Página 1 de 2
Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 02 Nov 2013 09:22
por charly22
Buenas,
Como sabeis me gusta la versatilidad y la flexibilidad en las linternas. Voy a hacer mi siguiente compra, y como siempre os he leido al resto de compañeros hasta la saciedad.
La elegida es Sipik SK96 Cree XM-L T6, pero tengo alguna duda.
Como sabeis me gusta que puedan funcionar tanto como pilas convencionales como con litio, asi que fenomenal. Esta sera mi primera zoom.
En fasttech ponen que tiene 680 LM y en dx extreme que tiene 800 LM. En la de fasttech es de 5 modos y en la de dx extreme de 3.
Pues eso mi pregunta es esa, que lumenes da realmente la linterna? o si hay alguna variacion que se me escape y es correcto que cada una de esas linternas da esos valores.
Otra duda que siempre he pensado, todavia no he dado el paso al litio, pues se que estas linternas dan lo mejor de si con estas baterias, pero mi duda es si por ejemplo con litio alcanzan los 800 Lm con pilas normales cuanto pueden estar dando o cuanto hay de perdida?
de nuevo gracias,
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 02 Nov 2013 10:07
por morfeos269
no creo que pase de los 600 lumens esa linterna no obstante encima con pilas aaa tendras menos autonomia y con el litio tendras un poco mas de lumens y sobre todo mas autonomia pero siempre pregunto lo mismo necesitas una zomming seguro es lo peor que hay si no son para cosas muy especificas
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 02 Nov 2013 10:16
por xatu
A mi me gustan las zoom para interiores a unos metros, mejor que con reflector. Pra otra cosa mejor con reflector.
No sé cmo será el driver pero dudaría hasta de los 600 lumens esos.
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 02 Nov 2013 16:12
por pepitogrito
charly22 escribió:Buenas,
Como sabeis me gusta la versatilidad y la flexibilidad en las linternas. Voy a hacer mi siguiente compra, y como siempre os he leido al resto de compañeros hasta la saciedad.
La elegida es Sipik SK96 Cree XM-L T6, pero tengo alguna duda.
Como sabeis me gusta que puedan funcionar tanto como pilas convencionales como con litio, asi que fenomenal. Esta sera mi primera zoom.
En fasttech ponen que tiene 680 LM y en dx extreme que tiene 800 LM. En la de fasttech es de 5 modos y en la de dx extreme de 3.
Pues eso mi pregunta es esa, que lumenes da realmente la linterna? o si hay alguna variacion que se me escape y es correcto que cada una de esas linternas da esos valores.
Otra duda que siempre he pensado, todavia no he dado el paso al litio, pues se que estas linternas dan lo mejor de si con estas baterias, pero mi duda es si por ejemplo con litio alcanzan los 800 Lm con pilas normales cuanto pueden estar dando o cuanto hay de perdida?
de nuevo gracias,
No te confundas: Una pila de litio sale a 4,20 Volt. del cargador. 3 AAA salen a unos 1,4-1,5 (depende de las pilas), del cargador.
Si ahora multiplicas te darás cuenta de esto: 1 pila de Litio = 3 pilas AAA o AA
Así que la linterna emite exactamente la misma luz con unas que con otras... Peeeeeeero, en runtime en este caso estás enfrentando una pila de 2.400 mah (que es la capacidad de una 18650 normalita), frente a unos 900-1000 mah como muchísimo de las AAA de última generación... Así que ahora divide y te darás cuenta que el runtime con AAA es muy inferior.
Obviamente hablamos de recargables en todos los casos. Las AAA o AA alkalinas aún "entregan" bastante menos runtime...
Otro caso sería si la linterna admitiera AA que ahí las hay de 2.500 mah y estaríamos hablando de: más o menos misma luz y más o menos mismo runtime...
Capicci?
Saludos.
PD: Los 800 de DX son una coña marinera... Los 680 de Fasttech, todo a punta que también... Peeeeero, como seguro que no bajará de unos 400 lm, si la utilizas preferentemente en interiores, tienes más que de sobras.

Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 02 Nov 2013 21:07
por ANTI
pepitogrito escribió:
No te confundas: Una pila de litio sale a 4,20 Volt. del cargador. 3 AAA salen a unos 1,4-1,5 (depende de las pilas), del cargador.
Si ahora multiplicas te darás cuenta de esto: 1 pila de Litio = 3 pilas AAA o AA

Así que la linterna emite exactamente la misma luz con unas que con otras... Peeeeeeero, en runtime en este caso estás enfrentando una pila de 2.400 mah (que es la capacidad de una 18650 normalita), frente a unos 900-1000 mah como muchísimo de las AAA de última generación... Así que ahora divide y te darás cuenta que el runtime con AAA es muy inferior.
No comparto tu pensamiento.

Una linterna alimentada con litio dara mas lumenes que alimentada con tres recargables ni-mh que a su vez sera mas luz que con tres alcalinas, aun teniendo mas voltaje las alcalinas que las ni-mh. Esto sucede por el valor de la resistencia interna de cada tipo de baterias.
El litio supera con creces a las otras por tener menor resistencia interna y mas capacidad a igualdad de volumen.

Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 02 Nov 2013 22:46
por xatu
ANTI escribió:pepitogrito escribió:
No te confundas: Una pila de litio sale a 4,20 Volt. del cargador. 3 AAA salen a unos 1,4-1,5 (depende de las pilas), del cargador.
Si ahora multiplicas te darás cuenta de esto: 1 pila de Litio = 3 pilas AAA o AA

Así que la linterna emite exactamente la misma luz con unas que con otras... Peeeeeeero, en runtime en este caso estás enfrentando una pila de 2.400 mah (que es la capacidad de una 18650 normalita), frente a unos 900-1000 mah como muchísimo de las AAA de última generación... Así que ahora divide y te darás cuenta que el runtime con AAA es muy inferior.
No comparto tu pensamiento.

Una linterna alimentada con litio dara mas lumenes que alimentada con tres recargables ni-mh que a su vez sera mas luz que con tres alcalinas, aun teniendo mas voltaje las alcalinas que las ni-mh. Esto sucede por el valor de la resistencia interna de cada tipo de baterias.
El litio supera con creces a las otras por tener menor resistencia interna y mas capacidad a igualdad de volumen.

Es justo lo que iba a preguntar, que si al tener el litio menor resistencia interna no hará que el circuito tenga mayor amperaje y por tanto el led esté mejor alimentado, independientemente que haya el mismo voltaje, y por tanto obtengamos más lumens del led.
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 02 Nov 2013 23:48
por ANTI
xatu escribió:
Es justo lo que iba a preguntar, que si al tener el litio menor resistencia interna no hará que el circuito tenga mayor amperaje y por tanto el led esté mejor alimentado, independientemente que haya el mismo voltaje, y por tanto obtengamos más lumens del led.
Eso es, y sucede asi casi en todos los casos practicos, porque solemos tener tambien la limitacion de intensidad del driver que no entiende de tipos de bateria.
La sipik sk96 de DX y fasttech tienen variacion de lumenes porque montan driver distintos (uno de 3 modos y el otro de 5).
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 03 Nov 2013 16:36
por pepitogrito
ANTI escribió:pepitogrito escribió:
No te confundas: Una pila de litio sale a 4,20 Volt. del cargador. 3 AAA salen a unos 1,4-1,5 (depende de las pilas), del cargador.
Si ahora multiplicas te darás cuenta de esto: 1 pila de Litio = 3 pilas AAA o AA

Así que la linterna emite exactamente la misma luz con unas que con otras... Peeeeeeero, en runtime en este caso estás enfrentando una pila de 2.400 mah (que es la capacidad de una 18650 normalita), frente a unos 900-1000 mah como muchísimo de las AAA de última generación... Así que ahora divide y te darás cuenta que el runtime con AAA es muy inferior.
No comparto tu pensamiento.

Una linterna alimentada con litio dara mas lumenes que alimentada con tres recargables ni-mh que a su vez sera mas luz que con tres alcalinas, aun teniendo mas voltaje las alcalinas que las ni-mh. Esto sucede por el valor de la resistencia interna de cada tipo de baterias.
El litio supera con creces a las otras por tener menor resistencia interna y mas capacidad a igualdad de volumen.

¡De ninguna manera y bajo ningún concepto! La resistencia interna afecta al runtime (capacidad), pero NO al voltaje (potencia). ¡¡¡Jaipeeeeee!!! Ven a iluminar con tus beamshots de la EA4 con Alkalinas y Ni-HM para demostrar que el plus de voltaje de las Alkalinas ofrece un poco más de lúmenes..., no así de runtime....
Las linterna NO entienden de químicas, sólo entiende de voltajes.
Saludos.
PD: Obviamente, yo he hecho pruebas con una Sipik añadiéndoles tubos de extensión para meterle 3 pilas AA y los lúmenes son los mismos que con UNA 14500

Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 03 Nov 2013 18:15
por xatu
pepitogrito escribió:ANTI escribió:pepitogrito escribió:
No te confundas: Una pila de litio sale a 4,20 Volt. del cargador. 3 AAA salen a unos 1,4-1,5 (depende de las pilas), del cargador.
Si ahora multiplicas te darás cuenta de esto: 1 pila de Litio = 3 pilas AAA o AA

Así que la linterna emite exactamente la misma luz con unas que con otras... Peeeeeeero, en runtime en este caso estás enfrentando una pila de 2.400 mah (que es la capacidad de una 18650 normalita), frente a unos 900-1000 mah como muchísimo de las AAA de última generación... Así que ahora divide y te darás cuenta que el runtime con AAA es muy inferior.
No comparto tu pensamiento.

Una linterna alimentada con litio dara mas lumenes que alimentada con tres recargables ni-mh que a su vez sera mas luz que con tres alcalinas, aun teniendo mas voltaje las alcalinas que las ni-mh. Esto sucede por el valor de la resistencia interna de cada tipo de baterias.
El litio supera con creces a las otras por tener menor resistencia interna y mas capacidad a igualdad de volumen.

¡De ninguna manera y bajo ningún concepto! La resistencia interna afecta al runtime (capacidad), pero NO al voltaje (potencia). ¡¡¡Jaipeeeeee!!! Ven a iluminar con tus beamshots de la EA4 con Alkalinas y Ni-HM para demostrar que el plus de voltaje de las Alkalinas ofrece un poco más de lúmenes..., no así de runtime....
Las linterna NO entienden de químicas, sólo entiende de voltajes.
Saludos.
PD: Obviamente, yo he hecho pruebas con una Sipik añadiéndoles tubos de extensión para meterle 3 pilas AA y los lúmenes son los mismos que con UNA 14500

Yo nunca he tenido en cuenta la resistencia interna de una batería, y si no se tiene en cuenta estoy de acuerdo con que darán los mismos amperios y lumens y sólo variará el runtime, pero si no despreciamos la resistencia interna de la batería y la metiéramos en el circuito, a la hora de calcular la intensidad de corriente simplemente aplicando la ley de ohm vemos que a mayor resistencia total del circuito más decae el amperaje y si al led le llega con nimh 3.7v y X amperios y con LiOn le llega 3.7v y X+1 amperios (por tener menor resistencia el circuito debido al litio) entonces debe lucir más con Litio porque al led le llega más amperaje aunque sea el mismo voltaje.
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 03 Nov 2013 19:56
por ANTI
xatu escribió:
Yo nunca he tenido en cuenta la resistencia interna de una batería, y si no se tiene en cuenta estoy de acuerdo con que darán los mismos amperios y lumens y sólo variará el runtime, pero si no despreciamos la resistencia interna de la batería y la metiéramos en el circuito, a la hora de calcular la intensidad de corriente simplemente aplicando la ley de ohm vemos que a mayor resistencia total del circuito más decae el amperaje y si al led le llega con nimh 3.7v y X amperios y con LiOn le llega 3.7v y X+1 amperios (por tener menor resistencia el circuito debido al litio) entonces debe lucir más con Litio porque al led le llega más amperaje aunque sea el mismo voltaje.
Correctisimo xatu.
Incluso dentro de una misma quimica tenemos productos con resistencias distintas aunque aproximadas. En esta misma linterna de este hilo, si supusieramos que el driver limitara a 3000ma, tendriamos mas lumenes con unas panasonic ncr18650 de 3400ma de capacidad que con una bateria trusfire de imitacion e incluso con una original. Y es por la propia resistencia interna pues si cortocircuitamos la trusfire seguro que entrega mas de 10A pero puesta en la linterna se suman las resistencias de ella mas la del led y se puede quedar en unos 2600ma y no porque no sea capaz de entregar mas.
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 03 Nov 2013 20:18
por ANTI
pepitogrito escribió:
¡De ninguna manera y bajo ningún concepto! La resistencia interna afecta al runtime (capacidad), pero NO al voltaje (potencia). ¡¡¡Jaipeeeeee!!! Ven a iluminar con tus beamshots de la EA4 con Alkalinas y Ni-HM para demostrar que el plus de voltaje de las Alkalinas ofrece un poco más de lúmenes..., no así de runtime....
Las linterna NO entienden de químicas, sólo entiende de voltajes.
Saludos.
PD: Obviamente, yo he hecho pruebas con una Sipik añadiéndoles tubos de extensión para meterle 3 pilas AA y los lúmenes son los mismos que con UNA 14500

No era mi intencion alterarte
Esta frase tuya "
La resistencia interna afecta al runtime (capacidad), pero NO al voltaje (potencia) tiene mucho que discutir.
Estoy seguro que los beamshots de la EA4 con alcalinas han podido salir superiores a los de NI-MH, pero puede haber sido (un suponer) por haber usado alcalinas litiumm que dan entorno a 1,7v o a que las NI-MH no se encontraran en optimas condiciones. Los experimentos hay que analizarlos detenidamente para sacar buenas conclusiones.
Saludos y tranquilidad.

Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 04 Nov 2013 02:49
por pepitogrito
ANTI escribió:
Saludos y tranquilidad.

Ah, pero yo no me altero con nada...

Simplemente lo que es de una manera es de una manera, y no puede ser de otra. Y como resulta que ya he realizado las pruebas pertinentes al respecto, y las que han realizado otros compis, pues las cosas son como son y así las he contado. (Linternas de una pila AA y Litio o sea, NI-MH vs 14500)
Ya podéis hacer todos los cálculos que queráis, que así NO funciona la cosa. El driver detecta voltaje, NO química, y cuando lo atacas con 4,2 voltios provinientes de 3 AAA les da exactamente igual que le da lo mismo... A no ser que venga muy alto regulado de amperaje... ahí sí que puede haber diferencias.
No obstante y dicho lo cual, pego una cuestión que yo mismo señalé hace algún tiempo y que no encontró respuesta suficientemente aclaratoria:
"...resulta que hasta en miliamperios (AA recargables vs Litio), están emparejadas... Por ejemplo, Eneloop 2.400 Trusfire Fuego 2.400 (que casi seguro que encima son menos miliamperios porque son chinos
...).
Y, si esto fuera cosa del Litio vs Niquel Hidruro, la Nitecore EA4 (y otras), que se alimentan de AA (exclusivamente), no tendría nada que hacer frente a las que llevan Litio, como por ejemplo (y lleva varias), la TM11, y ya puedes ver en los beamshots comparativas a mismo chorro de Lúmenes... La Nitecore, no se arruga un pelo.
Ojo, y estamos hablando que la TM11 lleva 3 pilas 18650... Por eso puede lacanzar los mil y pico lumens, claro está, porque va sobrada por todos lados de voltaje, entre otras cosas...
Y encima la Nitecore, sólo "aguanta" 3 minutos en Turbo con un chorro de 800 lumenes para proteger el LED... No para proteger las baterias..., al contrario, las baterias AA como si tal cosa entregando amperios para mantener los 800... Así que..".
En fin.
Saludos.
PD: Las pilas alkalinas de Jaipe eran de lo más normal, corriente y moliente...

Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 04 Nov 2013 03:46
por joseabul
pepitogrito escribió:ANTI escribió:pepitogrito escribió:
No te confundas: Una pila de litio sale a 4,20 Volt. del cargador. 3 AAA salen a unos 1,4-1,5 (depende de las pilas), del cargador.
Si ahora multiplicas te darás cuenta de esto: 1 pila de Litio = 3 pilas AAA o AA

Así que la linterna emite exactamente la misma luz con unas que con otras... Peeeeeeero, en runtime en este caso estás enfrentando una pila de 2.400 mah (que es la capacidad de una 18650 normalita), frente a unos 900-1000 mah como muchísimo de las AAA de última generación... Así que ahora divide y te darás cuenta que el runtime con AAA es muy inferior.
No comparto tu pensamiento.

Una linterna alimentada con litio dara mas lumenes que alimentada con tres recargables ni-mh que a su vez sera mas luz que con tres alcalinas, aun teniendo mas voltaje las alcalinas que las ni-mh. Esto sucede por el valor de la resistencia interna de cada tipo de baterias.
El litio supera con creces a las otras por tener menor resistencia interna y mas capacidad a igualdad de volumen.

¡De ninguna manera y bajo ningún concepto! La resistencia interna afecta al runtime (capacidad), pero NO al voltaje (potencia). ¡¡¡Jaipeeeeee!!! Ven a iluminar con tus beamshots de la EA4 con Alkalinas y Ni-HM para demostrar que el plus de voltaje de las Alkalinas ofrece un poco más de lúmenes..., no así de runtime....
Las linterna NO entienden de químicas, sólo entiende de voltajes.
Saludos.
PD: Obviamente, yo he hecho pruebas con una Sipik añadiéndoles tubos de extensión para meterle 3 pilas AA y los lúmenes son los mismos que con UNA 14500

Pues oiga, yo no estoy mu de acuerdo.... No hay que confundir la capacidad en amperios(mAh) con la intensidad de corriente en amperios(A). La resistencia interna determina la intensidad de corriente, que no capacidad, y el voltaje no es potencia sino tensión. Con luxómetro en mano y en el caso de la XinTD x3 me da valores mas bajos con 3 eneloop XXX que con una batería de litio, y si la bateria de litio es del tipo IMR, todavía sube algo mas. Lo que creo es que en aquellas linternas que funcionan exclusivamente con AA Nimh el driver va regulado de diferente manera a las linternas que son compatibles con ambas quimicas. Por eso en la EA4 no se nota ninguna merma de potencial con respecto a las de litio, así como en la Fenix TK60 que tiene un rendimiento espectacular con Nimh. Pero cuando el driver tiene que lidiar con ambas quimicas, la cosa ya no es tan facil. Segúramente si a la EA4 la pudieramos alimentar con una bateria de litio tal cual va reguilada, todavía sacaríamos mas lumenes de los que da con Nimh. Saludos
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 04 Nov 2013 10:27
por xatu
Bien, yo voy a resumir la discusión porque creo que en realidad vamos a estar de acuerdo todos incluido pepitogrito:
1) A nivel teórico: no podemos cuestionar la ley de ohm, así de simple, y si a mismo voltaje las nimh tienen más resistencia interna que las de litio eso hará que haya más amperaje en el circuito con litio y le lleguen más amperios al led y luzca más que con nimh. Es simplemente resolver un circuito muy simple, no hay más.
2) A nivel práctico: que es lo que decía pepitogrito, pondré un ejemplo que se entiende bien, si metemos un driver al circuito que regule la intensidad a 2A por ejemplo y resulta que con NiMh da 2.2A y con litio tenemos 2.9A el resultado es el mismo claro, porque el driver impide que llegue el amperaje real. ¿Pero y si el driver regula a 3A o está en direct drive? ahora sí que habrá diferencia ¿verdad?. Pues esa es la cosa.
Cuando hablamos de la resistencia de las pilas hablamos de componentes electrónicos básicos como una fuente de alimentación y resistencias, no de que hubiera un driver en el circuito.
Y por supuesto la capacidad en miliamperios por hora lo dará la capacidad de cada pila sea litio o sea NiMh, eso al driver o al circuito si es direct drive le dará igual si es litio o NiMh porque lo unico de lo que entiende un circuito electrónico de corriente continúa es de amperajes, resistencias y diferencias de potencial, no de químicas.
Bueno, a ver si ya todos estamos de acuerdoooo

Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 04 Nov 2013 15:11
por joseabul
xatu escribió:
Cuando hablamos de la resistencia de las pilas hablamos de componentes electrónicos básicos como una fuente de alimentación y resistencias, no de que hubiera un driver en el circuito.
Y por supuesto la capacidad en miliamperios por hora lo dará la capacidad de cada pila sea litio o sea NiMh, eso al driver o al circuito si es direct drive le dará igual si es litio o NiMh porque lo unico de lo que entiende un circuito electrónico de corriente continúa es de amperajes, resistencias y diferencias de potencial, no de químicas.
Bueno, a ver si ya todos estamos de acuerdoooo
No sé si no te he entendido o hablamos de cosas diferentes. Yo cuando hablo de la resistencia de la pila me refiero a eso, a la resistencia interna que pueda tener a la hora de dar intensidad de corriente. Cuanto menor sea, obvio mucho mejor. Los circuitos no entienden de químicas pero si de su resultado final y el "resultado final" del litio es mucho mejor en cualquier aspecto que el del Niquel metal hidruro. Pero vamos, que seguro que estamos hablando de lo mismo

el caso es hacer un poco la puñeta jejejej

Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 04 Nov 2013 16:18
por Jaipe
No se si sirve de nada pero dejo estas fotos de la Sunwayman D40A con pìlas de 1,5v Varta Alkalinas normales y corrientes y pasando la linterna en turbo en un medidor de luz, sea la potencia real o no eso no lo discuto pero es mi cutrelux y como siempre es el mismo si sube o baja la cifra algo quiere decir.
Con pilas AA genericas al arrancar me ha dado mas de 1.100 lumens pero al poco que la camara a enFocado y disparado se ha quedado en 1100 como refleja la imagen.
Despues a la misma linterna le he puesto unas Eneloop XX y en turbo y en el mismo sitio no ha llegado a arrojar los mismo lumens que con alkalinas, eso si las alkalinas al poco va bajando bajando mas rapido que con las Eneelop XX que se mantiene mas estable, a la vista no se aprecia pero en mi caso el pico de potencia a sido un poco superior con las Alkalinas, esta foto es con las Eneloop XX

Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 04 Nov 2013 17:38
por xatu
joseabul escribió:xatu escribió:
Cuando hablamos de la resistencia de las pilas hablamos de componentes electrónicos básicos como una fuente de alimentación y resistencias, no de que hubiera un driver en el circuito.
Y por supuesto la capacidad en miliamperios por hora lo dará la capacidad de cada pila sea litio o sea NiMh, eso al driver o al circuito si es direct drive le dará igual si es litio o NiMh porque lo unico de lo que entiende un circuito electrónico de corriente continúa es de amperajes, resistencias y diferencias de potencial, no de químicas.
Bueno, a ver si ya todos estamos de acuerdoooo
No sé si no te he entendido o hablamos de cosas diferentes. Yo cuando hablo de la resistencia de la pila me refiero a eso, a la resistencia interna que pueda tener a la hora de dar intensidad de corriente. Cuanto menor sea, obvio mucho mejor. Los circuitos no entienden de químicas pero si de su resultado final y el "resultado final" del litio es mucho mejor en cualquier aspecto que el del Niquel metal hidruro. Pero vamos, que seguro que estamos hablando de lo mismo

el caso es hacer un poco la puñeta jejejej

Claro, hablamos de lo mismo. Lo que quería decir es que hablo desde el punto de vista teórico de un circuito electrónico con componentes básicos, no con un driver regulador. La resistencia interna de la pila es una resistencia normal vamos, con sus ohmios.
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 04 Nov 2013 21:14
por ANTI
Jaipe escribió:No se si sirve de nada pero dejo estas fotos de la Sunwayman D40A con pìlas de 1,5v Varta Alkalinas normales y corrientes y pasando la linterna en turbo en un medidor de luz, sea la potencia real o no eso no lo discuto pero es mi cutrelux y como siempre es el mismo si sube o baja la cifra algo quiere decir.
Con pilas AA genericas al arrancar me ha dado mas de 1.100 lumens pero al poco que la camara a enFocado y disparado se ha quedado en 1100 como refleja la imagen.
Despues a la misma linterna le he puesto unas Eneloop XX y en turbo y en el mismo sitio no ha llegado a arrojar los mismo lumens que con alkalinas, eso si las alkalinas al poco va bajando bajando mas rapido que con las Eneelop XX que se mantiene mas estable, a la vista no se aprecia pero en mi caso el pico de potencia a sido un poco superior con las Alkalinas, esta foto es con las Eneloop XX

No se si puede afectar o no, nunca he tenido un medidor de luz, pero en la segunda foto la linterna esta desplazada dos milimetros a la derecha.
¿Cuanto tiempo pasó desde que le hicieras a esas baterias un BREAK-IN hasta el dia de la foto?.
Saludos.
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 04 Nov 2013 21:20
por Jaipe
ANTI escribió:No se si puede afectar o no, nunca he tenido un medidor de luz, pero en la segunda foto la linterna esta desplazada dos milimetros a la derecha.
¿Cuanto tiempo pasó desde que le hicieras a esas baterias un BREAK-IN hasta el dia de la foto?.
Saludos.
Dos milimetros ni cinco se nota, que es un break-in?
Si es si estaban cargadas a tope, las puse en el tester y las Eneloop estaban entre 1,3 y 1,32v, la alcalinas 1,56v
Re: Duda Lumens Sipik SK96 Cree XM-L T6
Publicado: 04 Nov 2013 23:49
por ANTI
Jaipe escribió:
Dos milimetros ni cinco se nota, que es un break-in?
Si es si estaban cargadas a tope, las puse en el tester y las Eneloop estaban entre 1,3 y 1,32v, la alcalinas 1,56v
El break-in es digamos una puesta a punto para baterias nuevas o que lleven tres meses sin usarse o despues de unos treinta ciclos de carga. Con esto se consigue eliminar unas cristalizaciones que se producen en el interior, las cuales, reducen su capacidad y aumentan la impedancia interna. El proceso dura unas 45 horas y lo realizan cargadores como el bc-700 o el maha mh-c9000 entre otros. Terminado el proceso te indica la capacidad real de cada bateria y te aseguro que funciona fabuloso.
Preguntale a cualquier conocido si les van bien las pilas recargables y te diran que las probaron y no sirven para nada. Esto pasa porque necesitan cargadores que carguen baterias independientemente y que tenga esta opcion de regenerarlas.
Los voltios en vacio de mis eneloop blancas cargadas dos semanas atras, son de 1,36v y unas sony lsd 1,31v.