SUNWAYMAN V20C
Publicado: 24 Ene 2012 00:00
### Linterna obtenida mediante sorteo gracias a la donación de Sunwayman ###
Después de unos días de uso, y un rato libre el fin de semana, he podido anotar mis impresiones de esta linterna que tanto me gusta y que poco me ha costado. GRACIAS FOROLINTERNAS


P1060736 por Rikite, en Flickr
De izqda a dcha.: Blackcat, ITP A3 upgraded, Sunwayman R01A, sunwayman V20C, TF 801, Aurora AKP7
La Sunwayman V20C viene perfectamente embalada en una caja, junto con su hermana pequeña la R01A.

IMG_0441 por Rikite, en Flickr
Vienen colocadas en una bandeja de plástico, que además contiene una funda para la mayor. La funda permite sujetarla en el cinturón o colgarla de un mosquetón. Además en una bolsa pequeña hay varias tóricas de recambio y un tapón para el interruptor de la V20C (veremos que para la R01A no es necesario)
Se incluye además una cinta con un pequeño mosquetón para sujetar la linterna. La cinta tiene un trincadrizas para ajustarla a la muñeca. El conjunto es sólido y parece muy resistente.

IMG_0442 por Rikite, en Flickr
Hablemos de la V20C
Las cuidadas formas mecanizadas de esta linterna y el elegante color gris titanio, junto con el anillo plateado de aluminio pulido de la cabeza dan a esta linterna un aspecto soberbio, elegante y muy cuidado.
Incorpora una anilla con forma de estrella que se enrosca por debajo del tapón. esta estrella, permite colocar la cinta (que también se puede enganchar al tapón) e impide que la linterna ruede libremente. Con la anilla puesta el agarre de la linterna se mejora e impide que se resbale, aunque no parece importante, puesto que el anillo regulador y el tapón están moleteados. Ambos, junto con las formas perfectamente mecanizadas de la linterna dan un tacto exquisito y sensación de robustez.

P1060753 por Rikite, en Flickr

P1060752 por Rikite, en Flickr

P1060751 por Rikite, en Flickr
Las roscas son gruesas y están muy bien mecanizadas. Al estar anodizadas, parece que estas roscas serán eternas. El tapón desliza suavemente. La junta de estanqueidad venía engrasada, por lo que rosca con precisión, mientra comprime los muelles que aseguran el perfecto contacto con la batería.
El contacto eléctrico se asegura a través del final de las roscas, que no están anodizados.
Monta un led Cree X-ML-T6 y anuncia 438 lumens en el máximo.
Asegura estanqueidad hasta dos metros de profundidad (IPX-8) y viene con marcado CE (verdad o no...) Está fabricada en China y desborda calidad.
Inserto una 18650 cualquiera y al pulsar el botón de la cola, se enciende a la intensidad preseleccionada.
El dial de regulación es cómodo de accionar. Una flecha indica sobre una escala, la intensidad seleccionada.
Funciona de manera muy fina y muy gradual, es fácil encontrar la intensidad adecuada para nuestras necesidades. En el máximo, un pequeño click, indica que a partir de ahí seguirá en la máxima intensidad, hasta que al "caer" en el siguiente click encontramos el modo estroboscópico.
El modo más bajo posible es muy, muy bajo.
Como curiosidad, cabe destacar que al encenderla gradualmente, enciende en un punto bajo, pero desde ahí es posible bajar aún más la intensidad de luz.
El fabricante nos advierte que al apagarla desde el dial y no desde el botón, queda un consumo residual que podría agotar la batería en unos días.
No he podido medir intensidades. Creo que mi polímetro no funciona bien, porque tampoco he podido ver los consumos en otras linternas, en las que ya lo había hecho.
AUTONOMÍA.
Con una 18650 fuego nueva y recién cargada tenemos luz a máxima intensidad para dos horas.
al cabo de éstas empezará a parpadear con mayor frecuencia cada vez. En todo el tiempo no se observa disminución del rendimiento.
Cuando esto ocurre, aún podemos usar la linterna si bajamos la intensidad.
La batería estaba a 4,18 V al empezar la prueba. A la media hora marcaba 3,72. Al cabo de dos horas ni llegaba a 3 voltios.
Al cabo de media hora encendida la linterna estará muy caliente. El calor se reparte bien, y aunque la cabeza está más caliente, todo el cuerpo coge temperatura. Yo paré a la media hora un rato, pero creo que no pasaría nada por dejarla encendida otro buen rato.
La linterna entrega una luz muy blanca en un haz suficientemente abierto para mi gusto y usos. En el centro un punto más brillante poco definido alumbra con potencia. En el máximo alumbra con claridad a más de 100 m. El fabricante dice que alumbra hasta a 300 m, pero esto imagino, es muy relativo. A 300 m dudo que se note un panel reflectante.
Pongo algunas fotos alumbrando a unos tres metros. Las hice jugando con las opciones de mi cámara compacta, pero como no controlo mucho de fotografía no tendrán mucho rigor. Quizá el vídeo sea más explícito.
[flickrvideo]6741473831[/flickrvideo]
Aquí alumbrando a 5 metros.

P1060748 por Rikite, en Flickr
TR-801, Aurora AKP7, Sunwayman V20C

P1060739 por Rikite, en Flickr

P1060738 por Rikite, en Flickr
La linterna funciona de maravilla y alumbra lo suficiente para dejar relegada a mi querida Aurora AK-P7 que tantos caminos ha alumbrado desde el manillar de mi bici.
Ya me ha acompañado varios días de camino de casa al trabajo y viceversa, donde recorro cerca de un km en la noche cerrada o días de niebla.
También se ha portado perfectamente en una "incursión" que hice en una galería (conduicción de aguas residuales) de unos 500 m
SUNWAYMAN R01A
Esta chiquitina funciona con una AAA, y me arriesgué a meter una 10440 y también se encendía y con más intensidad, la quité enseguida porque no quise jugármela.
Anuncia 10 lumens, y no dará mucho más con su led nichia "gordo" Alumbra un poco más que una ITP A3 en modo bajo y menos que una black cat (de las de luz amarillenta) y por supuesto menos que la ITP en cualquiera de sus otros modos.
La luz es bastante blanca, pero con claros tintes azules.
Esto es con una NiMH (no tengo ninguna alcalina para comparar)

P1060758 por Rikite, en Flickr

P1060757 por Rikite, en Flickr
No tiene interuptor y se enciende enroscando la cabeza. Al igual que su hermana mayor, las roscas están muy bien hechas y gira con suavidad.
El cuerpo está moleteado para un buen agarre y en la cola tiene una "oreja" para ponerle una anilla y usarla de llavero por ejemplo.
No alumbra mucho, pero es buena opción para tener en la mesilla de noche por ejemplo.

P1060754 por Rikite, en Flickr
Y esto es todo de momento, amigos.
Si quereis saber cualquier detalle, no dudeis en pedirlo.
Saludos.
Después de unos días de uso, y un rato libre el fin de semana, he podido anotar mis impresiones de esta linterna que tanto me gusta y que poco me ha costado. GRACIAS FOROLINTERNAS



P1060736 por Rikite, en Flickr
De izqda a dcha.: Blackcat, ITP A3 upgraded, Sunwayman R01A, sunwayman V20C, TF 801, Aurora AKP7

IMG_0441 por Rikite, en Flickr
Vienen colocadas en una bandeja de plástico, que además contiene una funda para la mayor. La funda permite sujetarla en el cinturón o colgarla de un mosquetón. Además en una bolsa pequeña hay varias tóricas de recambio y un tapón para el interruptor de la V20C (veremos que para la R01A no es necesario)
Se incluye además una cinta con un pequeño mosquetón para sujetar la linterna. La cinta tiene un trincadrizas para ajustarla a la muñeca. El conjunto es sólido y parece muy resistente.

IMG_0442 por Rikite, en Flickr
Hablemos de la V20C
Las cuidadas formas mecanizadas de esta linterna y el elegante color gris titanio, junto con el anillo plateado de aluminio pulido de la cabeza dan a esta linterna un aspecto soberbio, elegante y muy cuidado.
Incorpora una anilla con forma de estrella que se enrosca por debajo del tapón. esta estrella, permite colocar la cinta (que también se puede enganchar al tapón) e impide que la linterna ruede libremente. Con la anilla puesta el agarre de la linterna se mejora e impide que se resbale, aunque no parece importante, puesto que el anillo regulador y el tapón están moleteados. Ambos, junto con las formas perfectamente mecanizadas de la linterna dan un tacto exquisito y sensación de robustez.

P1060753 por Rikite, en Flickr

P1060752 por Rikite, en Flickr

P1060751 por Rikite, en Flickr
Las roscas son gruesas y están muy bien mecanizadas. Al estar anodizadas, parece que estas roscas serán eternas. El tapón desliza suavemente. La junta de estanqueidad venía engrasada, por lo que rosca con precisión, mientra comprime los muelles que aseguran el perfecto contacto con la batería.
El contacto eléctrico se asegura a través del final de las roscas, que no están anodizados.
Monta un led Cree X-ML-T6 y anuncia 438 lumens en el máximo.
Asegura estanqueidad hasta dos metros de profundidad (IPX-8) y viene con marcado CE (verdad o no...) Está fabricada en China y desborda calidad.
Inserto una 18650 cualquiera y al pulsar el botón de la cola, se enciende a la intensidad preseleccionada.
El dial de regulación es cómodo de accionar. Una flecha indica sobre una escala, la intensidad seleccionada.
Funciona de manera muy fina y muy gradual, es fácil encontrar la intensidad adecuada para nuestras necesidades. En el máximo, un pequeño click, indica que a partir de ahí seguirá en la máxima intensidad, hasta que al "caer" en el siguiente click encontramos el modo estroboscópico.
El modo más bajo posible es muy, muy bajo.
Como curiosidad, cabe destacar que al encenderla gradualmente, enciende en un punto bajo, pero desde ahí es posible bajar aún más la intensidad de luz.
El fabricante nos advierte que al apagarla desde el dial y no desde el botón, queda un consumo residual que podría agotar la batería en unos días.
No he podido medir intensidades. Creo que mi polímetro no funciona bien, porque tampoco he podido ver los consumos en otras linternas, en las que ya lo había hecho.
AUTONOMÍA.
Con una 18650 fuego nueva y recién cargada tenemos luz a máxima intensidad para dos horas.
al cabo de éstas empezará a parpadear con mayor frecuencia cada vez. En todo el tiempo no se observa disminución del rendimiento.
Cuando esto ocurre, aún podemos usar la linterna si bajamos la intensidad.
La batería estaba a 4,18 V al empezar la prueba. A la media hora marcaba 3,72. Al cabo de dos horas ni llegaba a 3 voltios.
Al cabo de media hora encendida la linterna estará muy caliente. El calor se reparte bien, y aunque la cabeza está más caliente, todo el cuerpo coge temperatura. Yo paré a la media hora un rato, pero creo que no pasaría nada por dejarla encendida otro buen rato.
La linterna entrega una luz muy blanca en un haz suficientemente abierto para mi gusto y usos. En el centro un punto más brillante poco definido alumbra con potencia. En el máximo alumbra con claridad a más de 100 m. El fabricante dice que alumbra hasta a 300 m, pero esto imagino, es muy relativo. A 300 m dudo que se note un panel reflectante.
Pongo algunas fotos alumbrando a unos tres metros. Las hice jugando con las opciones de mi cámara compacta, pero como no controlo mucho de fotografía no tendrán mucho rigor. Quizá el vídeo sea más explícito.
[flickrvideo]6741473831[/flickrvideo]
Aquí alumbrando a 5 metros.

P1060748 por Rikite, en Flickr
TR-801, Aurora AKP7, Sunwayman V20C

P1060739 por Rikite, en Flickr

P1060738 por Rikite, en Flickr
La linterna funciona de maravilla y alumbra lo suficiente para dejar relegada a mi querida Aurora AK-P7 que tantos caminos ha alumbrado desde el manillar de mi bici.
Ya me ha acompañado varios días de camino de casa al trabajo y viceversa, donde recorro cerca de un km en la noche cerrada o días de niebla.
También se ha portado perfectamente en una "incursión" que hice en una galería (conduicción de aguas residuales) de unos 500 m
SUNWAYMAN R01A
Esta chiquitina funciona con una AAA, y me arriesgué a meter una 10440 y también se encendía y con más intensidad, la quité enseguida porque no quise jugármela.
Anuncia 10 lumens, y no dará mucho más con su led nichia "gordo" Alumbra un poco más que una ITP A3 en modo bajo y menos que una black cat (de las de luz amarillenta) y por supuesto menos que la ITP en cualquiera de sus otros modos.
La luz es bastante blanca, pero con claros tintes azules.
Esto es con una NiMH (no tengo ninguna alcalina para comparar)

P1060758 por Rikite, en Flickr

P1060757 por Rikite, en Flickr
No tiene interuptor y se enciende enroscando la cabeza. Al igual que su hermana mayor, las roscas están muy bien hechas y gira con suavidad.
El cuerpo está moleteado para un buen agarre y en la cola tiene una "oreja" para ponerle una anilla y usarla de llavero por ejemplo.
No alumbra mucho, pero es buena opción para tener en la mesilla de noche por ejemplo.

P1060754 por Rikite, en Flickr
Y esto es todo de momento, amigos.
Si quereis saber cualquier detalle, no dudeis en pedirlo.
Saludos.