Fenix HL21 pequeño frontal potente y rendidor
Viene en un blister, que contiene al frontal, su soporte (de aspecto algo endeble en algunas partes), un difusor y la banda elástica, trae una junta torica de repuesto y las habituales instrucciones en chino e ingles



El soporte tiene un par de salientes ubicados en un puente flotante (esta es la parte mas endeble que le veo) en las asas donde calza el frontal, el cuerpo en tanto tiene una parte dentada donde dicho saliente calza y permite orientar el frontal, la sensación de poner y quitar el frontal del soporte (que sirve también para contener a la MC-10) da la sensación que estas vayan a romperse lo mismo moverlo para orientarlo, supongo es solo una sensación y veremos como se comporta con el tiempo y el uso, pero creo que es un aspecto mejorable.




En tubo que contiene a la pila, tiene en uno de sus extremo al pulsador de goma para encendido y cambio de modos, de buen tacto y accionamiento

En el extremo opuesto se sitúa el tapón que permite cambiar la batería y aquí otro punto criticable del frontal, los hilos de la rosca van tan apretados que es muy difícil, incluso para alguien con mucha fuerza en las manos como yo, el poder quitarlo y mas aun cuando el frontal esta en su soporte y con la banda elástica colocada, por mas que lo lubriqué apenas cambio algo; lo cual implica que una mujer por ejemplo, le resulte casi imposible sacar el tapón dada la fuerza que se debe ejercer, a pesar de tener algunas ondulaciones en la superficie estas no dan el grip suficiente para poder ejercer fuerza al desenroscar y termina resbalando y/o girando el frontal en el soporte, debe sostenérselo por la parte de la cabeza y da la sensación que pueda esta romperse dada la torsión que hay que ejercer




En el interior del cuerpo se aprecia parte del circuito y el muelle de contacto del negativo de la pila

los contactos del positivo en tanto están en el tapón

El led esta perfectamente centrado, y el reflector proyecta un haz de largo alcance, bien concentrado (se agradece el difusor que trae, ya que es indispensable para cuando debe usarse en interiores o sobre superficies), la lente de cristal lleva tratamiento anti reflejos



Es muy liviano, declara 41.1 gramos sin la pila, muy cómodo de usar cuando debe colocarse rápidamente y no se quiere perder tiempo, colocándose el HP20 en mi caso; es IPX-8 por lo cual aguanta inmersiones y se podrá usar sin problemas bajo la lluvia, la autonomía es muy buena siendo la misma:
HIG (97 Lumnes) por 2 horas
Mid (47 Lumens) por 5 horas y 43 minutos
Low (3 Lumens) por 53 horas
El alcance declarado es de 93 metros, pero el rango en que ilumina bien y nítido se ubica en torno de los 30/40 metros, el cambio de modos se realiza manteniendo el pulsador apretado por encima de un segundo tiempo que también le lleva memorizar el modo elegido, no emite ningún ruido el controlador al cambiar modos al contrario que la MC-10; Algunas fotos comparativas con su hermana mayor y con la UF-H2d y UF-H3d; usando una nimh Sony Cicle Energy de 2100 mAh tanto en la HL21 como en la UF-H2d, dobla en potencia a esta última proyectando contra una pared y con el difusor colocado para emparejar las cosas, en tanto comparándola de igual modo contra la UF-H3d (Litio 18650) esta cerca de la potencia de esta Hig, claro que levantando luego la pestaña del difusor la cosa cambia y se la merienda fácilmente.






En resumen, un frontal sencillo, de buena autonomía y potencia, pequeño y liviano y cómodo de usar.
Con los defectos marcados del tapón muy difícil de quitar y la sensación de falta de robustez de las asas que lo retienen en su soporte y del mecanismo de cremallera para posicionarlo en diferentes ángulos.
Con más uso sacaremos mejores conclusiones, aunque creo que resistirá bastante tiempo el abuso que suelo darle a mis linternas.
Saludos