Olight Smini BATON Sus. XM-L2 (1x CR123A/1x16340)

- LED/LENTE: XM-L2, Lente TIR
BATERÍA: 1xCR123A/1x16340
MODOS: 4 Principales (moonlight/bajo/medio/alto) + strobo
INTERFAZ: Interruptor electrónico lateral
EXTRAS: Función auto-apagado timer (3-9 minutos), bloqueo electrónico.
FECHA: Enero 2017
LINKS: Olightworld / luxlinternas.blogspot


Aquí las participantes de esa historia:

La presentación: en caja especial como no podía ser menos, el contenido, además de la linterna con el clip, un completo manual de instrucciones (entre los idiomas el español está presente, como viene siendo habitual últimamente, se agradece) y una batería Olight Primaria CR123A de 1600mA. No hay anilla o lanyard ya que tampoco hay lugar en la linterna para colocarlos (aquí se prima en el diseño lo compacto, y lo han hecho bien).








En esta Smini en acero (realmente en todas las versiones de Smini) hay una modificación importante en el diseño del clip, mantiene el peculiar estilo, pero se redefine el diseño para encajar en unas lengüetas (una especie de canales) que se insertan en la cabeza, a ambos lados del interruptor, por lo que el interruptor quedará ahí fijado y no hay riesgo de giro.



Recordemos al recibir la linterna retirar la pieza plástica que viene en el interior y que evita problemas de desgaste de batería o encendidos accidentales antes de la venta de la linterna.
Para ver la numeración limitada de nuestra unidad debemos retirar un poco el clip, la mía es la 1998 (del año 2016).




LED/BEAM:
Ya comentamos anteriormente que hay varios modelos (según material de construcción) de las Smini, para los modelos en titanio se ha optado por un tinte Neutral (NW), mientras que esta versión Sus Thunder grey se utiliza un tinte frío. Por suerte podemos compararlo en una de las imágenes al disponer de una de las versiones en titanio, de todos modos Olight ha mejorado en cuestión de tintes y el frío es correcto (podemos ver luego una comparación con una de las primeras versiones de S10 del año 2012).



1. Las 2 primeras la Olight Smini Sus Vs frente a su compañera Olight S1, algo mayor en tamaño pero mismo diámetro de cabeza y led XM-L2 (veremos que la única diferencia es un tinte frío ligeramente distinto, la diferencia de 50 lúmenes no es perceptible) y frente a otra TIR de calidad como la Fenix E15 2016 ed., ofrece 100 lúmenes menos que la Smini Sus y la lente TIR es bastante diferente lo que se traduce




para ello tenemos a la Olight Smini Sus, a la Fenix E15 2106 ed., la Jetbeam II PRO y la Foursevens Atom AL. Tenemos por tanto para comparar a otra linterna actual con lente TIR, una con reflector también actual y compacta y la Atom representante de linterna sin reflector puro flood:

INTERFAZ DE USUARIO:
El control será por un único interruptor lateral electrónico, pero como Olight nos tiene acostumbrados eso no implica que la interfaz sea simple, sino que nos ofrece como en modelos anteriores una amplia gama de combinaciones y posibilidades de manejo.
- 1. Para encender la linterna: una pulsación corta. Hay memoria de modos (no del modo strobo), encendemos en el último usado.
2. Para apagar la linterna: una pulsación corta.
3. Acceso directo al modo moonlight: con la linterna apagada hacemos una pulsación larga de más de 1 segundo. (si el modo en que apagamos es el moonlight, para encender en ese modo basta con pulsación corta).
3. Para cambiar de modos, hacemos una pulsación sostenida y comenzamos a cambiar entre los modos en sentido ascendente desde el modo en que estuviésemos: bajo,medio,alto,bajo,medio,alto..... No he incluido aquí el modo moonlight, porque aunque cuenta con memoria sólo podemos acceder a él desde el encendido, cuando hacemos la secuencia desaparece. Esto es, hemos encendido en modo moonlight y apagamos en modo moonlight. Al encender esta sería la secuencia: moonlight,bajo,medio.alto,bajo,medio,alto.... Soltamos el interruptor en el modo deseado y queda fijado.
4. Acceso al modo Strobo. Acceso directo a este modo con la linterna apagada o encendida haciendo una triple pulsación rápida.
5. Acceso al bloqueo electrónico para evitar encendidos accidentales. Con la linterna apagada una pulsación de más de 2 segundos, primero se enciende el moonlight y luego se apaga y bloquea. Para desbloquear pulsación prolongada de 3 segundos. (recordar que el bloqueo mecánico desenroscando un poco la rosca del tail también está disponible).
6. Acceso directo al modo Alto. Desde cualquier modo doble pulsación rápida y nos vamos al modo Alto.
7. Función Timer (auto-apagado). Con la linterna encendida hacemos una pulsación doble en la que la segunda pulsación es sostenida, o sea clic-clic sostenido (recordar que para el acceso al modo más alto era doble pulsación rápida). La linterna emitirá 1 parpadeo para indicarnos que hemos seleccionado el auto apagado en 3 minutos y 2 parpadeos para indicar que será en 9 minutos. Para alternar entre ellos, basta repetir la acción (clic-clic sostenido), nos movemos entre las 2 opciones.

Los valores propuestos son los siguientes (se ofrecen medidos con batería primaria según Olight):

He realizado las correspondientes mediciones con mi Trevi-box para estimar los valores de lúmenes tanto para la batería primaria CR123A como para baterías recargables 16340 y los comparo con los valores ofrecidos por Olight:

Puede parecer que la diferencia entre modos Ato y Medio es demasiado alta, y en parte así es, pero debemos tener en cuenta que el alto tiene programado para los 90 segundos un step a un modo de 300 lúmenes que podría haber incluído en la gráfica, pero no he querido hacerlo, ya que realmente no es modo al que directamente podamos acceder.
Runtime corto 5 minutos con ambos tipos de batería: Primaria CR123A de 3.0V y 16340 recargable de 3.7V para ver comportamiento del step. Mediciones tomadas cada 15 segundos, sin refrigeración externa. Para asignar el valor 100% escojo a modo de ANSI NEMA FL1 el valor más alto entre el segundo 30 y el 180 de la prueba con batería CR123A primaria, ya que es la que se indica que se ha utilizado para dar los valores ANSI de las instrucciones:


Diseño, función, acabados, presentación, tamaño, todo a nivel de linterna Premium. No hay ningún pero más que el salto entre los modos medio y alto es demasiado, no creo que la solución sean el meter un modo extra, sino simplemente llevar el modo medio a los 100 lúmenes.
Desde el punto de vista estético me encanta la solución conseguida para el clip, es muy seguro, sobresales menos que los anteriores y mantiene una tensión fuerte. Además el acabado que se ha dado al acero con este tratamiento PVD es una gozada.
De verdad que este tipo de interfaz conseguida por Olight es de lo mejorcito, sino lo mejor con un único interruptor, y la funcionalidad del Timer una genialidad.
Lo dicho linterna de sobresaliente alto ;-) 9.5/10