Página 1 de 1

Duda conservación baterías

Publicado: 16 Dic 2013 03:29
por Cactus
Buenas noches.

Mi duda es la siguiente: tengo pensado adquirir una linterma con batería 18650. Mi idea es tener 2 baterías, una puesta en la linterna y la otra de repuesto. La duda es para ésta última, qué tipo de mantenimiento debo de tener, si la tengo que tener descargada o cargada o media carga.

Gracias

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 16 Dic 2013 04:49
por Barometrix
Muy buenas, Cactus.

Como norma general, las baterias que van a estar almacenadas sin uso durante tiempos prolongados, deben de guardarse a un poco mas de media carga, en lugar libre de calor y humedad excesivos.
Cada 6 o 7 meses aprox. es conveniente recargarlas, y volver a dejarlas a media carga de nuevo, si no se van a usar. Para ello, basta con usarlas un buen rato en la linterna.
No hay que ser exactos con el concepto "media carga". En realidad, como digo, con usarlas un buen rato para que no estén al 100% es suficiente.

Saludos.

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 16 Dic 2013 05:57
por Cactus
Y si voy intercambiando las baterías a la linterna cada vez que se agote una?

Así podría cargarlas al 100% y no daría tiempo de tenerlas almacenadas un tiempo prolongado, no?

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 16 Dic 2013 06:52
por Antoniomoreno
Cactus escribió:Y si voy intercambiando las baterías a la linterna cada vez que se agote una?

Así podría cargarlas al 100% y no daría tiempo de tenerlas almacenadas un tiempo prolongado, no?
Claro, lo suyo es ir intercambiando las baterías. Recargas las dos y dejas una de repuesto y cuando se agote la que has puesto en la linterna pones la de repuesto y así las vas cambiando, porque esté algunos días cargada a tope no le va a pasar nada, son de litio al igual que la batería de un móvil. Además no tienen efecto memoria que las tengas que quitar al 100% de la carga.

Eso si sí decides comprar sin proteger cuidado con exceder el voltaje demasiado o te quedarás sin batería o le acortarás la carga considerablemente si la consigues revivir. Es lo único que no me gusta de las no protegidas que no corta el voltaje o por abajo ni por arriba. Imagínate que las dejas cargando en el cargador y este falla y le sigue metiendo corriente por encima de 4,20-4,25v y las llega a incendiar pueden meter fuego. Yo aún teniendo las baterías protegidas las pongo a cargar en sitios donde no tengo nada cercano, por ejemplo en el pasillo o la entrada y lo apoyo en el suelo. Tan sólo hay que ver los móviles Samsung que han salido algunas veces en las noticias que se han quemado.

Las protegidas no les gusta a alguna gente porque cortan la corriente de golpe pero te la cortan cuando la linterna da muy poca luz porque el voltaje es muy bajo. Si dependes de la linterna y llevas una batería de repuesto no creo que se apure tanto y menos si estás en sitios peligrosos. Yo nunca me he quedado sin luz con baterías protegidas y eso que las uso para el campo mayormente, pero cuando veo que la linterna ya no da luz apenas me paro y le cambió la batería, es lo bueno de no tener efecto memoria.

También leí más atrás que tenían protección contra cortocircuito las Panasonic sin protección. Yo por sí acaso no probaría, sin embargo yo sin querer las he cortocircuitado las mías sin darme cuenta y no ha pasado nada al estar protegidas. No se sí como dijo el compañero tienen protección contra cortocircuito. Así que no puedo opinar.

Si vas a tener precaución con las baterías cómpralas sin proteger si quieres pero igualmente las vas a tener que cambiar en la linterna cuando tengas poca luz, una porque vayas a pasarte de voltaje bajó y la otra porque te corte la luz. A mi no me gusta estar pendiente de voy a cambiar ya la batería vaya que baje demasiado el voltaje y lo mismo aún le queda bastante carga...

Por cierto lo que te ha dicho barometrix es lo mejor si las vas a dejar un periodo largo. Yo también hago lo mismo.

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 16 Dic 2013 17:27
por XRAYBoY
Antoniomoreno escribió:Claro, lo suyo es ir intercambiando las baterías.
+1 Además, así evitas que haya muchas diferencias entre las dos baterías y puedas usarlas en linternas multi-batería.
Si empleas mucho una, va perdiendo efectividad y la otra está nueva, se darían diferencias de carga entre ambas que repercutirían
en el rendimiento (en linternas multibatería, la cadena de baterías es tan fuerte como su eslabón más débil).

Yo suelo descargarlas en una linterna cada 6 meses (luz al techo y resto de casa apagadas, que hay que ahorrar) y volverlas a
cargar completamente (no es lo mejor para las baterías, pero así están "ready" cuando las necesito) para evitar el efecto de pasivación.

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 16 Dic 2013 23:25
por Jaipe
XRAYBoY escribió: Yo suelo descargarlas en una linterna cada 6 meses (luz al techo y resto de casa apagadas, que hay que ahorrar) y volverlas a
cargar completamente (no es lo mejor para las baterías, pero así están "ready" cuando las necesito) para evitar el efecto de pasivación.
Yo hago lo mismo, no hay dia que no tenga alguna linterna encedida en la habitacion ya sea encima de la mesita, en el cuarto que tengo el ordenador o donde me apetetezca por eso me gusta el modo vela ya que se le saca partido y de paso las tengo activas, las alterno y les doy uso ya que unas salen ma sque otra sy otras, eso si cuando las cargo las dejo cargadas a tope no al 80% y algunas se pueden pasar meses asi, no se si les es bueno o no pero es lo que hago y por el momento aun no he tenido que tirar ninguna bateria por poco rendimiento.

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 17 Dic 2013 00:53
por sami
Yo pienso que mientras tienes pocas baterías, es muy fácil cuidarlas, el problema viene cuando tienes muchas y muchas linternas y si encima eres un poco descuidado como yo, mucho mas, tengo varias a cero no me cogen carga, siempre he tenido las protegidas de ultrafire, trustfire, ahora voy cambiando a las panasonic,pero también son un lió, vengo de unas que eran todas iguales y estas unas lisas otras con botón y mas largas unas con las otras, como las panasonic son mucho mas caras, pienso cuidarlas y llevar un control mas grande sobre ellas

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 17 Dic 2013 14:46
por Jaipe
sami escribió:Yo pienso que mientras tienes pocas baterías, es muy fácil cuidarlas, el problema viene cuando tienes muchas y muchas linternas y si encima eres un poco descuidado como yo, mucho mas, tengo varias a cero no me cogen carga, siempre he tenido las protegidas de ultrafire, trustfire, ahora voy cambiando a las panasonic,pero también son un lió, vengo de unas que eran todas iguales y estas unas lisas otras con botón y mas largas unas con las otras, como las panasonic son mucho mas caras, pienso cuidarlas y llevar un control mas grande sobre ellas
Yo tengo linternas sin baterias y mas las que usan varias ya que es caro tener baterias buenas para todas las linternas y cuidarlas pues tambien tiene su tiempo y molestia, en cambio las cuido usandolas y cuando me apetece las cambio de linterna y despues las uso en otra linterna que hacia meses que no usaba, asi no es necesario tener tantas bateria y se les da uso, ademas tampo le veo mucho sentido tener todas las linternas con baterias y mas si las linternas son multibateria que se necesitan tener mucho material y encima las grandes son las que menos uso, de grande mientras tenga una o dos cargadas el resto las tengo vacias y ya llegará su turno algun dia.

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 18 Dic 2013 22:12
por luiki85
Jaipe escribió:
XRAYBoY escribió: Yo suelo descargarlas en una linterna cada 6 meses (luz al techo y resto de casa apagadas, que hay que ahorrar) y volverlas a
cargar completamente (no es lo mejor para las baterías, pero así están "ready" cuando las necesito) para evitar el efecto de pasivación.
Yo hago lo mismo, no hay dia que no tenga alguna linterna encedida en la habitacion ya sea encima de la mesita, en el cuarto que tengo el ordenador o donde me apetetezca por eso me gusta el modo vela ya que se le saca partido y de paso las tengo activas, las alterno y les doy uso ya que unas salen ma sque otra sy otras, eso si cuando las cargo las dejo cargadas a tope no al 80% y algunas se pueden pasar meses asi, no se si les es bueno o no pero es lo que hago y por el momento aun no he tenido que tirar ninguna bateria por poco rendimiento.

Jajajaj menos mal... pensaba que era el único loco que usa las linternas en casa! tb alterno las dos linternas y las 4 baterías, las 2 buenas y las 2 malas

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 21 Dic 2013 21:32
por angulero_1974
¿Y cuando te llegan, hay que cargarlas a tope antes de funcionar con ellas o no hace falta?.

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 25 Dic 2013 14:58
por Cactus
angulero_1974 escribió:¿Y cuando te llegan, hay que cargarlas a tope antes de funcionar con ellas o no hace falta?.
Me uno a tu pregunta...

Estoy esperando un pedido de una linterna y otro de baterías.

¿Qué hago, las hago funcionar tal como me lleguen las baterías hasta que se desgasten para hacer su primera recarga o por el contrario las pongo a cargar directamente?

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 25 Dic 2013 15:05
por jorgefrty
Cactus escribió:
angulero_1974 escribió:¿Y cuando te llegan, hay que cargarlas a tope antes de funcionar con ellas o no hace falta?.
Me uno a tu pregunta...

Estoy esperando un pedido de una linterna y otro de baterías.

¿Qué hago, las hago funcionar tal como me lleguen las baterías hasta que se desgasten para hacer su primera recarga o por el contrario las pongo a cargar directamente?
Cuando te llegan, no estan cargadas a tope, si las usas y no las descargas a menos de 3v no pasa nada, pero lo mejor es cargarlas antes de usar,para tener la autonomia al 100% :respeto:

Re: Duda conservación baterías

Publicado: 25 Dic 2013 18:13
por angulero_1974
Gracias.