Página 1 de 1

Respuesta Nitecore sobre el Step Down

Publicado: 23 May 2013 08:57
por joseabul
Pues parecía que no pero si. Nitecore ha respondido y copio textual lo que dice:

"Hello Jose,

Thank you for your email.

Due to the different sizes, the flashlight heat sink capability is different. In order to avoid the flashlight be too hot to hurt the user, we have design the automatical thermal protection to avoid the flashlight generating too much heat from being on high output. For some small lights, as the surface for dispatch heat is limited, it can get hot soon, for bigger lights, it is longer time to get hot. That's why it is different. "

Según lo que ha respondido la argumentación hace referencia exclusivamente a la protección del usuario
A mi entender no se ha "mojado" demasiado porque no hace mención a las diferencias en la regulación con la P25 y ya se lo pregunte en el correo.

He insistido y le he respondido lo siguiente con mi ingles precario(bueno, el del google :silbando: ):
"Thank you very much for your kindness. Only I have one more doubt: I am also the Nitecore P25 Smilodon owner and is similar to the model EA4 in size and weight. In contrast, in this model the power down after 20 minutes. This is a question why two being similar in size and weight, low power at 3 minutes and the other at 20 minutes."

Estamos a Jueves y les escribí creo que el viernes pasado. No se han exprimido mucho la cocotera no.

Como no vi ninguna dirección de correo en su página web para contactar, pongo las que me vienen en el correo

info@sz-worldsales.com

info@nitecore.com

Re: Respuesta Nitecore sobre el Step Down

Publicado: 23 May 2013 15:37
por Jaipe
joseabul escribió:
Due to the different sizes, the flashlight heat sink capability is different. In order to avoid the flashlight be too hot to hurt the user, we have design the automatical thermal protection to avoid the flashlight generating too much heat from being on high output. For some small lights, as the surface for dispatch heat is limited, it can get hot soon, for bigger lights, it is longer time to get hot. That's why it is different. "

Según lo que ha respondido la argumentación hace referencia exclusivamente a la protección del usuario

A mi entender no se ha "mojado" demasiado porque no hace mención a las diferencias en la regulación con la P25 y ya se lo pregunte en el correo.
Bueno al menos han contestado, y la respuesta es lo mas logico sea así porque si fuera una proteccion para la electronica no tiene ni pies ni cabeza podamos ciclar el turbo tantas veces queramos o al menos muchas veces y claro esta mientras lo soporten las baterias ya que llega un momento que no permite ciclar porque las baterias no suministran ya lo que necesita la linterna en turbo, pero eso es otra cosa.

Si podemos saltarnos la supuesta proteccion para la electrronica que mision tendria la proteccion? pues ninguna claro, es ilogico total ponerla y de manera tan facil saltarsela, menuda pifia de proteccion sería eso.

Si es proteccion para el usuario pues tendria mas sentido ya que incluso por normativa podria ser que los fabricantes a partir de cierta temperatura esten obligados a poner un sistema similar para evitar riesgos a terceros no a la electronica, ya sabemos que hoy se estan poniendo muy bordes con las leyes y la seguridad, pero eso ya me lo invento, tambien es logico que marcas mas de "segunda" no llevan cosas de estas y todo vaya a piño fijo porque igual ni pasan normativas y encima se ahorran costes por ser linternas de bajo precio.

Una P25 o la nueva SRT7 lo llevan a 20 minutos y pienso porque son linternas concevidas mas para uso profesional, tipo tactico, militar, policia etc.. donde las linternas se usan en un fin mas serio y la luz allí es mas importante la mantenga lo maximo posible porque suelen usarse para suntos mas "complejos" en cambio linternas mas de uso civil que las usan niños y mayores no es de extrañar pongan protecciones mas leves para evitar daños a terceros.

Como tampoco tiene logica esos 3 minutos para casi todas las linternas incluidas una linterna de 140 lumens ejem la MT1A o la nueva EA8 con una cabeza de 60mm y tambien le pongan 3 minutos, si fueran por disipacion los tiempos serian acordes al tamaño o potencia y no es así.

Ademas como dijo pepitogrito si hay linternas chinorras de 10 euros que no llevan proteccion alguna encima son mas pequeñas y se ponen mas calientes que el palo de un churrero y por lo general no peta nada como va petar por temperatura una EA8 con unos "miserables 900 lumens y ese tamaño? ademas voy viendo que otras muchas marcas que sacan modelos nuevos tambien ponen esos limitadores y he encontrado varias regulados a 3 minutos, ejemplo las nuevas Sunwayman, tambien tiene algo de sentido que bajar la potencia nos garantiza un consumo mas eficiente y en consecuencia mas autonomia por no abusar tanto del turbo.

A pesar que para mi esa respuesta no cambia nada ya que como digo siempre una linterna buena no es la que agunta el turbo 60 u 90 minutos si no un conjunto de cosas buenas es lo que me la hace atractiva, si hubiesen dicho que era para proteger la electronica en mi caso tampoco perderia una pizca del encanto pero al ser para proteccion del usuario pues es un puntito mas a favor que en contra.

Un saludo.

Re: Respuesta Nitecore sobre el Step Down

Publicado: 23 May 2013 16:20
por joseabul
Esta mañana he tenido una EA4 en mi mano. La linterna la he pedido yo para un compañero de trabajo y la verdad es que se la ve compacta y transmite buenas sensaciones, me ha gustado, pero.... sigo sin entender ese diseño interno que no favorece en absoluto la evacuación o disipación del calor y más en una linterna de esta categoría.

Creo que Nitecore por alguna razón a respondido parcialmente a mi pregunta pues no ha hecho comentario alguno de la P25 y a que se debe esas diferencias; si yo perteneciera al departamento técnico de Nitecore y tuviera que responder a una cuestión como esta, para mi sería lo fácil responder lo que han respondido y de paso pues.. quedas bien.

Pero bueno Jaipe, aquí se trataba de ceñirnos a lo que dijera Nitecore, y desde esa perspectiva tu llevas la razón y no hay que darle más vueltas. Un saludo y cuidado con la carretera. :respeto:

Re: Respuesta Nitecore sobre el Step Down

Publicado: 24 May 2013 00:49
por pepitogrito
Jaipe escribió: Ademas como dijo pepitogrito si hay linternas chinorras de 10 euros que no llevan proteccion alguna encima son mas pequeñas y se ponen mas calientes que el palo de un churrero y por lo general no peta nada...
Un saludo.
En efecto, en principio NO peta nada, peeeeero, la verdad, cuando hice este comentario me refería a la New 898, y puedo asegurar que un palo de churrero está bastante más fresquito que el cabezal de la NEW 898... :D

Dicho esto, no me imagino la temperatura que está soportando el domo del LED, el pegamento que lo une, la tórica que rodea el domo y la TIR de plástico... Amén de las soldaduras de los cables que van a led y sus fundas de plastiquillo... Y, no obstante, 45 minutos después la pila entra en corte y la linterna tan fresca... :wow: ¿Recomendaría hacer esto habitualmente? Yo no :nono: , pero, a lo mejor técnicamente no pasa nada, o si pasa será un envejecimiento prematuro del LED... o no. Pero claro, por el precio de esa linterna... :cejas:

Por eso he recomendado, y creo que esto vale para cualquier linterna que NO lleve protección, (ya lo han señalado aquí otros Upz, XrayBoy, etc...) hacer un Step-Down manual a los 5 minutos o poco más, para dejarla respirar y no hacerla sufrir inútilmente... Sobre todo en todas aquellas situaciones (el 98%) que NO es necesario llevar la linterna echando los restos y con un modo más bajo tenemos luz más que suficiente... :sisi1:

Saludos.

Re: Respuesta Nitecore sobre el Step Down

Publicado: 24 May 2013 08:09
por Jaipe
pepitogrito escribió: En efecto, en principio NO peta nada, peeeeero, la verdad, cuando hice este comentario me refería a la New 898, y puedo asegurar que un palo de churrero está bastante más fresquito que el cabezal de la NEW 898... :D

Por eso he recomendado, y creo que esto vale para cualquier linterna que NO lleve protección, (ya lo han señalado aquí otros Upz, XrayBoy, etc...) hacer un Step-Down manual a los 5 minutos o poco más, para dejarla respirar y no hacerla sufrir inútilmente... Sobre todo en todas aquellas situaciones (el 98%) que NO es necesario llevar la linterna echando los restos y con un modo más bajo tenemos luz más que suficiente... :sisi1:

Saludos.
Ok por la aclaracion pepito, pero visto lo visto creo que muchas veces tenemos mas miedo nosotros por un supuesto problema con la linterna por ese "exceso" de temperatura que puedan coger y que en realidad son capaces de soportar eso y mas y mas si son marcas de cierto precio, seria como preocuparse porque una bombilla de incandecencia, un foco, un horno etc.. mil cosas que nos rodean que lguns tambien llevan eletronica y con su uso emiten calor y encima mucho mas que una linterna y con menos disipacion y no petan asi por petar, simplemente estan diseñados para eso.

Yo ya tenia fe que sería una proteccion venebola en plan normativa para un uso sostenible buscando una limitacion por tiempo un poco estandariazada que en Nitecore parece son 3 minutos asi se gana autonomia se evita posibles quemaduras al usuraio ya que no siempre controlamos la situacion, una linterna de estas o similar te se enciende ejem en una mochila en turbo o la dejamos encendida en un bolsillo sea queriendo o no y se podria poner muy caliente y luego va uno le pone la mano encima y no para dejarte la piel pero podria quemar, en cambio estos limitadores estan genial, ayudan a no abusar del turbo, evitan sin querer los excesos de temperatura, y si uno se quiere saltar y va su rollo pues ya sabemos que permiten saltarse esas protecciones pero estonces ya es a cuenta del usuario y es algo meditado ya que las linternas por aguantar se ve que aguantan eso y mas.

Un saludo

Re: Respuesta Nitecore sobre el Step Down

Publicado: 24 May 2013 10:18
por joseabul
Jaipe te estoy leyendo muy atentamente y todo lo que dices me parece muy razonable y coherente.

En este tema has comentado y reconocido existen ciertas incoherencias y ambigüedades que precisamente son las que han dado lugar a tanto debate, pues como comentas está el marco legal dentro del cual se tienen que mover los fabricantes y que por cierto la mayoría desconocemos.

Para mi este es el quid de la cuestión y no otro. Hoy en día, casi todo está regulado y cada vez las mormativas, desde el punto de vista de la seguridad y los derechos
del usuario, son más estrictas y exigentes. Yo no creo que Nitecore ni ningún fabricante en general de renombre te vaya a dar más de lo que le exija la normativa y de
hecho sabemos que si no se ciñen a ella no van a poder comercializar sus productos y estando como está el mercado, mucho margen no les queda.

Ponte en la piel de una persona que tenga una empresa del tipo que sea y que quiere vender sus productos. Si fueras esa persona supongo que lo primero que te
plantearías y de lo que te informarías es de lo -qué me exije la normativa para poder fabricar y comercializar mi producto-. También te informarías de lo que tiene la
competencia y de si hay mercado para ese producto o no. Lo que vengo a decir es que la mayoría de las especificaciones que tienen que cumplir esas linternas que
compramos, y que ya sabes pero que creo que es bueno recordar, son por exijencia de la ley.

Luego esta la otra cara de la moneda. Tu, como fabricante, vas a intentar meterte en ese mercado tan exijente desde el punto de vista legal y también teniendo en
cuenta el nivel de exijencia del usuario final. Luego está el tema de la Garantía a este usuario final. Creo que si ponemos los pies en el suelo y somos realistas, una
de las principales preocupaciones que puede tener cualquier fabricante es que su producto final salga defectuoso y las posibles reclamaciones y la obligatoriedad legal
a hacerse cargo de estas. Esto puede suponer muchísimas pérdidas para un fabricante, sino la quiebra, y que no hay que olvidar, también crea un mal precedente cara a
futuros productos(el usuario no olvida).

La pregunta que te hago Jaipe: ¿que podría suponer para Nitecore que se corriera la voz que alguno de sus modelos "se quema"?. No sé si recordarás cuando salió al
mercado el Peugeot 307 lo que pasaba con este coche: por las buenas, se paraba. Daba igual que fuera a 30 Km/H que a 200 con lo que esto podía suponer. Creo que fué bastante sonado, es más creo se montó hasta una plataforma de afectados. ¿Crees que esto fué bueno para la marca? yo creo que no.


Lo que vengo a decir es que en mi opinión hay un elemento que sino el más importante, sí es uno de ellos, y es el de la garantía, y para poder ofrecerla te van a
limitar ciertas características de ese producto para que simple y llanamente NO LO ROMPAS, porque si ese producto SE ROMPE o sale defectuoso en ese plazo que impone la legislación, se les caerá el pelo ya no solo porque tengan que responder a la garantía, sino porque no podrán recuperar toda la inversión realizada tanto en el diseño como en la fabricación de ese producto y eso puede resultar catastrófico.


¿De verdad quieres que me crea que nitecore se preocupa porque me queme la mano o me quede sin pilas? No me lo creo. Para mi, Nitecore se cubre las espaldas y diseña una linterna barata en su concepción y fácil y rápida de ensamblar en la cadena de montaje y ¿como se asegura de que no se va a romper? CAPANDOLA (con una excelente electrónica, eso si). Ya veremos lo futuros modelos que salgan al mercado visto lo visto, como van a ir regulados en la electrónica. De momento en la EA4, EA8 y TM26 el step down entra bastante pronto y me temo que seguirá siendo así en futuros modelos. El que se pueda ciclar, para mi, es un fallo de Nitecore y no cabe otra explicación.
No digo que este sea el caso pero sabemos de marcas más que reputadas que han pasado de tener como prioridad la calidad a costa de vender menos, a tener como prioridad vender a costa de la calidad.

Y Jaipe, esto es solo una opinión y no va contra ti. Un saludo :abrazo:

Re: Respuesta Nitecore sobre el Step Down

Publicado: 24 May 2013 14:21
por Jaipe
Respondo en negrita
joseabul escribió:
La pregunta que te hago Jaipe: ¿que podría suponer para Nitecore que se corriera la voz que alguno de sus modelos "se quema"?. No sé si recordarás cuando salió al
mercado el Peugeot 307 lo que pasaba con este coche: por las buenas, se paraba. Daba igual que fuera a 30 Km/H que a 200 con lo que esto podía suponer. Creo que fué bastante sonado, es más creo se montó hasta una plataforma de afectados. ¿Crees que esto fué bueno para la marca? yo creo que no.

Nada pasaria, el peugeot 307 continua siendo un estupendo coche y encima los usados se pagan mucho, aquello fueron casos aislados y que suceden en todas las marcas unas por unas cosas y otras por otras por eso existen las garantias.

Lo que vengo a decir es que en mi opinión hay un elemento que sino el más importante, sí es uno de ellos, y es el de la garantía, y para poder ofrecerla te van a
limitar ciertas características de ese producto para que simple y llanamente NO LO ROMPAS, porque si ese producto SE ROMPE o sale defectuoso en ese plazo que impone la legislación, se les caerá el pelo ya no solo porque tengan que responder a la garantía, sino porque no podrán recuperar toda la inversión realizada tanto en el diseño como en la fabricación de ese producto y eso puede resultar catastrófico.

¿De verdad quieres que me crea que nitecore se preocupa porque me queme la mano o me quede sin pilas?
No me lo creo. Para mi, Nitecore se cubre las espaldas y diseña una linterna barata en su concepción y fácil y rápida de ensamblar en la cadena de montaje y ¿como se asegura de que no se va a romper? CAPANDOLA (con una excelente electrónica, eso si).

Eso me parece es volver a lo mismo, despues me dicen a mi que no hay mas ciego que el que no quiere ver, ni respondiendo ellos nos lo cremos pues ya puestos a suponer yo puedo pensar que es un fabricante que cumple las normas de manejo a favor del usuario de una manera sublime y otras se pasan por el forro las protecciones o la seguridad a terceros, puestos a suponer no..? pero encima lo que yo supongo es lo que han dicho ellos, que lo de la electronica o disipacion deficiente continua siendo una suposicion malisima porque simplemente nos la podemos saltar y una proteccion para el equipo que nos las podemos saltar no seria una proteccion y encima es la que menos cuadra cuando analizamos otros modelos esas potencias esos tamaño cuando hay cientos de linternas que no lo llevan y seguro algunas estan peor construidas, si quisiera Nitecore u otras que las hay muchas con ese sistema, pondrian o programarian que el turbo no se pudiera clicar entonces si asegurarian el tiro si realmente existira un problema pero no lo hacen,

Ya veremos lo futuros modelos que salgan al mercado visto lo visto, como van a ir regulados en la electrónica. De momento en la EA4, EA8 y TM26 el step down entra bastante pronto y me temo que seguirá siendo así en futuros modelos.

Ojala en los proximos modelos sea igual, para mi y creo para la mayoria de aficionados lo prefieren simplemente porque sabemos que nos podemos saltar la proteccion cuando nos de la gana y no pasa nada y encima en caso de ... sabemos que bajará solita y sin riesgos ni para ella ni para nosotros, asi que como puedes ver lo que para unos es algo en contra para otros es algo a favor ya que no todos valoramos las cosas por igual.

El que se pueda ciclar, para mi, es un fallo de Nitecore y no cabe otra explicación.

Dale con las suposiciones...pues para mi es algo pensado con la cabeza y no con los pies, para proteger al usuario y de paso garantizar un consumo mas eficiente y si se diera el caso proteger al producto pero esto ultimo parece no es así.

No digo que este sea el caso pero sabemos de marcas más que reputadas que han pasado de tener como prioridad la calidad a costa de vender menos, a tener como prioridad vender a costa de la calidad.

De momento esto no es así y un producto Nitecore continua siendo igual de competivo como tantas de renombre y en muchas cosas incluso mas que otras que encima no tienen protecciones y tienen un manejo pesimo y no se gastan un duro en hacer un producto funcional, a si aguanta el turbo 30 minutos, esa es la clave de una buena linterna?

Y Jaipe, esto es solo una supocisión y no va contra tí. Un saludo


Ya lo se Jose, lo mismo que mis opiniones no van por dirigidas en contra de nadie, aqui estamos para charlar pasar el rato y intentar aprender, a conocer y a valorar las cosas como son y despues cada uno que se decante por una cosa u otra, lo "malo" seria que no dijeran eso pero mientras avisen el posible comprador que se asesore y ya sabe lo que hay y si para uno es de vital importancia eso o cree que una buena linterna es la que aguanta el turbo 60 minutos que se compre otra marca que las hay y si se le rompe o se quema que le vaya a decir al fabricante, mira tu super producto se ha fundido..ah..


:abrazo:

Otro para ti :abrazo: y de paso dejo ya el asunto este que creo entre todos ya hemos supuesto demasiado y el resto es repetir lo dicho en otros hilos y no aportaremos nada nuevo, la respuesta que ha dado nitecore creo es la mas logica y segura para todos y como he dicho ojala en los proximo modelos se repita igual que para mi eso es algo bueno y no malo