Olight S1R Turbo "S" (XM-L2, RCR123A)

- LED: XM-L2, Lente TIR
BATERÍA: 1xRCR123A, 3.7V. Recomendada la incluída, descarga 5C (IMR).
INTERFAZ: Interruptor electrónico lateral.
MODOS: 6 normales: Moonlight + Bajo/Medio/Alto + Turbo + Turbo S / MODO Strobe disponible.
Características especiales: Función Autoapagado, bloqueo electrónico, recargable.
FECHA: Noviembre 2016
LINK: Olight Web / luxlinternas.blogspot.com

Hace no demasiado la S1 me entusiasmó, hasta entonces la Olight S10 de primera generación era de mis preferidas en cuanto a opciones para sacar en el bolsillo un día cualquiera, potencia en un tamaño reducido. Cuando la S1 salió al mercado, me quedé asombrado de la potencia extra y del pequeño tamaño (más compacta aún que la primera S10), ahora sacrificando una pizca de tamaño se le añade la opción de recargar la batería propietaria que se incluye e la versión S1R, por supuesto funcionará con otras baterías (aunque no se puedan recargar en la linterna). No sólo el tamaño y la potencia 2 Turbos uno de 600 lúmenes y otro de 900 lúmenes (por ello necesaria una batería especial de la clase IMR con capacidad oficial para descargas de 5C para poder ofrecer esas potencias de forma segura, sino la opción de las interesantes interfaces de usuario Olight, función Timer (autoapagado), bloqueo electrónico, acceso directo a moonlight, a Turbo, etc.


Así por ejemplo se nos indica como abrirlo, como desenganchar la linterna de la pieza de cartón en que viene fijada por el clip, se nos recuerda que debemos retirar la pieza plástica que protege el contacto de la batería para evitar encendidos accidentales o dado que es una linterna con interruptor electrónico que haya consumo parásito de la batería antes de la compra.






1.- en la primera sólo incluyo linternas recargables S2R,S15R,S10R III, S1R.
2.- en la segunda gran parte de mi colección de Olights que no para de crecer: S2A, S2R, S15R, S15, S10R III, S1R, S1, S-mini.




Roscas rectangulares de calidad, anodizados perfectos y un knurling muy poco agresivo. En este modelo , el "bezel" de la cabeza y la pequeño aro que rodea al interruptor lateral son de color azul. El tailstand es perfecto, se ofrece la capacidad de sujeción sobre superficie metálica gracias al elemento magnético del sistema de carga del tail. Un pequeño orificio para el lanyard (fácil de colocar no obstante, gracias al elemento metálico que se incluye, como vemos en una posterior imagen).









1. Con la linterna apagada:
- - Bloquear el interruptor para evitar encendidos accidentales: pulsamos prolongadamente el interruptor unos 3 segundos. Primero se enciende el moonlight (tras algo más de 1 segundo), debemos seguir presionando un poco más. Para desbloquear pulsar más de un segundo y encenderá en modo moonlight. Otra opción mi preferida el bloqueo mecánico, desenroscar una pizca el tail.
- Memoria; encender en el ultimo modo usado: una pulsación corta. OJO; la memoria para los modos Turbo S, Turbo y Alto sólo se mantiene 10 minutos. Por tanto hay memoria permanente para el modo moonlight, bajo o medio, para los demás tras 10 minutos enciende en medio.
- Encender en modo Moonlight: una pulsación larga (más de 1 segundo).
- Encender en modo Turbo (600 lúm.): doble pulsación rápida, si hacemos con ella en turbo una nueva pulsación doble rápida vamos al Turbo S (900 lúm.)
- Acceso directo al strobo con triple pulsación rápida (accesible desde apagada o encendida). Una pulsación corta o sostenida para abandonarlo.
- - Cambiar Modos: mantener pulsado el interruptor, iremos en sentido ascendente Bajo/Medio/Alto/Bajo/Medio....si estábamos en moonlight o turbo al abandonarlo ya no aparece en la secuencia de modos.
- Apagar: pulsación corta.
- Acceso a strobo: 3 pulsaciones rápidas.
- Acceso a Turbo: 2 pulsaciones rápidas, acceso a Turbo S, desde Turbo 2 pulsaciones rápidas nuevamente.
- FUNCIÓN TIMER: con la linterna encendida haremos 2 pulsaciones seguidas la segunda de ellas la sostenemos hasta que la linterna nos da uno o dos parpadeos indicando que el "auto apagado" esta activado para 3 o 9 minutos, alternamos haciendo esta acción entre las opciones de 3 o 9 minutos.
Ejemplo del indicador del aviso luminoso que nos recuerda que la linterna está bloqueada electrónicamente:

Gracias a ello podemos recargar la batería de forma completa en no más de una hora.
El cable de carga tiene un indicador que se ilumina en rojo durante la carga y vira a verde al finalizar. El extremo del cable es magnético fácil de colocar y desconectar de la linterna, en el otro extremo un puerto USB clásico para conectar a la fuente de alimentación. Dada la velocidad de carga admitida recomiendo una fuente que al menos proporciones 1A.

(recordar que aunque hable de cargador, debemos conectar a un fuente de alimentación de tipo USB)









- Hay 3 modos en la secuencia principal:
Bajo (12 lum.) / Medio (60 lum.) / Alto (300 lum.)
Hay un modo ultrabajo para el que tenemos acceso directo:
Moonlight (0,5 lum.)
Hay 2 modos Turbo a los que tenemos acceso directo:
Turbo (600 lum) y Turbo S (900 lum.)

Dada la importancia del step en este modelo tan potente, aquí como ejemplo los 5 primeros minutos de runtime tras poner el modo especial Turbo S de 900 lúmenes. Las mediciones para mayor detalle que otros días las tomo cada 10 segundos. No he utilizado ninguna refrigeración externa (sin ventilador). La temperatura la tomo con termómetro de infrarrojos sobre la superficie de la cabeza. Vemos como el step comienza a los 80-90 segundos y que es una caída lenta a lo largo de otros 90 segundos para fijarse luego en el modo Alto para el que he estimado unos 345 lúmenes.


- Lo más destacado respecto a este modelo, es la posibilidad de tener en nuestras manos durante un minuto una potencia de alrededor de 900 lúmenes en una linterna recargable. Y lo destacable es que eso se consigue en una pieza de 66 mm de longitud y menos de 40 gramos.
¿Es necesaria una batería específica para esto?, bueno, está claro que en este formato para obtener estas potencias debemos irnos a baterías tipo IMR, Olight ha querido protegerla para hacer más seguro su uso y sobretodo más universal, no es necesario tener el cuidado que muchos de los que tratamos con estos temas tenemos con linternas de litio de esta potencia. Todo está bastante cuidado para evitar sobredescargas, evitar sobrecalentamiento, ...etc.
Por supuesto podemos una vez ha sucedido el step down, volver a ciclar al modo alto, aunque ya se nos indica en las instrucciones, que a partir de determinados voltajes, solamente obtendríamos el modo Turbo o el modo Alto.
El que se trate de una batería IMR otorga la posibilidad de una carga más rápida, así con un sistema de carga que comienza en 750mA para una batería de esta capacidad de 550 mA, podemos sin problemas recargar completamente la batería en no más de una hora, para mi ha demostrado ser muy cómodo y ya le he realizado en una semana más de media docena de recargas.
Una extraordinaria interfaz, nos permite acceso directo al último modo usado, al modo moonlight, o al modo Turbo, además de acceso directo al strobo, función de autoapagado programable (timer)a 3 o 9 minutos, bloqueo electrónico,....todo ello con un único interruptor lateral!, increíble trabajo.
El reparto de los modos impecable.
Interesante la bolsa de transporte, al fin y al cabo esta pequeña no va a ir en una funda y para transporte es interesante que tengamos a mano el cable de carga. Al ser magnético el enganche, es cómodo y rápido colocar y soltar para cualquier situación, incluido el coche. Podemos usar también la nueva base de carga (la última versión que es compatible con la S10R III, S30R II y S2R).
Únicamente cambiaría 2 cosas: el bloqueo está bien, pero para desbloquear lo veo demasiado sencillo, no es problema porque siempre podemos hacer un bloqueo mecánico (que es lo que suelo hacer en todos los modelos que lo permiten), pero sería preferible. La batería, sería preferible que se pudiese cargar también otros formatos de RCR123a, aunque fuese como opción, aunque no recomendada. Supongo que haría más complejo el sistema de carga.