pepitogrito escribió:faltaba otro paso importante en las instrucciones: al pasar por los modos strobo, SOS, etc., hay que tener mucha paciencia y esperar a llegar a que la linterna se ponga en MODO BAJO. Ahí pararse bien parado, NO hacer nada, hasta ver cómo, en ese modo, comienza el ciclo de los TRES MODOS BAJOS, y es entonces cuando sí o sí, estamos en la zona de programación.
4) En este menú o modo de configuración nos paramos y observamos como la luz va cambiando entre tres niveles de potencia. Estamos en el menú de programación del modo 1 (o moonlight), el modo más bajo de potencia.
Con los lúmenes yo no me meto porque no tengo "lumenómetro" fiable y creo que un ojo humano lo tiene difícil para diferenciar 600 de 800, a no ser que se pueda visualizar el "salto".
Por el tema calidad, mi opinión creo que es parecida a la de pepito. Hombre, no hice una estadística, pero de otras linternas similares no he visto ni una queja, ni un fallo, a pesar de llevar mucho más tiempo en el mercado y de venderse a miles. Sin embargo, si tengo en cuenta , que la UT01 acaba de salir y la lista de fallos que se pueden ver en BLF (y aquí), que de tres que estamos aquí hablando, ya tenemos una con un fallo y otra tiene al menos sospechas de calidad, y que la experiencia se repite de manera reiterada con cosas fabricadas por manker, pues no sé, entiendo que no aconseje la linterna, o al menos avisar a navegantes.
Lo cual no obsta para decir que la linterna tiene prestaciones sobresalientes, como su proyección, la buena luz que da en general y en particular con AA, el interfaz bastante majo.... osea, un diseño sobresaliente ejecutado con calidad dudosa, y de ahí mi pena. Pagaría el doble por una linterna igual que tuviera control de calidad.
Yo, la linterna de pepito la considero "fail", porque que haya revivido, enhorabuena para él, pero sólo significa que puede morir en cualquier momento, o sea, una linterna muy guapa de la que no te puedes fiar.