Scangrip Sensor Frontal 1 W
Publicado: 03 Ago 2012 21:58
### Linterna obtenida mediante sorteo gracias a la donación de MisHerramientas ###
Esta linterna fue donada por la Web de http://www.misherramientas.com/ al foro y sorteada por el mismo http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=31&t=4209
Una vez explicado el origen de la misma procedemos a su REVIEW.
La linterna llegó en perfecto estado con buena rapidez de entrega en el envoltorio a traves de MRW que vemos a continuación.

Veremos las características de la misma en la parte trasera de la caja en la que viene.

Veamos también lo protegida que viene en la misma mediante espuma.

También la veremos abierta para empezar a ver sus tripas.

Aquí apreciaremos la goma que sella alrededor para que quede perfectamente impermeabilizada.
Pasemos ahora a verle sus tripas.
Apreciamos un Led XP-E montado sobre una estrella de 7,5 mm

Dispone de una lente Tir con lágrima central.

Su disipación si contamos con la potencia de dicho Led es la suficiente, se halla montado sobre una peana de aluminio la cual dispone a su vez de placa de aluminio por la parte de abajo que apreciaremos a continuación.

Y aquí veremos el detalle de sus micro interruptores.

Hasta aquí me he atrevido a desmontarla por miedo a dañar esta fantástica linterna de trabajo, para que cada uno saque sus propias impresiones. A continuación pasaré a contar las mías con algunos datos que no vienen especificados.
Midiendo las baterías que traía, de la marca Raymax.
El conjunto de las tres me da un voltaje de 4,39 voltios con las cuales haremos las mediciones.
La linterna dispone de dos modos de potencia en los cuales su consumo medido en las baterías me da lo siguiente:
En modo alto: 0,48 A
En modo bajo: 0,25 A
Si pasamos a tomar la medición en el LED sin desoldarlo, con lo cual su medición tiene que ser en paralelo midiendo el voltaje en vez del amperaje, me da lo siguiente:
En modo alto: 1,53 V
En modo bajo: 1.19 V
Si pasamos a apreciar el beamshot o círculo de luz que genera a un metro de la pared, las mediciones son las siguientes:
con la óptica recogida (máximo flood) su círculo sería de unos nada despreciables 90 cm.
con la óptica sacada buscando el máximo throw posible seria de unos 45 cm.
Su carcasa es de plástico, aunque altamente resistente.
El recorrido del zoom es como una octava parte aproximada del diámetro de su óptica.
Y sus nada despreciables 90 lumens son más que suficientes para una linterna que usaremos para trabajar en distancias cortas, aunque podríamos iluminar perfectamente a unos 30 o 40 metros. Pensemos que con linternas de 200 lumens para arriba a distancias normales de trabajo llegarían a molestar y sacrificaríamos autonomía, cosa no recomendable.
Lo novedoso y verdaderamente útil es su sensor de proximidad, el cual lo encuentro altamente cómodo, debido a que nos permite encender y apagar sin necesidad de buscar el interruptor.
Imaginémonos con las manos llenas de grasa buscando el interruptor cerca de nuestra cabeza. O porqué no, paseando en bicicleta en plena oscuridad soltando el manillar buscando el interruptor. O porqué no, esos pescadores con las manos llenas de..., de tanto insertar gusanos en el anzuelo. Y así un sinfín de ejemplos.
Resumiendo:
me parece una linterna altamente recomendable para los que buscan dureza, inmpermeabilidad, autonomía con potencia suficiente para actividades varias que no necesiten una potencia excesiva como 500 lumens, por ejemplo.
Confio en haber satisfecho vuestra curiosidad de la misma.
Un Saludo.
Esta linterna fue donada por la Web de http://www.misherramientas.com/ al foro y sorteada por el mismo http://www.forolinternas.com/viewtopic.php?f=31&t=4209
Una vez explicado el origen de la misma procedemos a su REVIEW.
La linterna llegó en perfecto estado con buena rapidez de entrega en el envoltorio a traves de MRW que vemos a continuación.

Veremos las características de la misma en la parte trasera de la caja en la que viene.

Veamos también lo protegida que viene en la misma mediante espuma.

También la veremos abierta para empezar a ver sus tripas.

Aquí apreciaremos la goma que sella alrededor para que quede perfectamente impermeabilizada.

Pasemos ahora a verle sus tripas.
Apreciamos un Led XP-E montado sobre una estrella de 7,5 mm

Dispone de una lente Tir con lágrima central.

Su disipación si contamos con la potencia de dicho Led es la suficiente, se halla montado sobre una peana de aluminio la cual dispone a su vez de placa de aluminio por la parte de abajo que apreciaremos a continuación.

Y aquí veremos el detalle de sus micro interruptores.

Hasta aquí me he atrevido a desmontarla por miedo a dañar esta fantástica linterna de trabajo, para que cada uno saque sus propias impresiones. A continuación pasaré a contar las mías con algunos datos que no vienen especificados.
Midiendo las baterías que traía, de la marca Raymax.
El conjunto de las tres me da un voltaje de 4,39 voltios con las cuales haremos las mediciones.
La linterna dispone de dos modos de potencia en los cuales su consumo medido en las baterías me da lo siguiente:
En modo alto: 0,48 A
En modo bajo: 0,25 A
Si pasamos a tomar la medición en el LED sin desoldarlo, con lo cual su medición tiene que ser en paralelo midiendo el voltaje en vez del amperaje, me da lo siguiente:
En modo alto: 1,53 V
En modo bajo: 1.19 V
Si pasamos a apreciar el beamshot o círculo de luz que genera a un metro de la pared, las mediciones son las siguientes:
con la óptica recogida (máximo flood) su círculo sería de unos nada despreciables 90 cm.
con la óptica sacada buscando el máximo throw posible seria de unos 45 cm.
Su carcasa es de plástico, aunque altamente resistente.
El recorrido del zoom es como una octava parte aproximada del diámetro de su óptica.
Y sus nada despreciables 90 lumens son más que suficientes para una linterna que usaremos para trabajar en distancias cortas, aunque podríamos iluminar perfectamente a unos 30 o 40 metros. Pensemos que con linternas de 200 lumens para arriba a distancias normales de trabajo llegarían a molestar y sacrificaríamos autonomía, cosa no recomendable.
Lo novedoso y verdaderamente útil es su sensor de proximidad, el cual lo encuentro altamente cómodo, debido a que nos permite encender y apagar sin necesidad de buscar el interruptor.
Imaginémonos con las manos llenas de grasa buscando el interruptor cerca de nuestra cabeza. O porqué no, paseando en bicicleta en plena oscuridad soltando el manillar buscando el interruptor. O porqué no, esos pescadores con las manos llenas de..., de tanto insertar gusanos en el anzuelo. Y así un sinfín de ejemplos.
Resumiendo:
me parece una linterna altamente recomendable para los que buscan dureza, inmpermeabilidad, autonomía con potencia suficiente para actividades varias que no necesiten una potencia excesiva como 500 lumens, por ejemplo.
Confio en haber satisfecho vuestra curiosidad de la misma.
Un Saludo.