WUBEN T046R (3x XP-G3, 1x 18650)

WUBEN T046R
LED: 3x XP-G3.
Batería: 1x 18650.
Modos: Moonlight, bajo, medio, alto, turbo, estroboscópico y SOS.
Interruptor: lateral doble.
Medidas: 120x26mm
Peso: 81 gramos sin batería.
Fecha: Marzo 2018.
Enlaces: BANGGOOD
PRESENTACION
Como la mayoría sabréis, esta linterna nos tocó a 4 compañeros en un sorteo organizado por Forolinternas y Banggood, en cuyas condiciones entraba el realizar una review de la misma sin ningún tipo de compensación adicional por la misma ni presión de ningún tipo para condicionar mi opinión sobre la pieza a analizar. Ciertamente poco puedo aportar ya al excelente trabajo llevado a cabo en las 2 reviews que han hecho hasta ahora los compañeros Lfatman y Maiden666, en cualquier caso, intentaré presentar mis impresiones de la mejor manera posible sobre esta potente y completa linterna de la para mí hasta ahora desconocida marca Wuben.
La linterna viene presentada en una caja de cartón impresa en color en donde vemos una foto de la pieza y el fabricante nos informa de las características más relevantes.

Por la parte trasera tenemos una tabla con los distintos modos y autonomías, asi como otras características técnicas.

En el lateral también encontramos de nuevo parte de la misma información.


Esto es lo que nos encontramos al abrirla:

Linterna, pila 18650 2600mah protegida, cable usb, correa de mano, junta tórica de recambio, manual de instrucciones, tarjeta de garantía y certificado de control de calidad.
Me he tomado la molestia de hacer un video-unboxing donde también enseño un poco como funciona, aquí teneis:
ESTETICA Y ACABADOS

Consta, como la mayoría de 3 secciones, cabeza, cuerpo y cola, dispone de un bisel de acero para reforzar la zona de la óptica, en la cabeza también encontramos varias hendiduras para ayudar a la refrigeración, y encontramos los botones laterales de encendido y cambio de modos.

En la parte opuesta a estos se sitúa la entrada micro-usb para cargarla, protegida por una tapa de goma que queda sujeta cuando la abrimos.

También podemos observar varias serígrafías, con el nombre de la marca, el modelo, el número de serie y el típico símbolo de peligro por temperatura.
El cuerpo y la trasera tienen un moleteado en dibujo diagonal que a mi gusto le queda muy bien además de ofrecer un agarre correcto aunque mejorable, dispone de un clip de sujección que tiene una tensión correcta, ni muy fuerte ni muy flojo, podemos engancharlo en 2 posiciones.

La parte trasera es almenada, dejando una zona lisa donde estaría el botón de encendido en la disposición habitual, hubiese preferido otro diseño, la linterna podría haber sido algo más corta, disponemos de 2 huecos para enganchar la correa de mano, para mi gusto mal diseñados, ya que si usamos la correa impide colocar la linterna totalmente firme sobre la cola.

La rosca es de tipo trapezoidal, está perfectamente mecanizada y engrasada, además viene anodizada, por lo que también se puede desenroscar un poco para evitar el consumo parasitario y los encendidos accidentales (también tenemos bloqueo electrónico del que luego hablaré), y hablo de la rosca en singular, ya que he sido incapaz de desenroscar la cabeza del cuerpo, imagino que viene sellada con pegamento para impedir acceder al driver, desde luego a mano me ha sido imposible desenroscarla y como tampoco tengo interés en modificar nada, así se va a quedar.

Tenemos muelle tanto en el polo negativo (de generosa sección) como en el positivo, lo que nos permitirá usar pilas con o sin tetón, no tendremos problemas de compatibilidad con ningún tipo de pila 18650.


Los 3 XP-G3 vienen acompañados por una lente Carclo ultra clara gracias a la cual obtendremos una proyección bastante difuminada, lo que se busca es aumentar el ancho del hotspot para una mejor iluminación a corta distancia, lo que obviamente penaliza su alcance.


La sensación general que ofrece la linterna es positiva, el anodizado y mecanizado son buenos, bien es cierto que la zona de las hendiduras de la cabeza raspa algo, pero es un detalle menor, gracias a su tamaño y peso, es muy cómoda de manejar, el tacto de los botones es bueno, no hacen ruido y se notan firmes, son cómodos de usar, el modelo ofrece sensación de solidez y calidad, aunque sin llegar quizás al nivel de las marcas más punteras.

Aquí podéis verla al lado de otros modelos conocidos alimentados por el mismo tipo de batería:


INTERFAZ DE USUARIO

Encendido y apagado: pulsación corta en el botón de encendido.
Cambio de modos: pulsación corta en el botón "W", iremos ciclando los modos en orden ascendente: muy bajo-bajo-medio-alto-turbo.
Acceso directo al modo turbo: con la linterna encendida en cualquier modo (incluídos los especiales) si hacemos una pulsación larga en el botón de encendido accederemos al modo turbo.
Memoria de modos: la linterna encenderá siempre en el modo normal (estrobo y sos no se memorizan) que estuviéramos usando al apagarla.
Modos estroboscópico y SOS: con la linterna encendida en cualquier modo normal, haremos una pulsación prolongada en el botón "W" para activar el modo estroboscópico, estando ahí, otra pulsación larga nos llevará al modo SOS, una pulsación corta en el mismo botón estando en cualquiera de estos 2 modos especiales nos devolverá al modo normal en el que estuviésemos anteriormente.
Encendido momentáneo: desde apagado, si hacemos una pulsación larga en el botón de encendido accederemos al modo turbo que se mantendrá mientras no soltemos el botón, de lo contrario la linterna se apagará. Esto mismo ocurrirá pero con el modo estrobo si el botón usado es el "W".
Bloqueo electrónico: si pulsamos ambos botones a la vez durante 1 segundo, la linterna emitirá un destello y se bloqueará, no se podrá encender con ninguna pulsación en ninguno de los 2 botones, para desbloquearla haremos la misma operación, pulsación simultánea de ambos botones durante 1 segundo.
Indicador de nivel de la batería: cuando encendemos la linterna, se encenderá una luz en el botón de encendido, si la luz es azul, el nivel de la batería es normal y el piloto se apaga a los 5 segundos, si es roja el nivel de la batería es bajo, y si la luz roja parpadea el nivel de batería es crítico, en estos 2 últimos estados, la luz roja se mantendrá encendida o parpadeando para recordarnos que nos estamos quedando sin batería.
REPARTO DE MODOS

He usado el sensor de luz de mi Huawei Mate 10 con una aplicación para medir los luxes a un metro de distancia que nos ofrece la Wuben en sus distintos modos y luego los he pasado a valores porcentuales. Si tomamos como referencia de ese 100% los 1200 lúmenes medidos por el compañero Maiden666 y hacemos el cálculo con los porcentajes que he obtenido, veremos como el resto de modos arrojarían unas cifras de lúmenes prácticamente calcadas a las que él ha medido.
100%: 1200 lm
48.7%: 584 lm
15.7%: 188 lm
2.8%: 34 lm
0.3%: 4 lm
Recordemos que la marca anuncia:
1300 lm
604 lm
200 lm
38 lm
7 lm
Por lo que los datos serían bastante cercanos a la realidad.
RENDIMIENTO Y AUTONOMÍA
Para esta prueba de autonomía he usado la pila incluída por Wuben, que está marcada como 2600 mah de capacidad aunque mi cargador Opus C3100 me indica 2800 mah al hacer una prueba de descarga y carga de la misma

Como podeis ver, la linterna se mantiene a la intensidad máxima apenas 1 minuto, a los 2 minutos ya ha bajado a un 82%, y a los 3 ya estamos en un 62%, el step down es muy agresivo, y en mi opinión podría serlo algo menos, no noto que haya tanta temperatura como para esto, quizás podría aguantar un par de minutos más a tope sin muchos problemas, a partir del minuto 9 se estabiliza en unos 540 lúmenes y así se mantiene hasta las 2 horas de uso, a partir de ahí inicia una caída en picado para apagarse más o menos a los 137 minutos.

Creo que la regulación es bastante buena, aunque repito, en mi opinión podría mantener algo más el turbo.
Cargador USB Integrado:
Una de las características que más se están extendiendo últimamente entre las linternas es la de integrar una toma de carga usb, la Wuben T046R lleva uno capaz de suministrar 1A, lo cual está muy bien, mientras carga, la luz del botón parpadeará, lo hará en rojo si tiene menos de un 30% de batería y en azul si está por encima de dicha cifra, al terminar la carga la luz se mantendrá fija en azul.

Si hay algún problema como puede ser el de una batería insertada al revés, batería estropeada o mal contacto, la luz parpadeará cambiando de rojo a azul de manera intermitente.
He observado 2 cosas interesantes, por un lado, resulta que la linterna se puede encender mientras está enchufada cargando con la pila puesta, funcionan todos los modos perfectamente salvo el turbo, al cambiar a turbo el led se apaga, pero si pulsamos otra vez, sigue el ciclo normal y vuelves al modo moonlight.
Y segunda cuestión curiosa, incluso sin batería la linterna enciende al estar enchufada por usb, en este caso se ponen a parpadear las luces rojo y azul de manera intermitente por "problemas/fallos" y solo podemos usar la intensidad del modo moonlight y el bajo, al cambiar al resto de modos se queda con la misma intensidad que la del modo bajo, no tengo ni idea de si hacer esto será perjudicial para el circuito, yo creo que no, y podría ser un buen recurso para usarla con una powerbank en caso de necesidad.
PROYECCION
Ya lo hemos comentado antes, esta es una linterna muy potente para su tamaño, unos 1200 lúmenes y debido a su configuración de triple led, a los leds empleados y a su pequeña óptica carclo, su proyección es eminentemente inundadora, veamos los distintos modos proyectados a una pared a 1 metro de distancia:

El hotspot es gigante y verdoso en su parte exterior, luego aún hay una zona bastante grande de luz de menor intensidad en la que se aprecian unas elipses, aunque en las fotos no se puede apreciar.
Aquí la misma proyección a un metro comparando con otros modelos, todas a máxima potencia:

Y aquí la podeis ver en modo vela comparada con los mismos modelos:

Proyección a un árbol a una distancia menor a 50 metros:

Césped bastante cercano:

El mismo césped pero en este caso comparando con la Skilhunt H03R con tinte neutral, como veis, la proyección se ve bastante similar, no así la potencia y el tinte.

Y hablando de tinte:

El de los XP-G3 que lleva la Wuben no es de mis preferidos, tira hacia verdoso en los extremos y algo hacia el violeta por el centro, la marca nos vende que tiene un CRI de 90, pero esto ya se ha comprobado que es falso en reviews extranjeras, el tinte de la Skilhunt y el de la Tip Cri me gustan mucho más.
CONCLUSION PERSONAL

Mi primera experiencia con una linterna de esta marca ha sido muy satisfactoria, me ha sorprendido para bien el nivel de acabados y la potencia conseguida en una pieza tan pequeña, la interfaz de usuario sin ser perfecta es muy muy buena y se agradece mucho disponer de cargador integrado, el hecho de que además se pueda usar enchufada sin batería la hace aún más atractiva ante una posible emergencia, además me gusta bastante su diseño, y si unimos potencia/proyección/tamaño y peso, el conjunto se hace muy interesante como EDC de uso habitual, lástima del tinte que seguramente sea su mayor pega, aún así no puedo dejar de recomendarla, especialmente cuando está de oferta que creo que suele andar por los 25 euros, a ese precio sin duda me parece una muy buena compra.
Lo malo:
StepDown muy conservador.
Tinte.
Diseño tapón de cola.
Lo bueno:
Interfaz de usuario de doble botón.
Cargador integrado.
Potencia.
Proyección inundadora.
Indicador de nivel de batería.
Diseño, tamaño y peso.
Accesorios incluídos.
