NEXTORCH MyTorch S 2AA (2XAA, XP-G2). Recargable x USB

LED/REFLECTOR: XP-G2, Reflector rugoso (OP)
BATERÍAS: 2XAA (Alcalina, NIMH)
MODOS: de serie 3 + Strobo. Programables cantidad y potencia de los modos con Nextuner 3.0 (programa gratuito)
INTERFAZ: Interruptor trasero "forward"
FECHA: Septiembre / 2015
DE INTERÉS: nextorch web / fegemotools.com



Mi primer contacto con la marca fue la AA de 70 lúmenes, una de mis primeras linternas Premium, y que entró a formar parte de por aquel entonces incipiente colección por una compra directa en Ferretería en mi ciudad. Efectivamente Nextorch, puede encontrarse con cierta facilidad en algunas Ferreterías de cierto nivel en nuestro País (las distribuye el Grupo Fegemu Tools en España de forma oficial). La compra de linternas en tienda física no tarea fácil, salvo algunas tiendas especializadas, la distribución de marcas de categoría profesional non es muy grande aquí, y nos vemos muy limitados a Maglite y Led Lenser, Nextorch es una opción mucho más recomendable, si bien también se toman un poco más de tiempo que otras marcas más activas (a pesar de eso renuevan y actualizan con mayor frecuencia la tecnología que las dos marcas anteriormente mencionadas), los productos tienen acabados impecables, su acomodo a los standares conocidos por todos es un hecho innegable (ya en su momento me quedé ciertamente asombrado por los "70" lúmenes que ofrecía mi primera Mytorch AA, porque lo comparaba con otras linternas pequeñas que anunciaban valores similares y ésta iluminaba claramente de forma superior).
Nextorch es por tanto una marca que fabrica linternas profesionales, (entre otros contratos, desde 2006 es utilizada por el gobierno Chino para provisión de fuerzas de Seguridad, ejército,...). Es por tanto una marca con una trayectoria, no una recién llegada, con experiencia contrastada y que sin duda tiene aspectos claramente diferenciadores en sus diseños respecto a otras.

1. Lo que más interesa es que no conozco otra linterna de marca que funcione con 2 baterías AA (alcalina, NiMH) y que incorpore en la propia linterna sistema de recarga por conexión MicroUSB.
2. Al igual que los otros modelos MyTorch, por medio de la conexión USB y por medio de un Programa gratuito que fácilmente instalamos en nuestro ordenador podremos programar a nuestro antojo, número de modos, potencia de cada uno de ellos, frecuencia del modo strobo, etc.







Las roscas, ajustes, finalización de piezas, son Premium 100%. ¿Que es lo estéticamente no me gusta tanto?, pues la corona que tiene el aspecto de material plateado, algún tipo de plástico cromado tal vez. El caso es que la primera Nextorch AA que tuve, tiene el mismo y sigue impecable, así que no puedo decir que vaya a ser delicado, ha demostrado resistir el paso del tiempo a la perfección. Ese knurling rectangular para nada agresivo me encanta, y realiza la función de proporcionar agarre extra de forma adecuada.











2.- La linterna cuenta con memoria de modos (para cualquiera de ellos). Esto es, si hemos decidido incluir en la secuencia un Strobo o un modo SOS, también para ellos hay memoria.
3.- Para cambiar entre los modos que hemos incluido en nuestra secuencia, pues sencillo, una vez encendida con una pulsación a fondo, haremos pulsaciones parciales y avanzamos en la secuencia programada.
Podría llegar a preocuparme, si no estuviese combinada con el programa Nextuner 3.0, muy sencillo de usar, nos permitirá conectando la linterna al ordenador por medio del mismo cable que se incluye para la carga de las baterías, el controlar el número de modos que queremos, 1,2,3,4,5,6,...También la potencia de los modos que deseemos incluir entre 2 y 235 lúmenes, para los modos SOS o Strobo, además de la intensidad permite controlar la frecuencia de parpadeo.
Dado que hay memoria de modos, la presencia de modos Strobo o SOS, según que uso se le dé, podría ser molesta, ya que al haber memoria pasaremos por todos los modos para volver al primero, pero puediendo programar la secuencia o presencia de esos modos, no es mucho problema, cada uno los prepará a su manera. Yo, mi antigua MyTorch AA, por ejemplo la tengo programada sólo 2 modos extremos, y es muy cómoda y bien aceptada por toda la gente de casa.
CARGA DE LA LINTERNA:
Próximo al puerto de carga un pequeño indicador que indicará como va el proceso de carga.
2.- Pulsamos el interruptor trasero para iniciar la carga de la linterna. El indicador luminoso se encenderá en color rojo (la linterna está cargando).
3.- Cuando finaliza la carga, indicador rojo virará a verde.
4.- Si nos equivocamos de baterías e intentamos cargar con unas alcalinas en el interior de la linterna, no pasa nada, ella lo detecta y no inicia la carga, el indicador se enciende en verde.
Único detalle a mejorar sería incrementar un poco la velocidad de carga.

Ya se nos avisa en esa página que al querer descargar el programa, el navegador podría detectar como dañino el archivo, a mí me ha pasado con el Chrome, pero no con el Explorer. No hay problema con eso. Descargado el programa (es pequeño y rápido), lo abrimos, conectamos la linterna al ordenador y la encendemos en el interruptor trasero, entonces en la pantalla del Nextuner ya vemos que modos tenemos seleccionados y podremos fácilmente añadir más modos, modificar los que hay, variar la frecuencia de modos especiales (si queremos incluirlos,.etc).
Algunas imágenes del programa tomadas a la pantalla de mi ordenador, vemos que los modos que se incluyen de serie equivalen al 100%/50%/1% y strobo de 9Hz. Lo primero que he hecho ha sido modificar el de 50% hasta el 35%, para hacerlo un poco más equilibrado visualmente.



Nextorch cumple con la normativa del Standard ANSI/NEMA FL-1, y no tengo duda de ello, en cuando al modo más alto, podría pensar incluso en que ahí, hay algunos lúmenes más y es que como ya he comentado los lúmenes de esta marca son tan "pata negra" como los que más. Para alguno tal vez el valor de 235 l. para el modo más alto, se quede un poco justo como modo máximo, pero pensemos que estamos en una linterna pensada para un uso profesional, equilibrada y sin sorpresas, rendimiento aceptable tanto con baterías recargables como con alcalinas llegado el caso. Mantienen una línea mucho más plana que modelos anteriores probados pro mí, en que quizás se pensaba más en sacar partido a las alcalinas, pero con la S2AA, y ya que se trata de una linterna recargable, se ve que se ha cuidado el rendimiento con las recargables y la regulación como vemos no está nada mal.
Aquí el reparto de esos modos programados en valor de lúmenes y luxes medidos a 1 metro. (probablemente esos valores de Lux/1 metro los modifique en breve al alza en cuanto reciba nuevo equipo , porque el luxómetro actual está dándome valores bajos de quizás 10-15% inferiores a los que marcaba cuando lo recibí):


Como siempre con todos estos datos intentaremos dar una visión de conjunto.
Empezamos por los aspectos más destacables, el ser la única linterna 2XAA que conozco recargabe, es en sí un gran punto a su favor, siempre ha sido mi formato preferido para el coche, en el que evito llevar baterías de Litio, la 2XAA nos ofrece allí un equilibrio perfecto. Actualmente es extraño no llevar en el coche un cargador de mechero USB o un puerto de esta clase en la radio, y con esto ya tenemos un modelo de linterna que puede vivir en el coche y estar siempre disponible.
Nadie podrá quejarse sin duda de que los modos no son los adecuados por potencia número o orden, con el sencillo programa Nextorch 3.0 en un minuto los creas a tu gusto.
El sistema de protección del puerto MicroUSB es el más seguro de los que he visto.
Me encanta el anodizado, los acabados Premium, y la posibilidad de encendidos momentáneos.
El diseño estilizado que tanto me gusta en este formato de baterías, no se ve empañado en absoluto por la pequeñas aletas de la cabeza, que además impiden que la linterna ruede a pesar de carecer de clip, algo que siempre me ha molestado en linternas de esta misma estética, vemos en la Nextorch que no era dificil de solucionar.
Primero una cuestión que en si misma no es un problema, ciertos navegadores pueden considerar la página de descarga del Nextuner como dañina, ya se avisa en la propia web de esto, y como cuestión"estética" de imágen debieran solucionarlo, aunque en si mismo no puede restar ningún punto a la linterna, porque no es una descarga dañina, se avisa de ello, y no representa un problema real.
El interruptor presenta un acceso rápido y fácil incluso con guantes, pero el diseño nos impide el tailstand, tratándose de una 2XAA no es algo realmente que reste, si lo haría en el caso de tratarse de una 1XAA, en la que valoro más esta característica, al fin y al cabo aún siendo posible en algunos modelos de 2xAA, el tailstand con 2 baterías en línea de este formato, nunca es muy estable.
La única cosa que relmente puede restarle algún punto en la puntuación final es que la velocidad de carga sea un poco mayor, 250mA pueden hacer que una carga completa sea algo lenta, aunque tampoco tenemos porqué esperar tanto, las baterías actuales de calidad como Panasonic eneloop, nos permiten realizar cargas parciales sin problemas durante cierto tiempo, por supuesto cada cierto número de semirecargas sería conveniente hacer algunos ciclos completos de carga /descarga para prolongar la vida de nuestras baterías.
Lógicamente el rendimiento en modo alto será diferente, se limita a una potencia alta de 130 lúmenes, que lo sitúa en el segmento de la Fenix LD12. Recordar de todos modos que la primera que tuve en este formato de Nextorch se indicaban 70 lúmenes y era muy superior en iluminación a todas las de esa potencia que tengo, la diferencia con estos 130 "muy pata negra" lúmenes es muy, muy grande. Por tanto para según que tareas puede ser suficiente.
Espero poder probarla y presentar un pequeño resumen de sus características, básicamente lo que serán las diferencias de rendimiento respecto a esta 2xAA, y espero poder comprobar la respuesta a 3 químicas en ella (Alcalina, NiMH y Litio primario).
Experiencia muy satisfactoria que la colocan sin duda en un apuntuación de Notable Alto. 8.6/10