Frontal Zebralight H600w
Publicado: 20 Abr 2012 01:53
Zebralight H600w

Zebralight H600w
Led: XM-L Neutral White 4200K
Batería: 18650 de hasta 67mm de largo
Modos: Tres, con dos submodos dentro de cada uno. El segundo modo alto (H2) se puede configurar
Interruptor: Click electrónico de tacto suave.
Peso: 39 gramos (100g con batería y bandana)
http://www.zebralight.com/H600w-XM-L-18 ... _p_82.html
La compra se hizo a Hkequipment y llegó en tan solo 9 días. La caja del frontal fue envuelta en plástico de burbujas y metida en un sobre con solapa atada con un cordel (no venía realmente ni atada, simplemente sujeta).
El frontal viene en una sencilla y pequeña caja de cartón, sin florituras. Con un pequeño adhesivo en un lateral con el nombre y modelo. Junto al frontal viene una bandana, un par de tóricas de repuesto y manual en inglés.

Lo primero que llama la atención de la H600w es su pequeño tamaño y su peso. Es de anodizado tipo III clase I, color verde oliva mate. Puedo decir que es precioso y se aparta de los típicos negros brillantes de las linternas. El cuerpo está mecanizado en una sola pieza, con aletas de ventilación en la cabeza y dejando unas ondulaciones por el exterior del cuerpo. Un par de estas ondulaciones son un poco más marcadas y rectas para albergar las gomas de la bandana. El tailcap es estriado para facilitar su agarre a la hora de roscar o desenroscarlo.

El reflector, de piel de naranja OP, aparenta más grande de lo que realmente es debido a el anillo metálico (al parecer de acero) que sujeta la lente con tratamiento antirreflejos. Un anillo similar está alrededor del interruptor dejándolo embutido en la cabeza. El interruptor tiene un buen tacto, es de tipo click electrónico y debido a su posición "sumergida" en la cabeza se evitan encendidos o cambios de modos accidentales.


Al meter la batería se ve en el fondo del tubo un pequeño muelle y algún componente electrónico. El muelle permite utilizar baterías sin prominencia en el polo positivo. Al igual que no es necesario utilizar baterías protegidas ya que la electrónica del driver evita descargas por debajo de 2,7v. Una cosa a tener en cuenta es que la longitud máxima admitida para las baterías es de 67mm.
Las roscas son perfectas y vienen bien engrasadas. Al estar anodizadas se cierra el circuito al roscar completamente el tapón, cosa que permite desenroscar media vuelta para evitar el despreciable autodrenaje de la batería (12 años).

Al apretar el botón entra el modo alto H1 de 645 Lm que pasa automáticamente a 361 Lm a los 3 minutos, con una autonomía en el modo H1 de 2,3 horas.
La luz está muy bien repartida. No tiene un punto que quema. La salida de la luz tiene una zona central más iluminada de 12 grados y se difumina hacia un spill exterior muy amplio de 80 grados. El tono es fantástico. Nunca había tenido un led con este tono y me ha enamorado. Los colores se ven más naturales y agradables.
Estando en modo H1, si hacemos doble click pasamos al H2 que puede ser configurado para estar a 146Lm durante 7 hrs, 232Lm durante 4 hrs, 361Lm durante 2.4 hrs o en un estroboscópico de 4Hz. Para apagar el frontal simplemente debemos hacer click.
Para entrar en modo bajo solo tenemos que mantener apretado el botón 0,6 segundos, pasando a los siguientes modos superiores cíclicamente si se mantiene pulsado. El modo bajo L1 es de 2.4Lm con una autonomía de 280 hrs y haciendo doble click tenemos el L2 de 0.09Lm con 80 dias de autonomía!

Hasta antes de tener este frontal jamás había pensado que con tan poca luz se podría llegar a ver algo. Me encanta mirar al reflector cuando está en L2.
Para entrar en modo medio, podemos hacer doble click desde la linterna apagada (con tres entraría en bajo y con cuatro entraría de nuevo en alto) o encenderla manteniendo el botón pulsado hasta que pasa de bajo a medio y soltar. Tenemos un M1 de 56Lm durante 18 hrs o un M2 de 18Lm durante 50 hrs.
El frontal tiene memoria de subnivel y pasa de un nivel a uno inferior cuando la capacidad de la batería es baja.
Las autonomías publicadas son utilizando una batería Panasonic NCR18650 (2900mAH).
No se aprecia PWM en ninguno de los modos. Que gozada!
Como pega puedo decir que estaría bien el tapón de base imantado y que viniera de serie con el clip de la H51 que le queda pintadito. Un refuerzo en la bandana por la parte superior de la cabeza tampoco estaría mal.
Afirmo enérgicamente que estos lumens son una gozada. Alumbran mucho más de lo que estoy acostumbrado con los lumens "chinos". Por poner un ejemplo, el M1 de 56 Lm es comparable a la UF-H2 en alto con litio. Bueno realmente me veo mejor con la H600w. Con el color 4200K parece que se vea todo mejor, además de que abre más la H600w que la UF-H2.
No hagáis mucho caso al color de las luces que la pared es de color azul pastel ...

Ahora unas fotos comparándola en tamaños con algunas conocidas como la UF2100, la UF-H2 y la reciente 898


Como podéis ver es una 18650 con un tamaño realmente pequeño

He quedado impresionado con la calidad de construcción de este frontal al igual que de su eficiencia


Ha sido un caprichito que creo que volveré a repetir. Dejaré de comprar chinorris y comprare cuando pueda linternas de calidad, siendo estas las que marcan la diferencia

Foto con su prima la SC600w




Un beamshot muy cerca de la pared. La H600w a la izquierda y la SC600w a la derecha.
