Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Hilo sobre linternas en general. Consultas, dudas y otras opiniones aquí.

03 Jul 2013 19:30 por Me pirro todo
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2775

Registrado: 13 Nov 2011

Ubicación: Santa Cruz de Tenerife

Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Buenas

Pues como el título dice por fin Cree ha actualizado la tabla de sus leds donde podemos ver por fin datos oficiales!!

Hay un par de cosas que no me cuadran como que NO existe el Xm-l U3 y si el Xm-l2 U3. :silbando: :confused:

http://pct.cree.com/dt/index.html

saludos
Compro en China y no pago ningún tipo de impuesto aduanero, lo que es más increible aún compro en cualquier otro país de la Unión Europea y no pago nada, compro en La Península (En el mismo País en el que vivo) y me cobran un mínimo de 12 euros en concepto de DUA aunque el artículo cueste 15 euros...
POR UN RÉGIMEN POSTAL JUSTO Y SENSATO PARA CANARIAS YA!!
Solo queremos igualdad de condiciones.
https://www.facebook.com/pages/Afectado ... 4751475093
04 Jul 2013 16:45 por Me pirro todo
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2775

Registrado: 13 Nov 2011

Ubicación: Santa Cruz de Tenerife

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

a nadie le importa?

Menudo desprecio a una de las principales fuentes de conocimiento linternil. :roto2rie:
Compro en China y no pago ningún tipo de impuesto aduanero, lo que es más increible aún compro en cualquier otro país de la Unión Europea y no pago nada, compro en La Península (En el mismo País en el que vivo) y me cobran un mínimo de 12 euros en concepto de DUA aunque el artículo cueste 15 euros...
POR UN RÉGIMEN POSTAL JUSTO Y SENSATO PARA CANARIAS YA!!
Solo queremos igualdad de condiciones.
https://www.facebook.com/pages/Afectado ... 4751475093
04 Jul 2013 19:13 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Yo la estuve mirando y comprobando datos al subir temperatura, a mi solo me aparece hasta el bin U2 en los XML tanto en la primera versión como en la segunda.

el XM-L2 U2 a 25º da 1122 lumen de máximo y al subir a 50º nada más baja a 1065 lumen y a 80º 997 lumen.

Yo creo que cuando estamos con una linterna el led facilmente va a 80º grados, aunque la temperatura del exterior de la linterna se encuentre a 40º porque va disipando calor hasta llegar al cuerpo, pero el led tiene que tener una temperatura altisima...

Muchas veces nos gusta que este alimentada la linterna al máximo o incluso subir de 3A, pero a lo mejor a los 30 segundos de estar encendida te da más lumen una alimentada a 2,5A que una alimentada a 3,5A. Ya que la alimentada a 2,5A no se calienta ni mucho menos como la que esta a 3,5A.

Por ejemplo: ¿de que sirve también una linterna que en modo máximo de 3A en medio 1,5A y en bajo 0,6A? nunca podrás llevarla en modo máximo por el campo más de 5 minutos debido a la temperatura que cogera el led y tendrás que bajar el medio. Y a lo mejor una que este alimentada a 2,4A en alto, 1,5A en medio y 0,6A en bajo, puedes llevarla en modo alto constantemente y con ello tener más luz usable durante más tiempo.

Son datos que nunca pensamos en ellos, y siempre nos gusta comprar la que mejor vaya alimentada para el efecto woww del principio. Pero si lo pensamos ¿es realmente factible que vaya alimentado al máximo el led en modo alto?.
04 Jul 2013 19:27 por Me pirro todo
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2775

Registrado: 13 Nov 2011

Ubicación: Santa Cruz de Tenerife

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

El dato que utilizan ellos para "el funcionamiento en condiciones reales de uso" son 85ºC. En la herramienta podemos introducir diferentes temperaturas, es decir si ponemos 85º nos dará los lúmenes aproximados que nos darán por lo menos los primeros segundos.

Entiendo lo que dices Antoniomoreno, pero el rendimiento está claro que depende de muchos factores por ejemplo si la base es de estas nuevas que están viniendo ahora de cobre que disipan mucho mejor el calor, el volumen propio de la linterna, la pasta que utilicemos, la temperatura ambiental...

El problema que veo es que para comprobar datos la única forma es tener una esfera, una sonda para la temperatura, mucho equipo. Me encantaría ver un estudio del descenso de rendimiento lumínico en función de la temperatura y por consiguiente del tiempo. :sisi3:

saludos
Compro en China y no pago ningún tipo de impuesto aduanero, lo que es más increible aún compro en cualquier otro país de la Unión Europea y no pago nada, compro en La Península (En el mismo País en el que vivo) y me cobran un mínimo de 12 euros en concepto de DUA aunque el artículo cueste 15 euros...
POR UN RÉGIMEN POSTAL JUSTO Y SENSATO PARA CANARIAS YA!!
Solo queremos igualdad de condiciones.
https://www.facebook.com/pages/Afectado ... 4751475093
04 Jul 2013 20:03 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Me pirro todo escribió:El dato que utilizan ellos para "el funcionamiento en condiciones reales de uso" son 85ºC. En la herramienta podemos introducir diferentes temperaturas, es decir si ponemos 85º nos dará los lúmenes aproximados que nos darán por lo menos los primeros segundos.

Entiendo lo que dices Antoniomoreno, pero el rendimiento está claro que depende de muchos factores por ejemplo si la base es de estas nuevas que están viniendo ahora de cobre que disipan mucho mejor el calor, el volumen propio de la linterna, la pasta que utilicemos, la temperatura ambiental...

El problema que veo es que para comprobar datos la única forma es tener una esfera, una sonda para la temperatura, mucho equipo. Me encantaría ver un estudio del descenso de rendimiento lumínico en función de la temperatura y por consiguiente del tiempo. :sisi3:

saludos
Con un medidor de temperatura por infrarrojo puedes medirla directamente la del led o muy próximo a el. Yo creo que aunque la base sea de cobre, y tenga buena pasta térmica y mucho material para disipar, nunca le va a dar tiempo a disipar tanta temperatura y el led se quedara estable en cierta temperatura...

Los driver en realidad que mas aprovechados pueden estar son los que tienen minimo 5 modos, porque yo en muchas linternas con 3 modos el alto es siempre demasiado como para mantenerlo y tengo que pasar el medio que en realidad es muy bajo...

Tengo que comprarme un medidor de esos de infrarrojo para comprobar cuando yo me estoy quemando con la linterna a cuanto esta el led en realidad, lo mismo le estamos quitando vida util o rendimiento luminico sin saberlo...

Un saludo!! :abrazo:
04 Jul 2013 22:07 por joseabul
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1272

Registrado: 20 Oct 2012

Ubicación: Valencia

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Muy interesante me pirro. Lo extraño es que si buscas el data sheet en la pagina de cree sigue saliendo lo mismo de antes :elboinas:

Hay una forma fácil y barata de ver el rendimiento del led sin tener una esfera integradora y es utilizando el luxómetro(tomando como referencia los lux y no los lúmenes claro). Con el luxómetro se puede observar claramente como bajan los lux a medida que la linterna coge temperatura. Cuando utilizas leds soldados en base de cobre, en seguida te das cuenta de las diferencias del antes y el después en el rendimiento en una misma linterna.

Se puede ver como una linterna cuyo led esta soldado en base de aluminio y como los lux al cabo de 2 minutos han bajado en torno al 10 o 15%, y posteriormente ver esa misma linterna después de soldar el led en base de cobre, y ver claramente como los lux bajan muy poco y la linterna se mantiene estable. De la misma manera que un XM-L por si mismo y sin tener una superficie sobre la que transmitir el calor, no soportaría ni siquiera 1 A y se quemaría, si optimizas la disipación le puedes exigir mucho más sin que lo quemes. Tienen un limite por supuesto, pero ese límite es bastante mayor cuando van soldados en base de cobre sin dieléctrico, y te digo mas, ese limite se podría poner en mas del doble si utilizas tanto una base de cobre, como pasta térmica con base de plata por ejmplo.(y por supuesto mucho chasis)

Sobre el tema de temperaturas, bases de cobre, disipación etc etc, es bueno experimentar por uno mismo y así luego se puede opinar sobre hechos concretos y comprobados y no sobre hipótesis. Se me ocurre como ejmplo de disipación un motor refrigerado por aire y que, por encima de 4000 vueltas, tiende a calentarse demasiado y a gripar, pues bien, si a este mismo motor le instalas un sistema de refrigeración líquida indudablemente su temperatura de funcionamiento será menor y por tanto nos permitiría llegar a ese límite de 4000 vueltas e incluso superarlo. Vuelvo a repetirlo que en gran medida el limite lo pone el exceso de calor y con los leds ocurre idem de idem. Para el que haya trasteado haciendo overclocking en ordenadores sabrá bien de lo que hablo.

Antonio, busca un poco de información en BLF por ejmplo, y te sorprenderá de lo que se puede llegar a conseguir. Un saludo y perdón por el rollo :respeto:
04 Jul 2013 22:25 por Me pirro todo
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2775

Registrado: 13 Nov 2011

Ubicación: Santa Cruz de Tenerife

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Si bueno eso ya lo había leido, esos 1000 lúmenes aprox. que siempre vemos son siempre un "límite lógico" que pone la empresa un poco para protegerse las espaldas y haciendo una previsión de elementos de disipación sobre los que se van a instalar, en nuestro caso linternas.

Habrá que hacerse con un medidor por infrarojos como dices Antonio y darle uso al luxómetro, libreta y boli (si, soy de los cásicos) y a sacar números.
Si los datos se acercan a un 15% de diferencia entre bases de aluminio y cobre será como para pensárselo.

saludosa todos.
Compro en China y no pago ningún tipo de impuesto aduanero, lo que es más increible aún compro en cualquier otro país de la Unión Europea y no pago nada, compro en La Península (En el mismo País en el que vivo) y me cobran un mínimo de 12 euros en concepto de DUA aunque el artículo cueste 15 euros...
POR UN RÉGIMEN POSTAL JUSTO Y SENSATO PARA CANARIAS YA!!
Solo queremos igualdad de condiciones.
https://www.facebook.com/pages/Afectado ... 4751475093
04 Jul 2013 22:32 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Yo estoy de acuerdo en que en una base de cobre y y con pasta térmica buena va a disipar mejor. Pero no te creas que tanto porque la superficie de la base del led es pequeña en comparación con el material que lleva la linterna.

Me estas comparando disipadores de procesador al completo realizados en cobre. Prueba a un microprocesador a ponerle una plaquita encima de cobre y buena pasta térmica y despues el disipador de aluminio, acero o otro material menos conductivo. Y de microprocesadores se un rato ya que he trabajado con ellos, y claro si le metes refrigueracion liquida también van mejor. Y los prescott se calentaban de miedo. He tenido en verano que mejorar muchas disipaciones de las que me llegaban a causa de que se les apagaba el ordenador o se reiniciaba ya que superaban los 70°.

Ademas muchos de los coches que llevan led van los faros con ventiladores.
04 Jul 2013 22:41 por joseabul
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1272

Registrado: 20 Oct 2012

Ubicación: Valencia

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Vamos a ver Antonio...¿no te creas que tanto?..... ¿pero lo has probado? ¿Te has parado a pensar que la superficie del pad de un XM-l supone sobre el 70 u 80% del total de la superficie del led? Te dejo este video, que no es mío por supuesto. No hay mas ciego que el que no quiere ver... :taptap:

04 Jul 2013 23:51 por Me pirro todo
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2775

Registrado: 13 Nov 2011

Ubicación: Santa Cruz de Tenerife

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Joer, parece casi milagroso.

La duda que me queda es el soldar el led a la base, no sé si será medianamente fácil.

saludos
Compro en China y no pago ningún tipo de impuesto aduanero, lo que es más increible aún compro en cualquier otro país de la Unión Europea y no pago nada, compro en La Península (En el mismo País en el que vivo) y me cobran un mínimo de 12 euros en concepto de DUA aunque el artículo cueste 15 euros...
POR UN RÉGIMEN POSTAL JUSTO Y SENSATO PARA CANARIAS YA!!
Solo queremos igualdad de condiciones.
https://www.facebook.com/pages/Afectado ... 4751475093
05 Jul 2013 00:23 por joseabul
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1272

Registrado: 20 Oct 2012

Ubicación: Valencia

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Me pirro todo escribió:Joer, parece casi milagroso.

La duda que me queda es el soldar el led a la base, no sé si será medianamente fácil.

saludos
Realmente, la clave está en que no lleva dieléctrico que cumple con su cometido para evitar cortos, pero al mismo tiempo es aislante térmico con lo que supone un cuello de botella para disipar el calor por el pad del led. He visto bastantes mods realizados por auténticos genios de este tipo de mods en BLF y otros foros y utilizan este tipo de bases o sueldan directamente el led a un bloque de cobre.

Por ejmplo, saablaster(Michael Johnson) que es el creador de la DEFT-X, en la TN31 monta un XP-G2 soldado directo al cobre regulado a 4 o 5 A y oye, no se quema. El resto de la linterna es de aluminio y a pesar de eso, el led disipa bien. Quizá el planteamiento debería hacerse de otra manera porque se insiste en que el aluminio disipa peor que el cobre y eso, ya lo sabemos todos. Si a esto le añades el problema del dieléctrico y justamente en el propio led, estas limitando las prestaciones del led en la primerísima fase inicial.

Respecto a las soldaduras, en mi caso hasta que han empezado a quedarme bien, me he cargado unos pocos. Ya sabes el dicho, el que no friega...

Un saludo
05 Jul 2013 08:12 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

joseabul yo no voy a entrar en discusiones por este tema, cada uno tenemos opiniones diferentes...

Tampoco me sirve mucho un video que ha creado la propia empresa, supongo que si tanto afirmas lo del cobre será porque has realizado pruebas de temperatura en una misma linterna con el led en una base y otra y habrás medido temperatura, porque a "ojo" no compruebas las diferencias.

Es normal que recien encendido el led hasta que coja temperatura este más frio en un material que transmite mejor el calor. Pero ese material también se tiene que refrigerar y va a seguir en contacto con el material del que este fabricado la linterna. Que tarde 30 segundos más o menos...Pero con el tiempo va a estar casi a la misma temperatura tanto uno como el otro cuando este el cuerpo de la linterna caliente.

Te pongo un ejemplo.

Tu enciendes la linterna y el led se mantiene "frio" hasta que coje temperatura la base de cobre y el cuerpo de la linterna. Pero cuando la linterna este caliente el cobre no disipara bien la temperatura ya que no la puede transmitir al material de la linterna al estar ya caliente. Mientras más tiempo este encendida peor disipara el cobre la temperatura. Y ojo te digo más, si la dejaramos encendida un tiempo muy largo llegarían a alcanzar una temperatura idéntica la linterna con el led en base de cobre como en base de otro material.

Para que fuera ideal lo del cobre debería de ser todo de cobre, pero al tener una superficie minima en comparación con la linterna, me juego un brazo a que no baja 30 grados como dice el video y menos cuando este la linterna caliente y ni le pueda transmitir el cobre la temperatura a la linterna.

:abrazo:
Los disipadores de cobre de los ordenadores "supuesto cobre, porque son aleaciones ya que vale caro y no pueden ponerlo puro" si cumplen bien porque estan completamente realizados en el mismo material, pero no tiene sentido que con poner un pequeño porcentaje de cobre encima del procesador y le pongas todo de alumino vaya a ir bien.
05 Jul 2013 11:53 por joseabul
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1272

Registrado: 20 Oct 2012

Ubicación: Valencia

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Antoniomoreno escribió:joseabul yo no voy a entrar en discusiones por este tema, cada uno tenemos opiniones diferentes...

Tampoco me sirve mucho un video que ha creado la propia empresa, supongo que si tanto afirmas lo del cobre será porque has realizado pruebas de temperatura en una misma linterna con el led en una base y otra y habrás medido temperatura, porque a "ojo" no compruebas las diferencias.

Es normal que recien encendido el led hasta que coja temperatura este más frio en un material que transmite mejor el calor. Pero ese material también se tiene que refrigerar y va a seguir en contacto con el material del que este fabricado la linterna. Que tarde 30 segundos más o menos...Pero con el tiempo va a estar casi a la misma temperatura tanto uno como el otro cuando este el cuerpo de la linterna caliente.

Te pongo un ejemplo.

Tu enciendes la linterna y el led se mantiene "frio" hasta que coje temperatura la base de cobre y el cuerpo de la linterna. Pero cuando la linterna este caliente el cobre no disipara bien la temperatura ya que no la puede transmitir al material de la linterna al estar ya caliente. Mientras más tiempo este encendida peor disipara el cobre la temperatura. Y ojo te digo más, si la dejaramos encendida un tiempo muy largo llegarían a alcanzar una temperatura idéntica la linterna con el led en base de cobre como en base de otro material.

Para que fuera ideal lo del cobre debería de ser todo de cobre, pero al tener una superficie minima en comparación con la linterna, me juego un brazo a que no baja 30 grados como dice el video y menos cuando este la linterna caliente y ni le pueda transmitir el cobre la temperatura a la linterna.

:abrazo:
Los disipadores de cobre de los ordenadores "supuesto cobre, porque son aleaciones ya que vale caro y no pueden ponerlo puro" si cumplen bien porque estan completamente realizados en el mismo material, pero no tiene sentido que con poner un pequeño porcentaje de cobre encima del procesador y le pongas todo de alumino vaya a ir bien.

Estoy encantado con que me des tu opinión y si te he dado la sensación de otra cosa tampoco me sorprende pues parece que aqui cuando uno opina es porque quiere ofender a alguien. Y eso :nono: es así.

Antonio, no es la primera vez que hablas de tu curriculum vitae para apoyar un argumento y si todos hacemos eso podría resultar bastante ..... ejem . Pero bueno ya puestos, te digo que hace tiempo que acabe aburrido de montar ordenadores y reparárselos a los amiguetes, y no amiguetes, y por tanto algo de procesadores y disipadores también sé.

Ya que hablas de transmisión del calor del cobre hacia el aluminio, te pregunto: ¿de que material a que material se produce peor transferencia de calor... del aluminio al cobre, o del led al MCPCB(ya sea alumino o sea cobre) con un dieléctrico de por medio que está demostrado que dificulta la transmisión del calor?

Lo que yo argumento, es que en condiciones de uso normales, teniendo en cuenta que las baterías se agotan antes o después y no la puedes tener encendida indefinidamente y que, en función de la temperatura ambiental la transmisión del calor a la atmósfera también varía y que el tamaño del la linterna también es decisivo. Todo influye...

Si tu pones un aislante térmico entre el led y el MCPCB, estás limitando de manera importante y ya desde un principio las capacidades del led. No se trata de que posteriormente el aluminio de la linterna reste capacidad para disipar, se trata que desde un principio(en el propio led) lo estás haciendo.

Si cuestionas la validez del video, tampoco me sorprende porque sueles cuestionarlo todo y a los hechos me remito, pero te vuelvo a decir, date una vuelta por los foros y verás lo que se consigue hacer por ahí con algo tan sencillo como soldar los leds en base de cobre sin dieléctrico. Otra cosa es que a uno le de respeto ponerse a soldarlos por su cuenta y riesgo, pero creo que eso no te da derecho a cuestionar por sistema su eficacia.

Esas pistolitas por infrarojos no me resutan nada novedoso, pues hace como 10 o 12 años tuve una para poder medir la temperatura de los motores de nitrometano de coches de radiocontrol. Y no, ahora no tengo ninguna y ni me apetece comprar otra, pero si tengo montado un XM-L en el chasis de una X6 que como sabes no lleva drop-in y el led va directo al chasis de la linterna con lo que ello supone y lo llevo alimentado con el driver original de la linterna y si quieres vas y miras como va regulada. Esta linterna la utilizo en el trabajo y suele estar alrededor de media hora encendida y te puedo decir que funciona perfectamente y no baja su rendimiento. Yo si puedo decirlo porque lo he visto en primera persona. Otra cosa es que pienses que miento pero ahi no puedo hacer nada. Un saludo compañero.
05 Jul 2013 12:33 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

No te lo he dicho con ninguna intención eso de que teniamos opiniones contradictorias, cada uno tiene sus pensamientos. Si todo el mundo pensaramos igual....

Y lo del curriculum vitae no sé a que viene...yo te dije una vez que había estudiado electronica/electricidad y microinformática, pero debido a que estabamos comentando un tema sobre calcular intensidad o algo parecido y me dijistes que buscara información que no sabía.

Pero bueno estos temas creo que no tienen nada que ver con lo que estamos comentando, ni creo que sea oportunos decir estas cosas en el hilo.

Respecto a la disipación va mejor si la base del led es de cobre y si se utiliza una pasta térmica de calidad, si yo estoy de acuerdo contigo en eso. Pero si despues esa disipación la frenas con el cuerpo de la linterna. Pero si usamos calculos matemáticos y calculas la superficie de la base del led y calculas la cantidad de material donde va apoyada esa base, a veces suele ser mucha la diferencia y eso resta eficacia a esa disipación del cobre.

Y la validez del video la cuestiono debido a que esta realizado por la propia empresa que vende el producto. Me fiaría más de un partícular realizando la misma prueba.

Yo he trabajado en una fábrica donde realizabamos pruebas de impacto y otras más y a lo mejor declarabamos 450N y no pasaba de 350N. Y eran productos certificados por AENOR lo que vendiamos con sus correspondientes visitas que teníamos. Si nosotros engañabamos en el producto, ¿me voy a fiar de un producto de china en un video de youtube?

Además por lo que comentas parece que te moleste que tengamos opiniones contradictorias y que cuestione las cosas, por eso no voy a comentar más en este hilo.

:abrazo:
05 Jul 2013 12:52 por joseabul
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1272

Registrado: 20 Oct 2012

Ubicación: Valencia

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Ahora entiendo el porque desconfías tanto de todo hombre!! y haces bien..... No lo digo por ti, pero hay un refrán que define un poco eso de trasladar a todo lo demás y los demás lo que uno a experimentado o vivido.

Pero, dicho sea de paso, no eres objetivo y estás condicionado en tus planteamientos porque has trabajado en empresas que -literalmente- mienten. Siento que pienses así de mi. :confused:


Un saludo
05 Jul 2013 13:13 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

joseabul escribió:Ahora entiendo el porque desconfías tanto de todo hombre!! y haces bien..... No lo digo por ti, pero hay un refrán que define un poco eso de trasladar a todo lo demás y los demás lo que uno a experimentado o vivido.

Pero, dicho sea de paso, no eres objetivo y estás condicionado en tus planteamientos porque has trabajado en empresas que -literalmente- mienten. Siento que pienses así de mi. :confused:


Un saludo
Que ponga eso no quiere decir que piense mal de ti, ni mucho menos. Si son solo opiniones que hemos expuesto cada uno acerca del tema.

Y ya no solo en el sentido de donde he trabajado. Además seguro que has oído alguna vez la famosa frase " de lo que te digan no te creas nada y de lo que veas creete la mitad ". Pues yo la aplico mucho al mundo real, porque todo funciona a base de engaños. Entonces si confias en el video ese del youtube, debes de confiar por ejemplo en las cremas esas de somatoline que pierdes no se cuantos kilos o cosas así...Y lo anuncian hasta en la televisión, y cosas así a montones.

A mi tan solo me extraña que puedas mantener 30º por debajo la temperatura por muchas modificaciones que hagas en la base del led, y menos en el tiempo. De hecho si has montado tantos disipadores de procesador habrás comprobado el antes y el después y muchas veces la temperatura mejora en 4 ó 5 grados y ya depende de la fuerza del ventilador. Además antes hace años para ahorrar en costes llevaban los disipadores algo de cobre en la zona que entraba en contacto con el procesador y el resto de aluminio. Y también muchos aleaciones de cobre para reducir costes y peso.

En el video ese que has puesto me gustaría ver después de 5 minutos que la base grande estuviera caliente, haber si esa diferencia de 30º se mantiene en el tiempo, porque sino se mantienen deberían de publicarlo, sino es un engaño.

Además ten en cuenta que el aluminio absorbe menos calor que el cobre, por tanto si la base del led es de cobre. El aluminio de la linterna no podrá tampoco disipar la calor que generá el cobre, y por tanto disipará el led a lo mismo casi que si la base fuera de aluminio pienso yo. Lo hará algo mejor pero despues le pones un freno en cuanto le metes otro material que puede hasta ser 3 veces menos conductivo(no tengo ni idea).

Saludos!! :abrazo:
05 Jul 2013 14:00 por joseabul
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 1272

Registrado: 20 Oct 2012

Ubicación: Valencia

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

El refran no lo he dicho porque podía resultar malsonante. A veces soy demasiado directo hablando y parece que esté molesto pero de veras que no es así.

¿Te crees los datos que da Cree de sus leds? ¿sabemos a día de hoy lo que lleva la cocacola? ¿esas verduritas ecológicas que te compras en la herboristería...., de verdad son ecológicas? podríamos hacernos miles de preguntas, antonio, similares y de hacerlo, nos volveríamos locos. Es el mundo en el que vivimos y a final toca ponerse una venda y tirar pa lante como se suele decir.

Yo ya sé que las bases de cobre no son la panacea ni van a resolver los problemas del mundo :elrisas: , pero sí es cierto que independientemente de lo que digan las empresas y como se quieran vender, luego estamos nosotros para constatar y para contrastar. Te cuento brevemente mi experiencia con la TN31:

Siguiendo en mi linea de "desmontarlo todo", cambie el led que lleva de origen por un XP-G2, pero con base de alumino. Cuando la ponía en el modo alto se volvía azulado y su brillo disminuía de manera notable. Conclusión: se calentaba muchísimo y resulto ser un fracaso total. Al tiempo recibí mis primeras bases de cobre Sinkpad y me puse manos a la obra. No hace mucho que la terminé, y te puedo decir que ahora mismo la linterna me está dando con el XP-G2 sin dedomar 180.000 cd. y te puedo asegurar que no miento y me he fumado nada. La lectura de lux a los pocos segundos se mantiene estable, y sí, la linterna se calienta mas que antes, pero en exteriores el cuerpo de la linterna es lo suficientemente grande como para disipar el calor. Sabes perfectamente que la linterna se calienta mucho mas en casa haciendo pruebas que en exteriores, luego quiere decir que la transferencia de calor a la atmósfera varía en función de las condiciones ambientales. Lueeeego el calor no se acumula en el chasis hasta alcanzar la temperatura del led....para nada.(por supuesto en condiciones normales de uso)

Con respecto al comentario del curriculum, decirte que no ha sido mi intención molestarte pero en mi caso siempre procuro por lo menos públicamente no hacer referencia a mis estudios o a los cursos que haya hecho o no, simplemente porque no me parece correcto. Yo tampoco he perdido el tiempo en esta vida. A día de hoy soy un vigilante de seguridad, pero no estudié para eso; cosas de la vida.

Un abrazo, anímate y prueba las bases de cobre y verás como dejas de ser escéptico al respecto. :respeto:
05 Jul 2013 14:42 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

joseabul escribió:El refran no lo he dicho porque podía resultar malsonante. A veces soy demasiado directo hablando y parece que esté molesto pero de veras que no es así.

¿Te crees los datos que da Cree de sus leds? ¿sabemos a día de hoy lo que lleva la cocacola? ¿esas verduritas ecológicas que te compras en la herboristería...., de verdad son ecológicas? podríamos hacernos miles de preguntas, antonio, similares y de hacerlo, nos volveríamos locos. Es el mundo en el que vivimos y a final toca ponerse una venda y tirar pa lante como se suele decir.

Yo ya sé que las bases de cobre no son la panacea ni van a resolver los problemas del mundo :elrisas: , pero sí es cierto que independientemente de lo que digan las empresas y como se quieran vender, luego estamos nosotros para constatar y para contrastar. Te cuento brevemente mi experiencia con la TN31:

Siguiendo en mi linea de "desmontarlo todo", cambie el led que lleva de origen por un XP-G2, pero con base de alumino. Cuando la ponía en el modo alto se volvía azulado y su brillo disminuía de manera notable. Conclusión: se calentaba muchísimo y resulto ser un fracaso total. Al tiempo recibí mis primeras bases de cobre Sinkpad y me puse manos a la obra. No hace mucho que la terminé, y te puedo decir que ahora mismo la linterna me está dando con el XP-G2 sin dedomar 180.000 cd. y te puedo asegurar que no miento y me he fumado nada. La lectura de lux a los pocos segundos se mantiene estable, y sí, la linterna se calienta mas que antes, pero en exteriores el cuerpo de la linterna es lo suficientemente grande como para disipar el calor. Sabes perfectamente que la linterna se calienta mucho mas en casa haciendo pruebas que en exteriores, luego quiere decir que la transferencia de calor a la atmósfera varía en función de las condiciones ambientales. Lueeeego el calor no se acumula en el chasis hasta alcanzar la temperatura del led....para nada.(por supuesto en condiciones normales de uso)

Con respecto al comentario del curriculum, decirte que no ha sido mi intención molestarte pero en mi caso siempre procuro por lo menos públicamente no hacer referencia a mis estudios o a los cursos que haya hecho o no, simplemente porque no me parece correcto. Yo tampoco he perdido el tiempo en esta vida. A día de hoy soy un vigilante de seguridad, pero no estudié para eso; cosas de la vida.

Un abrazo, anímate y prueba las bases de cobre y verás como dejas de ser escéptico al respecto. :respeto:
Hasta ahora las únicas bases que he visto de cobre con el led XM-L2 U2 incorporado es en la web esa alemana, pero aún los he visto caros y quiero esperar un poco más. Les dije a fasttech hace ya 2 ó 3 semanas si podían traer los XM-L2 en base de cobre y me respondieron que lo iban a intentar y hasta ahora no sé nada. Lo ideal sería como tu dices de cobre y más si tienes una linterna como la trustfire A8 que tengo yo, que el led va apoyado en una chapa fina al chasis de la linterna y hueca entre el led y driver, ahí se notaría más aún.

Si el calor del chasis fuera el mismo del led no podríamos ni sujetar la linterna. Se que mejora algo más la transmisión del calor y más estando en contacto con el mismo led un material más conductivo. Tan solo que el video esta puesto en un periodo corto de tiempo, habría que ver ese video dejando los led encendidos 3 ó 4 minutos, se iban a igualar bastante las temperaturas en el disipador grande que tienen puesto abajo ya que disipan el calor por igual al ser el mismo material, le pongas lo que pongas arriba. Si le pones un ventilador ya sería más efectivo el que tiene la base de cobre, ya que le estas quitando el calor y el cobre lo va transmitiendo al otro metal mejor.

Por eso me llama tanto la atención el video, porque de primeras si es verdad que puede haber una diferencia grande de temperatura, pero porque el cobre transmite mejor a la base que tienen puesta, pero cuando las bases ya esten cargadas con la misma temperatura, por mucho que sea cobre lo que tenga arriba no va a hacer milagros. Y menos una diferencia de 30º creo yo...

Yo pienso que según que linternas afecta más o menos. De todas formas si puedes permitir comprar bases de cobre y pasta térmica buena mejor aún. Será un extra que vendrá bien para la linterna.

De todas formas te digo todo esto y en cuanto tenga más facilidad para la compra de algunos en fasttech, wallbuys o alguna con envio gratis, los compraré porque algo mejor irá. Y ya más por el brico y saber uno mismo que tiene una buena linterna porque normalmente a lo mejor en una linterna no sueles apreciar con la vista la bajada de lumen o no la sueles llevar en modo alto tanto tiempo.

:abrazo:
05 Jul 2013 14:43 por Me pirro todo
<<
Avatar de Usuario

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 2775

Registrado: 13 Nov 2011

Ubicación: Santa Cruz de Tenerife

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Niños no lleguéis a las manos!! :roto2rie:

saludos :abrazo:
Compro en China y no pago ningún tipo de impuesto aduanero, lo que es más increible aún compro en cualquier otro país de la Unión Europea y no pago nada, compro en La Península (En el mismo País en el que vivo) y me cobran un mínimo de 12 euros en concepto de DUA aunque el artículo cueste 15 euros...
POR UN RÉGIMEN POSTAL JUSTO Y SENSATO PARA CANARIAS YA!!
Solo queremos igualdad de condiciones.
https://www.facebook.com/pages/Afectado ... 4751475093
05 Jul 2013 14:52 por Antoniomoreno
<<

Jamás ve la oscuridad

Mensajes: 3498

Registrado: 13 Abr 2011

Re: Tabla de especificaciones Cree actualizada:

Me pirro todo escribió:Niños no lleguéis a las manos!! :roto2rie:

saludos :abrazo:
:qmeparto :qmeparto :qmeparto

¿tu no decias que a nadie nos importaba? :qmeparto

© ForoLinternas