Review de clon de clon: Cree Q5 mini led flashlight.
Publicado: 24 Feb 2015 01:53
Casi dos meses después de la recepción del premio, a punto de agotar el plazo e incumplir las condiciones aceptadas como participante, presento aquí mi review de la linterna con la que fui, curiosamente, no agraciado del sorteo de Forolinternas y el patrocinador Newfrog. Habéis leido bien... Fui el único no agraciado en dicho sorteo pero la linterna que reviso me ha sido cedida gentilmente por el compañero Antiparanoico, el auténtico último ganador. Aquí podéis ver los detalles del reñido sorteo de Newfrog en el que la tienda web cedió al foro cinco piezas iguales de una linterna legendaria, de las más conocidas, de las más vendidas, clon de clones, la Cree Q5 Mini led Flashlight. La que conocemos como clon de la Sipik SK68. Mi agradecimiento a Forolinternas y a Newfrog.
La afamada SK68 es una linterna resultona, por ofrecer una solución de iluminación polivalente gracias a un sistema zooming mediante lente desplazable. Realmente esta linterna es ya un clon de la auténticamente legendaria Nitecore Extreme. Una linterna de la época en que Nitecore hacía buenas linternas.


Las imágenes mostradas proceden de la Review de Selfbuilt en CPF La Nitecore Extreme contaba con un modesto XRE R2 y usaba un reflector en vez de una asférica. Con poco más de 200 lm fue un mito de linterna que actualmente se encuentra con dificultad.
La SipiK SK68 implementó un sistema zoom y se hizo así su propia historia, de manera que ha sido una de las linternas más copiadas por las marcas low cost. Posiblemente muchas de las que compramos como SK68 sean clones de la Sipik. Tenemos clones de la Sipik en negro, en gris, en azul, en verde, en rojo... De un modo, de tres, de cinco, con XRE, con XPE, siempre con la tónica común de su bajo precio (salvo casos reportados de listorros vendedores en ebay). La SK68 y clones ha sido una linterna ampliamente comentada, revisada y modificada en los foros. Hay clones incluso con Luminus SST90 que con IMR son auténticos lanzallamas de bolsillo.
Sobre una linterna ya tan archiconocida no voy a aportar mucho más en esta review a lo que ya conocéis todos. Simplemente os mostraré las peculiaridades de este modelo concreto y os pondré alguna foto. Comento que la linterna llegó en perfectas condiciones físicas y de funcionamiento.

A la izquierda la SipiK ¿original? (la compré en DX tras comenzar a leer en FL) y a la derecha el clon de Newfrog. LLama la atención la ausencia total de grabados de marca. Es completamente negra. Otra diferencia es el acabado dorado de los tornillos con cabeza allen que fijan el clip. Por cierto, clip muy firmemente sujeto.


En los detalles constructivos de la linterna no me extenderé más allá de estas fotos, porque ya están muy vistos.

Este modelo de Newfrog cuenta con un Led XPE (antiguo) de bin Q5 y tinte frío. Su color de anodizado es negro relativamente brillante y el cubrepulsador trasero tiene el característico color naranja Sipik. Funciona tanto con AA alcalinas como NiMH, admitiendo también baterías 14500 de litio recargables. El driver de este modelo cuenta con tres modos: alto. bajo y estrobo. Una peculiaridad que me gusta de esta versión es que enciende siempre en alto siempre que haya pasado 10 segundos apagada. Si la mantenemos apagada menos de este tiempo se comportará como con memoria de modo siguiente.

El interruptor trasero es un de tipo Reverse. El desplazamiento de la lente frontal es suave y progresivo, con cierta resistencia que se vence sin dificultad. En mi SK68 este desplazamiento es tan excesivamente suave que la lente se mueve prácticamente por su peso, con un choque metálico en los extremos, cosa que en la de Newfrog no se percibe. La rosca del tapón posterior viene correctamente lubricada y desliza mejor que la de la sipik.


El led XPE está perfectamente centrado. En el despiece frontal vemos como lo mantienen en posición un centrador de plástico y una fina arandela metálica de orificio calculado para dejar asomar el led fijada por otra arandela de plástico blanco que entra a presión.


El pill de aluminio viene firmemente roscado al cuerpo de la linterna. El driver está empotrado en el pill muy firmemente, hasta el punto de parecer obligado y no haber entrado completamente a su sitio. Por este motivo he preferido no desmontarlo, ya que favorecería la pérdida del contacto negativo correcto, que ahora es perfecto. no hay ni un microparpadeo cosa que, aunque muy leves y con los movimientos, sí se perciben en la SK68

Viendo el pill desde el otro lado se confirman las sospechas: el pill es hueco y no trae ni gota de pasta térmica en la zona de apoyo de la estrella.

La proyección no muestra sorpresas. En modo throw nos muestra el die el XPE perfectamente enfocado en la posición extrema, rodeado de una pseudocorona con halos de distinta intensidad que nos permite ver algo, a no muy larga distancia, alrededor de la proyección del die.


En modo flood la zona iluminada es perfectamente homogénea, con una corona de baja intensidad rodeando el centro intenso. el límite entre ambas zonas es muy neto.


El modo bajo muestra un marcado PWM. La frecuencia no se medirla, pero es perceptible al mover lentamente la zona iluminada sobre determinadas superficcies, como el gotelé de las paredes. Este parpadeo lo hacemos patente con el método de agitación.

Las lecturas de intensidad en el tail son:
- 0,92A para 14500.
- 0,59A para AA alcalina.
- 0,86A para AA NiMH.
Y salimos al jardín a ver como alumbra. La muestro sólo con litio, que es como uso habitualmente la SK68.

SK68 1 modo

Clon Newfrog Alto-bajo

SK 68 1 modo

Clon Newfrog Alto
Y, para terminar, voy a comparar esta pequeñina con una linterna lanzadora, ligeramente mayor en tamaño, en peso y en potencia.



Clon Newfrog Alto (300 lm) en throw - TK61 bajo (20 lm) - Medio (130 lm) - Alto (400 lm)
Quizá no sea la linterna más idónea para comparar, pero... ¿a que nunca habíais visto una SK68 frente a una TK61.? La verdad es que alumbra bastante menos, pero supongo que sois conscientes de que también cuesta 33 veces menos.
Como conclusión, nos encontramos una linterna auténticamente resultona, con una calidad, para ser clon, que supera a la supuestamente sipik SK68 en cuanto a mecanización, roscado y suavidad de deslizamiento, y ausencia de parpadeos, si bien hay aspectos que deberían haberse cuidado un poco más, destacando como poco tolerables ese pill hueco y la ausencia de pasta térmica.
El veredicto resultante de esta revisión es que es una linterna recomendable teniendo en cuenta su precio.
Deseo que os haya gustado.
Por cierto, si alguien en el foro se anima a vender una Nitecore Extreme, estoy dispuesto a hablar con él.
Un saludo!
La afamada SK68 es una linterna resultona, por ofrecer una solución de iluminación polivalente gracias a un sistema zooming mediante lente desplazable. Realmente esta linterna es ya un clon de la auténticamente legendaria Nitecore Extreme. Una linterna de la época en que Nitecore hacía buenas linternas.


Las imágenes mostradas proceden de la Review de Selfbuilt en CPF La Nitecore Extreme contaba con un modesto XRE R2 y usaba un reflector en vez de una asférica. Con poco más de 200 lm fue un mito de linterna que actualmente se encuentra con dificultad.
La SipiK SK68 implementó un sistema zoom y se hizo así su propia historia, de manera que ha sido una de las linternas más copiadas por las marcas low cost. Posiblemente muchas de las que compramos como SK68 sean clones de la Sipik. Tenemos clones de la Sipik en negro, en gris, en azul, en verde, en rojo... De un modo, de tres, de cinco, con XRE, con XPE, siempre con la tónica común de su bajo precio (salvo casos reportados de listorros vendedores en ebay). La SK68 y clones ha sido una linterna ampliamente comentada, revisada y modificada en los foros. Hay clones incluso con Luminus SST90 que con IMR son auténticos lanzallamas de bolsillo.
Sobre una linterna ya tan archiconocida no voy a aportar mucho más en esta review a lo que ya conocéis todos. Simplemente os mostraré las peculiaridades de este modelo concreto y os pondré alguna foto. Comento que la linterna llegó en perfectas condiciones físicas y de funcionamiento.

A la izquierda la SipiK ¿original? (la compré en DX tras comenzar a leer en FL) y a la derecha el clon de Newfrog. LLama la atención la ausencia total de grabados de marca. Es completamente negra. Otra diferencia es el acabado dorado de los tornillos con cabeza allen que fijan el clip. Por cierto, clip muy firmemente sujeto.


En los detalles constructivos de la linterna no me extenderé más allá de estas fotos, porque ya están muy vistos.

Este modelo de Newfrog cuenta con un Led XPE (antiguo) de bin Q5 y tinte frío. Su color de anodizado es negro relativamente brillante y el cubrepulsador trasero tiene el característico color naranja Sipik. Funciona tanto con AA alcalinas como NiMH, admitiendo también baterías 14500 de litio recargables. El driver de este modelo cuenta con tres modos: alto. bajo y estrobo. Una peculiaridad que me gusta de esta versión es que enciende siempre en alto siempre que haya pasado 10 segundos apagada. Si la mantenemos apagada menos de este tiempo se comportará como con memoria de modo siguiente.

El interruptor trasero es un de tipo Reverse. El desplazamiento de la lente frontal es suave y progresivo, con cierta resistencia que se vence sin dificultad. En mi SK68 este desplazamiento es tan excesivamente suave que la lente se mueve prácticamente por su peso, con un choque metálico en los extremos, cosa que en la de Newfrog no se percibe. La rosca del tapón posterior viene correctamente lubricada y desliza mejor que la de la sipik.


El led XPE está perfectamente centrado. En el despiece frontal vemos como lo mantienen en posición un centrador de plástico y una fina arandela metálica de orificio calculado para dejar asomar el led fijada por otra arandela de plástico blanco que entra a presión.


El pill de aluminio viene firmemente roscado al cuerpo de la linterna. El driver está empotrado en el pill muy firmemente, hasta el punto de parecer obligado y no haber entrado completamente a su sitio. Por este motivo he preferido no desmontarlo, ya que favorecería la pérdida del contacto negativo correcto, que ahora es perfecto. no hay ni un microparpadeo cosa que, aunque muy leves y con los movimientos, sí se perciben en la SK68

Viendo el pill desde el otro lado se confirman las sospechas: el pill es hueco y no trae ni gota de pasta térmica en la zona de apoyo de la estrella.

La proyección no muestra sorpresas. En modo throw nos muestra el die el XPE perfectamente enfocado en la posición extrema, rodeado de una pseudocorona con halos de distinta intensidad que nos permite ver algo, a no muy larga distancia, alrededor de la proyección del die.


En modo flood la zona iluminada es perfectamente homogénea, con una corona de baja intensidad rodeando el centro intenso. el límite entre ambas zonas es muy neto.


El modo bajo muestra un marcado PWM. La frecuencia no se medirla, pero es perceptible al mover lentamente la zona iluminada sobre determinadas superficcies, como el gotelé de las paredes. Este parpadeo lo hacemos patente con el método de agitación.

Las lecturas de intensidad en el tail son:
- 0,92A para 14500.
- 0,59A para AA alcalina.
- 0,86A para AA NiMH.
Y salimos al jardín a ver como alumbra. La muestro sólo con litio, que es como uso habitualmente la SK68.

SK68 1 modo

Clon Newfrog Alto-bajo

SK 68 1 modo

Clon Newfrog Alto
Y, para terminar, voy a comparar esta pequeñina con una linterna lanzadora, ligeramente mayor en tamaño, en peso y en potencia.



Clon Newfrog Alto (300 lm) en throw - TK61 bajo (20 lm) - Medio (130 lm) - Alto (400 lm)
Quizá no sea la linterna más idónea para comparar, pero... ¿a que nunca habíais visto una SK68 frente a una TK61.? La verdad es que alumbra bastante menos, pero supongo que sois conscientes de que también cuesta 33 veces menos.
Como conclusión, nos encontramos una linterna auténticamente resultona, con una calidad, para ser clon, que supera a la supuestamente sipik SK68 en cuanto a mecanización, roscado y suavidad de deslizamiento, y ausencia de parpadeos, si bien hay aspectos que deberían haberse cuidado un poco más, destacando como poco tolerables ese pill hueco y la ausencia de pasta térmica.
El veredicto resultante de esta revisión es que es una linterna recomendable teniendo en cuenta su precio.
Deseo que os haya gustado.
Por cierto, si alguien en el foro se anima a vender una Nitecore Extreme, estoy dispuesto a hablar con él.
Un saludo!