WWII, Vietnam, Corea, Granada... LA LINTERNA TL-122

La linterna más famosa de la historia. La TL-122

Si hay una linterna emblemática, carismática y duradera, esta es sin duda la linterna acodada TL-122/ MX-99 en sus pequeñas variaciones.


Esta linterna ha sobrevivido a una guerra mundial, a los conflictos de Corea, de Vietnam, de Granada y a la mayoría de ellos. Esta linterna sigue en vigor
desde su primera versión allá por el año 1944 cuando contaba con la referencia 122 hasta nuestros dias.
Sin duda es una linterna con muchos años a cuesta, no podemos hablar de ninguna otra que haya sobrevivido casi 70 años y aun siga en producción.
La linterna TL-122.
============
Esta linterna, fabricada originalmente en latón cedió fácilmente al plástico por sus mejores características y robustez.
Fue fabricada por la United States Electric Manufacturing Corporation, bajo el nombre comercial de USA LITE.
Era una linterna alimentada por dos pilas de 1,5 voltios de tipo D, con su característico reflector frontal acodado en angulo de 90 grados y bombilla de filamento.
La posición de su reflector permitia dejar la linterna de pie en una mesa, por ejemplo, y esta alumbraba en horizontal a la zona de trabajo.
Tambien se le incorporó un utilísimo clip, que permitia colgar la linterna del cinturón, de un bolsillo, de un correaje táctico o una mochila y de esta forma quedara en situación de alumbrar hacia delante en el sentido de la marcha.
Otra característica inconfundible que ha permanecido hasta nuestros días es el tipo de interruptor, que consta de tres posiciones, la primera es hacia el lado opuesto de la bombilla y es la posición de apagado, la posición media permite el empleo de un pequeño pulsador incorporado en el mismo mecanismo para actuar o encender solo mientras permanece pulsado (se empleaba en su mayoría para señales de socorro S.O.S o transmisión Morse, ese gran olvidado) y por ultimo, la posición mas próxima a la bombilla o cabezal que es encendido fijo.
Un detalle que fue incorporado en poco tiempo, es el de unos plásticos de colores a modo de filtro, que, situados delante del reflector gracias a una segunda rosca, permitia cambiar el color de esta a rojo, azul o amarillo para las distintas posibilidades de uso o señalización.
Esta linterna fue empleada asiduamente por el ejercito Americano, dotando a su mayoría de unidades que incluían desde fuerza aérea hasta unidades de carros de combate, pero su uso no quedé relegado al sector militar, fue fabricada también para uso civil y con pequeñas variaciones pero conservando la esencia de esta linterna.
Un poco de historia:
--------------------------
En la segunda guerra mundial, era la linterna oficial del ejercito Americano.
Fue cambiando de versión en poco tiempo, pasando a referenciarse en estos cuatro:

TL-122-A:
Entra en servicio antes de la segunda guerra mundial, tenia el cuerpo de latón pintado en verde aceituna y en negro las partes metalicas y tornillos. Incorpora el famoso y utilísimo clip.


TL-122-B:
El primer modelo fabricado en plástico, aparece en septiembre de 1943. Problemas con las primeras y tempranas formulaciones del plástico a la hora de fabricarlo hicieron que oliera mal y que la superficie presentara una textura cerosa sobre la superficie.


TL-122-C:
Ya mejorada la fórmula del plástico, aparece este modelo, fechado en Abril de 1944.


TL-122-D:
Se extiende el cuerpo de la linterna en la base, incorporándole un pequeño compartimento para las lentes de colores o filtros en color azul, rojo y claro aparte de añadirle una bombilla de recambio. Delante de la óptica, observamos la segunda rosca para interponer el filtro correspondiente. Este modelo se fecha a últimos de 1944.


El número del modelo se estampa en un circulo en el lateral del codo, encima del interruptor. Se marca en la base con el sello de uno de los cuatro fabricantes que eran en esa época:
- Usa lite (United States Electric Mfg. Corp of New York)
- Bright Star
- Gits Molding Co.
- Micro Lite.
Al lado contrario y en la misma altura, algunos fabricantes estampan su sello
En la Epoca de la guerra de Vietnam, aparece un diseño plástico mejorado y con una nueva denominación, la MX-99, actualizada mas tarde a MX-991/U.
Estas eran similares al modelo TL-122-D, fabricación plástica, diseño resistente (que no impermeable) al agua, con filtros en la base y bombilla de recambio.
La mayor parte de estas linternas fueron marcadas por el fabricante G.T. Price o Fulton.
La MX-991/U sigue en uso hoy en dia con la siguiente denominación: Linterna eléctrica de mano con dos baterías, con bombilla de recambio y filtros de lente, tipo I clase A (21108) MX-991/U. Figura en el stock de la OTAN con el siguiente numero de serie : NSN 6230-00-264-8261.
Sus caracteristicas electricas son:
- Tension de funcionamiento 2 x 1.5 Vcc
- Bombilla de filamento tipo PR6
- Consumo de 0.3A
- Potencia de 0.74W
En algún momento del camino se le añadió la protección para el interruptor que evitaba la actuación involuntaria de este aparte de protegerlo frente a golpes.

Los filtros disponibles para la lente, se fabrican en color azul, verde, amarillo, rojo, aumado y difuso para adaptar la linterna a las distintas situaciones, estos se situan en la trasera del cuerpo de la linterna que se separa en dos secciones roscadas y a su vez, detrás del compartimento de las pilas, esta dispuesto un hueco para alojar la bombilla de repuesto.

La linterna tiene unas dimensiones de 8 pulgadas de largo (20,3cm aprox) por tres pulgadas de cruz en el acodado de la cabeza (7,6cm aprox) y con un diámetro de tubo de una y tres cuartos de pulgada (4,5cm aprox) sigue siendo alimentada por dos pilas de tipo “D”.
A modo de curiosidad, podemos encontrar variantes con el sello correspondiente:


El ejercito Americano, en algunas situaciones requiere de una linterna recta por lo que encontramos que Fulton, con uno de sus modelos mas comunes, la MX_993/U dispone el mismo cuerpo o tubo y compartimento trasero que la MX-991/U dotándo a las distintas unidades de esta, que pasa a ser un poco mas larga, en concreto nueve pulgadas (casi 23cm) y con esta nomenclatura: Linterna de campo (literal de intemperie) resistente al agua, modelo MX-993/U, Tipo I, Estilo I, Subtipo E, con protección del interruptor y con numero de serie de la OTAN: NSN 6230-00-270-5418. La especificación es MIL-F-3747.

En definitiva, podemos afirmar que la linterna TL-122 y hoy en dia el modelo mas actualizado de esta Fulton MX-991/U se referencia como una de las mas versatiles y duraderas.
Comentarios de propietarios, entre ellos Bucky Slawomir que reflejan fielmente el sentido de esta linterna, copio un poco resumido:

MX-991/U
“He usado muchas linternas para leer cartas de estrellas y tener iluminacion durante las noches de observacion de estas, finalmente he decidido que la MX-991/U es la mejor.
La MX-991/U es actualmente el estandar del ejercito de los Estados Unidos, ha sido producida practicamente sin cambios por varias decadas, siendo esta una version mejorada de la MX-99/U introducida durante la querra del Vietnam, que es una descendiente directa de la linterna TL-122-D, introducida a ultimos del año 1944.
Puede comprarse en numerosos comercios, desde suministros militares hasta tiendas de deportes.
He decidido que es la mejor por estas razones:
1.- Es barata, los precios pueden rondar desde los 10 euros en adelante(precio en USA), hay copias de esta no oficiales que pueden rayar en la calidad del original y disponibles desde 4 euros, pero yo recomiendo la original militar Fulton MX-991/U, se puede distinguir facilmente por las marcas.
2.- Puede usarse con el fltro rojo para evitar perder la “vision nocturna” y sin el filtro para tener mejor iluminacion, prefiero la calidez de las bombillas de incandescencia frente al frio blanco de los brillantes leds. He encontrado facil de leer detalles y pequeñas letras en las cartas estelares con esta linterna y su filtro rojo, mucho mejor que con las de led rojo. El led rojo produce una luz monocormatica que distorsiona los colores y hace que me cueste mas leer las letras impresas (al menos para mi).
3.- Es virtualmente indestructible, puede caer en un determinado suelo sin un rasguño, puede caer en nieve, barro o fango incluso agua sin ninguna consecuencia y eso por muchos años.
Un buen ejemplo lo podemos encontrar en ebay, linternas de la epoca de vietnam que se venden en perfecto estado de funcionamiento. Desafortunadamente, las linternas usadas en astronomia y vendidas en comercios especializados son bastante fragiles y las de alta caldiad de leds bastante caras.
4.- Esta linterna es una luz excelente de emergencia para tener en el coche, barco o en casa. Sin ser una linterna de prestaciones como las modernas de leds, Es de una eficacia decente y se mantendra tanto tiempo como duren las baterias cargadas trabajando cada vez que la necesites, no se corroe en un ambiente salino como el de un barco, ni se rompe en pedazos cuando tropiezas al cambiar una rueda.
5.- En contra de que algunos pueden encontrar esta linterna pesada y grande para una linterna moderna, actualmente pienso que es una ventaja, es facil de coger y manipular, incluso con guantes en momentos de frio extremo, es facil de encontrar cuando la necesitas y es dificil de que se pierda entre el resto de herramientas.
La unica desventaja que le veo relativamente, es el alto consumo de la bombilla convencional frente a los modernos leds. Pero con sus dos baterias de tipo “D”esta trabajara durante muchas sesiones de “caza de estrellas” frente a las pequeas linternas que usan AA.
En definitiva, es un valor excelente, con fiabilidad, resistencia, coste y durabilidad testeada por el ejercito de los estados unidos durante mas de 60 años.”

Curiosidad:
=======
Se llegó a fabricar una especie de boina o parasol, para esta linterna, supongo que para evitar que iluminara hacia fuera en algun reflejo y solo donde enfocara el haz (pensando en terminos de seguridad en pleno conflicto belico) hacia la zona puntual a observar:


No observamos en la inscripcion el numero de serie, pero consta y estaba en catalogo, tambien figura escritas las instrucciones para acoplar esto a la linterna.
En estas imagenes vemos alguno de los envases originales en que se comercializó esta linterna:




Galeria de Imagenes
Soldados de Fort Riley, observamos esta linterna colgada del cinturón.

Sargento Ronald A. Payne, de Atlanta, Georgia, líder de escuadron de la Compañía A, 1º batallón, 5º de infanteria, de la 25º Division, chequeando los tuneles donde se esconde en Vietcong con su MX-99/U en la guerra de Vietnam.

Imagen de soldado en la segunda guerra mundial portando una TL-122 y de otro soldado en el reciente conflicto de Granada 1983, con su linterna acodada reglamentaria.


LAS BATERIAS BA-30
==============
Esta linterna empleaba la bateria con denominacion BA-30
La mayoría de linternas del ejercito Americano, asi como otros equipos electricos, usaban el tipo de batería BA-30, que es el equivalente de la versión civil conocida como tipo “D”.
Bateria de 1.5 voltios de carbón-zinc.
Para situacions de frio o frio extremo emplean la batería de tipo BA-3030.
Los respectivos números de serie de la OTAN son: BA-3030/U NSN 6135-00-930-0030 y para la BA-30/U NSN 6135-00-120-1020.
Desde la segunda guerra mundial, Ray-O-Vac , Everady y otros fueron los suministradores oficiales bajo contrato de estas baterías, que para uso militar fueron suministradas en color verde oliva con letras en negro.

Hoy en dia se emplean las mismas baterías que podemos encontrar en los comercios civiles.

ALGUNOS LINKS
=============
http://www.flashlightmuseum.com
http://www.olive-drab.com