REVIEW OLIGHT M2R WARRIOR.
CONSIDERACIONES PREVIAS
OLight ha renovado su gama de linternas tácticas de la serie M con su nuevo modelo M2R que además recibe la denominación "warrior" mítica dentro de la marca gracias entre otras a su afamada M22. Es un modelo que promete, con innovaciones electrónicas, recargable, todo un XHP35 en su interior y por que no comentarlo, detalles estéticos muy atractivos. En la página web del modelo podemos ver que además está en venta en blanco frío o blanco neutro. En este caso el modelo es blanco frío (que es el típico blanco de Olight, frío, pero sin pasarse).
Olight me ha cedido este modelo con el fin de que realice una revisión, sin ningún otro tipo de compensación que la linterna, y con total libertad para hacer las críticas que estime conveniente. En las próximas líneas iré desgranando todo lo que considero relevante sobre el modelo, y veremos, desde mi modesta opinión, si la promesa es una realidad.

PRESENTACIÓN
La M2R viene en una caja de cartón satinada en color oscuro, con multiples grabados a todo color y una cantidad muy relevante de información sobre el modelo en letras blancas. Podemos encontrar las especificaciones técnicas completas, características de construcción, información de la marca, aplicaciones y una introducción sobre el modelo que nos aporta información que puede ser útil a la hora de analizar si es el tipo de linterna que buscamos. Además incluye un código bidi de acceso a la web del modelo.





Si bien el aspecto general de la caja es bastante bueno, llama mucho la atención lo bien que viene no solo protegida, sino presentada la linterna dentro de la caja. Como he comentado en anteriores revisiones Olight empaqueta sus productos como las mejores marcas de electrónica de consumo. La linterna además de la espuma protectora viene bajo una cubierta plástica, en la que además se nos indican algunas características de uso de la misma entre otra información. Cuando retiramos esa cubierta la linterna queda libre y a su lado hay otra cubierta de carton donde vienen todos los accesorios.


La linterna lleva una buena cantidad de accesorios. Tenemos una funda de cordaje que particularmente me ha gustado mucho por como está hecha, su tacto, y por el hecho de que lleve un cierre que podemos usar o no en función de la actividad que estamos realizando. Otro accesorio es la batería Olight 3500 protegida y button top, que según parece es una LG MJ1 3500mAh, sin duda una buena batería. Encontramos también un completo manual de instrucciones en varios idiomas, un lanyard de bastante calidad, típico de Olight, y un cable para la carga magnética de la batería en el interior de la linterna. El único real que se puede poner en cuanto a accesorios es la ausencia de O´ring de repuesto.









ASPECTOS CONSTRUCTIVOS
Estamos ante un modelo con la máxima calidad constructiva, diseño unibody realizado en aluminio anodizado Tipo III, cristal antireflejos, tail metálico, en definitiva poco que objetar en cuanto a su calidad constructiva. La linterna es compacta, con un grosor similar a lo largo de todo su cuerpo. Lleva un clip que se puede colocar en dos posiciones distintas en las hendiduras diseñadas para tal fin. Además admite tailslan sin problemas.










En cuanto a las roscas son cuadradas, profundas, y vienen perfectamente limpias y engrasadas. En la parte del tail tal y como están diseñadas muchas Olight recargables, encontramos el contacto positivo para la bateria. La batería original viene dentro de la linterna aislada para evitar su descarga o algún corto mediante un aislante plástico. En este sentido indicar que la linterna funciona tanto con baterías protegidas, desprotegidas, button top o flat top. Al decir funciona incluimos también la función de carga.
Para este menester la M2R viene con un doble cuerpo.











TAMAÑO Y PESO
La M2R tiene unas medidas de 13 cm de largo por 2,54 de ancho (en su parte más ancha). Es un tamaño contenido sobre todo si tenemos en cuenta que incluye un cargador incorporado. A continuación se presenta frente a otros modelos populares para tener una clara referencia de su tamaño.







FUNCIÓN DE CARGA Y PROTECCIÓN SOBREDESCARGA
Una vez extraída la bateria de la linterna lo primero que comprobé era si venia en modo almacenamiento, y así fue. Todo correcto.









La MR2 dispone de dos UI, un modo estándar para un uso común de la linterna que se controla desde el pulsador lateral, y un dos modos tácticos, los cuales se manejan desde el Tail. Vamos a describirlos con más detalle.
Modo Estándar: Se accede a él desde el Switch lateral.

Cambio de modos: Con la linterna encendida mantendremos presionado y realizaremos el ciclo Lo-Mi1-Mi2-Hi. Como la linterna tiene memoria de modos en esta UI, encenderá en la última que hemos usado
Acceso a Moonlight: Con la linterna apagada, mantendremos pulsado el switch lateral y se encenderá en modo ML. Si apagamos con el modo ML activado, al volver a pulsar normalmente accederemos a el.
Acceso a Turbo: Con una pulsación doble y rápida accederemos al modo turbo 1000. Si pulsamos otras dos veces accederemos al modo turbo 1500.
Estrobo: Triple pulsación
Bloqueo: Hay que pulsar duran más de dos segundos para bloquear/desbloquear la linterna. Si la linterna está bloqueada el led rojo del Switch lateral nos avisará.


Modo Táctico 2 o avanzado: Este modo nos da acceso al modo turbo de 1500 lumen y estrobo, hay que configurarlo y nos permite mediante la presión suave del tail usar el turbo de 1500 lumen o el estrobo si presionamos hasta el fondo. Pero no se bloquea ninguno de los dos. Es decir, si pulsas suave como a tope, no se enclava el tail, al contrario de lo que sucede en el modo táctico 1 si pulsas hasta el final. En mi opinión una virguería por parte de Olight.
¿Como cambiar de modo táctico 1 a 2?. Hay dos formas que podremos usar si tenemos las dos o solo una mano libre. Con las dos manos pulsaremos a tope el tail, y luego una pulsación normal al Switch. Con una mano mantendremos pulsado el switch hasta que haga tres ciclos completos de cambio de modo. La linterna alternará entre luz fija y estroboscopica. Si soltamos el switch en la luz fija elegimos el modo 1, si soltamos el switch en la estrobo, elegimos el modo 2.
En general tanto la UI genérica como la táctica en sus dos versiones me parecen muy buenas. Si he de decir que debido a sus características, es conveniente habituarse al tacto del Tail, pues no tiene nada que ver con un Tail mas corriente, y sobre todo si le vas a dar uso táctico. Una vez habituado, todo irá como la seda.
Además de lo comentado la linterna utiliza el mismo led de color rojo del switch como aviso de batería baja.
REPARTO DE MODOS, POTENCIA, RUNTIME, LANZAMIENTO Y GESTIÓN TÉRMICA
A continuación procederemos a contrastar las especificaciones anunciadas. Quiero destacar que en los últimos modelos de Olight no viene reflejado si siguen los criterios Ansi/Nema FL1. En primer se procedió a comprobar si los modos se ajustan a las especificaciones. Los datos obtenidos muestran que el reparto de modos, a pesar de ser valores ligeramente mayores a lo especificado en el manual, salvo en los turbos, es muy bueno, con saltos claros de iluminación, y niveles para todas las necesidades.

Por otro lado se ha procedido a comprobar que sucede si tras el step tras 3 minutos, se podría volver a activar los modos turbo. Si se puede, y esto puede ser importante en uso táctico sobre todo.








Estamos ante un modelo de uso táctico, sobre todo en situaciones de corta-media distancia. Su uso ideal está en torno a los 100-125 metros como máximo, comportándose muy bien en interiores. No es idónea para montarla en una escopeta de caza, pero es la compañera idónea de un vigilante de seguridad en almacenes, naves, y exteriores en torno a la distancia reseñada.
Para compararla he escogido dos modelos muy populares, con XPL, vitaminadas con un driver BLF A6. Una es la propia BLF A6 y la otra una convoy S3 (noctigon). La S3 es un tinte bastante cálido y la A6 más neutro.
Proyecciones sobre la pared sobre un porta ángulos.









Una magnífica linterna por parte de Olight. Así de simple. Creo que va a ser una de las referencias en el segmento de las tácticas compactas. El hecho de que cargue y utilice baterías 18650 comunes es un punto a su favor. Calidad top, buena regulación y control térmico y con buenos accesorios. Además todo un acierto poder elegir entre tinte frío y neutrale.
¿Que debería ser mejor?. Pues aún podría ser mejor, aunque pocas pegas le puedo poner. Entre ellas que no entiendo la ausencia de O´ring de repuesto, que el cargador podría ser un poco más rápido, y debería cortar la carga un poco antes de lo que lo hace para alargar la vida de las baterías.