REVIEW: FAMILIA PENLIGHT THORFIRE PF
Publicado: 02 Ene 2016 02:12
REVIEW: FAMILIA PENLIGHT THORFIRE PF
PRESENTACIÓN.
Como viene siendo habitual en esta marca vienen en una caja de cartón de calidad. La linternas viene precintada por una pegatina de bastante calidad, que impide que se abra la caja y proporciona información sobre el modelo contenido en la misma. La linternas viene protegidas mediante material espumoso y papel de burbujas. En este caso como accesorio viene de reserva un o´ring. Además la linternas tienen clip, tarjeta de garantía, manual de instrucciones y especificaciones en Español.
APARIENCIA Y CALIDAD CONSTRUCTIVA.
Estamos ante cuatro modelos que a pesar de ser de la misma familia, tiene concepciones diferentes. Thorfire establece de esta manera dos lineas diferenciadas. Las PF01 y PF02 con menor rendimiento lumínico, pero con un cuerpo muy robusto. En esta línea nos ofrece un modelo de una batería o dos baterías para aumentar el runtime y también la potencia de la misma. Estos modelos equipados con led XP-E2 presentan un grueso knurling a lo largo de su cuerpo, un pulsador antideslizante, y un tail pensado para poder desenroscarlo sin problemas. Clip de aluminio anodizado negro, reflector OP, y el acabado frontal en forma de bisel de ataque lo que protege bien el cristal. Una línea robusta pensada para un trato exigente.
Las PF03 y PF04 son líneas mucho más elegantes. Ambos modelos tienen un cuerpo liso, más refinado. Vienen equipadas con XP-G2, un reflector liso, llevan un clip de acero inoxidable y sus línea solo se rompe en el caso de la 04 a la altura de la cabeza de la linterna donde la forma se modifica ligeramente con el fin de facilitar el desenroscado de la misma para la inserción de las baterías, y evitar que ruede. Este mayor refinamiento se nota también en la elegancia del pulsador del switch y en algunos elementos del acabado de la misma, como las roscas, grabados, etc.... A priori Throfire nos esta ofreciendo dos lineas diferenciadas para usos distintos.
MEDIDAS
Al ser Penlight podemos esperar modelos de escasa anchura y generosos en la longitud. En este caso es así principalmente en los modelos PF01 y PF02. La PF02 de hecho es un Penlight muy largo y robusto, ideal para usos agresivos, como estar ubicada en una caja de herramientas. Debido a su tamaño no es difícil encontrarla en la misma sin buscar demasiado, algo a tener en cuenta en esta aplicación. La PF01 sigue la misma idea de robustez y tamaño generoso. De hecho tiene un tamaño más parecido a una AA, algo que por otro lado, tratándose de un penlight tampoco es descabellado. La PF03 tiene un tamaño y peso que sin duda la hacen una buena candidata para EDC a parte de su uso como Penlight. No es mayor, ni más pesada, ni menos aparente que otros modelos AAA con pulsador. La PF04 tiene un tamaño discreto para ser una 2AA.
UI y PROYECCIÓN
Los tres modelos utilizan pulsación reverse para activar la linterna. Una vez activada podemos cambiar de modos sin llegar a enclavar el pulsador. En la UI también hay diferencias. El esquema de encendido en las PF01 y PF02 es Lo-Mid-Hi, y en las PF03 y PF04 es Lo-Hi-Mid. No tienen memoria.
A continuación se presentan distintas pruebas de proyección.
La primera es con las 4 linternas sobre 10 cm de la pared. En ella se comprueba como las proyecciones de la PF03 y PF04 son prácticamente idénticas, y realmente también lo son la de la PF01 y PF02, salvo que el rendimiento lumínico de la PF01 es inferior al resto y en la foto se aprecia peor debido a esa diferencia. Si comparamos ambas gamas vemos que tampoco se diferencian tanto a pesar de que tienen distintos led y reflectores. De hecho es curioso que son mas inundadoras las PF03 y 04 aún con reflector liso.
A continuación presentamos imágenes a cinco metros de la pared. Como era una noche más que luminosa, la primera imagen se presenta a modo de control.
A continuación se presenta el reparto de modos de cada modelo medidos en la esfera integradora. Los modelos bibatería entregan más lumen. La PF01 tiene una potencia modesta, siendo el reparto de modos correcto para dicha potencia. La PF02 tiene mejor rendimiento, algo por encima de la PF03 en el modo alto, y algo por debajo en el modo medio. La más potente de todas con diferencia es la PF04 que es capaz de entregar 219 lumen.
En cuanto al runtime, los modos altos no son mantenidos por muchos minutos, y su regulación no es lineal, al contrario de lo que ocurre en el resto de modos. La PF04 es capaz de mantener por mucho más tiempo unas entregas altas de potencia en relación al resto de la familia. También me ha sorprendido la PF03 que poco a poco desciende hasta el modo bajo, pero es capaz de mantener este por más de 24 horas.... A continuación presento dos gráficas de runtime, una de ellas con un zoom de 90 minutos.
CONCLUSIONES
La primera conclusión es que Thorfire sigue ofreciendo un buen producto por el precio que pide.
La segunda conclusión es que si quieres un penlight de thorfire hay que pensar bien el uso que le vamos a dar. Robustez y trato rudo, las PF01 y PF02. Elegancia y potencia, las PF03 y PF04. Si necesitas una linterna para una caja de herramientas que sea fácil de localizar entre las herramientas, muy robusta, las PF01 y en especial la PF02 son idóneas. Si quieres llevar algo más elegante, mas ligero, más bonito, y más pequeño, pero que además tiene mas potencia las PF03 y PF04.
Marca: Throfire
Modelo: TF01, PF02, PF03, PF04
Led: XP-E2 (PF01, PF02), XP-G2 (PF03-PF04)
Baterías: 1 AAA (PF01, PF03) y 2 AAA (PF02, PF04).
Modos: 3
Tienda Thorfire en Amazon
Thorfire
La siguiente revisión es múltiple, es decir vamos a presentar varios modelos de una misma línea de la marca Thorfire. Ésta marca esta ofreciendo productos muy competitivos en relación a su precio. Los modelos presentados son los Penlight PF01, PF02, PF03 y PF04.Modelo: TF01, PF02, PF03, PF04
Led: XP-E2 (PF01, PF02), XP-G2 (PF03-PF04)
Baterías: 1 AAA (PF01, PF03) y 2 AAA (PF02, PF04).
Modos: 3
Tienda Thorfire en Amazon
Thorfire
PRESENTACIÓN.
Como viene siendo habitual en esta marca vienen en una caja de cartón de calidad. La linternas viene precintada por una pegatina de bastante calidad, que impide que se abra la caja y proporciona información sobre el modelo contenido en la misma. La linternas viene protegidas mediante material espumoso y papel de burbujas. En este caso como accesorio viene de reserva un o´ring. Además la linternas tienen clip, tarjeta de garantía, manual de instrucciones y especificaciones en Español.
APARIENCIA Y CALIDAD CONSTRUCTIVA.
Estamos ante cuatro modelos que a pesar de ser de la misma familia, tiene concepciones diferentes. Thorfire establece de esta manera dos lineas diferenciadas. Las PF01 y PF02 con menor rendimiento lumínico, pero con un cuerpo muy robusto. En esta línea nos ofrece un modelo de una batería o dos baterías para aumentar el runtime y también la potencia de la misma. Estos modelos equipados con led XP-E2 presentan un grueso knurling a lo largo de su cuerpo, un pulsador antideslizante, y un tail pensado para poder desenroscarlo sin problemas. Clip de aluminio anodizado negro, reflector OP, y el acabado frontal en forma de bisel de ataque lo que protege bien el cristal. Una línea robusta pensada para un trato exigente.
Las PF03 y PF04 son líneas mucho más elegantes. Ambos modelos tienen un cuerpo liso, más refinado. Vienen equipadas con XP-G2, un reflector liso, llevan un clip de acero inoxidable y sus línea solo se rompe en el caso de la 04 a la altura de la cabeza de la linterna donde la forma se modifica ligeramente con el fin de facilitar el desenroscado de la misma para la inserción de las baterías, y evitar que ruede. Este mayor refinamiento se nota también en la elegancia del pulsador del switch y en algunos elementos del acabado de la misma, como las roscas, grabados, etc.... A priori Throfire nos esta ofreciendo dos lineas diferenciadas para usos distintos.
MEDIDAS
Al ser Penlight podemos esperar modelos de escasa anchura y generosos en la longitud. En este caso es así principalmente en los modelos PF01 y PF02. La PF02 de hecho es un Penlight muy largo y robusto, ideal para usos agresivos, como estar ubicada en una caja de herramientas. Debido a su tamaño no es difícil encontrarla en la misma sin buscar demasiado, algo a tener en cuenta en esta aplicación. La PF01 sigue la misma idea de robustez y tamaño generoso. De hecho tiene un tamaño más parecido a una AA, algo que por otro lado, tratándose de un penlight tampoco es descabellado. La PF03 tiene un tamaño y peso que sin duda la hacen una buena candidata para EDC a parte de su uso como Penlight. No es mayor, ni más pesada, ni menos aparente que otros modelos AAA con pulsador. La PF04 tiene un tamaño discreto para ser una 2AA.
UI y PROYECCIÓN
Los tres modelos utilizan pulsación reverse para activar la linterna. Una vez activada podemos cambiar de modos sin llegar a enclavar el pulsador. En la UI también hay diferencias. El esquema de encendido en las PF01 y PF02 es Lo-Mid-Hi, y en las PF03 y PF04 es Lo-Hi-Mid. No tienen memoria.
A continuación se presentan distintas pruebas de proyección.
La primera es con las 4 linternas sobre 10 cm de la pared. En ella se comprueba como las proyecciones de la PF03 y PF04 son prácticamente idénticas, y realmente también lo son la de la PF01 y PF02, salvo que el rendimiento lumínico de la PF01 es inferior al resto y en la foto se aprecia peor debido a esa diferencia. Si comparamos ambas gamas vemos que tampoco se diferencian tanto a pesar de que tienen distintos led y reflectores. De hecho es curioso que son mas inundadoras las PF03 y 04 aún con reflector liso.
A continuación presentamos imágenes a cinco metros de la pared. Como era una noche más que luminosa, la primera imagen se presenta a modo de control.
Imagen Control
PF01
PF02
PF03
PF04
Por último en el pasillo del garaje cuya longitud es 95m más o menos.PF01
PF02
PF03
PF04
POTENCIA, REPARTO DE MODOS Y RUNTIMEA continuación se presenta el reparto de modos de cada modelo medidos en la esfera integradora. Los modelos bibatería entregan más lumen. La PF01 tiene una potencia modesta, siendo el reparto de modos correcto para dicha potencia. La PF02 tiene mejor rendimiento, algo por encima de la PF03 en el modo alto, y algo por debajo en el modo medio. La más potente de todas con diferencia es la PF04 que es capaz de entregar 219 lumen.



La primera conclusión es que Thorfire sigue ofreciendo un buen producto por el precio que pide.
La segunda conclusión es que si quieres un penlight de thorfire hay que pensar bien el uso que le vamos a dar. Robustez y trato rudo, las PF01 y PF02. Elegancia y potencia, las PF03 y PF04. Si necesitas una linterna para una caja de herramientas que sea fácil de localizar entre las herramientas, muy robusta, las PF01 y en especial la PF02 son idóneas. Si quieres llevar algo más elegante, mas ligero, más bonito, y más pequeño, pero que además tiene mas potencia las PF03 y PF04.