Página 1 de 1
Baterias Carga/Descarga Fisica/Quimica...
Publicado: 27 Nov 2013 23:11
por Edualovi
Hola, desde hace un tiempo y sobre todo desde que conoci este foro me vengo planteando una duda sobre el funcionamiento de las baterias, me explico.
Todo sabemos que una bateria es un sistema que a traves de una reaccion quimica interna nos ofrece una energia electrica.
Entonces cuando cargamos una bateria le introducimos electrones a traves de una diferencia de potencial que la bateria convierte y guarga de forma quimica no? Y cuando se descarga al reves a traves de la reaccion quimica nos ofrece energia electrica.
Entonces por ejemplo como una bateria Li-Ion 18650 de 3.7V de 3000mA cuando esta cargada puede tener una tension de 4.2V y la disponibilidad de ofrecer esos 3000 mA y cuando esta descargada puede tener 2.6V y nada de mA que ofrecer?
Que relacion hay entre el voltaje o ddp de la bateria y los mA que nos puede ofrecer de corriente? Cuando una bateria decimos que esta descarga que significa que el voltaje que tiene es bajo o que no tiene mA que ofrecer?
Para terminar como funciona un cargador de baterias?
El cargador hace que aumente el potencial o voltaje de la bateria? O bien sirve para "meter" mA en la bateria? Como es este proceso?
Como veis esto me confunde, (bueno me confunde la noche como a Dinio, sobre todo si no tengo baterias cargadas para la linterna jajajaja)
A ver si algun entendido me ilumina, gracias!!
Re: Baterias Carga/Descarga Fisica/Quimica...
Publicado: 28 Nov 2013 01:47
por pepitogrito
Edualovi escribió:Hola, desde hace un tiempo y sobre todo desde que conoci este foro me vengo planteando una duda sobre el funcionamiento de las baterias, me explico.
Todo sabemos que una bateria es un sistema que a traves de una reaccion quimica interna nos ofrece una energia electrica.
Entonces cuando cargamos una bateria le introducimos electrones a traves de una diferencia de potencial que la bateria convierte y guarga de forma quimica no? Y cuando se descarga al reves a traves de la reaccion quimica nos ofrece energia electrica.
Entonces por ejemplo como una bateria Li-Ion 18650 de 3.7V de 3000mA cuando esta cargada puede tener una tension de 4.2V y la disponibilidad de ofrecer esos 3000 mA y cuando esta descargada puede tener 2.6V y nada de mA que ofrecer?
Que relacion hay entre el voltaje o ddp de la bateria y los mA que nos puede ofrecer de corriente? Cuando una bateria decimos que esta descarga que significa que el voltaje que tiene es bajo o que no tiene mA que ofrecer?
Para terminar como funciona un cargador de baterias?
El cargador hace que aumente el potencial o voltaje de la bateria? O bien sirve para "meter" mA en la bateria? Como es este proceso?
Como veis esto me confunde, (bueno me confunde la noche como a Dinio, sobre todo si no tengo baterias cargadas para la linterna jajajaja)
A ver si algun entendido me ilumina, gracias!!
Yo, lo único que sé, es que una 18650 descargada a 2,6V que ya no enciende una linterna, se la metes, (si pudieras) a un mando a distancia, y fijo que funciona... O sea, todo depende de lo que demande el aparato en donde la metas... Obviamente con un límite, claro está, a partir del cual te va a ser dificil encontrar algo con el cual alimentarlo si la pila se queda, por ejemplo, a 0,5 voltios...
Saludos.
PD: Lo de la carga y lo de la descarga, yo creo que, en fondo, eso nadie lo entiende, como en el fondo yo creo que nadie entiende lo de los electrones y todas esas mandangas: ¿funciona? Sí, por supuesto, ¡¡¡vaya que si funciona!!! pero eso no quiere decir que alguien lo entienda plenamente...

Re: Baterias Carga/Descarga Fisica/Quimica...
Publicado: 28 Nov 2013 08:34
por Edualovi
pepitogrito escribió:
PD: Lo de la carga y lo de la descarga, yo creo que, en fondo, eso nadie lo entiende, como en el fondo yo creo que nadie entiende lo de los electrones y todas esas mandangas: ¿funciona? Sí, por supuesto, ¡¡¡vaya que si funciona!!! pero eso no quiere decir que alguien lo entienda plenamente...

Jajaja Pepitogrillo seguro que por aqui hay muchos que sabem con funciona esto y sobre todo nos lo explicaran.
Re: Baterias Carga/Descarga Fisica/Quimica...
Publicado: 28 Nov 2013 09:59
por spidey
pepitogrito escribió:
PD: Lo de la carga y lo de la descarga, yo creo que, en fondo, eso nadie lo entiende, como en el fondo yo creo que nadie entiende lo de los electrones y todas esas mandangas: ¿funciona? Sí, por supuesto, ¡¡¡vaya que si funciona!!! pero eso no quiere decir que alguien lo entienda plenamente...

+1
Que se lo digan a los físicos teoricos ;)
Re: Baterias Carga/Descarga Fisica/Quimica...
Publicado: 28 Nov 2013 15:55
por pepitogrito
Edualovi escribió:pepitogrito escribió:
PD: Lo de la carga y lo de la descarga, yo creo que, en fondo, eso nadie lo entiende, como en el fondo yo creo que nadie entiende lo de los electrones y todas esas mandangas: ¿funciona? Sí, por supuesto, ¡¡¡vaya que si funciona!!! pero eso no quiere decir que alguien lo entienda plenamente...

Jajaja Pepitogrillo seguro que por aqui hay muchos que sabem con funciona esto y sobre todo nos lo explicaran.
Oh!, por supuesto, te van a dar mil y una explicaciones, pero es para disimular que, en el fondo, ni idea... :

(me refiero a los físicos de pata negra.).
Saludos.
Re: Baterias Carga/Descarga Fisica/Quimica...
Publicado: 28 Nov 2013 16:09
por stirner
españa es un mal lugar para la química , la física o cualquier otro tipo de ciencia . Entre catetos , garrulos , hidalgos, sinverguenzas , y señoritos no queda mucho sitio para los científicos . estos suelen emigrar. Si haces tu pregunta en inglés en algún foro extranjero seguramente te informarán .

Re: Baterias Carga/Descarga Fisica/Quimica...
Publicado: 28 Nov 2013 16:13
por stirner
Te ahorro el viaje :
Wikipedia
Te he puesto la versión en inglés porque la versión en
español es mas reducida y no responde a tu pregunta .
Re: Baterias Carga/Descarga Fisica/Quimica...
Publicado: 28 Nov 2013 18:41
por gaston1
Pufff hay mucho para leer y aprender...curioso tambien menciona lo de las restricciones de transporte aereo de estas baterias
Se agradece
Saludos
Re: Baterias Carga/Descarga Fisica/Quimica...
Publicado: 28 Nov 2013 18:53
por Edualovi
Gracias por vuestras respuestas.
Lo que ha puesto en ingles stirner es para leerlo muy detenidamente.
