NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Sólo reviews de linternas.

31 Ene 2014 15:27 por Miguel_79
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1048

Registrado: 30 Ene 2011

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Tengo curiosidad en saber como hubieras hecho tu el interfaz.
Fireflies E07, Emisar D4V2, Astrolux MF01 Mini, Astrolux MF01S, Fireflies PL47 Gen2, Haikelite SC02, SkilHunt H03, Nitecore TUP, Astrolux MF02, BLF Q8, Nitecore EC4, Ultratac K18 SS FL y muchas mas.
31 Ene 2014 15:41 por Jaipe
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5911

Registrado: 24 Abr 2011

Ubicación: LLeida

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Miguel_79 escribió:Yo no veo ningún lío en el interface de la EA4, lo básico es lo más normal del mundo, pulsación suave para un grupo de modos y completa para otro grupo, cambiamos de modo con pulsación suave ¿Cómo se podría hacer esto de manera más sencilla? si más sencillo no puede ser. Para entrar en los modos especiales la doble pulsación rápida a la que estamos acostumbrados en casi todas las linternas que los tienen ocultos, ¿Dónde está lo raro?
Sastamente, de raro yo no lo veo, solo que tenemos que saber diferenciar de una pulsacion a medio recorrido y una pulsacion a fondo ya que el mismo pulsador ya por el tacto se nota.

Si es algo mas complejo los modos especiales pero tampoco son cosas que se usen mucho pero el encendido, apagado, cambio de modos y accesos directo al turbo se le pilla el tranquillo ademas el interfaz de nitecore es similar en todas o cais todas linternas de esta casa que llevan pulsador lateral cosa que otra marcas depende del modelo hay que hacer una cosa y en otras otras y hay mas pupurri pero Nitecore a conseguido unir multidud de funciones todo en uno y no va nada mal, con un pulsador tipo TM26 la linterna mejoraria ya que el tacto sería mejor y un modo mas bajo tampoco le vendria mal.

Si es mas "complicado" el interfaz ejem de una Zebralight, de una Eagletac, esas que tienen multitud de modos que hay que girar la cabeza que si una cuarto a la derecha que si a tope rapido hace una cosa a tope lento hace otra y encima pulsador separado, que si esta encendia hace una cosa que si esta apagada hace otra etc..

Si descarto el selector magnetico que para mi es lo mejorcito y mas intuitivo de usar, el interfaz de nitecore es el que mas me gusta para una linterna con multitud de funciones, ya veras como mañana opinarás otra cosa y si te compras otra Nitecore con pulsador lateral ya le encontraras la gracia a este sistema, si no tiempo al tiempo.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
31 Ene 2014 17:11 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Miguel_79 escribió:Tengo curiosidad en saber como hubieras hecho tu el interfaz.
:+1: eso eso, mojate de una vez y explica detalladamente como mejorarias esta gestion en particular. ;)
31 Ene 2014 17:38 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

UPz escribió:
Miguel_79 escribió:Tengo curiosidad en saber como hubieras hecho tu el interfaz.
:+1: eso eso, mojate de una vez y explica detalladamente como mejorarias esta gestion en particular. ;)
Oh, noooooooooooo, otra vez no, por favor... :dale:

Peeeeero, una vez que tienes esta linterna en las manos, y ves cómo funciona el maldito botón del power, la mente, si ya no la tenías ensanchada en ideas, -como yo ya la tengo hace mucho tiempo-, se te ensancha de forma automática... Así que cualquiera la puede mejorar a su gusto no exprimiendo la mente apenas 5 o 10 minutos. :D

Una última cosa para ser justos:

Yo conseguí esta linterna creo que por 36 Euros, los hay que la han conseguido más barata :wow: . Pues bien, a excepción de la pintura (que no voy a comprobar lo buena que es dándole golpes o rozándola), el resto de la linterna: construcción, diseño, acabado, etc., etc., deja a cualquier linterna de las LOW COST de más de 20 Euros como ya siendo carísimas, pero carísimas... :roto2qtemeto: Se entiende ¿verdad? :silbando:

Saludos. :respeto:
Última edición por pepitogrito el 31 Ene 2014 20:23, editado 1 vez en total.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
31 Ene 2014 17:47 por Miguel_79
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1048

Registrado: 30 Ene 2011

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Vamos, que no sabes que decir o tienes miedo (lógico) a que tus ideas nos parezcan mucho menos intuitivas que el interface de la EA4, bien :gaydude:
Fireflies E07, Emisar D4V2, Astrolux MF01 Mini, Astrolux MF01S, Fireflies PL47 Gen2, Haikelite SC02, SkilHunt H03, Nitecore TUP, Astrolux MF02, BLF Q8, Nitecore EC4, Ultratac K18 SS FL y muchas mas.
31 Ene 2014 20:15 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Miguel_79 escribió:Vamos, que no sabes que decir o tienes miedo (lógico) a que tus ideas nos parezcan mucho menos intuitivas que el interface de la EA4, bien :gaydude:

:qmeparto :qmeparto :qmeparto
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
01 Feb 2014 13:20 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

:elboinas: Al final me voy a pensar que no nos lo quieres contar :zpalomita:
01 Feb 2014 16:08 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

UPz escribió::elboinas: Al final me voy a pensar que no nos lo quieres contar :zpalomita:
O sea, ¿me váis a decir que cualquier de vosotros, con muchísima más experiencia, conocimientos y linternas que yo, -que soy un principiante barbilampiño en pantalón corto y zapatitos gorila-, al comprobar cómo funciona ese power, -la forma de discriminar pulsaciones-, no se os hincha la cabeza de ideas para mejorar el tema?

¿Ni siquiera se os pasa por la cabeza tener un simil de anillo magnético (insisto, simil, rápido, y con modos ocultos "debajo"), todo bajo el pulgar de una mano? Esto por poner un sólo ejemplo, así, improvisado... :D

Hombre, por favor, que soy pequeño en esto, pero de inocencia voy justito de cojo*** :cejas:

Saludos. :respeto:


PD: Una cosa más. Hemos criticado hace poco una buena linterna (no recuerdo ahora cuál) que tardaba 2 segundos en encenderse, y lo hicieron gente que tiene la EA-4, y yo también que aún no la tenía... Y ahora me encuentro que en esta EA-4, apagarla completamente y encenderla completamente, se tarda también un par de segundos..., y aquí nadie dice nada :silbando: . Pues yo lo digo, porque si critíco una cosa, también es justo criticar la otra. :sisi1:
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
01 Feb 2014 16:16 por Juanf83
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1605

Registrado: 13 Ene 2014

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Yo tampoco le veo dificultad al uso, el primer encendido me costó pillar el truco, pero en 2 usos ya sale como si tal cosa :respeto:
Si puedes ver el arbol con el que te vas a estrellar es subviraje, si lo oyes es sobreviraje.
Walter Röhrl
01 Feb 2014 16:25 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Juanf83 escribió:Yo tampoco le veo dificultad al uso, el primer encendido me costó pillar el truco, pero en 2 usos ya sale como si tal cosa :respeto:
Pues yo ya he solicitado un certificado de minusvalía a la Generalitat, porque dos días después y aún a veces me salta a funciones que no quiero..., porque la pulso mal, etc.

Ya no digo nada si ahora mismo tuviese que acceder a funciones ocultas: tendría que volver a leer las intrucciones que colgó Jaipe y Upz, porque ya no me acuerdo bien... Así que... :comor:

Lo dicho, minusválido total... :llora:

Saludos.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
01 Feb 2014 16:49 por UPz
<<
Avatar de Usuario

Moderador Global

Mensajes: 7604

Registrado: 16 Dic 2010

Ubicación: Barcelona

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Yo le cambiaría varias cosas desde un punto de vista estrictamente personal, como el modo Micro a 3LM por ejemplo, pero por lo demás creo que la linterna es redonda.
Ya te lo dije una vez y te lo repito: No todas las linternas tienen que tener el mismo uso, así que no todas necesitan el mismo tipo de interfaz.
Un interruptor electrónico tiene sus ventajas, y sus desventajas.
01 Feb 2014 16:55 por Juanf83
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1605

Registrado: 13 Ene 2014

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

lo del modo micro es cierto que vendria cojonudo, me acostumbre a ello con la XinTd y va genial en algunas situaciones :respeto:
Si puedes ver el arbol con el que te vas a estrellar es subviraje, si lo oyes es sobreviraje.
Walter Röhrl
01 Feb 2014 17:47 por antiparanoico
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7687

Registrado: 31 Oct 2011

Ubicación: ROU

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

pepitogrito escribió:...
PD: Una cosa más. Hemos criticado hace poco una buena linterna (no recuerdo ahora cuál) que tardaba 2 segundos en encenderse, y lo hicieron gente que tiene la EA-4, y yo también que aún no la tenía... Y ahora me encuentro que en esta EA-4, apagarla completamente y encenderla completamente, se tarda también un par de segundos..., y aquí nadie dice nada :silbando: . Pues yo lo digo, porque si critíco una cosa, también es justo criticar la otra. :sisi1:
Una cosa es apretar el botón durante "x" tiempo para encenderla y otro es para bloquearla (hay varias que tienen un sistema parecido)... Ya se ha dicho... e incluso algunos opinaron que era malo que con presión suave se pudiese desbloquear.

Una de las que hay que "esperar" a que encienda es la Rook.

P.D.: Todavía no he encontrado el sistema perfecto... para "minha pessoa".
If anything can go wrong, it will - Matter will be damaged in direct proportion to its value
Si algo puede salir mal, lo hará - La materia se daña en proporción directa a su valor
Una batería "protegida" te dejará a oscuras en el peor lugar y en el peor momento.
01 Feb 2014 20:31 por Jaipe
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5911

Registrado: 24 Abr 2011

Ubicación: LLeida

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

pepitogrito escribió: PD: Una cosa más. Hemos criticado hace poco una buena linterna (no recuerdo ahora cuál) que tardaba 2 segundos en encenderse, y lo hicieron gente que tiene la EA-4, y yo también que aún no la tenía... Y ahora me encuentro que en esta EA-4, apagarla completamente y encenderla completamente, se tarda también un par de segundos..., y aquí nadie dice nada :silbando: . Pues yo lo digo, porque si critíco una cosa, también es justo criticar la otra. :sisi1:
Se nota que es tu primera nitecore con pulsador lateral ya que va en todas asi, eso de sujetar 2 segundos es para bloquearla y desbloquearla no para apagarla de manera normal y por lo general los bloqueos es asi en muchas linternas incluso algunal el bloqueo es mas complicado que hay que hacer dos pulsaciones y la tercera mantenerlo apretado durante dos segundos y aún es mas lioso.

Algunas Xtar para apagarlas "no bloquearlas" hay que hacer siempre si o si una puilsacion mantenida de 2 segundos como sucede en muchas para cambio de potencias pero la EA4 no, una pulsacion corta normal a fondo apaga y una pulsacion corta a mitad de recorrido enciende por lo que es rapida de encender y apagar, otra cosa es el bloqueo que eso ya es otro cantar y otra funcion.

Que puedes decir, pero si la apago con pulsacion corta luego queda el localizador activado, pues si ya que esa es su funcion pero esto no es problema para un uso normal ya que para un uso de varias horas no repercute en el runtime, otra cosa es que la quieras dejar totalemnte apagada entoces si tendras qu emantener 2 segundos pulsado el boton pero no estamos hablando de lo mismo, yo la he tenido semanas entera sin encenderla y con el localizador activado fijo y ningun problema, evidentemente hay algo de consumo ya que eso tiene una funcion especifica.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
02 Feb 2014 02:31 por antiparanoico
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7687

Registrado: 31 Oct 2011

Ubicación: ROU

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Jaipe escribió:..., yo la he tenido semanas entera sin encenderla y con el localizador activado fijo y ningun problema, evidentemente hay algo de consumo ya que eso tiene una funcion especifica.
En su momento se planteo la duda de si el consumo del locaizador sería alto, pero la tuve en "penitencia" controlando semanalmente el voltaje de la baterías... comprobé que el consumo era insignificante. Las mediciones realizadas fueron publicadas en el hilo donde se plateó la duda.
El bloqueo es útil para evitar el encendido accidental...

He elegido la EA4 para "uso automovilístico" por la posibilidad de encendido momentáneo (a fondo: turbo, a medias: modo memorizado), que las demás multi-AA que tengo (Sunwayman D40A y Lumintop SD10) no lo tienen. También tengo en el auto familiar la D20A por tener un led rojo de buena potencia.
If anything can go wrong, it will - Matter will be damaged in direct proportion to its value
Si algo puede salir mal, lo hará - La materia se daña en proporción directa a su valor
Una batería "protegida" te dejará a oscuras en el peor lugar y en el peor momento.
02 Feb 2014 03:27 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Por supuesto que entendí bien la diferencia entre Bloquear y Apagar... pero, en esta linterna el bloqueo la apaga completamente, que es lo que he dicho más arriba, es decir, el power también se apaga.

Ahora bien, sé que tampoco se apaga así completamente :nono: , ya que tiene consumo parásito, aspecto este que a no todo el mundo le gusta, a mí no me hace nada de gracias, como tampoco me lo hace en las UF-T50, pese a que también es muy bajo, y con desenroscar un pelín el tapón ya está, pero es menos de un quinto de vuelta... Y aún así mer jode tener que hacerlo... :comor:

En esta EA-4 o desenroscas un montón, o no se apaga completamente ni gritándole... :roto2qtemeto:

Antiparanoico habla de un consumo parásito sin bloqueo más que ridículo :cejas: , me alegro de que sea así :D , porque me imagino que si con el localizador es ridículo, sin él aún lo será más....

Ojo, el localizador me parece genial, (a pesar de que se ha criticado su "poca" luz, a oscuras se ve desde Lugo; o sea que para mí muy bien), porque puede haber mil situaciones en que tenerla localizada de noche es muy importante.

Otra cosa es lo que ya comenté en otras ocasiones y sigo sin entender: que las gomas de la New 898 sean tan luminiscentes, pero tanto y con tanta duración, y luego yo no he encontrado tóricas, (o bandas de goma) por ejemplo, que sean del mismo material para meterle a otras linternas y que sirvan de localizador... Una putada, porque se ven de cine y no consumen nada, y si se hiciese con gusto en el diseño, sería un localizador genial.

Ahora bien, ya comenté que si hoy en día encontrar un reloj que tenga buen fósforo (como tenían hasta hace nada los Seiko, que eran una pasada de noche :sisi3: , y no estoy seguro de que lo sean en la actualidad), cuesta un cojón, ya no digo nada en estos adminículos que nosotros utilizamos... :(

Por lo demás, sigo pensando que es una excelente linterna, se mire por donde se mire, a pesar de mis críticas.

Así que lo voy a decir porque si no, reviento:

Mi ilusión (que ya sabía que iba a ser muy, pero que muy dificil, por tamaño y peso), era llevarla como unidad principal cuando salgo de montaña, y eso lo voy a tener que hacer muy ocasionalmente, porque cuando llevas unas 18650 como las que yo llevo, (acompañadas de las Angleligth), no te enteras ni que las llevas, ni encima ni cuando las llevas en la mano, por más que reconozca que la EA-4 es muy compacta, con un grosor de paredes de mil pares (quizás demasido robusta, lo que le añade peso, pero mejor robusta que endeble), y que 4 pilas AA desgraciadamente pesan lo suyo también. :sisi3:

Aquí como en todo siempre pasa lo mismo, en 10 kg, 500 gramos arriba a abajo, ni se notan, en 100 gramos, 50 gramos arriba o bajo ¡¡¡vaya que si se notan!!! :sisi1:

Lo mismo pasa con los Lúmenes y en esto me acuerdo mucho de Jaipe, pasas de 300 a 500 y se nota un güebo, y luego pasas de 500 a 800 (modo Turbo), y la diferencia visual es muy inferior siendo encima 100 lumenes más que de 300 a 500 :wow:

En fin. :silbando:

Saludos.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
02 Feb 2014 11:25 por Trevilux
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 4741

Registrado: 07 Jul 2012

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

pepitogrito escribió:...

Lo mismo pasa con los Lúmenes y en esto me acuerdo mucho de Jaipe, pasas de 300 a 500 y se nota un güebo, y luego pasas de 500 a 800 (modo Turbo), y la diferencia visual es muy inferior siendo encima 100 lumenes más que de 300 a 500 :wow:

En fin. :silbando:

Saludos.
Es de lo más normal que se note más incremento entre esos 300 a 500 (según review UPZ de la EA4W de 215 a 445 lúmenes, estamos más que duplicando lúmenes) que entre alto y turbo (445 a 648 lúmenes, aquí verás que el incremento porcentual es menor). La relación entre el incremento de lúmenes y lo que nosotros percibimos no es una relación lineal, incrementos de por ejemplo 100 lúmenes se diluirán cuanto menor sea el porcentaje que represente en el total de lúmenes.

Yo estoy encantado en las salidas al monte en no tener que pensar en cambiar las baterías en medio del campo, la EA4 permite 8 horas de unos 100 lúmens , suficiente para caminar. Aunque el Litio sea mejor opción relación peso, autonomía, si voy a volver a casa esa noche cojo Litio, si es una salida en la que no volveré ese día, sin duda prefiero siempre la Ea4 o D40A o 2xaa con una caja Powerex con 8 baterías NiMH de repuesto.
02 Feb 2014 13:54 por Jaipe
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 5911

Registrado: 24 Abr 2011

Ubicación: LLeida

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

OK Pepito, comparto tambien que la funcioon de localizador puede ser util y mas cuando el consumo es muy bajo y con la opcion de apagarla por completo pulsando 2 segundos que tampoco es tanto y de paso al bloquearla te "canta" la carga de la bateria.

Evidentemente para excursiones largas el peso es importante pero es lo que hay, tiene un tamaño compacto y 4 AA pesan lo que pesan pero la linterna va muy bien, yo la tengo desde el 2012 y me sigue gustando.

Otra cosa buena o que a mi me gusta y es muy tipico de las Nitecore con pulsador lateral es la posibilidad de encendidos momentaneos en doble modo ya sea en turbo o en el nivel memoria que para encendidos puntuales de corta duracion yo lo agradezco.

La opcion de acceso directo al turbo en paseos y tal tambien me gusta porque la podemos estar usando a ejem a 135 lumens y con un simple gesto y de maneral puntual accedemos al turbo y con otro simple gesto recuperamos el nivel de memoria que teniamos, eso nos evita pasar por modos que no deseamos y nos agiliza el asunto de pulsaciones y tener que contar modos para saber cuando entra o no el turbo.

Ya verás que cuando mas la uses mas te gustará y mas por el precio que se puede conseguir hoy.
Mi mejor linterna: la que tenga a mano en el momento que realmente me hace falta
El tiempo me ha demostrado que la mejor linterna no es siempre la mas potente, la mas grande, la mas dura ni la mas cara, si no la que está a mano en el momento que se necesita
02 Feb 2014 15:19 por pepitogrito
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 8546

Registrado: 27 Ene 2012

Ubicación: Barcelona

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

Respondo a Trevilux y a Jaipe.

Trevilux, el ejemplo que puse es de más lúmenes hacia arriba que hacia abajo, de 100 a 300 y de 500 a 800, (primer caso 200 más, segundo caso 300 más), más allá de que sean reales o no... Esto vale para los lumenes como para ejemplos de peso y otras medidas, también, en valores muy altos, incrementos incluso mucho mayores que en valores bajos se aprecian mucho menos; pero es lo que tú dices, reales son lineales, (medidos por instrumentos), pero "medidos" por los aparatos del cuerpo humano parecen otra cosa... :sisi3:

Estoy de acuerdo en lo que dices de los runtime en salidas monte. Pero, por ejemplo, en las UF-T50 el power es una especie de reóstato (o pontenciómetro, Dimming), con el que le vas dando a la linterna casi lumen a lumen la cantidad que necesitas, con lo cual, si la sabes manejar bien te aburres con una pila 18650..., si a eso le sumas el peso ultra ligero de esas linternas, y el hecho de una 18650 de reserva la llevas en cualquier bolsillo..., y ya me dirás. En serio, es una auténtica delicia ir con ese tipo le linterna al monte, porque tienes luz de sobra (500 lm en alta), y luego la regulas tú a tu gusto la cantidad que necesitas, casi lumen a lumen... :D

Jaipe, también completamente de acuerdo en tus apreciaciones, hay detalles que se agradecen, y eso de poder pasar de cualquier modo a Turbo es una cosa que a mí personalmente, que me gusta "jugar" con las linternas, agradezco la hostia. :aplauso:

Lo del precio, pues qué quieres que te diga, normalmente en casi todas partes está a unos casi 65 Euros, pillarla por la mitad de precio es una auténtico escándalo para el tipo de linterna que es, la verdad sea dicha. 10.000 pesetas por una linterna me parece mucho dinero, 6.000 pesetas, me parece también mucho dinero, pero es un precio, que linterna en mano, que ya parece un chollo, y ya es un chollazo si la comparamos con cualquier otra... sea de la gama que sea dentro del tipo de linterna NO especializada. ¿no?

Saludos.
Geonaute-Quechua Foco TL500 3 AA - Sipik SK68 (3 modos) - New 898 (Copia Fenix MC10) - Ultrafire Zoom XML T6 - SIPIK-98 Zoom XML-T6 - Nitecore Sens AA - Ultrafire UF-T1 - XP-11 - Olight i3 Eos - DQG Tiny V2 18650 - BTU-Mini -Aleación Titanio- UTorch 01- - Mi galería
02 Feb 2014 19:40 por antiparanoico
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 7687

Registrado: 31 Oct 2011

Ubicación: ROU

Re: NITECORE EA4 PIONEER de la serie Explorer

pepitogrito escribió:... Esto vale para los lumenes como para ejemplos de peso y otras medidas, también, en valores muy altos, incrementos incluso mucho mayores que en valores bajos se aprecian mucho menos; pero es lo que tú dices, reales son lineales, (medidos por instrumentos), pero "medidos" por los aparatos del cuerpo humano parecen otra cosa... :sisi3:
...
:sisi3: :sisi3: :sisi3: Es parte del complejo proceso cognoscitivo de la percepción, y cumple con la ley de Weber-Fechner... es logarítmico... En el caso de las linternas... los lúmenes deben crecer geométricamente para que nosotros percibamos un aumento lineal de la luz.
pepitogrito escribió:...
Lo del precio, pues qué quieres que te diga, normalmente en casi todas partes está a unos casi 65 Euros, pillarla por la mitad de precio es una auténtico escándalo para el tipo de linterna que es, la verdad sea dicha. 10.000 pesetas por una linterna me parece mucho dinero, 6.000 pesetas, me parece también mucho dinero, pero es un precio, que linterna en mano, que ya parece un chollo, y ya es un chollazo si la comparamos con cualquier otra... sea de la gama que sea dentro del tipo de linterna NO especializada. ¿no?
...
No digo que sea un "chollazo", pero por ese precio no se puede dejar pasar... Si no tuviese tres (mejor dicho dos... la tercera ya no tiene retorno pero puedo acceder a ella cuando quiera, ... en estos momentos tengo una "sin destino"), seguro que me compraría otra. En estos momentos los cañones apuntan a otra cosa...
If anything can go wrong, it will - Matter will be damaged in direct proportion to its value
Si algo puede salir mal, lo hará - La materia se daña en proporción directa a su valor
Una batería "protegida" te dejará a oscuras en el peor lugar y en el peor momento.

© ForoLinternas