Review: Nitecore EA42 (4xAA, XHP35, 1900+ Lumens, Electronic Switch)
Nitecore me envió la Nitecore EA42 para analizarla.
La EA42 venía en esta caja:

Dentro de la caja: manual de instrucciones, linterna, o-rings de recambio, correa y funda.

La EA42 tiene un cuerpo delgado y largo, con una cabeza grande. El cuerpo es de plástico,
mientras que la cabeza es de aluminio «convencional». En su parte más ancha la linterna
cuenta con 40 mm y mide 170mm de largo. Solo pesa 126 gramos.


En la mano:

El cuerpo es curvo, con una pequeña parte plana que permite que se mantenga de pie.

Detalles de la cabeza, con dos interruptores electrónicos:

Entonces, ¿cómo se mantienen juntos el cuerpo de plástico y la cabeza de metal?
Bien, encontramos este anillo metálico con rayado vertical para facilitar el agarre. Solo hay que
desenroscarlo para separar las partes.


Una vez que el anillo está completamente desenroscado, sale de la linterna.

Aquí están las dos piezas:



Detalle del interior de la cabeza:

En el cuerpo de la linterna se encuentran algunas partes sobresalientes que encajan con
determinadas hendiduras en la cabeza, de manera que solo se pueden unir si se encuentran en
la posición correcta.
El anillo solo encaja con el cuerpo de una manera, así que no puede colocarse
incorrectamente.
Aquí vemos la linterna en su funda



Interfaz del usuario (del manual de instrucciones de Nitecore EA42)

Rendimiento y Tiempo de ejecuciòn / Output y runtime
Todo probado con baterías Eneloop AA Pro 2500mAh






Proyección / Beamshoot a 0.5 metros de la pared
El reflector liso concentra el XHP35 HD en la proyección / beam que es más óptima en
distancias de entre 100 y 130 metros.






Conclusiones
La linterna está bien construida y acabada.
Me gusta la idea de la EA42, anteriormente he tenido linternas con baterías 3-4xAA y todas
tenían un cuerpo de aluminio redondo y grande; mientras que la EA42, al utilizar un cuerpo de
plástico estrecho, permite un diseño mucho más eficiente en cuanto a tamaño y peso.
También ayuda para identificar la posición de los dos interruptores en la linterna y hace que
esta sea más fácil de usar en un ambiente frío.
Aunque muy adecuado para las características arriba mencionadas, el cuerpo de plástico de la
EA42 tiene que orientarse manualmente en la posición correcta respecto a la cabeza (yo
recomendaría utilizar la polaridad de las baterías para conseguir una orientación más rápida e
intuitiva), y el anillo que los conecta al desenroscarlo puede caerse de la linterna. Así pues, no
es recomendable cambiar la batería al aire libre en la oscuridad. Otra advertencia es que para
montar la linterna hay que presionar la cabeza contra el cuerpo y con la otra mano enroscar el
anillo.
Me gusta el interfaz del usuario con acceso directo al último modo utilizado, mínimo y
máximo.
La LED azul debajo del interruptor funciona como indicador y localizador de batería, lo cual me
parece útil.
También me gusta la funda.
Recomiendo usar esta linterna con baterías NiMH de buena calidad para obtener mejores
resultados.
Si llevan un sistema basado en baterías AA o quieren una linterna con suficiente potencia y
rendimiento para alguien que utiliza pilas normales, la EA42 es una buena opción.
Otra limitación del cuerpo de plástico es que será menos eficaz en cuanto a disipación térmica,
comparado con una pieza de aluminio.
En este contexto, hice este video termográfico de la linterna funcionando en modo turbo, sin
enfriarse.
Me gustaría que incluyera un tono cálido.
Gracias a: AntoLed por el luxómetro, la ayuda con la cámara, el trípode y la cámara térmica.
La EA42 venía en esta caja:

Dentro de la caja: manual de instrucciones, linterna, o-rings de recambio, correa y funda.

La EA42 tiene un cuerpo delgado y largo, con una cabeza grande. El cuerpo es de plástico,
mientras que la cabeza es de aluminio «convencional». En su parte más ancha la linterna
cuenta con 40 mm y mide 170mm de largo. Solo pesa 126 gramos.


En la mano:

El cuerpo es curvo, con una pequeña parte plana que permite que se mantenga de pie.

Detalles de la cabeza, con dos interruptores electrónicos:

Entonces, ¿cómo se mantienen juntos el cuerpo de plástico y la cabeza de metal?
Bien, encontramos este anillo metálico con rayado vertical para facilitar el agarre. Solo hay que
desenroscarlo para separar las partes.


Una vez que el anillo está completamente desenroscado, sale de la linterna.

Aquí están las dos piezas:



Detalle del interior de la cabeza:

En el cuerpo de la linterna se encuentran algunas partes sobresalientes que encajan con
determinadas hendiduras en la cabeza, de manera que solo se pueden unir si se encuentran en
la posición correcta.
El anillo solo encaja con el cuerpo de una manera, así que no puede colocarse
incorrectamente.
Aquí vemos la linterna en su funda



Interfaz del usuario (del manual de instrucciones de Nitecore EA42)

Rendimiento y Tiempo de ejecuciòn / Output y runtime
Todo probado con baterías Eneloop AA Pro 2500mAh






Proyección / Beamshoot a 0.5 metros de la pared
El reflector liso concentra el XHP35 HD en la proyección / beam que es más óptima en
distancias de entre 100 y 130 metros.






Conclusiones
La linterna está bien construida y acabada.
Me gusta la idea de la EA42, anteriormente he tenido linternas con baterías 3-4xAA y todas
tenían un cuerpo de aluminio redondo y grande; mientras que la EA42, al utilizar un cuerpo de
plástico estrecho, permite un diseño mucho más eficiente en cuanto a tamaño y peso.
También ayuda para identificar la posición de los dos interruptores en la linterna y hace que
esta sea más fácil de usar en un ambiente frío.
Aunque muy adecuado para las características arriba mencionadas, el cuerpo de plástico de la
EA42 tiene que orientarse manualmente en la posición correcta respecto a la cabeza (yo
recomendaría utilizar la polaridad de las baterías para conseguir una orientación más rápida e
intuitiva), y el anillo que los conecta al desenroscarlo puede caerse de la linterna. Así pues, no
es recomendable cambiar la batería al aire libre en la oscuridad. Otra advertencia es que para
montar la linterna hay que presionar la cabeza contra el cuerpo y con la otra mano enroscar el
anillo.
Me gusta el interfaz del usuario con acceso directo al último modo utilizado, mínimo y
máximo.
La LED azul debajo del interruptor funciona como indicador y localizador de batería, lo cual me
parece útil.
También me gusta la funda.
Recomiendo usar esta linterna con baterías NiMH de buena calidad para obtener mejores
resultados.
Si llevan un sistema basado en baterías AA o quieren una linterna con suficiente potencia y
rendimiento para alguien que utiliza pilas normales, la EA42 es una buena opción.
Otra limitación del cuerpo de plástico es que será menos eficaz en cuanto a disipación térmica,
comparado con una pieza de aluminio.
En este contexto, hice este video termográfico de la linterna funcionando en modo turbo, sin
enfriarse.
Me gustaría que incluyera un tono cálido.
Gracias a: AntoLed por el luxómetro, la ayuda con la cámara, el trípode y la cámara térmica.