Buenas...
Paso a argumentar mis impresiones, que ya veo no son compartidas.

Dejo a vuestro criterio seguir leyendo o esperar a que salga el DVD.
1.- Respecto al asunto de la estética, como bien es sabido, hay gustos para todo. Vosotros habéis pensado que me refería a esta linterna con "engendro" refiriéndome a fea. Engendro fue llamada hace escasos post la TK76, la cual cité únicamente con ánimo de colaboración, tratando de responder a una duda dejada en el aire respecto a la existencia de una linterna multifoco no zoom. A decir verdad ambas tienen diseños igual de llamativos: por feos, por bonitos o por inusuales y ambos son susceptibles de provocar reacciones extremas en cuanto a su estética. La he llamado engendro a secas (no de mil pares...) y respecto a las dos acepciones del término, no me refiero a "Criatura deforme o de gran fealdad" porque esta Energizer, de aspecto, incluso me gusta. Me refería al segundo significado, que no es otro que "Obra mal concebida o mal hecha". y lo desarrollo con más detenimiento en el siguiente apartado.
2.- Respecto a la funcionalidad: Evidentemente, al menos para mí, el atractivo de esta linterna son las luces de colores y no la luz principal. Porque respecto al foco principal y visto que no es una linterna precisamente barata, creo que hay opciones mucho mejores en inundación y construcción que un XRE ez1000 con poco más de 100 lm con una lente TIR y con una carcasa de policarbonato, que aunque resistente, no deja de ser plástico. Todos sabemos buenas inundadoras y no creo necesario poner ejemplos. Estais defendiendo una linterna supuestamente para uso profesional, pero os informo que en la página europea de Energizer no está ubicada dentro del apartado "trabajo" sino en el apartado "aire libre". Quizá sí que sea adecuada para salir de la tienda a mear de noche...
http://www.energizer.eu/sp/sp/products/ ... rike_multi
Pero en el supuesto caso de que hubiera sido concebida para profesionales, como una imagen vale más que mil palabras, yo creo que en una linterna de este precio es inadmisible esto:

Fuente:
http://budgetlightforum.com/node/11307
Por eso preguntaba qué leds monta esta linterna, aunque ya he releido "la colección de Cronovoro" y he confirmado que son de 5 mm. La proyección de los led de colores en este caso destaca por ser poco inundadora, que sería lo esperable en una linterna para trabajos cercanos. Más bien forma un spot ancho que yo creo incómodo. Además es totalmente irregular, tortuoso y desdibujado, como también pasa en las Nitecore SRT y sobre lo que también mostré mi deacuerdo en su día. Creo que el fontanero de Cronovoro que se dedica a buscar grietas con la luz azul va a tener a los 10 minutos los ojos llorosos y un buen dolor de cabeza ya que esos led producen fatiga visual.
Para mí una linterna bien diseñada en este sentido sería una que usase unos led de colores un poco más decentes, aunque fueran unos tristes XRC o XPC, por supuesto montados sin reflector para lograr una inundación homogénea que no haga daño a la vista, incluso en un PCB común, lo que permitiría conservar el tamaño compacto. Si alguien con un despiece me demuestra que está hecha así, me tragaré mis palabras. Creo que ya dejé claro que mi prioridad en una linterna es alumbrar bien. Si puede ser mucho pues mejor, pero sobre todo, bien. Para mí otras funcionalidades como el uso de pilas comunes o si lleva una o dos pilas son completamente secundarias. El foco principal también lo veo mejorable, pero como ya he explicado, me parece también secundario en esta situación. Lo que sí tengo claro es que no me compraría esta linterna pensando en ese foco principal cuya proyección también deja que desear.
Todo esto que digo hay que valorarlo en el adecuado contexto del precio. Vería cojonuda esta linterna si fuese de un "todoauneuro", pero a 39 € o a más de 60€ como dice Jaipe, pues como que puede mejorar mucho. Mi hija tiene una linterna-pingüino del Casa con leds ultrabright genéricos de esos mismos colores que alumbran de forma parecida y costó cuatro duros.
3.- Y para terminar: Sobre las recientes comentarios de Jaipe:
- No cuestiono la conveniencia de la autoprotección, pero creo que se abusa de ella y se suplen con este mecanismo electrónico deficiencias en el diseño y la refrigeración, que han quedado patentes por ejemplo, en el despiece de la EA4. Y lo peor de todo es que encima estamos agradecidos y lo llamamos seguridad. Estoy absolutamente seguro de que muchas de las linternas con tiempos de turbo capados a lo corto aguantarían mucho más de esos tres minutos simplemente con un adecuado pill de aluminio, sin aumentar el tamaño de la linterna. La XinTD C8 aguanta encendida todo lo que yo quiera sin fundirse. Y si me quemo los dedos, ya me encargo yo de bajar de modo, PERO YO. Estoy harto en el trabajo de agotar una 16340 con un Driver de 2,8A en uso continuado en una linterna XML de 9cm barata y china, y no se ha fundido ni una sola vez. Dejo la discursión del step down porque ya resulta hasta aburrida...
- Creo que tenemos diferente concepto de lo que es refrigeración. Para mí significa que puedas tener el led al máximo sin que se funda, independientemente de que me queme los dedos o no. No todas las linternas refrigeran igual, como apuntas. Ni mucho menos. Refrigeran mejor las mejor diseñadas, por pura termodinámica, y probablemente los fabricantes de linternas baratas tengan esto mucho más claro que los ingenieros de premium que nos ponen como reclamo una sofisticación electrónica que no da más que problemas, de acuerdo con la Ley de Murphy.
-No he mencionado para nada en este hilo la la TK75, y mucho menos comparado. No quiero volver a enturbiar el hilo y ya dejé clara mi opinión en el hilo correspondiente. Aun así te sigo recomendando que no cicles el turbo de la TM26 muchas veces seguidas... por seguridad de la linterna; porque una protección por temperatura que te permite saltártela de esa manera poco te proteje. Más bien incordia.
-y sobre este comentario: "...el resto es seguridad y combinar eficiencia con eficacia cosa que no tiene una que va a piño fijo" Pues estoy completamente de acuerdo, con la puntualización de que las linternas a piño fijo, como tu dices, si están bien diseñadas, lo que buscan es efectividad. La eficacia no me sirve de nada porque está basada en números y en condiciones ideales de laboratorio y la eficiencia... pues desde que conocí las baterías recargables que no ocupan nada en un bolsillo, en una linterna como esta, me daría lo mismo.
Vamos, en resumen, que me parecería buena linterna si se consiguiera por... ¿15 €? A su precio real, pues no. No creo que valga lo que cuesta, por muy práctica e innovadora que la veáis.
Ha sido un placer, como siempre, argumentar mis opiniones... y sin

ni

¿eh?
Un saludo a todos.