REVIEW ACEBEAM T30

CONSIDERACIONES PREVIAS
A mucha gente (o mejor dicho, gente no, linternolocos como nosotros) ésto (el pack de baterías y cargador magnético) no es lo que más nos gusta, bien porque tenemos nuestras baterías y cargadores, lo que les permite no tener la linterna sin usar mientras carga, y ahorrarnos el sobre coste. Hay muchos otros motivos más que razonables, y hasta los buscaremos esotéricos, del tipo "un perro de una marca famosa que maté, mataperros me llamaron". Sin embargo otra mucha gente es lo que busca, y por eso las marcas lo ofrecen. Creo que Acebeam debería sacar este modelo igual, sin cargador magnético ni pack de baterías y cubriría completamente el segmento de mercado, porque la linterna ya digo de antemano me gusta bastante y espero saber transmitir sus características más allá de que la batería integrada no sea de nuestro agrado, o no necesitemos una bahía de carga magnética.

PRESENTACIÓN
El modelo llegan en una caja de cartón de bastante resistencia, habitual en la marca (aunque me gusta más cuando las mandan en maletín de aluminio). Además del logo de la marca tiene grabadas las especificaciones técnicas, diseño de la linterna, garantía, datos de la marca, etc.....




La linterna viene perfectamente protegida por moldes de material antigolpes. La linterna viene acompañada de un buen repertorio de accesorios, como funda, una cinta, cargadores magnéticos para la red y el coche, tóricas, un tornillo para la rosca del trípode y manual de instrucciones. Todos estos elementos con un elevado nivel de calidad.









ASPECTOS CONSTRUCTIVOS
La calidad constructiva es la típica de la marca, impecable en todos los detalles. Esta fabricada en aluminio de alto grado y anodizado muy suave con lente anti-reflejos. La T30 dispone de un bisel de acero. La cabeza es totalmente lisa hasta que llegamos a la base del reflector, donde aparecen las aletas disipadoras. En dicha se ubica el pulsador central y el largo cuerpo dispone de un eficiente Knurling de cuadro ancho, salvo justo en la zona central. Además dispone de un buen anillo táctico, que colabora en evitar que la linterna ruede, y lleva los orificios de la cinta de sujección. El tail es más grueso que el cuerpo y permite sin problema el uso en modo Taisland. Además podemos usarla con trípode.
A pesar de ser un modelo 26650, en la mano no parece más aparatosa que modelos lanzadores 2*18650 en serie, ni sustancialmente más pesada. Acceder a los distintos modos es tremendamente fácil y el pulsador es fácilmente accesible.










En el tail está ubicada la bahía de carga magnética, que permite su uso hasta 2A, lo que no está nada mal. En cuanto los mecanizados, a pesar de que no vamos necesitar enroscar y desenroscar demasiado, comentar que se puede separar la cabeza y el Tail, lo que facilita el posible reemplazo de las baterías en el futuro. Las roscas son profundas, vienen pulcras y perfectamente lubricadas. A pesar del lubricante, tenemos que ejercer cierta fuerza para desenroscar y enroscar el cuerpo de ambas linterna, lo que indica que las tóricas hacen bien su trabajo.










Como ya hemos comentado, es algo más pesada y una pizca más gruesa en su cuerpo que modelos equivalentes para 18650, pero la diferencia no es ni sustancial, ni decisiva en su contra. De hecho se puede decir que es tan cómoda de llevar como la M3X o la X2. De hecho el buen trabajo de ACEBEAM es presentarnos un modelo que incluye dos baterías 26650 y que aparente usar 18650. También es destacable que a pesar de la bahía de carga, la diferencia de longitud sea mínima.





La interface de usuario es bastante sencilla. Pulsando normal accedemos al modo memorizado, y manteniendo pulsado subimos de modo. Doble pulsación rápida para acceder al modo turbo. Desde apagado si mantenemos presionamos accedemos también al modo bajo, y con doble pulsación al estrobo. La linterna cuenta con bloqueo y además avisa de que se acerca el corte mediante bajadas de intensidad lumínica.
En cuanto a la carga, el cargador es magnético y dispone de dos led que nos indican si la linterna esta cargando o está ya cargada.




En cuanto a la potencia y reparto de modos, decir que los valores obtenidos en mi esfera son muy similares a los especificados con la marca, algo por encima, al contrario por cierto de lo que me sucedió con la K70. Como están repartidos los modos en si lo considero bastante acertado.

Con el fin de analizar la regulación se presenta una gráfica con los modos turbo, alto y medio. El turbo en cuestión de la T30 hace un step al pasar el 1,30´(justo después el dato Ansi-Nema). Hasta aquí lo entiendo, pero lo que me resulta curioso es lo que veo con frecuencia en muchos modelos últimamente, y es que en vez de bajar al modo alto, baja a una zona situada entre el modo alto y medio y no es por temperatura. Visto esto, decir que el modo realmente potente es el modo alto, el cual sin refrigeración nos va a entregar durante todo el runtime una cifra próxima a los 1300 lumens, sin además alcanzar una temperatura preocupante.




Finalmente he medido el lanzamiento de la misma. Mi criterio es adaptar la distancia de medida al calibrado de los datos ofrecidos por marca de fiar. Es muy posible que simplemente midiendo a más distancia de lo que yo he medido e ignorando la modificación de la distancia del calibrado la lectura sea mayor.

A continuación presento las distintas tomas de proyecciones en un video en el que se incluyen también videos con la linterna. En este caso la cámara recoge peor que en modelos más inundadores las características de la proyección de la linterna. Hacia el final hay una toma interesante con la M3X.









Pasamos a la proyección en exteriores, comenzaremos con la proyección a las naves en torno a 230 metros. Sigue siendo una distancia corta, y el spot parece que va a fundir las paredes de la nave, pero también sirve para ver la inundación a media distancia.
























La conclusión es que estamos ante una lanzadora excelente en cuanto a calidad, potencia, runtime, etc.... y lo cachondo es que vas por un camino en modo alto y tienes una luz progresiva en intensidad desde los pies hasta donde llega la vista. Yo habría denominado a esta linterna T30R (por poner un ejemplo entendible), y haber sacado al mercado una T30L (por poner otro ejemplo). Reduciendo el coste de la bahía de carga y el pack de baterías interno, sería muy atractiva y cubriría con ambos modelos más nichos de mercado, por supuesto alimentadas por 26650 y manteniendo el actual grosor. Se le pueden poner todas las objeciones a esto, pero lo que no se puede negar es que es una linterna excelente.
¿Que me gustaría añadir?, pues por ejemplo en un driver de MNT para SRK puedo subir o bajar el modo cuando quiero... Quizás con pulsador de goma es más complicado, pero estaría bien.