Antoniomoreno escribió:joseabul yo no voy a entrar en discusiones por este tema, cada uno tenemos opiniones diferentes...
Tampoco me sirve mucho un video que ha creado la propia empresa, supongo que si tanto afirmas lo del cobre será porque has realizado pruebas de temperatura en una misma linterna con el led en una base y otra y habrás medido temperatura, porque a "ojo" no compruebas las diferencias.
Es normal que recien encendido el led hasta que coja temperatura este más frio en un material que transmite mejor el calor. Pero ese material también se tiene que refrigerar y va a seguir en contacto con el material del que este fabricado la linterna. Que tarde 30 segundos más o menos...Pero con el tiempo va a estar casi a la misma temperatura tanto uno como el otro cuando este el cuerpo de la linterna caliente.
Te pongo un ejemplo.
Tu enciendes la linterna y el led se mantiene "frio" hasta que coje temperatura la base de cobre y el cuerpo de la linterna. Pero cuando la linterna este caliente el cobre no disipara bien la temperatura ya que no la puede transmitir al material de la linterna al estar ya caliente. Mientras más tiempo este encendida peor disipara el cobre la temperatura. Y ojo te digo más, si la dejaramos encendida un tiempo muy largo llegarían a alcanzar una temperatura idéntica la linterna con el led en base de cobre como en base de otro material.
Para que fuera ideal lo del cobre debería de ser todo de cobre, pero al tener una superficie minima en comparación con la linterna, me juego un brazo a que no baja 30 grados como dice el video y menos cuando este la linterna caliente y ni le pueda transmitir el cobre la temperatura a la linterna.
Los disipadores de cobre de los ordenadores "supuesto cobre, porque son aleaciones ya que vale caro y no pueden ponerlo puro" si cumplen bien porque estan completamente realizados en el mismo material, pero no tiene sentido que con poner un pequeño porcentaje de cobre encima del procesador y le pongas todo de alumino vaya a ir bien.
Estoy encantado con que me des tu opinión y si te he dado la sensación de otra cosa tampoco me sorprende pues parece que aqui cuando uno opina es porque quiere ofender a alguien. Y eso

es así.
Antonio, no es la primera vez que hablas de tu curriculum vitae para apoyar un argumento y si todos hacemos eso podría resultar bastante ..... ejem . Pero bueno ya puestos, te digo que hace tiempo que acabe
aburrido de montar ordenadores y reparárselos a los amiguetes, y no amiguetes, y por tanto algo de procesadores y disipadores también sé.
Ya que hablas de transmisión del calor del cobre hacia el aluminio, te pregunto: ¿de que material a que material se produce peor transferencia de calor... del aluminio al cobre, o del led al MCPCB(ya sea alumino o sea cobre) con un dieléctrico de por medio que está demostrado que dificulta la transmisión del calor?
Lo que yo argumento, es que en
condiciones de uso normales, teniendo en cuenta que las baterías se agotan antes o después y no la puedes tener encendida indefinidamente y que, en función de la temperatura ambiental la transmisión del calor a la atmósfera también varía y que el tamaño del la linterna también es decisivo. Todo influye...
Si tu pones un aislante térmico entre el led y el MCPCB, estás limitando de manera importante y
ya desde un principio las capacidades del led. No se trata de que posteriormente el aluminio de la linterna reste capacidad para disipar, se trata que desde un principio(en el propio led) lo estás haciendo.
Si cuestionas la validez del video, tampoco me sorprende porque sueles cuestionarlo todo y a los hechos me remito, pero te vuelvo a decir, date una vuelta por los foros y verás lo que se consigue hacer por ahí con algo tan sencillo como soldar los leds en base de cobre sin dieléctrico. Otra cosa es que a uno le de respeto ponerse a soldarlos por su cuenta y riesgo, pero creo que eso no te da derecho a cuestionar por sistema su eficacia.
Esas pistolitas por infrarojos no me resutan nada novedoso, pues hace como 10 o 12 años tuve una para poder medir la temperatura de los motores de nitrometano de coches de radiocontrol. Y no, ahora no tengo ninguna y ni me apetece comprar otra, pero si tengo montado un XM-L en el chasis de una X6 que como sabes no lleva drop-in y el led va directo al chasis de la linterna con lo que ello supone y lo llevo alimentado con el driver original de la linterna y si quieres vas y miras como va regulada. Esta linterna la utilizo en el trabajo y suele estar alrededor de media hora encendida y te puedo decir que funciona perfectamente y no baja su rendimiento. Yo si puedo decirlo porque lo he visto en primera persona. Otra cosa es que pienses que miento pero ahi no puedo hacer nada. Un saludo compañero.