LLENAR LAS ROSCAS DE MIERDA !!!
Me parto !!! Me ha gustado !!
Anda que las soluciones que no se os ocurran....
Me inclino mas por el regulador (driver) y el empleo de las baterias rojas hasta que lo instale.
Por cierto, teneis algun enlace a un regulador o driver de esos o que me aconsejeis??
Ahora de noche, he probado fuera de casa en abierto la luz que hace y si, hace una luz bastante bestia, ilumina la leche...
En interior cuesta mas distinguir diferencias de potencia luminica o digamos que se aprecian menos pero en exterior canta a lo bestia.
Pondre fotos y si estos dias tengo hueco la meto en un tunel a ver que tal se ve.
Un saludo.
PD: las ideas de reducir cables y oponer resistencias bien con muelle o lo que sea, no me gustan pues lo unico que harian es provocar una caida de tension extra en esas "resistencias" por ende tendriamos un desperdicio, por eso me gusta mas una regulacion por modulacion de pulso o conmutacion, que arroja un rendimiento mucho mas alto.
Pd2: La ultima noche de averia, me acabo de acordar, fue desde las 9 p.m. a las 5.a.m completamente oscuro, dia de tormenta y lluvia y no se veia un "pijo" (como dicen los murcianos) gaste todas las pilas de las linternas, llegue al limite y con un ancho de luz muy pequeño para donde me muevo, plena via y monte, con laderas que si te descuidas y te caes por ahi, te encuentran tres dias despues, ahi descubri que no podia pasar mas tiempo con una caca de iluminacion y de ahi que descubri el foro, buscando.
Por eso insisto en el tema de equilibrio en autonomia-luz sin sacrificar luminosidad, pero es mi caso concreto, si estuviera de vigilante, por ejemplo, mi linterna idonea seria otro tipo y la autonomia no seria algo critico.
Un montañero o espeologo, necesita mucha autonomia frente mucha luz que lo deslumbraria, por ejemplo, y en pequeñas ocasiones mucha potencia, depende siempre el caso, por lo que no existe una universal, existen linternas mas adecuadas que otras para segun que utilizacion.
Para Fasuto: No tiene porque coincidir pero me da igual la que le llegue al led en este caso porque aunque le llegue la mitad, la bateria sigue tirando de 2 amperios cada hora, tanto si da luz como si no, eso supone adios a la capacidad de la bateria en unos 40 minutos con suerte 50.
Da igual lo que consuma el led, como si solo gastara un amperio y el resto fuera calor en cualquier resistencia, el caso es que la bateria arroja 2 amperios y ese es su consumo.
Lo idoneo es meter el osciloscopio para comprobar el correcto funionamiento del driver, que se supone le metera conmutaciones de algunos hertzios o kilohertzios, no recuerdo el valor exacto, al led, y ahi si que podriamos ver que funciona como debe.