Nitecore TM06 - Olight SRMini - Lumintop PS03
Publicado: 28 Jul 2015 17:13
Review - Comparativa: Nitecore TM06- Lumintop PS03- Olight SR Mini.
CONSIDERACIONES PREVIAS.

CALIDAD CONSTRUCTIVA Y APARIENCIA.
Esa diferencia de calidad es apreciable aunque menos, al compararla con la olight (derecha).
Y entre la Olight y la Nitecore me gustan más las roscas cuadraditas de la SRMini
MEDIDAS.
[/url]
CONSIDERACIONES PREVIAS.
A mediados de 2014 Olight lanzó al mercado una linterna multiled, multibatería, con unas características particulares con el fin de satisfacer a aquellos clientes que buscasen una linterna muy potente, muy compacta, fácil de usar y sobre todo que tuviese una proyección muy inundadora. Esta linterna fue la Olight SR Mini Intimidator. Posteriormente se han lanzado al mercado linternas con pretensiones similares. Tengo el placer de ser el poseedor de dos de estas linternas posteriores a la SR Mini, y en esta review intentaré mostrar las características de cada una, la Nitecore TM06 y la Lumintop PS03. ¿Se podría decir que son una copia de la SRMini?. Parece evidente que buscan competir en el mismo nicho de mercado, y así es, multiled, multibaterías, compactas e inundadoras, pero lo cierto es que para esta guerra tienen sus propios argumentos, distintos a los de la SRMini, y distintos entre si. Cada una tiene sus particularidades a nivel de funcionamiento pero sobre todo a nivel de proyección, por lo que podemos afirmar que más allá del aspecto, cada marca ha trabajado duro para conseguir en un nicho tan específico de mercado, desmarcarse de sus competidoras.
En la presente review describiremos principalmente la TM06 y la PS03, y haremos mención a la SRMini principalmente para compararla con estas dos. Para profundizar en las características de la SR Mini Intimidator, podéis consultar entre otras, mi review sobre la misma. Review Olight SR Mini Intimidator. Las imágenes se pueden ampliar si pinchais sobre ellas. Como información complementaria comenzamos por presentar las especificaciones oficiales de las marcas.
PRESENTACIÓN.En la presente review describiremos principalmente la TM06 y la PS03, y haremos mención a la SRMini principalmente para compararla con estas dos. Para profundizar en las características de la SR Mini Intimidator, podéis consultar entre otras, mi review sobre la misma. Review Olight SR Mini Intimidator. Las imágenes se pueden ampliar si pinchais sobre ellas. Como información complementaria comenzamos por presentar las especificaciones oficiales de las marcas.
La TM06 viene en la típica caja marrón con adhesivos de Nitecore. Es una caja bastante resistente que además ha llegado en buen estado. En su interior la linterna viene magníficamente protegida por espuma y en el interior de su funda. Viene acompañada de un manual de instrucciones (en mi caso íntegramente en chino, aunque se puede descargar de su página web) por un O´ring de reserva y un lanyard típico de Nitecore. La funda es de una calidad buena y tiene cosida una etiqueta con el nombre de la marca.
La PS03 viene en una caja de color negro degradado (el mío llegó con un golpe), con imágenes de la linterna, y serigrafía de la marca a color. La presentación es mucho más bonita evidentemente que la de Nitecore. El motivo de que sea mucho más pequeña es que como accesorio no trae funda, si un lanyard, Oring de reserva un brevísimo manual y una folleto de propaganda de otros productos de Lumintop.
Tanto la Nitecore como la lumintop llegan perfectamente empaquetadas, en mi opinión que la caja sea más o menos bonita es lo de menos, aunque puestos a elegir prefiero la de Lumintop. Más importante me parece el tema de los accesorios. A favor de la Nitecore es que trae una funda bastante decente, y esto si me parece importante. Por contra hay que reconocer que el Lanyard de la Lumintop es mucho mejor, parecido al que suministra Olight con las linternas de cierto tamaño y en concreto con la SRMini, pero con un detalle extra, y es un pequeño cordel muy resistente. En este caso lo tienen que poner a la fuerza, porque el Lanyard se engancha en una pequeña pieza de acero que va sujeta a la rosca para ubicar la linterna en un trípode, y sino no entraría, pero Olight podría tomar ejemplo porque a veces sus Lanyard, que son buenísimos, quedan demasiado "rígidos" en el cuerpo de sus linternas por el grosor del mosquetón que tienen. También es preferible que te faciliten el manual en inglés como hace Lumintop, aunque hay que reconocer que es demasiado breve. En cualquier caso la mejor presentada en mi opinión, y la que mejores accesorios trae es la SRMini, que además nos incluye un fabuloso bisel de ataque y adaptadores para 16340 (en mi caso hasta tres baterías).


No hace falta fijarse mucho para darse cuenta quién es el fabricante de la TM06. Si en vez de tres linternas fuesen tres vehículos diríamos que este tiene un toque más deportivo, y es que su diseño es el más moderno y agresivo. Los diseñadores de "la carrocería" de esta TM06 han pensado mucho y bien. La calidad en este apartado es muy buena. Su parte central es más estrecha que el resto, y le da un toque mucho más atractivo. Pero desde luego en lo que les han dado un repaso a los diseñadores de Olight y lumintop más allá de gustos estéticos, es en como el diseño puede ser funcional. Pensaron que estaría bien un modo táctico aunque no sea algo muy utilizado en este tipo de linterna, y para no perder otra utilidad tan importante como es poner la linterna en Taisland, pensaron en instalar en su cola dos anchos pilares huecos, los cuales además servirían para poner el Lanyard.
Siguiendo con hacer las cosas con la cabeza, decidieron darle a la linterna un diseño cilíndrico, pero a su vez impiden que ruede al depositarla debido a que la cabeza de la linterna lleva partes antiroll. Debido a su tamaño es una linterna muy fácil de llevar, su parte central, la que va ubicada en la parte de la palma de la mano no abusa del Knurling, pero lleva lo suficiente para hacer su función perfectamente. En la parte de la cabeza, donde van nuestros dedos, al tener forma polígonal más que cilindrica, se sujeta perfectamente.
En su parte central hay distintos grabados, que tienen también función decorativa, y que ayudan a acentuar el carácter agresivo de este modelo. El pulsador central hace muy bien su función (hablaremos de ello más adelante). La TM06 lleva además un bisel protector tipo "ataque" (algo corto para serlo). El bisel es probablemente lo que no me termina de encajar su aspecto porque no se ajusta perfectamente a la linterna, o puede que si, pero aparenta no hacerlo. Como punto fuerte lleva un bisel de bastante calidad, y la percepción que transmite de linterna bien hecha es tremenda.
Siguiendo con hacer las cosas con la cabeza, decidieron darle a la linterna un diseño cilíndrico, pero a su vez impiden que ruede al depositarla debido a que la cabeza de la linterna lleva partes antiroll. Debido a su tamaño es una linterna muy fácil de llevar, su parte central, la que va ubicada en la parte de la palma de la mano no abusa del Knurling, pero lleva lo suficiente para hacer su función perfectamente. En la parte de la cabeza, donde van nuestros dedos, al tener forma polígonal más que cilindrica, se sujeta perfectamente.
En su parte central hay distintos grabados, que tienen también función decorativa, y que ayudan a acentuar el carácter agresivo de este modelo. El pulsador central hace muy bien su función (hablaremos de ello más adelante). La TM06 lleva además un bisel protector tipo "ataque" (algo corto para serlo). El bisel es probablemente lo que no me termina de encajar su aspecto porque no se ajusta perfectamente a la linterna, o puede que si, pero aparenta no hacerlo. Como punto fuerte lleva un bisel de bastante calidad, y la percepción que transmite de linterna bien hecha es tremenda.
La lumintop sigue un concepto distinto en cuanto a su diseño externo, mucho más similar a la SRMini. Como ésta es un diseño más simple, sencillo, que ni enloquece ni desagrada a nadie. Comparte con la Olight que es totalmente cilíndrica, los disipadores de la cabeza, pulsador y grabados similares en el tapón pero intentando diferenciarse en detalles como poner un Knurling fino en vez del ancho de la SRMini con unas bandas lisas. Como toque especialmente diferenciador podemos destacar que la cabeza gana anchura en su parte final, dándole un toque elegante.
La PS03 viene preparado para poder ubicarla en un trípode estándar de fotografía, lo que es un buen detalle. Ese mismo elemento sirve para utilizar el Lanyard gracias a una pequeña pieza de acero inoxidable. A mi particularmente esto no gusta nada, pues en una jornada de dura batalla con la linterna puede darse el caso, aunque sea raro de que pueda desenroscarse si la llevamos colgada del Lanyard dando tumbos por ahí.
La PS03 viene preparado para poder ubicarla en un trípode estándar de fotografía, lo que es un buen detalle. Ese mismo elemento sirve para utilizar el Lanyard gracias a una pequeña pieza de acero inoxidable. A mi particularmente esto no gusta nada, pues en una jornada de dura batalla con la linterna puede darse el caso, aunque sea raro de que pueda desenroscarse si la llevamos colgada del Lanyard dando tumbos por ahí.
La percepción de calidad de estas tres linternas en función a su aspecto externo es similar, buenos anodizados, grabados y pulsadores. Arriesgandome mucho a mi me da mejor sensación si cabe la Lumintop, seguida muy de cerca por la Olight y Nitecore en tercer lugar. Pero no deja de ser una sensación. Por contra el diseño que me parece más pensado es el de la Nitecore por todos esos detalles de los que hemos hablado, y en este caso la diferencia contra la competencia es notable. Las otras ruedan antes de que te des cuenta, el pulsador las para o no.... y como no tengan puesto el Lanyard puede ser peligroso.
Aunque las he comprado cada una en un momento y a buen precio, pero sigue siendo un dinero, no me atrevo a desmontarlas. Intentaremos ver cual es su calidad interna en algunos detalles, pero al menos en esta review nos quedaremos con la dudad de saber si llevan cobre o aluminio
.
Siguiendo en su línea lo que nos encontramos cuando desmontamos la TM06 sigue siendo calidad. Las roscas son buenas, viene bien engrasada y suave como la seda. En el tapón trasero vemos un disco de contacto que denota calidad, y si observamos en el interior de la cavidad de las baterías apreciaremos además de la circuitería un detalle que denota la atención que a prestado Nitecore en esta linterna. Hay un pilar central que impiden que las baterías se vuelquen (que pena que los de Noctigon no lo hayan tenido en cuenta para su Meteor).
Una de las críticas (gratuitas hay que decirlo) que se le hizo a Olight con la SRMini era utilizar la disposición de las baterías en serie. Bueno, pues sus rivales hacen algo similar, por algo será. Como punto negativo comentar que la TM06 es muy caprichosa con las baterías, por su tamaño y por su resistencia interna (pero esto último lo comentaremos más adelante). A la TM06 le gustan las baterías con buenos tetones y bien largas
......si, si, tal cual como lo digo. Intente hacerla funcionar con las Sanyo NCR18650BL que son button top y la batería bailaba como un zompo dentro de la linterna. Pude hacerla funcionar usando dos imanes en el negativo. Flat Top nos olvidamos salvo que pongamos una ristra de imanes o estaño. Aún así no se puede considerar como desventaja porque a las otras dos tampoco les valen todas. A la SR Mini le ocurre lo mismo exactamente.

Siguiendo en su línea lo que nos encontramos cuando desmontamos la TM06 sigue siendo calidad. Las roscas son buenas, viene bien engrasada y suave como la seda. En el tapón trasero vemos un disco de contacto que denota calidad, y si observamos en el interior de la cavidad de las baterías apreciaremos además de la circuitería un detalle que denota la atención que a prestado Nitecore en esta linterna. Hay un pilar central que impiden que las baterías se vuelquen (que pena que los de Noctigon no lo hayan tenido en cuenta para su Meteor).
Una de las críticas (gratuitas hay que decirlo) que se le hizo a Olight con la SRMini era utilizar la disposición de las baterías en serie. Bueno, pues sus rivales hacen algo similar, por algo será. Como punto negativo comentar que la TM06 es muy caprichosa con las baterías, por su tamaño y por su resistencia interna (pero esto último lo comentaremos más adelante). A la TM06 le gustan las baterías con buenos tetones y bien largas

Si en la Nitecore se aprecia calidad, en la Lumintop se aprecia más todavía. Las roscas deberían ser el ejemplo de calidad, cuadradas, grandes y profundas. Viene bien engrasada. A diferencia de la Nitecore y la SRMini viene con un portabaterías. Esto para mi ni es mejor ni peor. El portabaterías es de lo mejorcito que he visto y admite todas las baterías, con un pero. Las NCR18650B Protegidas corren riesgo de dañarse.
A continuación muestro imágenes de las roscas de las tres linternas para contrastarlas entre si, que además muestran un poco la percepción que tengo sobre la calidad constructiva de las tres. De antemano decir que la más tonta de estas tres te hace un reloj mecánico de sonería en términos de calidad, pero hay alguna diferencia que hay que reseñar.
Si comparamos la PS03 (izquierda) y la TM06 (derecha) vemos que existe una diferencia evidente.Esa diferencia de calidad es apreciable aunque menos, al compararla con la olight (derecha).
Y entre la Olight y la Nitecore me gustan más las roscas cuadraditas de la SRMini
Por el momento ya vamos viendo algunas diferencias. Cabe destacar que una de las principales diferencias es que la SRMini usa tres baterías frente a las 4 de sus rivales. A partir de ahora vamos a centrarnos en lo que realmente las hacen diferentes entre si, por un lado la cantidad de led empleados, y por otro lo más relevante que convierte a cada una en hija de su padre y de su madre (lentes y reflectores).
Los tres modelos usan XM-L2, 3 unidades para la Olight y Lumintop, y 4 para la Nitecore. La SRMini lleva 3 led muy juntos, con lente de tres Tir biseladas y de un diámetro contenido. La TM06 lleva una lente antireflejos común y un reflector dividido en 4 zonas, que sin embargo parece actuar como reflector grande y ancho. La PS03 utiliza Tir pero la superficie es mucho mayor que en la SRMini aprovechando el mayor diámetro de su cabeza. Estas diferencias hacen que a la hora de utilizarlas las proyecciones sean distintas entre ellas. Más adelante lo veremos.
MEDIDAS.
Estos tres modelos pueden presumir de ofrecer ingentes cantidades de luz y un buen runtime, en un tamaño muy contenido. Las diferencias entre los tres modelos son pocas. La TM06 es más corta, la SRMini la de menor diámetro. La PS03 es la menos contenida, pero no por ello deja de ser una linterna muy muy compacta. Más allá de un centímetro arriba o abajo, creo que las tres cumplen sobradamente con lo prometido. A continuación se presentan junto a otras linternas de diseño compacto.
Para la prueba de pesaje, las peso como realmente vamos a usarlas, las baterías y lanyard puestos. La menos pesada es la SRMini (pero usa una batería menos), y la más pesada la Lumintop. Entre ambas la diferencia apenas llega a los 60 gramos. Si la TM06 sólo llevase 3 baterías podría ser la menos pesada, eso si, por una diferencia mínima. En general son buenos resultados, pero no mucho mejores que otras linternas compacta como la Nova, o una SRK.
INTERFACE Y USO.Otro elemento que distingue claramente a estos tres modelos es su UI. Al igual que en diseño, en este aspecto creo que Nitecore está un paso por delante claramente, pues en los otros modelos tienes que comenzar en modo bajo e ir subiendo. ¿Que ocurre si quieres bajar?, pues que tienes que pasar por todos los modos. Sin embargo en la Nitecore, desde el segundo modo hasta el turbo puedes bajar de modos cuando quieras. Esto es una gran ventaja. Pero además, si por el motivo que sea, necesitas usar la linterna en modo táctico, con acceso directo al turbo o al estrobo tiene pulsador en el Tailcap, algo de lo que carecen las otras dos. Para encender la nitecore pulsaremos el tailcap y controlaremos la linterna desde el pulsador central. Cada click que presionemos subiremos un modo, y si pulsamos medio click, bajaremos de modo. Para acceder a los modos especiales mantendremos pulsado.
La Lumintop y la Olight tienen una UI más simple (que no más sencilla, porque no puede ser). En la PS03 si mantenemos pulsado durante más de medio segundo se encenderá en modo bajo, y con pulsaciones subiremos de modos hasta realizar el ciclo completo. Si mantenemos pulsado accederemos al estrobo. La Olight es similar, pero para subir de modo debemos hacer doble click, y para acceder al estrobo debemos hacer triple click. En relación a esta última lo que más me gusta es que para acceder al modo turbo nos basta con mantener presionado el pulsador. El modo turbo en este tipo de linternas está muy limitado en el tiempo, por lo que su uso idóneo es esporádico, y eso parece haberlo entendido los ingenieros de Olight. Por contra, este capacidad de su UI condiciona mucho el resto de modos, siendo necesaria la doble pulsación. Cuando la usas frecuentemente no es nada incómodo, ni complicado, pero es cierto que es mejor la pulsación única.
Enlazo un vídeo de los tres modelos por si sirve para aclarar algo.La Lumintop y la Olight tienen una UI más simple (que no más sencilla, porque no puede ser). En la PS03 si mantenemos pulsado durante más de medio segundo se encenderá en modo bajo, y con pulsaciones subiremos de modos hasta realizar el ciclo completo. Si mantenemos pulsado accederemos al estrobo. La Olight es similar, pero para subir de modo debemos hacer doble click, y para acceder al estrobo debemos hacer triple click. En relación a esta última lo que más me gusta es que para acceder al modo turbo nos basta con mantener presionado el pulsador. El modo turbo en este tipo de linternas está muy limitado en el tiempo, por lo que su uso idóneo es esporádico, y eso parece haberlo entendido los ingenieros de Olight. Por contra, este capacidad de su UI condiciona mucho el resto de modos, siendo necesaria la doble pulsación. Cuando la usas frecuentemente no es nada incómodo, ni complicado, pero es cierto que es mejor la pulsación única.
POTENCIA RELATIVA, RUNTIME Y REGULACIÓN.
A la espera de tener calibrada mi nueva esfera integradora sigo estimando Lumens con la Lightbox. La primera gráfica que presento es de la SRMini. En ella presento en primer lugar los datos ofrecidos por el fabricante (barra azul), y como aún no tenia calibrada la lightbox para estimar lumens aproximados, hice la estimación en relación al porcentaje de potencia relativa asumiendo como real el 100% ofrecido por Olight (barra verde) y asumiendo como reales los valores ofrecidos en el resto de modos (barra naranja). Lo más fiable en mi opinión es la barra naranja, porque coincide en cada modo salvo en el modo turbo, teniendo en cuenta además que utilicé las Olight 3400 protegidas lo que aumenta la resistencia interna, y además la marca calcula ese valor máximo con 6 CR123A lo que aumenta algo más el voltaje y puede conseguir que la linterna rinda un poco más con el turbo en el valor Ansi-Nema.
Ya con la caja calibrada para estimar lumens de manera más real, hice las pruebas de las otras dos linternas. Con la TM06 llegué a pensar que algo estaba mal hecho al comparar los resultados obtenidos con un par de juegos NCR18650B (barra verde) y los valores ofrecidos por la marca (barra azul). No solo por las diferencias de porcentajes, sino por la diferencia de lumens estimados. El modo alto estaba muy por encima de su valor declarado (casi 2000 lumens), el modo medio más o menos donde debería estar, y el modo bajo un 50% por debajo de su valor.......
. Tuve que coger otros modelos, incluyendo alguno de Nitecore para comprobar porque se me había "roto" la lightbox, pero no. Tras esto investigué por internet para comprobar si la locura que me aparecía a mi, tenía algún sentido y comprobé que en otras reviews (como las de selfbuilt) aparecían valores muy parecidos. ¿Nos ha metido Nitecore una linterna que rinde casi un 20% menos de lo anunciado?. No puede ser, habrá que buscar que triquiñuela han usado para hacerla rendir 3800 lumens. Utilicé unas Sanyo NCR18650BL con dos pequeños imanes en el negativo y los resultados cuadraron en el modo alto (barra naranja). La linterna efectivamente rinde 1800 lumens. Ahora, el resto de modos es un puñetero cachondeo y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. el modo alto es muy alto, el modo medio como debe ser y el modo bajo, demasiado bajo. Esto es algo que se puede comprobar en otras reviews de internet.

Tras la locura de la TM06 hice los análsis de la PS03. No he conseguido ver escrito por ningún sitio como ha calculado la marca los lumens, si ha usado criterios Ansi, o como lo ha hecho. En general el modo turbo se puede considerar como lo especificado por la marca, pero el resto de modos están algo por encima. De nuevo buscando por intenet compruebo que esto también sucede en otras review.
Más allá de la fiabilidad que nos ofrece cada marca, hay que comentar que los resultados nos muestran tres linternas muy distintas en cuanto a modos, lo que sumado a sus distintas proyecciones nos obligan a pensar bien cual es idónea para nosotros. La TM06 nos ofrece un modo luna que las otras no hacen, el reparto de modos (de los resultados de las barras naranjas con baterías de menor resistencia interna) aunque no se parezca a lo especificado, realmente es estupendo, aunque creo que el alto, es muy alto y esto puede tener su repercusión en la prueba de runtime. Por otro lado el turbo es sensiblemente más potente que el resto. A la PS03 le falta un modo en torno a los 500 lumens para ser perfecta. Pasar de ciento y algo a casi mil es un salto considerable No disponemos tampoco de modo luna. Por último a la SRMini no me atrevo a afirmar que le falta un modo luna, pues debido a su lente no se como podría quedar.
Las pruebas de regulación las he realizado en modo turbo y alto. En general podemos destacar lo siguiente:
PROYECCIÓN.Las pruebas de regulación las he realizado en modo turbo y alto. En general podemos destacar lo siguiente:
- En las tres linternas el modo turbo es para usos esporádicos. De hecho sin refrigeración para que las linternas cambien de modo, la TM06 duró menos de minuto y medio y la PS03 no pasó del los 3 minutos. La SRMini hay que mantenerlo pulsado.
En modo alto la TM06 mantiene una elevada potencia en torno a los 1900 lumens durante más de hora y media. Luego se produce un descenso muy prolongado en el tiempo durante dos horas y media más.
La PS03 ofrece algo menos de lumens, pero dublica la capacidad de trabajo en alto manteniendo un rendimiento muy lineal.
La Olight hace más o menos el mismo tiempo de trabajo lineal en modo alto ofreciendo menos lumens, pero también con una batería menos.
Poco a poco hemos descubierto que este trio no son el mismo perro con distinto collar y vamos descubriendo criterios para decidir cual nos gusta más. Ahora nos centraremos la proyección, en la que además veremos que es donde se distinguen más entre si.
En primer lugar analizaremos su proyección sobre un portaangulos. Esto nos va a proporcionar información sobre tres elementos, el ángulo de apertura, la intensidad de esa apertura y el beam que se proyecta de frente. Por ejemplo se observa como la SRMini proyecta casi en linea recta sobre su base hacia su derecha e izquierda, iluminando líneas del porta que con la TM06 no se aprecian. Sin embargo la TM06 que proyecta con un ángulo más cerrado es capaz de iluminar los números por encima de 145º y por debajo de 35º del porta. Este es un aspecto clave en la proyección de la linterna. La PS03 una vez más se sitúa en el término medio en cuanto a ángulo de apertura, y en la cola en cuanto a la intensidad de ese ángulo. Si nos fijamos en los 90º vemos que la proyección más estrecha es la de la TM06 lo que nos indica que va a lanzar más lejos, seguida de la PS03.
En primer lugar analizaremos su proyección sobre un portaangulos. Esto nos va a proporcionar información sobre tres elementos, el ángulo de apertura, la intensidad de esa apertura y el beam que se proyecta de frente. Por ejemplo se observa como la SRMini proyecta casi en linea recta sobre su base hacia su derecha e izquierda, iluminando líneas del porta que con la TM06 no se aprecian. Sin embargo la TM06 que proyecta con un ángulo más cerrado es capaz de iluminar los números por encima de 145º y por debajo de 35º del porta. Este es un aspecto clave en la proyección de la linterna. La PS03 una vez más se sitúa en el término medio en cuanto a ángulo de apertura, y en la cola en cuanto a la intensidad de ese ángulo. Si nos fijamos en los 90º vemos que la proyección más estrecha es la de la TM06 lo que nos indica que va a lanzar más lejos, seguida de la PS03.
PS03
TM06
SRMini
A continuación se proyecta sobre la pared a 10cm las tres linternas de manera conjunta.
SRMini - PS03 - TM06
Y a 50 cm de la pared. Podemos apreciar en las imagenes a 10 y 50 cm que la SRMini y la PS03 van a inundar mucho delante de nosotros, mientras que la TM06 tiene por un lado pretensiones de ultrainudadora pues ilumina más amplitud de pared iluminada y a su vez tiene un beam mucho más marcado (me recuerda a..... no lo digo aún que me matáis).
TM06
SRMini
PS03
En la proyección de interiores amplios vemos que es una especialidad de la SRMini. Su proyección ligeramente degradada rinde muy bien en estas condiciones. La TM06 vemos que ilumina mucho muy de cerca, pero sigue apreciándose esa beam que llega más lejos. La PS03 tiene como dos zonas, y de nuevo se sitúa en un punto medio entre las dos.
TM06
PS03
SRMini
Ahora pasamos a la proyección de exteriores, donde deben demostrar su potencial real. Proyecto sobre una nave agrícola a unos 230 metros.

En primer lugar presentamos la proyección de la SRMini en modo Alto y Turbo. Ya hemos visto como proyecta esta linterna, desde los pies (ver como ilumina la pared) hacia los lados pero sin alcanzar mucha distancia y en línea casi recta hacia delante. Es casi un rectángulo de luz rendondeado en el otro extremo. Proyección muy difuminada, sin zonas de diferente intensidad.
SRMini Alto
SRMini Turbo
La TM06 dibuja una proyección que me recuerda a la TK75
... Esperar, esperar.... No es lo mismo ni de lejos, pero el dibujo si es parecido. Tiene una gran amplitud inicial, en este caso se podría decir que pretensión de TN36 o Nova, y poco a poco su proyección se va cerrando para terminar con un beam estrecho, que en este caso le permite tener mucho más alcance que sus rivales e incluso más sensación de inundación debido a la anchura que alcanza a corta distancia su proyección. La verdad es que esta pequeña en modo alto y turbo causa muy buena sensación y me parece un gran trabajo por parte de Nitecore.

TM06 Alto
TM06 Turbo
La PS03 plantea una proyección parecida a un 8, como dos zonas cilíndricas seguidas. Centra sus esfuerzos en iluminar muy bien a corta y media distancia, y lo consigue. Ilumina peor que las otras dos a distancia cortas, pero es la mejor a media distancia.
PS03 Alto
PS03 Turbo
Finalmente probaremos los tres modelos en modos bajos, para ve que diferencias apreciamos de proyección. Debemos, tener en cuenta que los lumens de cada una son distintos como podéis ver en la gráfica de potencia relativa. Centrémonos en la proyección. Podemos apreciar como el gran defecto de la proyección de la TM06 es que en modo bajo desperdicia demasiada luz alrededor, y le falta luz delante. Es algo común a todas las linternas que he usado con pretensiones "ultrainundadoras" sumado a que el modo bajo no tiene la intensidad que debería. Se puede apreciar como llega a iluminar la pared lateral, luego una zona de sombra que es lo que arruina la proyección en este modo, y eso si el beam si está definido. La SRMini y la PS03 siempre te van a ofrecer luz delante de ti, y en especial la SRMini que lo hará sin dejar un rincón a oscuras.
TM06
SRMini
PS03
CONCLUSIONES.No me atrevo a decantarme por una o por otra, y menos a ponerlo aquí y que alguien pueda llegar a la conclusión de que esa es la mejor. Son tres linternas distintas, con características distintas. Si me preguntan por el uso que le van a dar si puedo recomendar una, pero lo que no veo es una ganadora clara. Mucho menos decantarme por una proyección.
De la TM06 destaco principalmente su diseño externo muy cuidado y su magnífica UI. De la Olight su calidad y su acceso al modo turbo. De la Lumintop su gran calidad. Por ponerles alguna pega, de la TM06 lo que menos me gusta su modo bajo y lo restrictiva que es en relación al uso de baterías. Esto último tampoco me gusta de la Olight y de la Lumintop la ubicación del lanyard. Así que la que tienen más cosas destacables, tiene más cosas reprochables....... difícil elección.
De la TM06 destaco principalmente su diseño externo muy cuidado y su magnífica UI. De la Olight su calidad y su acceso al modo turbo. De la Lumintop su gran calidad. Por ponerles alguna pega, de la TM06 lo que menos me gusta su modo bajo y lo restrictiva que es en relación al uso de baterías. Esto último tampoco me gusta de la Olight y de la Lumintop la ubicación del lanyard. Así que la que tienen más cosas destacables, tiene más cosas reprochables....... difícil elección.