REVIEW; SUNWAYMAN T16R (XM-L2 1x16340/18350/CR123a)

Sunwayman T16R
- LED: XM-L2 U3, Lente convexa (no hay reflector)
BATERÍA: 2.8-4.2 V. 1x16340/CR123A/18350
MODOS: 4 Principales Turbo(step)/Alto/Medio/Bajo + 3 Especiales (Strobo/SOS/Beacon)
INTERFAZ: Interruptor lateral.
FECHA: Noviembre 2016
LINKS: Link web Sunwayman T16R / luxlinternas.blogspot.com
INTRODUCCIÓN
Se trata de una linterna sin reflector, que utiliza una lente convexa para conseguir una proyección completamente flood, en tamaño mini, se mantiene por debajo de los 6 cm, concretamente 59mm. Tenemos por tanto a la hora de valorar el modelo que tener claro que es lo que estamos comprando y compararlo con modelos como la Foursevens Atom AL o la Spark SF3 cuando utilizamos la sección flood de cabeza.
No esperemos por tanto que una linterna de este tipo nos sirva como EDC para exteriores, es claramente destinada a trabajos cercanos, o a iluminar pequeños espacios, una opción aceptable para iluminarnos en el garaje, en un trastero, el maletero de un coche, una placa de ordenador,...este tipo de cosas.
Disponible en 2 acabados, negro y gris oscuro:

Ahora la caja que continúa siendo de cartón pero sin colores distintivos, permite observar la linterna a través e ventana en plástico transparente, continúa ofreciendo un manual de instrucciones bastante más cuidado que la media, además de Oring y Lanyard. La linterna en su interior cuenta con un elemento plástico para que las baterías más delgadas CR123A no bailoteen en su interior, ya que el diámetro interior del modelo permite el uso de baterías 18350 (perfecto para obtener un runtime extra). No se indica, a mi pregunta de porque no se indica, me dicen algo confuso, yo entiendo que prefieren que se utilicen baterías protegidas para este modelo, aunque se indica claramente que cuenta con protección para evitar sobredescarga, aún así me aclaran que es mejor usar siempre protegidas.









Las sensaciones que ofrece el interruptor son buenas y es cómodo manejarlo, aunque no sobresale y sera´difícil de localizar en la oscuridad. Un tailstand muy, muy estable, engancha para anilla o lanyard en ese extremo y unos buenos marcajes de modelo y marca y blanco sobre lateral y tail.






Comparemos un poco los beam. Para ello en primer lugar la Sunwayman T16R frente a la foursevens Atom AL y la Spark SF3 con cabeza "flood", que son sus directas competidoras:
1. En primer frente a la Atom AL, la Atom es más inundadora, aunque la diferencia de potencia es abismal a favor de la Sunwayman T16R:


3. Por último para que que nos quede la diferencia con la proyección clásica, una imagen frente a una muy actual JetBeam Jet-II MK:

Interruptor lateral:
- 1. Encendido / Apagado de la linterna: Pulsación corta. Hay memoria de modos.
2. Cambio de Modos: Pulsación sostenida, cambiaremos de modos en sentido ascendente, esto es Bajo/Medio/Alto/Turbo/Bajo/Medio....soltamos el interruptor para fijar el modo deseado.
3. Modos especiales: Para acceso directo a strobo, ya sea con la linterna apagada o encendida, una doble pulsación rápida. Una vez en el strobo: tenemos 3 opciones;
a) pulsación larga de más de 1 segundo para cambiar a modo SOS y de nuevo una pulsación larga para pasar a modo Beacon (señal).
b) pulsación corta para apagar la linterna (los modos especiales no se memorizan).
c) doble pulsación rápida para volver al modo en que estábamos previamente a entrar en los modos especiales.
4. Bloqueo: Con la linterna encendida o apagada debemos hacer 2 pulsaciones muy rápidas y la segunda mantenerla hasta un pequeño destello, indica el bloqueo. Para desbloquear lo mismo: doble pulsación rápida, manteniendo sostenida la segunda pulsación hasta el desbloqueo.
Acostumbrado a proyecciones con linternas que poseen reflector, no os imagináis lo difícil que es calcular los lúmenes para una linterna que es pura inundación, menos mal que desde hace algunos meses cuento con una caja para estimación de lúmenes y he de deciros que me ha sorprendido que los valores en este caso se aproximan increíblemente a los proporcionados por la marca. A continuación gráfica con los lúmenes estimados por mi y los oficiales:

El step down es brusco al rededor de los 3 minutos se cae al modo alto, unos 180 lúmenes:

Runtime completo:
Demasiado conservador quizás. De todos modos y aunque la review esté terminada haré un runtime corto de 15 minutos en el modo Alto (180 lúmenes), para ver si ahí la regulación es diferente y nos ofrece al menos durante ese tiempo una curva estable. Si ese fuera el caso lo indicaré aquí en breve.

En Postivo:
- Pequeño tamaño con total compatibilidad con los formatos CR123A/RCR12a/18350.
Proyección perfecta para trabajos cercanos o iluminar una habitación pequeña.
Buen diseño estético, tailstand estable.
Muy buen reparto de los modos con los especiales ocultos.
Acceso directo al modo strobo desde apagado o encendido.
Bloqueo electrónico posible desde encendido o apagado.
Ciertas cosas mejorables:
- El largo recorrido de roscas, muchas vueltas para cambiar una batería.
El que cada vez que se cambia la batería o cerramos el circuito tras hacer bloqueo mecánico, la linterna encienda en el modo más alto directamente sin necesidad de tocar el interruptor.
La regulación. No nos dejará tirados , pero es algo aburrida.
La localización del interruptor algo difícil en la oscuridad.
Si incluyes un lanyard, yo creo que en una linterna de cierto precio como esta debieras invertir un poco más...o si no, no lo incluyas.
