Ultrafire Q5 Zooming 3 modos (Copia SIPIK 68SK)
Publicado: 02 Abr 2012 00:51
He recibido 5 ejemplares (algunas para regalar, naturalmente)
Ultrafire CREE Q5 3 Modos
Aquí en GRIS
Tremenda oferta de un par en DOS colores
Proceden de aquí:
Aquí TODAS las Ofertas (Pocas, pero buenas).
sitio MUY serio, ultra rápido ya que las linternas me llegaron en un santiamén, y siempre con información constante... Perfecto, nada que ver con DX, los cuales ni amenazándolos te dan la hora..., o sea, las de DX llegar van llegando, pero con retrasos de una semana saliendo el mismo día de China que las de JOM-OULET...
Pues bien, hay diferencias con la Sipik.
Primero que la Sipik aguanta 1h y 45 minutos con NI-HM, (Eneloop 2.500, en rodaje) con una pérdida al final de un 20% aprox. Así que hay chorro de bastante luz durante un buen rato. A partir de ahí el Drive exprime la pila hasta el final de los finales. Así que si la apagamos durante un ratito y la volvemos a encender, se vuelve a recuperar bastante durante unos minutos...
Digo esto porque la Ultrafire funciona de otro modo: se va a 1h y 35 minutos con NI-HM, (Eneloop 2.500, en rodaje), en las mismas circunstancias que la Sipik, peeeero, si se apaga o se cambia de modo, se muere, y hay que dejarla otro rato para que se recupere, pero siempre se recupera menos que la Sipik. Es más, cuando en la Ultrafire la pila no "funciona", si la pasamos a la Sipik vuelve a lucir, aunque de manera tenue, claro está... Por tanto, pese a que la Sipik tiene un solo Modo, este supera al Modo Alto de la Ultrafire, desde todos los puntos de vista..., me refiero al runtime, porque por intensidad de luz, para nada, ambas lucen igual.
Por cierto, la Sipik lleva un LED CREE y no pone nada más... La Ultrafire, lleva tambien un CREE pero pone XRE...
Otras diferencias:
1-. El mecanismo Zomm en la Ultrafire es una junta de goma tórica. En la Sipik es el famoso alambre acerado.
2-. La goma del botón de encendido es más grueso en la Sipik.
3-. El Led en la Ultrafire, tira a rojizo, (con el zoom al máximo, es cuando se nota, y comparando, claro está.), en la Sipik, tira a verdoso, pero esto con el zoom al máximo y sobre pared blanca a menos de 2 metros. De lo contrario, la cosa se complica para ver esas tendencias de color.
Sin embargo, ahora viene lo bueno:
Ultrafire en modo Bajo:
RUNTIME en BAJO--> 4h50minutos. NI-HM Eneloop (en rodaje) de 2.500. (Los últimos minutos, si se pasa a ALTA se queda con más luz que en BAJA, casi tanto como en alta
, comparada con otra Ultrafire con pila nueva y en alta). Al final de las 4h y 50 minutos, se muere si se cambia de modo, y hay que dejarla unos minutos para que se recupere durante unos pocos minutos más...
Y aquí viene la duda, ¿cuál es mejor de las dos? ¡¡¡Pues las dos!!! No obstante, para muchos usos habituales, la Ultrafire en modo Bajo va de sobra, y con eso nos garantizamos una autonomía más que suficiente... Yo de hecho, es la que estoy usando, solo que como me gusta más el color GRIS (cuando pedí las UtraFire NO había en gris
), y es muuuucho más sufrido a los roces, etc., he pasado el driver de la Ultrafire al cuerpo de la SIPIK, y así tengo el LED de la SIPIK (que me gusta un pelo más por el tono), pero gestionado por el Driver de la Ultrfire, y estoy que no cago con la linterna...
(Pienso hacer esto con otra unidad de la Sipik en Gris, o sea, mis SIPIK serán de TRES MODOS...
)
Eso si, NO TIENE MEMORIA, así que cada vez que se enciende, lo hace en el modo siguiente al que estuvo encendida..., que puede ser en ALTO, BAJO o STROBO...; un poquito coñazo, pero por suerte cambia a la menor presión del power... Lo ideal sería que tuviese memoria, pero bueno...
Pues nada más, una muy buena compra, a un muy buen precio, y cualquier duda preguntad.
Ah, me olvidaba, las 5 linternas han venido bastante bien cuidadas, aunque luego yo las he limpiado de arriba a abajo, las he engrasado muy ligerísimamente, (el mecanismo del zoom más generosamente), y van de cine de bien. Vamos, igual que les he hecho a las Sipik, tanto la de Manfont que recibí hace algún tiempo, como a las de DX que he recibido hace poco y que, alguna venía sucia en las roscas, y como siempre algo "rascadoras" en el zoom. (Es lo que tiene el alambre acerado; en esto la junta tórica de goma de la Ultrafire es más suave, pero también más "duro"...).
Ultrafire CREE Q5 3 Modos
Aquí en GRIS
Tremenda oferta de un par en DOS colores
Proceden de aquí:
Aquí TODAS las Ofertas (Pocas, pero buenas).
sitio MUY serio, ultra rápido ya que las linternas me llegaron en un santiamén, y siempre con información constante... Perfecto, nada que ver con DX, los cuales ni amenazándolos te dan la hora..., o sea, las de DX llegar van llegando, pero con retrasos de una semana saliendo el mismo día de China que las de JOM-OULET...

Pues bien, hay diferencias con la Sipik.
Primero que la Sipik aguanta 1h y 45 minutos con NI-HM, (Eneloop 2.500, en rodaje) con una pérdida al final de un 20% aprox. Así que hay chorro de bastante luz durante un buen rato. A partir de ahí el Drive exprime la pila hasta el final de los finales. Así que si la apagamos durante un ratito y la volvemos a encender, se vuelve a recuperar bastante durante unos minutos...
Digo esto porque la Ultrafire funciona de otro modo: se va a 1h y 35 minutos con NI-HM, (Eneloop 2.500, en rodaje), en las mismas circunstancias que la Sipik, peeeero, si se apaga o se cambia de modo, se muere, y hay que dejarla otro rato para que se recupere, pero siempre se recupera menos que la Sipik. Es más, cuando en la Ultrafire la pila no "funciona", si la pasamos a la Sipik vuelve a lucir, aunque de manera tenue, claro está... Por tanto, pese a que la Sipik tiene un solo Modo, este supera al Modo Alto de la Ultrafire, desde todos los puntos de vista..., me refiero al runtime, porque por intensidad de luz, para nada, ambas lucen igual.
Por cierto, la Sipik lleva un LED CREE y no pone nada más... La Ultrafire, lleva tambien un CREE pero pone XRE...
Otras diferencias:
1-. El mecanismo Zomm en la Ultrafire es una junta de goma tórica. En la Sipik es el famoso alambre acerado.
2-. La goma del botón de encendido es más grueso en la Sipik.
3-. El Led en la Ultrafire, tira a rojizo, (con el zoom al máximo, es cuando se nota, y comparando, claro está.), en la Sipik, tira a verdoso, pero esto con el zoom al máximo y sobre pared blanca a menos de 2 metros. De lo contrario, la cosa se complica para ver esas tendencias de color.
Sin embargo, ahora viene lo bueno:
Ultrafire en modo Bajo:
RUNTIME en BAJO--> 4h50minutos. NI-HM Eneloop (en rodaje) de 2.500. (Los últimos minutos, si se pasa a ALTA se queda con más luz que en BAJA, casi tanto como en alta

Y aquí viene la duda, ¿cuál es mejor de las dos? ¡¡¡Pues las dos!!! No obstante, para muchos usos habituales, la Ultrafire en modo Bajo va de sobra, y con eso nos garantizamos una autonomía más que suficiente... Yo de hecho, es la que estoy usando, solo que como me gusta más el color GRIS (cuando pedí las UtraFire NO había en gris





Eso si, NO TIENE MEMORIA, así que cada vez que se enciende, lo hace en el modo siguiente al que estuvo encendida..., que puede ser en ALTO, BAJO o STROBO...; un poquito coñazo, pero por suerte cambia a la menor presión del power... Lo ideal sería que tuviese memoria, pero bueno...
Pues nada más, una muy buena compra, a un muy buen precio, y cualquier duda preguntad.
Ah, me olvidaba, las 5 linternas han venido bastante bien cuidadas, aunque luego yo las he limpiado de arriba a abajo, las he engrasado muy ligerísimamente, (el mecanismo del zoom más generosamente), y van de cine de bien. Vamos, igual que les he hecho a las Sipik, tanto la de Manfont que recibí hace algún tiempo, como a las de DX que he recibido hace poco y que, alguna venía sucia en las roscas, y como siempre algo "rascadoras" en el zoom. (Es lo que tiene el alambre acerado; en esto la junta tórica de goma de la Ultrafire es más suave, pero también más "duro"...).