sobre la posibilidad de que funcione con sólo una o dos pilas, pero en este caso eso no es posible. En cambio la Sunwayman M60R, que utiliza 6 x CR123 sí admite funcionar con 2 o con 4 baterías (disminuyendo el runtime pero no la intensidad), y supongo que el circuito de ambos modelos puede ser el mismo y de ahí el bajo nivel de voltaje admitido.
El anillo magnético es de accionamiento suave, con un clic que lo fija en cada una de las posiciones, con la secuencia Off→Mínimo→Medio→Máximo→Estrobo, sin que el exterior de la linterna presente señal o grabado de la posición en que nos encontramos. El recorrido total es desde el Off hasta el Strobo es de 180°, y no parece fácil de accionar accidentalmente dado que el anillo tiene cierto grosor y, al menos por la parte de delante, va “protegido” primero por las aletas de disipación de calor (más anchas) y luego por la propia cabeza, aún de mayor diámetro, conformado una “geografía” que dificulta el accionamiento accidental. En la práctica es una interfaz muy cómoda: rápida, fácil e intuitiva. Es una lástima que SUNWAYMAN no hay dispuesto un anillo de variación continua para este diseño de linterna cabezona…

Para mi gusto, las tres intensidades están bien elegidas en cuanto a escalonamiento, si bien lo que se le puede achacar claramente a esta linterna es la escasa autonomía en los dos modos altos, ya que una hora en el modo high es bastante poco y dos horas y media en el modo medio tampoco es mucho que digamos. Son los inconvenientes de tener un tamaño tan compacto. La M60R (que creo que ya está descatalogada), siendo 34 mm más larga, aloja el doble de baterías y tenía las mismas intensidades lumínicas que la M30R pero con el doble de runtime en cada modo, paliando esta cuestión. La elección entre la M30R y la M60R es la respuesta a la alternativa entre tamaño compacto y runtime.
Como consuelo, la primera versión de la M30R, con led Luminus SST-50, ofreciá sólo media hora de runtime con 800 lúmenes.
La linterna es netamente lanzadora, con un spot central bastante pequeño y concentrado, que prima una larga distancia de lanzamiento sobre otras consideraciones. Carece casi por completo de corona que rodee a dicho spot, y el resto del haz es el spill, bastante uniforme en cuanto a luminosidad y sin que se aprecien anillos, y es de curiosa forma aparentemente octogonal debido a las ocho hendiduras del bisel frontal que le aportan ocho “orejas” al borde circular del haz de luz. El tinte del foco central es ligeramente verdoso, pero este tono verdoso no se nota en el spill.
El taller de pruebas:

Fotos del haz de luz comparada con la exitosa Fenix PD32:



Conclusiones:
Pros:
• Interfaz muy cómoda e intuitiva
• Calidad y acabados
• Aspecto robusto
• Tamaño compacto
• Netamente lanzadora: diseñada para espacios abiertos
Contras:
• Precio elevado en relación a la cifra de lúmenes
• Autonomía escasa
• Excesivamente lanzadora: foco muy concentrado para distancias cortas
• No trae funda
Esta linterna la he comprado porque soy un "Sunwaymanaholic", pero le doy sólo cuatro estrellas porque es bastante cara para sus prestaciones en relación a la competencia actual.

Las Sunwayman de la serie M se regulan mediante anillo magnético con número limitado de intensidades seleccionables, en contraposición a la serie V, con anillo de variación continua. Dentro de la serie M, hay varias linternas regordetas y “cabezonas”. Tres de ellas comparten al 100 por 100 el diseño: La M60R (6 x CR123), la M30R (3 x CR123) y la M40A (4 x AA). Estas tres linternas tienen la misma cabeza, anillo magnético y cola, y sólo difieren en la longitud de ésta última según la baterías que usen. La marca tiene otras “cabezonas”, la M40C (4 x CR123) y la M30A (3 x AA), pero estas dos tienen una estética diferente.
La M60R creo que ya está descatalogada, cuya sustituta por ahora es tanto la V60C como la reciente T60CS (ambas 3 x 18650).
En cuanto a la de esta prueba, es la M30R, una linterna lanzada a finales de 2010. Este modelo ya se ha actualizado dos veces. Originariamente llevaba un Led Luminus SST-50, actualizado luego a Cree XM-L T6 y, recientemente, se acaba de volver a actualizar a Cree XM-L U2. Las dos primeras versiones anuncian 800 lúmenes y la versión con Led U-2 sube hasta 880 lúmenes.
La de esta prueba es la XM-L T-6 de 800 lúmenes.
La linterna está comprada (hace varios meses) en Going-Gear, con un importante descuento (que aún se puede ver) que compensa con creces los gastos de envío.
El conjunto viene en una caja de cartón de calidad, con el logo de la marca, protegida por una envoltura de foam (espuma de poliuretano) corrugado negro, con el prospecto, la garantía, un pequeño folleto publicitario, los o-rings de repuesto y una correa de alta calidad común a casi todos los modelos de esta marca. En este caso no trae funda para la linterna.


A diferencia de la Sunwayman V10R, el mosquetón de hierro niquelado parece que no deja marcas en el anodizado de la linterna, por lo que cabe pensar si el anodizado es de diferente calidad que en la V10R, que se mostró muy vulnerable a los roces del mosquetón.
El diseño es original, con aspecto robusto, compacto y cabezón, con ese toque militar y elegante de las Sunwayman con anodizado “gris-marronoso”, y la calidad general excelente.


Especificaciones de la marca (traducción libre al castellano, modelo con led T6):
● LED CREE XM-L T6, con vida útil de 50.000 horas
● Tres niveles de salida constante, un modo estroboscópico: 800 lúmenes (1 hora) – 240 lúmenes (2,5 horas) – 50 lúmenes (16 horas). Modo estroboscópico de 800 lúmenes.
● Sistema de control magnético por sensor digital, solo hay que girar suavemente el anillo de control para seleccionar los distintos modos
● Circuito regulador de la corriente, salida de luz constante
● Rango efectivo de distancia de 300 metros.
● Usa tres pilas CR123
● Voltaje de trabajo desde 4,5 hasta 12,6 voltios.
● Reflector de alta calidad mantiene adecuado compromiso entre buen lanzamiento e inundación, con perfecto haz de luz.
● Dimensiones: 133 mm (largo) x 57 mm (diámetro de la cabeza) x 40 mm (diámetro del cuerpo)
● peso: 220 g (sin baterías)
● Aleación de aluminio de grado aeroespacial
● Anodizado resistente con especificación militar de tipo III
● Resistente al agua de conformidad con el estándar IPX-8
● Cristal templado ultraclaro resistente a ralladuras e impactos.
● Se sostiene vertical sobre la cola, puede ser usada en modo vela
● Accesorios: correa, junta tórica de repuesto.
El tubo es un simple contenedor del bastidor de sujección de las baterías. En el centro del bastidor encontramos el contacto positivo y la superficie del propio bastidor hace de contacto negativo. La linterna viene con protección contra la polaridad invertida, debido en este caso a que da igual el sentido en que insertemos el bastidor. No así las pilas, ya que el bastidor viene claramente preparado para insertar cada una de las baterías con el contacto negativo sobre los muelles incorporados. Si no, la linterna simplemente no funciona.

Con sólo unos desenroscados la linterna queda despiezada así:

La rosca, con perfiles rectangulares, viene anodizada como el resto de la linterna, lo que permite que deje de funcionar con sólo aflojar un poco el roscado (de esta forma lo que deja de contactar es el bastidor de las pilas), evitando así cualquier consumo parasitario. La posición del anillo magnético no facilita el encendido accidental.


El reflector está claramente texturizado “orange peel”. A pesar de ello la linterna es muy netamente lanzadora, supongo que debido a la profundidad del reflector, ya que el led se encuentra bien dentro de las aletas difusoras del calor

La marca anuncia que el rango de voltaje de la linterna es de 4,5 a 12,6 v. En el manual de uso no se menciona la admisibilidad de recargables, por el contrario sólo se mencionan la CR123. No obstante el rango de voltaje admitido parece indicar que el uso de recargables 16340 de Li-ion de 4,2 V es posible, aunque bajo la responsabilidad de cada uno.
El rango inferior de voltaje anunciado hace dudar sobre la posibilidad de que funcione con sólo una o dos pilas, pero en este caso eso no es posible. En cambio la Sunwayman M60R, que utiliza 6 x CR123 sí admite funcionar con 2 o con 4 baterías (disminuyendo el runtime pero no la intensidad), y supongo que el circuito de ambos modelos puede ser el mismo y de ahí el bajo nivel de voltaje admitido.
El anillo magnético es de accionamiento suave, con un clic que lo fija en cada una de las posiciones, con la secuencia Off→Mínimo→Medio→Máximo→Estrobo, sin que el exterior de la linterna presente señal o grabado de la posición en que nos encontramos. El recorrido total es desde el Off hasta el Strobo es de 180°, y no parece fácil de accionar accidentalmente dado que el anillo tiene cierto grosor y, al menos por la parte de delante, va “protegido” primero por las aletas de disipación de calor (más anchas) y luego por la propia cabeza, aún de mayor diámetro, conformado una “geografía” que dificulta el accionamiento accidental. En la práctica es una interfaz muy cómoda: rápida, fácil e intuitiva. Es una lástima que SUNWAYMAN no hay dispuesto un anillo de variación continua para este diseño de linterna cabezona…

Para mi gusto, las tres intensidades están bien elegidas en cuanto a escalonamiento, si bien lo que se le puede achacar claramente a esta linterna es la escasa autonomía en los dos modos altos, ya que una hora en el modo high es bastante poco y dos horas y media en el modo medio tampoco es mucho que digamos. Son los inconvenientes de tener un tamaño tan compacto. La M60R (que creo que ya está descatalogada), siendo 34 mm más larga, aloja el doble de baterías y tenía las mismas intensidades lumínicas que la M30R pero con el doble de runtime en cada modo, paliando esta cuestión. La elección entre la M30R y la M60R es la respuesta a la alternativa entre tamaño compacto y runtime.
Como consuelo, la primera versión de la M30R, con led Luminus SST-50, ofreciá sólo media hora de runtime con 800 lúmenes.
La linterna es netamente lanzadora, con un spot central bastante pequeño y concentrado, que prima una larga distancia de lanzamiento sobre otras consideraciones. Carece casi por completo de corona que rodee a dicho spot, y el resto del haz es el spill, bastante uniforme en cuanto a luminosidad y sin que se aprecien anillos, y es de curiosa forma aparentemente octogonal debido a las ocho hendiduras del bisel frontal que le aportan ocho “orejas” al borde circular del haz de luz. El tinte del foco central es ligeramente verdoso, pero este tono verdoso no se nota en el spill.
El taller de pruebas:

Fotos del haz de luz comparada con la exitosa Fenix PD32:



Conclusiones:
Pros:
• Interfaz muy cómoda e intuitiva
• Calidad y acabados
• Aspecto robusto
• Tamaño compacto
• Netamente lanzadora: diseñada para espacios abiertos
Contras:
• Precio elevado en relación a la cifra de lúmenes
• Autonomía escasa
• Excesivamente lanzadora: foco muy concentrado para distancias cortas
• No trae funda
Esta linterna la he comprado porque soy un "Sunwaymanaholic", pero le doy sólo cuatro estrellas porque es bastante cara para sus prestaciones en relación a la competencia actual.