REVIEW IMALENT DX80
Publicado: 08 Sep 2017 16:17
REVIEW IMALENT DX80
CONSIDERACIONES PREVIAS
Estamos probablemente ante el modelo led de fabricación en serie que más potencia es capaz de generar según las especificaciones del fabricante. Este modelo por su filosofía, su diseño, por su potencia y por lo que se esta haciendo esperar, está generando una gran expectación. Hoy publicaremos la primera parte del modelo de la review, en la que hablaremos de las características que no se están modificando y que ayudarán a despejar dudas sobre la linterna. Posteriormente en fechas venideras, complementaremos esta revisión con los datos finales ofrecidos por el fabricante, potencia, regulación, runtime, gestión térmica y lanzamiento.
PRESENTACIÓN
La DX80 viene en una caja de cartón tipo maleta con un asa de plástico. Pegada a la misma hay un papel a color con todas sus características. La caja, sencilla es muy eficaz para proteger la linterna. En su interior hay material anti golpes recortado para proteger la cabeza y el tail de la linterna y que no sufra ningún daño. Dentro de la misma están perfectamente ubicados los accesorios. Es un envoltorio sencillo y eficaz, pero yo personalmente pienso buscarle otro acomodo de más calidad.
Como accesorios la DX80 viene con su cargador, O´ring, manual y una sencilla funda, pero que acoge la linterna de una manera eficiente. La linterna viene ya con un lanyard de cordón trenzado
ASPECTOS CONSTRUCTIVOS
Imalent ha escogido materiales de muy buena calidad para su modelo. El cuerpo de la linterna está realizado en aluminio de grado aeronáutico y anodizado Tipo III con terminación antiabrasiva. La lente es "ultraclear" y con tratamiento antireflejos. A simple vista nos encontramos con un modelo de aspecto sobrio. Imalent no ha recargado la linterna con grabados, más bien creo que podría haber puesto alga uno más (en su web se refieren a este modelo como the end of darkness, estaría muy bien en su cuerpo un grabado tipo Imalent DX 80 End Darkness o algo así, y más si tenemos en cuenta que su tamaño es considerable y tiene espacio para ello. Además de la ausencia de grabados en su cuerpo, es destacable la ausencia de Knurlin, el cual es sustituido por una lineas anchas longitudinales que recorren el cuerpo de la linterna, y que ejercen la misma función. Como la cabeza de mi linterna está camino de china, no he podido probarla con mucha profundidad, pero mi percepción actual es que se sujeta muy bien en la mano. Por otro lado se puede usar perfectamente en modo tailslan
Los pocos grabados que tiene este modelo se ubican en el Tail. En ellos podemos ver el modelo, marca, pack de baterías y algunos otros sellos. En el lateral del Tail se encuentra anclado el Lanyard de cordón trenzado. Al ser totalmente liso, permite el uso de la X80 en modo Tailslan.
La cabeza va aumentando de grosor de manera escalonada y está cubierta de estructuras disipadoras prácticamente en su totalidad salvo la zona de indicadores, pulsadores y bahía de carga. La misma finaliza en un bisel de ataque de acero inoxidable. En la misma como ya hemos dicho encontramos la bahía de carga del pack de baterías integrado, la cual viene protegida por un tapón gomoso. el pulsador amplio y creo que bastante preciso en su uso, y la pantalla Oled que nos proporciona información de algunos parámetros de la linterna. En la parte central de la cabeza, entre las aletas disipadoras se aprecian huecos de circulación de aire en base al diseño interno de esta parte y la estructura disipadora interior.
Para los que nos chiflan las multiled, el diseño de su reflector es una bendición. Últimamente nos hemos manejado con multiled sin apenas reflector que inundan mucho pero no proyectan la luz demasiado lejos, o con linternas monoled XHP70 y reflectores algo más profundos que tienen una proyección más cónica. Aquí estamos ante un reflector enorme, con 8 secciones donde se alojan perfectamente centrados 8 XHP70.2. Además las secciones no son excesivamente anchas, y tienen relativa profundidad.
La linterna se puede desmontar por la mitad separando el pack de baterías de la cabeza. Las roscas son buenas, profundas, y vienen limpias y engrasadas. El muelle de contacto entre el positivo del pack de baterías y el driver tiene un buen grosor.
TAMAÑO Y PESO
En cuanto a su tamaño y peso pues hay que decir que no es una linterna para llevarla siempre en el bolsillo del abrigo. Es un modelo de un tamaño y peso que hace apropiado su uso planificado. Es decir, nos la llevaremos cuando vamos a hacer una caminata, etc... pero no es una linterna que podamos llevar siempre encima por si acaso la necesitamos. Por contra, su tamaño tiene otros puntos a favor, como la capacidad de portar un reflector de gran tamaño o disipar el gran calor generado. A continuación se presenta el modelo comparado con otras linternas y el peso medido por mi báscula.
INTERFACE DE USUARIO
En primer lugar hablaremos del pulsador. Lleva un botón de gran tamaño y muy buen tacto. Se mantiene pulsado y se enciende la linterna. Con pulsaciones cortas iremos pasando de modos desde el low -> Mi low -> Mi -> Mi hi -> hi. Para apagar mantendremos pulsado. Para usar el turbo utilizaremos doble pulsación y de nuevo doble pulsación para estrobo. Con una pulsación simple saldremos de estos modos y volveremos al ultimo modo utilizado. La DX80 tiene memoria de modos.
Por otro lado uno de los aspectos mas relevantes y muy acertados en mi opinión es la pantalla Oled, la cual nos va a proporcionar varios parámetros de la DX80 (batería baja, aviso de temperatura alta a los 50º internos, con tres pulsaciones rápidas nos muestra los lumen y voltaje, y durante la carga el nivel de carga.
En cuanto a la función de carga de la linterna funciona perfectamente. Además el pack está protegido contra sobre descarga.
PROYECCIÓN
Estamos ante un modelo brutalmente inundador, y al decir inundador, estamos hablando de inundar por todos los sitios, pero también hacerlo hasta una distancia considerable. En esta ocasión más que utilizar mi colección de soda Flashlight, he escogido modelos por varios motivos. Por un lado por inundación bestial y potencia la Acebeam X80. Por otro, por mezcla de potencia y lanzamiento la X60M. También he seleccionado otras inundadoras menos potentes pero con más alcance.
Las proyecciones sobre la pared en portaángulos se presentarán en la segunda parte de la revisión. En primer lugar con el objetivo de ver como es la proyección en interiores se presentan las fotos del garaje. Debido a la configuración de la cámara, los modelos en torno a los 4000 lumens aparecen algo menos luminosos que la realidad, pero lo cierto es que la proyección de cada una se identifica claramente.
Para la tirada en exteriores he realizado dos grupos. Por un lado la X60M, la X80 y DX80.
Por otro lado la TK75, SD75, TN40 y DX80 en medio, medio-alto y alto.
EN LA SEGUNDA PARTE SE PRESENTARÁ TODO LO RELACIONADO CON EL RENDIMIENTO Y LAS CONCLUSIONES.

CONSIDERACIONES PREVIAS
Estamos probablemente ante el modelo led de fabricación en serie que más potencia es capaz de generar según las especificaciones del fabricante. Este modelo por su filosofía, su diseño, por su potencia y por lo que se esta haciendo esperar, está generando una gran expectación. Hoy publicaremos la primera parte del modelo de la review, en la que hablaremos de las características que no se están modificando y que ayudarán a despejar dudas sobre la linterna. Posteriormente en fechas venideras, complementaremos esta revisión con los datos finales ofrecidos por el fabricante, potencia, regulación, runtime, gestión térmica y lanzamiento.
PRESENTACIÓN
La DX80 viene en una caja de cartón tipo maleta con un asa de plástico. Pegada a la misma hay un papel a color con todas sus características. La caja, sencilla es muy eficaz para proteger la linterna. En su interior hay material anti golpes recortado para proteger la cabeza y el tail de la linterna y que no sufra ningún daño. Dentro de la misma están perfectamente ubicados los accesorios. Es un envoltorio sencillo y eficaz, pero yo personalmente pienso buscarle otro acomodo de más calidad.








ASPECTOS CONSTRUCTIVOS
Imalent ha escogido materiales de muy buena calidad para su modelo. El cuerpo de la linterna está realizado en aluminio de grado aeronáutico y anodizado Tipo III con terminación antiabrasiva. La lente es "ultraclear" y con tratamiento antireflejos. A simple vista nos encontramos con un modelo de aspecto sobrio. Imalent no ha recargado la linterna con grabados, más bien creo que podría haber puesto alga uno más (en su web se refieren a este modelo como the end of darkness, estaría muy bien en su cuerpo un grabado tipo Imalent DX 80 End Darkness o algo así, y más si tenemos en cuenta que su tamaño es considerable y tiene espacio para ello. Además de la ausencia de grabados en su cuerpo, es destacable la ausencia de Knurlin, el cual es sustituido por una lineas anchas longitudinales que recorren el cuerpo de la linterna, y que ejercen la misma función. Como la cabeza de mi linterna está camino de china, no he podido probarla con mucha profundidad, pero mi percepción actual es que se sujeta muy bien en la mano. Por otro lado se puede usar perfectamente en modo tailslan





Los pocos grabados que tiene este modelo se ubican en el Tail. En ellos podemos ver el modelo, marca, pack de baterías y algunos otros sellos. En el lateral del Tail se encuentra anclado el Lanyard de cordón trenzado. Al ser totalmente liso, permite el uso de la X80 en modo Tailslan.




La cabeza va aumentando de grosor de manera escalonada y está cubierta de estructuras disipadoras prácticamente en su totalidad salvo la zona de indicadores, pulsadores y bahía de carga. La misma finaliza en un bisel de ataque de acero inoxidable. En la misma como ya hemos dicho encontramos la bahía de carga del pack de baterías integrado, la cual viene protegida por un tapón gomoso. el pulsador amplio y creo que bastante preciso en su uso, y la pantalla Oled que nos proporciona información de algunos parámetros de la linterna. En la parte central de la cabeza, entre las aletas disipadoras se aprecian huecos de circulación de aire en base al diseño interno de esta parte y la estructura disipadora interior.









La linterna se puede desmontar por la mitad separando el pack de baterías de la cabeza. Las roscas son buenas, profundas, y vienen limpias y engrasadas. El muelle de contacto entre el positivo del pack de baterías y el driver tiene un buen grosor.





TAMAÑO Y PESO
En cuanto a su tamaño y peso pues hay que decir que no es una linterna para llevarla siempre en el bolsillo del abrigo. Es un modelo de un tamaño y peso que hace apropiado su uso planificado. Es decir, nos la llevaremos cuando vamos a hacer una caminata, etc... pero no es una linterna que podamos llevar siempre encima por si acaso la necesitamos. Por contra, su tamaño tiene otros puntos a favor, como la capacidad de portar un reflector de gran tamaño o disipar el gran calor generado. A continuación se presenta el modelo comparado con otras linternas y el peso medido por mi báscula.








INTERFACE DE USUARIO
En primer lugar hablaremos del pulsador. Lleva un botón de gran tamaño y muy buen tacto. Se mantiene pulsado y se enciende la linterna. Con pulsaciones cortas iremos pasando de modos desde el low -> Mi low -> Mi -> Mi hi -> hi. Para apagar mantendremos pulsado. Para usar el turbo utilizaremos doble pulsación y de nuevo doble pulsación para estrobo. Con una pulsación simple saldremos de estos modos y volveremos al ultimo modo utilizado. La DX80 tiene memoria de modos.
Por otro lado uno de los aspectos mas relevantes y muy acertados en mi opinión es la pantalla Oled, la cual nos va a proporcionar varios parámetros de la DX80 (batería baja, aviso de temperatura alta a los 50º internos, con tres pulsaciones rápidas nos muestra los lumen y voltaje, y durante la carga el nivel de carga.




En cuanto a la función de carga de la linterna funciona perfectamente. Además el pack está protegido contra sobre descarga.


PROYECCIÓN
Estamos ante un modelo brutalmente inundador, y al decir inundador, estamos hablando de inundar por todos los sitios, pero también hacerlo hasta una distancia considerable. En esta ocasión más que utilizar mi colección de soda Flashlight, he escogido modelos por varios motivos. Por un lado por inundación bestial y potencia la Acebeam X80. Por otro, por mezcla de potencia y lanzamiento la X60M. También he seleccionado otras inundadoras menos potentes pero con más alcance.
Las proyecciones sobre la pared en portaángulos se presentarán en la segunda parte de la revisión. En primer lugar con el objetivo de ver como es la proyección en interiores se presentan las fotos del garaje. Debido a la configuración de la cámara, los modelos en torno a los 4000 lumens aparecen algo menos luminosos que la realidad, pero lo cierto es que la proyección de cada una se identifica claramente.








Para la tirada en exteriores he realizado dos grupos. Por un lado la X60M, la X80 y DX80.













EN LA SEGUNDA PARTE SE PRESENTARÁ TODO LO RELACIONADO CON EL RENDIMIENTO Y LAS CONCLUSIONES.