ARMYTEK VIKING S V 2.0

el año pasado. He tenido un 2013 realmente movidito con complicaciones de todo tipo en el ámbito personal y laboral, y la verdad me faltaba tiempo para todo. Finalmente con más de un año de retraso por fin puedo cumplir a duras penas con mi deuda. Francamente ahora valoro mucho más el trabajo que realizan los compañeros al compartir con todos nosotros sus impresiones sobre nuestros objetos de deseo, no pensaba que me llevara tanto tiempo, que se lo pregunten al pobre vincent a quien le he ido retrasando
la publicación pues pensaba que sería más rápido, lo bueno es que para la próxima ya todo será más fácil, porque francamente pese al stress que me ha supuesto (parece de chiste con más de un año de retraso, pero así es) debo reconocer que me lo he pasado bien aprendiendo a usar nuevos programas y valorando a la tremenda bicha que es la viking. Bueno no os aburro más con mis penosas disculpas y vamos al lio.
Un fantástico día de enero de 2013 apareció la cartera con un voluminoso paquete y curiosamente no eran facturas, os dejo una foto con el pedazo de sobre y una vieja conocida para comparar.






Debo decir que la primera impresión me enamoró, el acabado exterior en negro mate que es un acabado que me encanta y está presente en muchos de los objetos que me gusta rodearme, pero al contrario de la mayoría de ellos se ve inalterable con el paso del tiempo, según armytek es un anodizado mate, rewistente a impactos y arañazos con una dureza de 350-400 HV, que no se que será pero realmente se ve muy resistente y no colecciona nuestras huellas digitales. El bezel permite ser personalizado con diseños más agresivos y en diferentes colores, es de acero inoxidable al igual que el otro bisel que encontramos junto al pulsador. Los biseles acabados en negro o en oro llevan una capa de titanio con una dureza de 2000-3000 HV. El bisel plano como es el caso de mi unidad para mí es el más estético, si bien tiene el inconveniente de que no advertimos si la linterna está encendida cuando la apoyamos sobre una superficie plana, pero también permite ocultar el haz de luz con facilidad. El detalle de los biseles nos muestra que estamos ante una marca que busca la satisfacción del usuario.
Las lineas son sencillas, nada de moleteados agresivos, una buena ergonomía y un acabado que permite sujetarla sin miedo a que se nos escurra de las manos ni en las peores condiciones, agua, grasa , aceite o el uso de guantes no serán problemas para poder sujetarla firmemente. El anillo táctico es otra muestra del buenhacer del fabricante, es de un material con aspecto de goma pero lo suficientemente rígido para sujetarla como un habano y lo suficientemente blando para que no moleste cuando la sujetemos de forma táctica donde también es un punto más de sujección o a la manera tradicional.
La cabeza está sobredimensionada, lo que nos da una pista de su carácter lanzador, pero manteniendo muy bien la pureza de líneas, incluso las hendiduras de disipación son efectivas pero discretas.




Otro detalle que llama la atención es el marcaje de la linterna donde nos indica las opciones de alimntación, 2 CR123 o 1 18650, particularmente me parece algo importante en este tipo de linterna y que no se ve muy amenudo, la posibilidad de no depender de un cargador y poder usar baterias tradicionales si así lo precisamos.Personalmente prefiero guardar una linterna en el coche con un par de cr123 que con 18650.
La funda merece mención aparte , no es especialmente atractiva pero sí muy práctica, posee una anilla metálica para poder colgarla en un mosquetón, así como una doble correa para el cinturón, si la pasamos por la interior deberemos desabrochar el cinturón para extraerla consiguiendo un transporte más seguro, si lo preferimos podemos pasarla por la correa exterior y sacarla sin tener que desabrocharlo abriendo un botón de presión que al mismo tiempo lleva velcro, son éstos pequeños detalles que llevan a la excelencia.






La interfaz es muy sencilla lo cual se agradece en una linterna de estas características, se ve un marcado uso militar o de caza. El interruptor es decididamente táctico, muy práctico epro no permite colocar la linterna en tailstand , pero armytek ha pensado en todo, si extraemos el anillo táctico encontraremos una "cuna" a medida para poder colocarla en esta posición.
Con la cabeza totalmente roscada si pulsamos el interruptor actuará como una linterna táctica dando todo su potencial, si presionamos hasta el click quedará en esa posición. No se trata de un modo turbo sino de potencia máxima y constante y sin calentarse excesivamente. Por ejemplo la nitecore mt26 con la que la veremos comparando beamshots, la máxima potencia se reduce tras tres minutos, no es el caso de la viking.Si aflojamos ligeramente la cabeza, pasaremos al segundo nivel, cada pulsación cambia a uno de los tres modos, low 7 lm ideal para cortas distancias y no delatar demasiado nuestra presencia, si queremos potencia bastará con apretar la cabeza y contar con el modo máximo, siguiente pulsación y nos encontramos en el modo medio 85 lm, volvemos a pulsar y estamos en high 240 lm. Encuentro los modos muy bien pensados para la filosofía de la linterna, todos ellos muy bien repartidos para las distintas circunstancias. No hay estrobos ni flashes, sencillez y eficacia. Si aflojamos un cuarto de vuelta la cola nos protegeremos de encendidos accidentales.
La autonomía de la linterna es excelente según el fabricante dispondremos de 135 horas de iluminación en modo low. Francamente no he hecho una prueba exhaustiva de autonomía pero la apariencia subjetiva es que sus números parecen correctos.


la new 898 con una 14500, y las dos tácticas con 18650.













La armytek viking s es una linterna muy equilibrada y desarollada con una clara idea en mente, una linterna de clara vocación militar que se adapta a los disintos requisitos que se pueda encontrar en su trabajo.No le falta nada ni le sobra nada, no hay concesiones a buscar líneas agresivas sino la simplicidad en estado puro. Buena ergonomía, excelentes acabados, detalles, detalles y más detalles. Parece extraño por ejemplo que otras linternas tácticas tengan un acabado "glossy" que puedan delatar brillos y precisar de agresivos grabados para que no se nos escabullan de las manos. Todo en esta linterna parece estar muy bien pensado. Para mí una gran linterna, lástima que no hagan algo con esta filosofía en AA, mi formato favorito para todos los días, mis AA no son EDC sino EDU, everydayUse y en la introdución en las linternas de pequeño formato por parte de Armytek se encuentra a faltar un modo bajo de verdad, a ver si nos oyen y se lanzan, yo quiero una.
Un saludo