Jetbeam RRT01
Publicado: 12 Jul 2012 23:31
Hola, dejo aqui una pequeña revisión de la pequeña Jetbeam RRT01, el estuche es el tipico que acompañan las piezas de esta marca, cartón negros con una solapa imantada para que quede cerrado sin necesidad de pegas ni velcros, un estuche bastante grande para un linterna pequeña, supongo es para aprovecharlo para otros modelos.
Dentro va un pequeño manual, la tarjeta de garantia, una bolsita con los tornillos de sujección del clip de titanio, una torica o ring de repuesto y la cinta grabada con la marca, carece de funda.

La linterna es bastante pequeña ya que no llega a 8 centimetros de largo y el grosor es de 23 milimetros.

Se desmonta mas o menos por la mitad, aqui podemos ver la junta y las roscas, viene todo un poco engrasado.



La trasera es practicamente plana y permite usarla en modo vela, el tailcap carece de pulsador de encendido ya que todo va en el selector magnetico.


Al montar o desmontar la linterna para insertar o cambiar la bateria si la linterna lleva el clip puesto si no se quiere rayar lo mejor es que con un dedo levantemos un poco el clip y con la otra mano desenroscamos ya que si no se levanta el clip como roza el cuerpo de la linterna con el tiempo rayará el anonizado y quedará un circulo sin pintura, si uno es meticuloso pienso no cuesta nada hacer eso y la linterna mantendrá un aspecto mejor durante mas tiempo,la flecha blanca marca el punto de presión del clip al cuerpo y la amarilla pues al roscar o desenroscar si no levantos el clip rayará esa zona amarilla en toda la circunferencia.

Aqui se puede ver como hacerlo sin rozar el cuerpo.


Pienso es una muy buena lintena EDC ya que su reducido tamaño la permite llevar encima y todo con un manejo muy bueno y unas prestaciones interesantes.

El selector de potencias magnetico ya me dejó buen sabor de boca en la Jetbeam RRT3 ya que es muy moldeable y siempre de manera suave, en la RRT01 no hay saltos ni interruptor ya que todo se hace por el selector.
Cuando está al minimo evidentemente se apaga pero queda un pequeño recorrido que si lo giras al maximo el selector entra en una posición con un leve clik para evitar que ejem en el bolsillo o de manera accidental se gire y se encienda, es un pequeño bloqueo, enciende en un nivel bajisimo y va subiendo mientras vas girando sin salto alguno.
Aqui podemos ver un nivel muy bajo pero baja mucho mas, en un video se vería mejor,os aseguro que de este nivel a apagada hay aun una buena diferencia.

Este nivel que se ve el "filamento" del led lo he visto en varias linternas pero en esta incluso a oscuras puedes llegar a dar tan poca luz que ni llega a reflejar en un papel blanco a 1 centimetro, estas fotos son de dia a la sombra y en el exterior pero esto a oscuras se puede bajar mucho mas.


Aqui apagada total podemos ver el color amarillo del led.

El selector magnetico lleva una pequeña parte imantada, por eso se le denomina selector magnetico, no es que tenga mucha atracción pero si da el caso que se acerca algo de metal puede engancharse, la RRT3 tambien lo tiene, no es en toda la circunferencia si no solo en un punto concreto.

Aqui en mi mano que por cierto la mia no es nada grande.


Para comparar el tamaño aqui al lado de otras conocidas.

Un par de pequeñas grandes linternas.

Aqui sin complejos posa al lado de su hermana que no es que sea un tocho la RRT3 pero es que al lado de la RRT01 parece una bestia.

Un bonita foto al igual que un escualo lleva su remora enganchada al cuerpo.

La ficha tecnica.

El tamaño de la linterna que es muy reducido pero no por eso se priva de tener buenas prestaciones, se puede usar en modo vela que tambien lo valoro en una linterna de este tipo, personalmente no le encuentro ningun defecto o cosa a mejorar en asunto manejo solo que creo que por el precio que tiene podria ir acompañada de una pequeña funda que no estaría de más.

Ahora unos beamshots con otras para comparar, las fotos se han realizado con una camara Nikon D90 a velocidad 4 diafragma f4,5 iso 400.
Maglite XL200 con 172 lumens

Fenix TK35 high que son 346 lumens

Fenix TK35 turbo 820 lumens

Zebralight SC600 turbo 750 lumens

Jetbeam RRT01 con bateria 18350 de 3,7v 500 lumens

Jetbeam RRT01 pero con bateria CR123 de 3v,sin duda hay mucha diferencia ya que segun el manual con esta bateria solo saca 220 lumens y se nota de verdad.

Maglite XL200 172 lumens

Fenix TK35 high 346 lumens

Zebralight SC600 turbo 750 lumens

Jetbeam RRT01 bat 18350 3,7 v 500 lumens

Jetbeam RRT01 bat CR123 220 lumens

Modo vela, Maglite XL200 172 lumens

Zebralight SC600 TURBO 750 lumens

Jetbeam RRT01 bat 18350 3,7v 500 lumens

Jetbeam RRT01 bat CR123 220 lumens

Conclusión, me parece que la RRT01 es un muy buen producto en cuanto a linternas EDC de calidad, el selector magnetico es muy practico y me encanta que este haga tambien de interruptor ya que así no es necesario mover la mano para encenderla o apagarla, miré otras EDC de este estilo pero las hay que llevan el switch o interruptor en la trasera y el selector de potencia separado y creo no es lo mismo en asunto manejo, eso fué un punto que tuve muy en cuenta para decidirme por la RRT01, es una linterna muy flood y en interiores se ventila a linternas del nivel Fenix TK35 ya que da una luz muy repartida inundando incluso algo mas que una Zebra SC600 y anuncian tiene un throw de unos 100 metros que tampoco está mal, para sacarle maximo partido mejor usarla con bateria recargable 18350 de 3,7 voltios ya que es donde demuestra todo su potencial


Saludos
Dentro va un pequeño manual, la tarjeta de garantia, una bolsita con los tornillos de sujección del clip de titanio, una torica o ring de repuesto y la cinta grabada con la marca, carece de funda.

La linterna es bastante pequeña ya que no llega a 8 centimetros de largo y el grosor es de 23 milimetros.

Se desmonta mas o menos por la mitad, aqui podemos ver la junta y las roscas, viene todo un poco engrasado.



La trasera es practicamente plana y permite usarla en modo vela, el tailcap carece de pulsador de encendido ya que todo va en el selector magnetico.


Al montar o desmontar la linterna para insertar o cambiar la bateria si la linterna lleva el clip puesto si no se quiere rayar lo mejor es que con un dedo levantemos un poco el clip y con la otra mano desenroscamos ya que si no se levanta el clip como roza el cuerpo de la linterna con el tiempo rayará el anonizado y quedará un circulo sin pintura, si uno es meticuloso pienso no cuesta nada hacer eso y la linterna mantendrá un aspecto mejor durante mas tiempo,la flecha blanca marca el punto de presión del clip al cuerpo y la amarilla pues al roscar o desenroscar si no levantos el clip rayará esa zona amarilla en toda la circunferencia.

Aqui se puede ver como hacerlo sin rozar el cuerpo.


Pienso es una muy buena lintena EDC ya que su reducido tamaño la permite llevar encima y todo con un manejo muy bueno y unas prestaciones interesantes.

El selector de potencias magnetico ya me dejó buen sabor de boca en la Jetbeam RRT3 ya que es muy moldeable y siempre de manera suave, en la RRT01 no hay saltos ni interruptor ya que todo se hace por el selector.
Cuando está al minimo evidentemente se apaga pero queda un pequeño recorrido que si lo giras al maximo el selector entra en una posición con un leve clik para evitar que ejem en el bolsillo o de manera accidental se gire y se encienda, es un pequeño bloqueo, enciende en un nivel bajisimo y va subiendo mientras vas girando sin salto alguno.
Aqui podemos ver un nivel muy bajo pero baja mucho mas, en un video se vería mejor,os aseguro que de este nivel a apagada hay aun una buena diferencia.

Este nivel que se ve el "filamento" del led lo he visto en varias linternas pero en esta incluso a oscuras puedes llegar a dar tan poca luz que ni llega a reflejar en un papel blanco a 1 centimetro, estas fotos son de dia a la sombra y en el exterior pero esto a oscuras se puede bajar mucho mas.


Aqui apagada total podemos ver el color amarillo del led.

El selector magnetico lleva una pequeña parte imantada, por eso se le denomina selector magnetico, no es que tenga mucha atracción pero si da el caso que se acerca algo de metal puede engancharse, la RRT3 tambien lo tiene, no es en toda la circunferencia si no solo en un punto concreto.

Aqui en mi mano que por cierto la mia no es nada grande.


Para comparar el tamaño aqui al lado de otras conocidas.

Un par de pequeñas grandes linternas.

Aqui sin complejos posa al lado de su hermana que no es que sea un tocho la RRT3 pero es que al lado de la RRT01 parece una bestia.

Un bonita foto al igual que un escualo lleva su remora enganchada al cuerpo.

La ficha tecnica.

El tamaño de la linterna que es muy reducido pero no por eso se priva de tener buenas prestaciones, se puede usar en modo vela que tambien lo valoro en una linterna de este tipo, personalmente no le encuentro ningun defecto o cosa a mejorar en asunto manejo solo que creo que por el precio que tiene podria ir acompañada de una pequeña funda que no estaría de más.

Ahora unos beamshots con otras para comparar, las fotos se han realizado con una camara Nikon D90 a velocidad 4 diafragma f4,5 iso 400.
Maglite XL200 con 172 lumens

Fenix TK35 high que son 346 lumens

Fenix TK35 turbo 820 lumens

Zebralight SC600 turbo 750 lumens

Jetbeam RRT01 con bateria 18350 de 3,7v 500 lumens

Jetbeam RRT01 pero con bateria CR123 de 3v,sin duda hay mucha diferencia ya que segun el manual con esta bateria solo saca 220 lumens y se nota de verdad.

Maglite XL200 172 lumens

Fenix TK35 high 346 lumens

Zebralight SC600 turbo 750 lumens

Jetbeam RRT01 bat 18350 3,7 v 500 lumens

Jetbeam RRT01 bat CR123 220 lumens

Modo vela, Maglite XL200 172 lumens

Zebralight SC600 TURBO 750 lumens

Jetbeam RRT01 bat 18350 3,7v 500 lumens

Jetbeam RRT01 bat CR123 220 lumens

Conclusión, me parece que la RRT01 es un muy buen producto en cuanto a linternas EDC de calidad, el selector magnetico es muy practico y me encanta que este haga tambien de interruptor ya que así no es necesario mover la mano para encenderla o apagarla, miré otras EDC de este estilo pero las hay que llevan el switch o interruptor en la trasera y el selector de potencia separado y creo no es lo mismo en asunto manejo, eso fué un punto que tuve muy en cuenta para decidirme por la RRT01, es una linterna muy flood y en interiores se ventila a linternas del nivel Fenix TK35 ya que da una luz muy repartida inundando incluso algo mas que una Zebra SC600 y anuncian tiene un throw de unos 100 metros que tampoco está mal, para sacarle maximo partido mejor usarla con bateria recargable 18350 de 3,7 voltios ya que es donde demuestra todo su potencial


Saludos