OLIGHT H1R Frontal recargable (XM-L2, 1xRCR123A/CR123A)

- LED/REFLECTOR: XM-L2 (2 tintes disponbibles, frío y neutral), lente TIR almenada
BATERÍAS: 1xRCR123A/CR123A. Incluye batería 16340 customizada para recargar en la linterna.
INTERFAZ: Interruptor electrónico situado sobre la cabeza.
MODOS: 5 Normales (Moonlight/Bajo/Medio/Alto/Turbo) + SOS
EXTRAS: Batería customizada recargable, cable de carga magnético a USB, bloqueo electrónico.
FECHA: Enero 2017
LINKS DE INTERÉS: Olight world / luxlinternas.blogspot.com

Porque me decido por este modelo cuando no soy fan declarado del formato, pues porque la H1R tiene una triple funcionalidad, como linterna de cabeza ligera y recargable ha demostrado ser cómoda, pero además la presencia de imán en el tail y un clip bien diseñado y robusto le confieren utilidad como linterna de "ángulo" que llevar enganchado por ejemplo en el extremo de un bolsillo o como linterna de apoyo para iluminar cualquier estancia con algún elemento metálico en que sujetarse, cambio de una rueda en coche, ...lo que se os ocurra, luego vemos algunas imágenes de esta funcionalidad.
Los que os pasáis por aquí de vez en cuando o sabéis un poco de linternas, no necesitáis que os presente al fabricante, innovación, interesantes interfaces, calidad Premium en todos sus modelos,....
Vemos en una de las 2 imágenes anteriores la comparación en tamaño con otras pequeñas de la familia, concretamente si os fijáis tenemos funcionalidad de recarga en apenas 3 mm más que el modelo H1 Nova. una auténtica proeza.


Se incluye como dijimos la batería propietaria, importante recordar retirar la pieza plástica protectora para evitar encendidos accidentales antes de la venta del producto a la vez que evitar consumo parásito








LA LINTERNA
También podemos observar unas brutales aletas disipadoras en la sección de cabeza, indispensables para que la linterna que por lo general no estará en nuestra mano (estará en la cinta frontal, en su clip en alguno de nuestros bolsillos, sobre una superficie metálica a modo de pequeño foco...) puede refrigerar el calor que producirán esos 600 lúmenes que puede ofrecer durante algo más de 1 minuto en el modo Turbo.


El elemento estético también es importante, la linterna está muy bien proporcionada, cuenta por supuesto con los elementos clásicos en azul sobre la corona de la lente y rodeando al interruptor, que Olight incorpora como elemento distintivo en sus últimos modelos.
Vemos como el interruptor que es de muy cómodo manejo y acceso, se encuentra insertado en la cabeza y no sobresale, llegado el caso el tailstand es tanto estable con la cabeza como con el tail.
Detalle también en que vemos que el clip es profundo llegando prácticamente al ras de la linterna que en caso de ir en el interior de un bolsillo será discreta y no sobresaldrá:



En la segunda imagen vemos las roscas rectangulares generosamente lubricadas y el grueso oring para asegurar el IPX-8 que se indica para este modelo:



Manejamos la linterna con un interruptor electrónico situado en el extremo de la cabeza. Como siempre Olight nos ofrece una completísima interfaz con un único interruptor, y aunque por lo general las interfaces de la series S y y esta H1R sean similares, siempre hay pequeñas diferencias y debemos por tanto comentar en detalle:
- 1. Encendido de la linterna / apagado de la linterna: Una pulsación corta para encender la linterna. Una pulsación corta para apagarla. Hay memoria de modos para los modos normales de uso, no hay memoria para el SOS. Pero debemos tener en cuenta la siguiente peculiaridad, para el modo TURBO, la memoria sólo está activa durante 10 minutos, pasado ese tiempo si tras apagar en modo Turbo encendemos de nuevo nos iríamos al modo medio.
2. Cambio de modos. Con la linterna encendida, mantenemos pulsado el interruptor e iremos en sentido ascendente cambiando de modos: Moonlinght (o Turbo si es el caso)/ Medio/Bajo/Alto/Bajo/Medio/Alto/Bajo.... al soltar el interruptor queda fijado ese modo.
3. Aceso al modo Moonlight: con la linterna apagada hacemos una pulsación larga de 1 segundo y encendemos en Moonlight. Si hemos apagado en modo moonlight, con una pulsación corta encenderemos en él, aunque luego si cambiamos de modo como vimos en el párrafo anterior no estará en la secuencia principal.
4. Acceso al modo Turbo: doble pulsación rápida, accesible tanto con la linterna encendida como apagada (siempre que no esté bloqueada).
5. Bloqueo electrónico: con linterna apagada una pulsación prolongada de más de 2 segundos y bloqueamos (recordar que tras un segundo se enciende el modo moonlight, pero mantenemos pulsado hasta que se apague ese modo). Para desbloquear pulsación de más de 2 segundos, al tocar el interruptor estando bloqueada se enciende inmediatamente el modo moonlight como una especie de "momentary on", al pasar de esos 2 segundos hay un corto apagado y se enciende definitivamente.
6. Acceso al modo SOS. Triple pulsación rápida tanto con la linterna encendida como apagada (siempre que no esté bloqueada).
La ventaja de este sistema es doble, por una parte permite un rápido enganche y desenganche sin temor a que se dañe el puerto de carga, ideal para situaciones como carga en el coche, situaciones de estrés, etc, además con este sistema no tenemos en ese punto de carga delicada en cuanto a la estanqueidad como puede ser el clásico microusb que debe ser tapado con una goma y que siempre ofrece algo de aprensión. Como contrapartida a esta, tenemos una pérdida de compatibilidad y tendremos que depender de este cable para la recarga.
Por supuesto la linterna también funcionará con con primarias CR123A y con otras RCR123A (o 16340) recargables, solo que no podremos recargarlas en el interior de la linterna.
Al inicio la carga es rápida, en unos 650-700 mA o sea alrededor de 1C de la batería (dentro del límite tolerable) y hacia el final de la carga disminuye la velocidad. En poco más de una hora tendremos completamente cargada una batería prácticamente vacía. Es muy cómodo y tanto en esta H1R como el la S1R Turbo S utilizo con frecuencia este sistema de carga, no se hace para nada pesado el esperar una hora.
Indicador durante en proceso de carga que virará a color verde cuando la batería está llena, al igual que cuando la linterna no está conectada.


Presento el modelo con tinte frío, que a mi parece correcto, además se ofrece en la versión NW con tinte neutral, que es relativamente cálido, como dispongo de ambos modelos podéis compararlo en la segunda imagen:










Los datos que ofrece Olight coinciden extraordinariamente bien con los indicados de forma estimada por mi caja de estimación, tanto Olight como Fenix destacan en este aspecto sin duda, sinceridad y claridad en los datos.
Vemos una indicación de los datos oficiales y estimados en la siguiente gráfica, para los datos he utilizado la batería customizada proporcionada por la marca:




En resumidas cuentas:
- - La calidad de materiales y acabados es la clásica de Olight, Premium.
- La interfaz es muy completa para tratarse de una linterna de un sólo interruptor, podemos acceder al último modo usado, encender directamente en moonlight, en Turbo, en SOS. Tenemos bloqueo electrónico.
- El diseño de este pequeño frontal, permite además la funcionalidad propia en la cinta en nuestra cabeza, la colocación como linterna en "L" en bolsillo, cinchas, etc, le clip ofrece una inserción profunda además de sujeción fuerte a muy fuerte. El tail magnético lo hace útil también para cualquier superficie metálica lisa, por lo que ofrece una buena utilidad como linterna para llevar como EDC y como linterna de coche, para fallos de luz en casa, iluminación de un pequeño garaje o trastero, posibilidades infinitas.
- El patrón de iluminación es el adecuado para esté tipo de luz, rango corto o medio en los modos más altos, siempre con buena inundación, sin sin angulo muerto y sin deslumbrar en trabajos cercanos.
- Me encanta que ya de partida se ofrezca la posibilidad de escoger el modelo con tinte frío o neutro.
Para algunos publicitarla como linterna de 600 lúmenes puede llevarlo a confusión, aunque ya en el exterior y specs se indica claramente que hay step a los 3 minutos. Por lo menos son sinceros, ya veis luego que el modo de 180 lúmenes no tiene ningún tipo de step y que la refrigeración facilitada por las grandes aletas de la sección de cabeza hacen bien su trabajo y que en ese modo alto se mantiene una temperatura confortable de uso.
Una linterna de sobresaliente de nuevo: 9 /10, no soy fan de los frontales ,pero la versatilidad de este para el día a día, le hacen ser de mis lámparas preferidas en estos momentos.
Nota: Olight me ha proporcionado esta unidad para review, por lo que le estoy muy agradecido, pero eso no empaña que la review sea sincera en sus datos técnicos, imágenes y proyecciones, y que no se me ha solicitado ni presionado sobre cual debe ser mi valoración final.
