SolarStorm DX4S
Publicado: 31 Ene 2016 22:45

LED: 4 XM-L2 U2
Batería: 2 x 26650 ó 2 x 18650 (incluye adaptadores)
Modos: 3: Alto / Bajo / SOS.
Interruptor: Magnético deslizante junto al cabezal
Comprada en BG almacén europeo. Enviada por B2C sin tracking y recibida en 12 días.
Fecha: Enero 2016.
PRESENTACIÓN:
Os presento esta linterna diseñada para buceo, pero que también puede tener uso en tierra. Es una linterna de alta potencia por sus 4 leds XM-L2 para hacer inmersiones prolongadas a un máximo de 60 metros reales, según comentarios de otros foreros, que con unas buenas baterías, recomiendo las 26650, dan una autonomía suficiente en alta potencia continuada para una inmersión con botellas de una hora, que ya es bastante para un buceo recreativo, que sería para lo que esté dirigida. Es más inundadora que trazadora en su efecto lumínico, lo cual es más aconsejable para esta actividad deportiva. No obstante, tiene buen alcance (100 metros al menos) por disponer de un pill de buena intensidad. Tiene un modo en baja y otro que es un SOS en alta potencia. El tinte es tirando a neutro.
Viene en una caja de cartón con sus protectores, e incluye Lanyard, dos O-rings de repuesto y las instrucciones solo en chino, pero con esquemas gráficos. Así como los adaptadores para las baterías 18650.


A continuación, las medidas y otras imágenes descriptivas, peso de la linterna: 374 g.:






El interruptor es de muy fácil manejo. La IU es sencilla, se desliza arriba, lo sueltas y vuelve por un muelle cada vez a su sitio. Un deslizamiento rápido y se enciende, otro deslizamiento y se apaga. Para el cambio de modos se mantiene el interruptor deslizado hacia arriba y van cambiando automáticamente, cada segundo. Alto, bajo, SOS y vuelve al alto. Para elegir solo tienes que soltar el interruptor en que desees. El modo se queda memorizado, y cuando la apagas, vuelve a encenderse en ese modo; aunque retires las baterías, al ponerlas se encenderá en el último seleccionado.
El interruptor es fácil de desmontar con la herramienta adecuada para esos tornillos de estrella. El imán que lo acciona está en un hueco inferior de la pieza de plástico y hay que tener cuidado porque va suelto, y el muelle salta a la mínima. Este sistema es muy cómodo para accionar con guantes bajo el agua, pero no sé el resultado que dará a la larga en cuanto a mantenimiento, pues le entrará agua al mecanismo y seguramente oxidará el muelle y el imán. Había pensado sujetar el imán en su hueco y sellarlo con silicona. El muelle se oxidará seguro, al final de la temporada habría que desmontarlo y aplicar algún protector.
Detalles del interruptor desmontado.



Los 4 leds son XM-L2 U2 y dan un tinte no muy frío, más bien neutro (aunque no se aprecie bien en las fotos) que es más deseable para ver bien los colores bajo el agua. Dan buena potencia, aunque no llega a lo especificado por el fabricante (qué "raro").

La cabeza por el lado de unión con la batería está bien conformada, con un muelle grueso y fuerte que permite el uso de baterías flat top, y se identifica con la marca Solarstorm.

Os muestro desmontados los distintos componentes y las baterías que he usado para las pruebas.

Las roscas son pocos profundas, pero con bastantes vueltas. Las juntas tóricas son generosas, pero venían poco lubricadas, como es habitual. Yo les he aplicado grasa de silicona, como hago en todas mis linternas.

Esta es la proyección sobre pared. Abre mucho el ángulo y a muy corta distancia marca los bordes de los 4 leds, pero tiene un pill central que concentra lo suficiente para alcanzar los 100 metros. En buceo con que te ilumine a 10 metros es suficiente, pero viene bien si luego sales a cuevas, entras en pecios o haces espeleobuceo.

Ahora algunos datos técnicos y de su eficacia.
No llega a los 3200 lúmenes especificados por el fabricante, pero da unos buenos 2800 lúmenes en alta y unos 900 reales en baja, con un driver que mantiene el nivel alto durante mucho tiempo para su potencia y consumo, está por encima de los 2500 lúmenes de forma continuada durante 80 minutos. Luego va cayendo progresivamente hasta los 600 lúmenes aguantando 125 minutos en total encendida. Durante todo el tiempo en el modo alto, no hay salto automático al bajo.
Hay una relación más o menos constante entre el alto y bajo de 2,81. Es decir el nival bajo es 2,81 veces menor que el alto siempre. Mediciones hechas en el tail de la linterna.
He utilizado unas baterías ENERPOWER 26650 de 4500 mAh, que ya usaba en otras linternas similares. El voltaje inicial recién cargadas, era de 4,19 V. Y en el inicio daban un consumo de 3,43 Amperios, lo que suponen 28,74 W, lo que cuadra más con los 2800 lúmenes reales (En medidor 2760) que con los 3200 especificados, que requerirían un amperaje superior a 4 A. (Así conseguido por un forero de BGLF, con una modificación en una de las resistencias del driver Ver aquí).
Como todas las linternas con este tipo de interruptor magnético, ésta tiene un consumo residual o de drenaje cuando está apagada. En este caso está sobre los 5 mA., pero es fácilmente evitable desenroscando el tapón del tail media vuelta. Aconsejo no hacer esto bajo el agua. Cuando se vaya a sumergir apretarlo bien antes, y luego ya en tierra aflojarlo para evitar este consumo, y que nos quedemos tontamente sin baterías cuando vayamos a cogerla pasado un tiempo de no uso.
Os facilito las gráficas obtenidas con los datos tomados de lúmenes y consumo a lo largo del tiempo encendida, y que os he descrito.

Medí también la temperatura exterior de la linterna y al cabo de media hora estos eran los valores máximos obtenidos en las diferentes partes. Hay que considerar que la refrigeración dentro del agua será mejor que en el aire.
Temperatura ambiente, 22⁰ C.
En la salida de leds, 61⁰ C.
En el lateral exterior de la cabeza, 51⁰ C.
En el cuerpo, de 44 a 41⁰ C. según se alejaba de la cabeza hasta el tail.
Queda un dato importante, no la he probado bajo el agua, y no por falta de ganas. Ahora mismo me escapaba al Caribe o a las Seychelles, bueno también a Canarias, a probarla, pero quienes sí que lo han hecho y comentado en otros foros, han dicho que es perfectamente sumergible pero no a 100 metros, sí hasta 60. Para mí ya es suficiente porque yo practico buceo recreativo y rara vez bajo más de 35 metros.
Conclusiones personales.
Yo comprendo que es un tipo de linterna al que la mayoría no estaréis acostumbrados, pero que supone una novedad y una mejora en la comodidad de manejo para los que buceamos y queremos potencia sin tener que gastar 200€. Para mí, aparte de una buena potencia lumínica y la comodidad de este interruptor, me ha sido muy grato encontrarme con un driver que mantenga esa alta potencia durante ese tiempo prolongado, también gracias a unas buenas baterías, claro. Pero el descenso de voltaje y amperaje no han hecho disminuir tan drásticamente como en otros casos la eficacia lumínica.
La parte negativa también está en el interruptor, sobre todo en el mantenimiento posterior a cada inmersión y más en agua salada. Habría que desmontarlo cada vez y secarlo bien para que no se estropee pronto. Ahora, es más fácil desmontar este que los de anillo.
Cuando haya podido experimentar con ella bajo el agua, así como con la DX1, os contaré mis impresiones.
Quedo abierto a vuestras preguntas y espero que os sea en algún modo útil esta review.
Salu2.