Sunwayman G25C.
Lugar de adquisición:
GEARBEST. Precio con cupón $38,99.
.
CONSIDERACIONES PREVIAS.
Mi primera suwayman fue una F40A Falcon la cual aún poseo. Ya tenía alguna linterna de marca, como Nitecore, Fenix, Olight, y la sensación de calidad que me causo está linterna era de estar al máximo nivel, magnífica. Con el paso del tiempo han pasado otras SWM por mi mano y creo que el nivel de calidad era algo inferior. Terminé por desistir de esta marca con la F30R que pedí para un amigo (hermana pequeña de la F40A) sumado a algunas opiniones negativas que he leído en el foro, incluyendo la TI Dream, una linterna que por su precio debería llegar impoluta a los destinatarios.
La curiosidad y el buen precio me llevó a adquirir un poco para tantear la que ha resultado ser una pequeña maravilla, la SWM C22C y mi impresión de SWM ha sido de nuevo muy positiva. Sobre esta linterna tengo que hacer una review, pues es una maravilla. Las posibilidades que ofrece como EDC son brutales. Si el inspector Gadget llevase incorporado una linterna, sin duda, sería la C22C. Ahora ha pasado por mis manos otra novedad de SWM, la G25C, que pasamos a analizar.
PRESENTACIÓN.
Sunwayman nos presenta un módelo táctico de tamaño muy contenido. Según la marca la linterna tiene las siguientes especificaciones en su página web:

En la caja de la linterna no especifica por ningún lado lo de modo turbo incluyendo las instrucciones. Se habla de modo alto. Por otro lado la primera sensación que tuve es que sería una linterna con unos modos descompensados, pues me parece una locura pasar de 1000 a 160 lumens........

. Sin embargo nada más encenderla te das cuentas que o a mi me ha tocado el modelo más listo de la fábrica, con un modo medio razonable, o los de SWM han calculado Dios sepa como los modos de la linterna. Posteriormente nos detendremos en este apartado, pues en los análisis he encontrado más sorpresas, por suerte para bien (al menos yo lo prefiero así).
La G25C viene en la habitual caja resistente de cartón, sin grabados, pero de una calidad similar al de otras marcas premium. Lleva una pegatina que identifica el modelo y sus características principales. La linterna viene en su interior muy bien protegida con espuma blanca, acompañada de publicidad de la marca y de la tarjeta de garantía. Como accesorios trae un par de o´ring de repuesto y un clip. La sensación es de una linterna de bastante calidad y un diseño muy atractivo.



El tamaño de la G25C es muy contenido para una linterna que está pensada para un uso táctico. Lleva un bisel bastante llamativo y sobredimensionado de acero inoxidable. Su adonizado es muy agradable y suave, y solo lleva el Knurling necesario en las partes más relevantes. En el Tail se pueden apreciar los dos pulsadores metálicos de la linterna. ¿Una táctica de doble botón?, ahora hay muchas, pero..... esos dos botones encierran mucho más de lo que parece (lo analizaremos en la UI). En relación a ese doble pulsador, en un principio pensé que serían muy poco reconocibles a oscuras. Sin embargo es fácil, muy fácil, localizar cada uno. Si os fijáis detenidamente en la foto, además de la diferencia de tamaño, el pulsador de mayor tamaño está ligeramente más elevado que el de menor tamaño. La linterna admite Taisland. El clip sujeta con firmeza a parte de darle un toque estético a está pequeña.




Las roscas son similares a modelos de su segmento en cuanto a calidad. La linterna viene suficientemente lubricada y bastante limpia. El cuerpo se desenrosca en su totalidad permitiendo un fácil acceso al driver y tailcap. Los pulsadores parecen muy muy buenos y su tacto es magnífico.
La linterna es muy cómoda de usar en cualquier tipo de uso, incluyendo el táctico. Su reflector liso es tirando a ancho comparada con linternas de su tamaño.
MEDIDAS.
Como linterna EDC, las medidas tienen que ser lo más contenidas posibles. A continuación se presenta junto a su hermana C22C Traveller y a dos modelos de la competencia recién llegados al mercado, las cuales usaremos también para comparar los Beam.
S30RII-C22C-G25C-MH20.
S30RII-C22C-G25C-MH20.
Y aquí con otros modelos populares.
Su peso con baterías puestas sigue siendo contenido.
INTERFACE Y USO.
Como ya he comentado anteriormente esos dos botones metálicos esconden más funciones de lo que aparentemente parece. Intentaré explicarlo sencillo. Esta linterna tiene tres formas de uso, los cuales se seleccionan pulsando los dos botones simultáneamente y girando la cabeza de la linterna. Ella te avisará de en que uso estás con destellos.
Uso Táctico (1 Destello):. Si seleccionamos esta forma de uso, la linterna se convierte en una táctica de pro. El pulsador pequeño activa el estrobo que se mantendrá activado mientras siga pulsado. El grande activa el modo alto que se queda enclavado. Con este modo alto activado si pulsamos el pulsador de nuevo, se activa el estrobo de manera fija, hasta que volvamos a pulsar.
Uso Exteriores (2 Destellos):. Si seleccionamos esta forma de uso con el pulsador pequeño seguiremos activando el estrobo que no se queda fijo, y con el grande el modo alto. Con este modo alto activado podemos cambiar al modo bajo pulsando el botón pequeño. Si queremos dejar el estrobo fijo debemos sostener durante un segundo el botón pequeño.
Uso EDC (3 Destellos):. Igual que el anterior pero se activa el modo medio.
En modo táctico es una delicia, y siendo pequeña no es nada incómoda, aunque para algunas actividades parece mejor un pulsador lateral.
POTENCIA RELATIVA, RUNTIME Y REGULACIÓN.
Este es el debut en forolinternas de mi esfera integradora, y desde luego a la pobre se lo he puesto complicado con esta pequeña. Antes de hacer cualquier análisis siempre intento averiguar que tipo de baterías ha utilizado la marca para establecer sus valores, tanto de luminosidad como de runtime. En muchas ocasiones las marcas (como Olight) utilizan dos CR123A para calcular los lumens, pues sus linternas suelen dar unos cuantos lumens más que con 18650. Por otro lado la capacidad de una batería por supuesto tiene una relación directa con el runtime. Además es fundamental si los datos ofrecidos se ajustan a las especificaciones Ansi-Nema FL1. Pues bien, por desgracia me ha sido imposible averiguar nada de esto con este modelo.
Por otro lado algo que no lograba entender de este modelo es que pase de 1000 lumens a 150 en tres minutos de uso

. No puedo comprender porqué no hay un modo medio más racional, aunque antes de poner la linterna en la esfera integradora me di cuenta enseguida que ni por asomo rinde los 150 lumens, y ni por asomo los 16...... Sus modos son mucho más racionales y potentes.
OJO: NO PUEDO ASEGURAR QUE SEA ASÍ EN TODOS LOS MODELOS, porque para colmo nada más llegar la probe en modo alto a ver si cambiaba a los tres minutos y

. ¿Es mi unidad rara?..... No se porqué, pero estoy encantado de que no se cumplan todas y cada una de estas especificaciones. En cuanto al modo alto, afortunadamente en mi unidad es bastante real, entregando 946 lumens Ansi/Nema, 1012 lumens en arranque, con una NCR18650BL.

En cuanto a la regulación, los datos son ligeramente inferiores a los ofrecidos por SWM, aunque es cierto que en modo medio los lumens son muy superiores. Es una linterna regulada, pero no linealmente regulada. Cuando observemos la gráfica
no debemos dejarnos engañar por la inclinación de la gráfica en modo alto, pues está más motivada por el elevado runtime del modo medio. Otra novedad que he utilizado es un termómetro Uni-T con datalogger que me ha servido para analizar la temperatura exterior de la cabeza de la linterna. En la prueba de runtime en modo alto, la ventilación forzada estuvo apagada hasta los 52º (exteriores), momento en el que se activó. Como se puede observar a los tres minutos en modo alto, mi unidad sigue a toda pastilla. Estuvo algo más de 10 minutos a tope hasta llegar a esa temperatura. (Otra conclusión es que el ventilador de PC de mi esfera funciona muy bien

).
PROYECCIÓN.
Para analizar la proyección utilizaremos modelos de concepto similar (en cuanto a la proyección). Olight S30RII, SWM C22C y Nitecore MH20. Esta SWM se parece bastante en proyección a la MH20, aunque no hay mucha diferencias entre ninguna de ellas. El ángulo de proyección es similar en todas, algo más cerrado en la S30R. Sin embargo la C22C parece inundar una pizca más en la base de apoyo, y la G25C algo más que la MH20.
MH20
C22C
G25C
S30RII
A 10 cm de la pared podemos apreciar que su proyección es muy similar de nuevo a la MH20, con el Beam algo más marcado. (En la Traveller se aprecia un anillo exterior, el tercero, muy poco intenso, pero de un tamaño muy similar a estas dos.
MH20
A 50 cm de la pared.
MH20
C22C
G25C
S30RII
A continuación se muestran las tomas en interiores.
MH20
C22C
G25C
S30RII
Por último las pruebas de exteriores proyectando a más de 110 mts.
MH20
C22C
G25C
S30RII
CONCLUSIONES.
Es una linterna que me gusta mucho, no puedo negarlo. El tacto en la mano es mucho más agradable que el de las otros tres modelos, los pulsadores son una pasada, y es un diseño atractivo. Lo que no me gusta es el cachondeo de especificaciones, aunque por suerte, en mi caso he salido ganando. Linterna recomendable.