SUREFIRE TITÁN PINK Limited edition
Publicado: 03 Ene 2016 21:55
SUREFIRE TITAN PINK

SUREFIRE TITAN A - PINK
LED (no declarado) Cree XP-G2 ó XP-E2
Modos: Bajo y alto (15 Lm -8,5h- y 125 Lm -1h-)
Baterías compatibles: AAA ó LR03 (Alcalina, recargable Ni-Mh, litio primario AAA)
Tipo y posición de interruptor: Enroscado y desenroscado de la cabeza (“twisty”)
Precio: 70 $
Pedida el 20-11-2015, recibida 30-12-2015
Enlaces: Surefire Titan A
Edición limitada “pink” (agotada), con donación de una parte del beneficio a favor de la lucha contra el cáncer de mama.
LED (no declarado) Cree XP-G2 ó XP-E2
Modos: Bajo y alto (15 Lm -8,5h- y 125 Lm -1h-)
Baterías compatibles: AAA ó LR03 (Alcalina, recargable Ni-Mh, litio primario AAA)
Tipo y posición de interruptor: Enroscado y desenroscado de la cabeza (“twisty”)
Precio: 70 $
Pedida el 20-11-2015, recibida 30-12-2015
Enlaces: Surefire Titan A
Edición limitada “pink” (agotada), con donación de una parte del beneficio a favor de la lucha contra el cáncer de mama.
PRESENTACIÓN-INTRODUCCION
Mi primera Surefire es una serie limitada de la Titán A, llamada Titan Pink, edición limitada anunciada a mediados de octubre de 2015, y descatalogada de la web de Surefire poco más de dos meses después, antes de la entrada del nuevo año. Sólo se ha vendido a través de la web de la marca, y como éstos no aceptan pagos de tarjetas ni cuentas de Paypal que no sean norteamericanas ni hacen envíos fuera de EEUU, he tenido que comprarla a través de Shipito (ver https://es.shipito.com/ ) mediante compra asistida, con lo cual me ha costado una pequeña fortuna.
La linterna viene en un blíster de plástico incluyendo manual de instrucciones, anilla de llavero, pila recargablede Ni-Mh etiquetada como Surefire y un pequeño relleno de gomaespuma que ocupa el espacio que ocuparía la cápsula separable de su hermana mayor la versión Titan Plus, que alcanza los 300 lúmenes de una simple Ni-Mh AAA.
Nuestra Titán Pink es la versión A, no la B que es la Titán Plus, y se conforma con 125 lúmenes en modo máximo, lo que no está nada mal.
No trae juntas tóricas de repuesto.
Mientras que la versión de serie con anodizado negro tiene la rosca sin anodizar, en mi unidad toda la rosca viene anodizada, única diferencia, aparte del color, que veo en esta serie limitada con respecto a la versión estándar.
El blister y la linterna:





ASPECTO EXTERNO Y CONSTRUCCIÓN
Mide 76,2 mm de largo por 14,7 de ancho y pesa 27 gr, yo mido 77 mm de largo y peso 14,6 gr sin pila y 26,6 con la batería incorporada.

El anodizado es un fucsia intenso con algo de brillo, más claro y llamativo que el frecuente tono “purple” (púrpura tirando a morado) de otras marcas. Un color femenino debido que una parte de los fondos cobrados por esta edición limitada se ceden a la Fundación americana contra el cáncer de mama.

La linterna carece de moleteado o knurling, lo que personalmente me gusta.
Otros datos de la construcción:
No se tiene en Tailstanding por tener un aro para enganche de anilla o llavero que sobresale de la base

La lente frontal no es de cristal (podría ser metacrilato) y no se aprecia antirreflejos.
Desde el extremo delantero de la cabeza el orden de los componentes es: una junta tórica blanca flexible de sección rectangular; la lente plástica; otra junta tórica blanca semirígida; el reflector facetado; y el pill desenroscable.

El pill apenas llevaba pegamento y lo he desenroscado sin apenas forzar nada. La placa del led no tiene cables soldados, sino que los contactos van perforados y los atraviesan desde dentro del pill unos pequeños bornes que vienen del driver, y atraviesan la estrella donde asienta el emisor.


El interior del tubo tiene su muelle:

La rosca viene anodizada, a diferencia de la Titan A de serie en anodizado negro:

INTERFAZ-FUNCIONAMIENTO
El roscado es suave pero la rosca larga, de forma que no es previsible un desenrosque accidental en el bolsillo. Sin embargo la interfaz de funcionamiento viene en realidad tan defectuosa que este grave defecto eclipsa lo que hasta ahora eran una construcción y aspecto impecables.
Si nos detenemos en diversos hilos de CPF sobre los recientes modelos AAA de Surefire podremos leer que hay una gran cantidad de unidades defectuosas hasta el punto de concluir que, probablemente, la/s primera/s tirada/s de esta linterna simplemente habían sido diseñadas con graves defectos; así:
- No todas las pilas AAA caben en el tubo (¡Increible en esta marca y precios!)
Frecuente aparición de “flickering” o parpadeo en la maniobra de roscado-desenroscado para encender y para el cambio de modos
El modo bajo no siempre entra, a veces desaparece
El led viene descentrado
La junta tórica delantera viene descentrada hasta incluso afectar a la proyección.
Edito el 04-01-2016: después de hacerle caso al compañero Lfatman, he limpiado las roscas concienzudamente con cleenex; ya lo había hecho antes, pero parece que no lo suficiente. De origen, las roscas giraban muy suaves debido a que el lubricante incorporado parecía ser aceite, no grasa, por tanto extendido por todas las roscas. Después de la enésima limpieza, el modo bajo a vuelto a aparecer, y ahora sale alternativamente al modo alto en cada par de operaciones de desenroscado-roscado, que es lo que previenen las especificaciones. Además, ahora el roscado transmite una sensación ligeramente "arenosa", con algo de rozadura, lo que no pasaba anteriormente, cuando parece que aún quedaba algo de aceite lubricante.
Por tanto el único inconveniente serio de que adolecía este modelo ha desaparecido, de forma que ahora la interfaz funciona correctamente.
Por último, tengo que mencionar que ya que el flickering tiene un recorrido tan largo, jugando jugando he conseguido sacarle fotos hasta a cuatro intensidades de luz distintas de los dos modos estables, lo cual indica sencillamente que este driver es un poco extraterrestre, y que, por qué no, en la luna saturniana Titán puede haber vida basada en el metano. Edito 04-01-2016: el recorrido del flickering se ha reducido tras sucesivas limpiezas de las roscas y, si antes no era problemático, ahora menos aún.

Fotos de los modos bajo y alto, modos "regulares":


Ahora vienen fotos de otras cuatro intensidades distintas que he conseguido obtener, "robadas", a lo largo del recorrido del flickering. Tanto las dos fotos anteriores como las cuatro siguientes están hechas con la cámara en modo manual, con una regulación invariable de la exposición a la luz:
Modo moonlight:

Modo Infra-low:

Modo "cuasi-low":

Modo "Infra-High":

RUNTIME-CONSUMOS
Los consumos medidos con mi cutre-multímetro han sido, con la batería cargada del día anterior, voltaje medido 1.39V:
- 95 mA en modo bajo de 15 lúmenes
1,11 A en modo alto de 125 lúmenes.
La marca no ha anunciado qué led sea, yo supongo que podría ser un XP-G2 por ser lo más habitual en este tipo de linternas, pero por el aspecto también podría ser (lo veo menos probable) un XP-E2.

No está soportado por las especificaciones oficiales el uso de litio-ión de 3,7V nominales y ni se me ocurre probarlo. En cambio en la web de la marca sí que recomienda el uso de litio primario (no recargable) AAA, ya sabemos que este litio va a 1,7-1,8V máximo.
Algunas fotos en mano:



BEAMSHOTS-PROYECCIÓN
En el modo bajo no se aprecia a la vista ningún tipo de frecuencia o modulación por pulsos, de forma que aparenta estar regulada linealmente.
El pequeño reflector con “forro” interior negro, está facetado en múltiples secciones cuadrangulares, con la intención según la marca de ofrecer un haz de luz con buena transición entre zonas con diversa intensidad de iluminación, sin un punto central con exceso de concentración, y un ángulo de luz adaptado al campo de visión humana. Personalmente me parece que está muy bien conseguido, me encanta su patrón de luz sin un spot central con exceso de luz y con un ángulo de luz no demasiado ancho en el que la transición es suave entre la zona central más iluminada y los bordes con menos intensidad. A los que busquéis linternas de llavero con mucho lanzamiento, éste no es vuestro modelo, pero en mi opinión el haz de luz está muy bien pensado para el tipo de linterna que es.
Sólo proyectando sobre pared blanca se puede apreciar un anillo interior intermedio con un poco de falta de luz, que en uso normal no se nota, y de hecho en las fotos que pongo apenas se puede apreciar.
En la siguiente foto aparece a la izquierda la Titán A, en el centro la Fenix LD01 SS (XP-G R5) y a la derecha la Maratac AAA Rev3 (XP-G2 R5):
(Se aprecia que la Surefire -125 Lm- es la luz menos fría y la más luminosa, y la Maratac -138 Lm- es más lanzadora, con un foco central más reducido e intenso, mientras la LD01 al tener menos luz en conjunto -77 Lm- queda un poco eclipsada por las otras dos; las baterías insertadas en las tres no son equivalentes por lo que la foto la pongo para comparar tonos y haces de luz, no intensidades).

El tono de luz no es el típico de luz fría 6500 K, sino que se acerca al 2B, por tanto es ligeramente neutral, notándose tonos verdosos en el modo bajo y desapareciendo dichos tonos y con un blanco muy agradable para interiores en el modo alto. En las siguientes fotos lo comparo con tono 2B (XP-G2) en la primera y con un 3D (Xp-G2) en la segunda ; la Titán a la izquierda y las XP-G2 a la derecha:


Comparativa:

OPINIÓN PERSONAL
Una linterna soberbia en construcción, detalles y acabados, dirigida a tener en el llavero aunque para ello pierde el “tailstanding”, con un elegante diseño sin moleteado, buen tono de luz tendente a neutral, sin pulsos en el modo bajo, un haz de luz muy bien conseguido, -impecable para mi gusto-, una excelente relación potencia-tamaño. (
A un modelo de este precio se le pueden perdonar aspectos que no tienen una consecuencia práctica directa, como puede ser la lente de metacrilato o la existencia de parpadeo al roscar; ambas cuestiones no afectan al aspecto práctico, a la usabilidad y rendimiento de la linterna. Que no se tenga en tailstanding no me gusta, aunque esta linterna está claramente enfocada a llevarse en un llavero;
Otra cosa es la valoración como pieza de colección, por ser un producto exclusivo, una serie limitada, etc. Es evidente que Surefire se sabe vender.
Por lo demás la linterna es una chulería y no descarto hacerme más adelante con la Plus,