NEXTORCH MyTorch 2AA

NEXTORCH MyTorch 2AA
Led: XP-E R3
Batería: 2x AA (Alcalinas/NiMH)
Modos: Programables y totalmente configurables
Fecha: marzo 2012
Precio: 39.35€
Enlace: NEXTORCH
Al igual que la versión 18650, la MyTorch 2AA viene presentada en una caja de cartón, en la que en su interior encontramos, además de la linterna, un cable miniUSB-USB y un pequeño manual de instrucciones.


Siguiendo la línea general de la serie MyTorch, el acabado externo es sobresaliente. Lejos de los extendidos diseños “tácticos”, la linterna se compone de líneas clásicas y elegantes. El knurling del tubo tiene el mismo acabado rectangular. La cabeza y el pulsador están rematados con el mismo marco de plástico cromado, el pulsador de silicona es luminiscente/GITD…

Es también más larga que mi veterana y castigada MiniMag AA de tecnología incandescente.



La cabeza se puede desenroscar 5 vueltas, para dejar expuesto el puerto miniUSB mediante el cual accederemos a programar los modos.



RENDIMIENTO:
El principal distintivo de esta serie MyTorch es el sistema de modos programables. Esta versión 2AA se programa exactamente igual que la versión 18650, e imagino que igual que las otras versiones 1AA y 3AAA:
Mediante el puerto miniUSB y el software NEXTUNER (descargable desde la web de NEXTORCH), accedemos a la personalización de los modos.
Podemos poner tantos modos como queramos (con un máximo de 50 modos), con libertad para escoger entre un 5% y un 100% de potencia. Por lo tanto, podemos crear los modos que más útiles nos resulten, y en el orden en el que los queramos.
También tenemos la opción de añadir modos estroboscópicos a la frecuencia deseada, de 0.5 Hz a 20.0 Hz o de patrones de señalización (Morse) con secuencias en milisegundos.

Conectamos primero la linterna al PC, y seguidamente abrimos el NEXTUNER.
El software reconoce la linterna.
En el recuadro de la izquierda, creamos la secuencia de modos. Podemos ajustar la potencia de cada modo simplemente desplazando la barra horizontalmente. Para añadir un modo, pulsamos la flecha “next”.
Sobre la barra, vemos “luminance”, que hace referencia al tipo de modo (en este caso, luz). Si deseamos cambiarlo a un modo estroboscópico o de señalización pulsamos la pequeña flecha que hay a su derecha, y en un pequeño menú desplegable podemos escoger entre “luminance”, “frequency”, “customize” y “delete”.
Si añadimos un modo estroboscópico (“frequency”), podemos elegir su frecuencia desplazando de igual manera la barra desde un mínimo de 0.5 Hz a un máximo de 20.0 Hz
Para añadir un modo de señalización, como un SOS, un modo baliza o cualquier secuencia en morse seleccionamos “customize” y en el recuadro derecho podremos añadir el patrón que deseemos, con la secuencia de luz-oscuridad en milisegundos (de 5ms a 3000ms) Podemos añadir más secuencias pulsando “next”.

Pulsando “test” podemos probar los nuevos modos sin necesidad de desconectar la linterna del PC.
Además podremos guardar la configuración de modos en nuestro PC, pulsando “save as” y restaurarla más adelante con “open”.
Es muy recomendable, una vez creada y testeada la secuencia de modos, grabarla en nuestro PC ya que el software no lee los modos de la linterna cuando la conectamos y siempre tendríamos que empezar de cero en caso de querer añadir un modo suplementario a nuestra configuración.
La regulación entre el 5% y el 99% la realiza mediante PWM (pulse width modulation), pero es prácticamente inapreciable para la vista, y no genera zumbido audible alguno.
Añadir que el sistema carece de memoria de modo. Tras apagar la linterna durante unos 10 segundos, al encenderla de nuevo volverá al modo número 1 de nuestra configuración.
En general, es un sistema realmente innovador, sin llegar a ser complicado. La libertad de escoger tantos modos como necesitemos, con el orden que deseemos, y el poder cambiarlos cuando queramos hacen de este sistema todo una revolución.
CONSUMOS:

Alcalinas NEXTORCH LR6 incluidas:
- 100%:1100mA
35%: 400mA
5%: 60mA
NiMH Sanyo Eneloop 2000mAh:
- 100%: 1100mA
35%: 400mA
5%: 60mA
RUNTIME:
En la configuración de máximo rendimiento o 100%:
NiMH Sanyo Eneloop 2000mAh:
- 105 Minutos.
- 70 Minutos.
En configuración de 35%:
NiMH Sanyo Eneloop 2000mAh:
- 275 Minutos.
BEAMSHOTS:


Al igual que la MyTorch 18650, esta versión 2AA me deja con muy buen sabor de boca. Si bien pierde la posibilidad de poder cargarse mediante el puerto USB, gana el poder usar cualquier tipo de pilas AA, ya sean primarias o recargables.


- 100% Configurable.
Aspecto sobrio y elegante.

- Empleo de plásticos en corona y tailcap.