Página 1 de 1

Experimentando con luz verde

Publicado: 06 May 2013 01:03
por Lfatman
Hace ya unas semanas que anuncié mi intención de experimentar con luz verde. No soy aficionado a la caza, que es donde las linternas verdes parecen tener su salida, pero tenía curiosidad en hacer pruebas debido a la supuesta mayor sensibilidad del ojo humano a esta longitud de onda.

El animal de experimentación ha sido este led:

Imagen

http://www.fasttech.com/products/1609/1 ... -power-led

Montado en una estrella de 20 mm. Se trata de un XRC, caracterizado por su constricción similar a los XRE, aunque con el die, minúsculo, dividido en dos por un único septo. No he logrado encontrar especificaciones sobre su potencia, pero es sabido que los led de colores tienen mucha menos intensidad que los blancos a los que estamos acostumbrados. En el caso de los P60 con led verde, he visto que anuncian 80 Lm, y este supongo que tendrá una potencia similar. Mi objetivo era acercarme algo a esto, que sorprendentemente sólo tiene 170 lúmenes (Creo que es un XPG) :



La primera candidata a portarlo fue la Small Sun ZY-A630 http://forolinternas.com/viewtopic.php?p=84926#p84926 El resultado obtenido la verdad es que no me gustó mucho. El alcance era muy bueno, y para exteriores no estaba mal, pero para interiores producía un spot muy pequeño, con una enorme corona llena de artefactos, que dañaban la vista por inestéticos. Además el contraste de potencia lumínica entre spot y corona resultaba incómodo en cortas distancias. No hice ninguna foto porque quedé un poco decepcionado.

Entre mis linternas modeables con pill de 20 mm la siguiente y definitiva candidata fue una pequeña 3AAA de ferretería, que inicialmente portaba un XRE. Su reflector pequeño, liso produce una proyección mucho más equilibrada para cortas distancias, con un spot relativamente grande y una corona no tan exagerada, y sobre todo, una proyección más limpia. Aproveché el driver que traía, de un solo modo, que aunque no da demasiada caña, para un led de tan poca potencia creo que es suficiente.

Imagen
Como veis, una linterna relativamente pequeña y portable.

Imagen

Imagen
La calidad de las soldaduras es pésima, ya que esos cables han soportado ya otros led. Además me pasé con la pasta térmica. ya he retirado el exceso.

Paso a contar mis impresiones, que en este caso, más que nunca, derivan directamente del mundo de las sensaciones y por tanto creo que son apreciaciones muchas de ellas subjetivas, no cuantificables ni mensurables.

En primer lugar, y tras pasar muchos ratos en completa oscuridad, tanto en habitaciones como en el jardín, me llama la atención la enorme cantidad de luz emitida por un led de tan poca potencia, o quizá, lo bien que se adapta la vista para sacar el máximo partido a tan pocos lúmenes. Tras unos minutos con la luz verde rebotada en el techo la dilatación pupilar es tal que la percepción es similar la conseguida con linternas de luz blanca con varias veces su potencia. Además el entorno verde produce una sensación de sosiego, tranquilidad, relajación difícil de describir.

Lo que más me ha llamado la atención es que al apagar todo y pasar unos minutos en absoluta oscuridad, cuando tienes las pupilas como platos, al encender de nuevo la luz verde ¡No te deslumbra! (salvo que mires directamente al led) Inmediatamente vuelves a tener la vista adaptada. Haciendo esto mismo con una linterna blanca de sólo 120 lm, al encender no puedes evitar entornar los ojos y tus pupilas necesitan de nuevo bastantes segundos para adaptarse. Si lo que enciendes es la luz del techo, tu vista queda absolutamente inútil durante un rato. Por lo tanto, la luz verde resulta muy cómoda para moverse en absoluta oscuridad, sin producir deslumbramientos por el movimiento y rebote del haz en objetos cercanos.

Manejarse únicamente con luz verde produce al principio cierta confusión. No estás pendiente más que del color dominante, pero cuando llevas un rato así, esta sensación desaparece y tu vista se adapta igualmente a la visión monocroma, no resultando ya incómoda. La percepción es como en blanco y negro, como una escala de grises, aunque con una dominante verde que en poco tiempo deja de ser consciente. Los objetos rojos se transforman en negros. Los verdes en blancos. Los amarillos se perciben mucho más brillantes. El resto de colores son una gama de "grises"

Imagen
Paleta de colores con su nombre como referencia.

Imagen
Apagamos la luz. Esta es la percepción con el spot.

Imagen
Con la corona, siendo la luz más tenue, la percepción es igual.

En las siguientes fotos, ya de exterior, he utilizado como comparación la Zebra SC52, con litio y sus 500 lm, aunque inundantes. La exposición es la misma en todas. El balance de blancos es manual, en luz de día. La cámara ha captado bastante bien lo que estoy tratando de expresar: ¡Como rinden 80 lm verdes frente a 500 blancos!

Imagen
Control.

Imagen
Zebra SC52

Imagen
Esta foto está tomada en distinto día, pero con iguales parámetros. Aunque la corona en el primer plano pueda parecer oscura, te permite moverte con absoluta comodidad y seguridad. Mi impresión es que la pupila se dilata mucho más al no haber deslumbramiento.

Imagen
Control.

Imagen
Con sólo 80 lm vas más que sobrado.


En esta otra serie, el seto del fondo está a 50 m de las linternas. Hay mucho color verde en el entorno, pero no resulta incómodo con la vista adaptada. Da igual jardín que cemento.

Imagen
Control.

Imagen

Imagen
Aquí se puede ver como se comporta el color azul.



Imagen
Control.

Imagen
El exceso de luz en el primer plano deslumbra a la vista.

Imagen
En este caso el primer plano no deslumbra para nada.


Me quedaría añadir a las comparaciones fotos con una linterna blanca de similar potencia y similar proyección a la verde. La que más se aproxima es mi Fénix E20, de 109 lúmenes. Lástima que no pensé en ello ayer cuando hice las pruebas. Lo dejo en tareas pendientes.

Esperando la salida de la serie SRT de Nitecore para ver como se comportan los emisores individuales, sin reflector, doy por hecho que el alcance y potencia global no va a ser lo mismo que con reflector. Pienso que esta serie va más enfocada para el uso de la luz de color en distancias cortas.

Invito a todos los que tengan inquietudes con los led de colores a comentar sus impresiones. No olvidemos que por aquí andan un montón de aficionados a la fotografía. Aunque me gustaría que no quedase sólo en si los jabalíes se asustan menos con el rojo, el verde o el blanco. Lo único que me inquieta en relación con la caza es saber si por andar por el campo con una linterna verde puedo atraer a alguna patrulla de la Guardia Civil... desconozco si existe algún tipo de normativa o restricción en el uso de linternas de colores.

Imagen

Espero que os haya resultado interesante.

Re: Experimentando con luz verde

Publicado: 06 May 2013 15:42
por varamigue
Pues parece que no da malos resultados, tal vez lo pruebe.

Hay una cosa que me ronda desde hace mucho, se utiliza mucho el color rojo en linternas sobre todo tipo camping como luz para usar en interiores donde estan durmiendo para no molestar, pero aqui viene mi duda, si el rojo "neutraliza" el verde, ¿no se supone que la sangre de los parpados actuaria como una barrera para esta luz? ¿seria mejor usar una luz verde que una roja para no molestar? aunque por contra es sabido que es el color mas sensible por el ojo humano.

Bueno ahi lo dejo :D

Re: Experimentando con luz verde

Publicado: 06 May 2013 16:18
por PacoA
por yuotube vi un video de un conejo por la noche que no se da cuenta que lo están enfocando con luz distinta al blanco.... :sisi3:

a ver si lo encontramos

Re: Experimentando con luz verde

Publicado: 06 May 2013 16:19
por Jaipe
Interesante experimento Lfatman :aplauso: asi se ven las diferencias.

Si que prece que rinden bien esos lumens pero claro comparamos una linterna super flood como la Zebra con un que lnza bastante, cuando puedas haz la prueba con la C8 a un nivel mas bajo a ver las diferencias.

Lo que comenta varamigue, el rojo deslumbra menos o emite menos luz, al menos eso es lo que yo precio, pones un led rojo en l hanbitacion y practicmente no molesta, pones uno verde o zul y tendremos mucha mas luz.

Si dejo la Nitecore TM11 con el led rojo del pulsador parpadeando encima de la mesita veo el boton perfectamente y no alumbr la habitacion y si pongo la TM26 con la luz azul papadeando incluso molesta de la luz que emite, es muy diferente y en verde igual.

Re: Experimentando con luz verde

Publicado: 06 May 2013 18:04
por maito
La luz roja se utiliza en ambientes con poca luz para que la pupila se dilate lo maximo posible y al levantar la vista para mirar hacia una zona oscura la adaptacion sea mas rapida que con otro tipo de luz. Actualmente esta en desuso y se utiliza mas luz blanca muy tenue.

La verdad es que si no te importa ver en monocromo la luz verde parece que rinde bastante.

Los conejos no ven el verde por lo que yo tengo entendido, pero no se si los demas colores ve o no.

Re: Experimentando con luz verde

Publicado: 06 May 2013 18:42
por yavi_
Pues tiene delito el que diseñó a los conejos
Spoiler
Imagen
, pasandose el dia sobre la hierba y no poder distinguir el color verde :qmeparto

Re: Experimentando con luz verde

Publicado: 06 May 2013 18:46
por Bailer
Pues yo pensaba que era luces rojas, si te aburres un día usa una roja para iluminar objetos azules verás que curuiso.

Re: Experimentando con luz verde

Publicado: 09 May 2013 17:10
por Me pirro todo
yavi_ escribió:Pues tiene delito el que diseñó a los conejos
Spoiler
Imagen
, pasandose el dia sobre la hierba y no poder distinguir el color verde :qmeparto

Una verdad como un templo. :roto2rie:

Re: Experimentando con luz verde

Publicado: 09 May 2013 21:46
por Lfatman
Jaipe escribió:Interesante experimento Lfatman :aplauso: asi se ven las diferencias.

Si que prece que rinden bien esos lumens pero claro comparamos una linterna super flood como la Zebra con un que lnza bastante, cuando puedas haz la prueba con la C8 a un nivel mas bajo a ver las diferencias.
Ahí tienes toda la razón, pero la Zebra era la otra linterna que llevaba en ese momento. Mi intención era comparar no tanto el patrón de proyección sino la intensidad lumínica global.

Pero como es de justicia hacer las comparaciones con otra linterna lo más similar posible, lo he hecho con ella misma. He comprado otra exactamente igual de cara a ponerle un led rojo y seguir haciendo pruebas. El led original es un XRE Ez900 del que desconozco el bin. Las únicas especificaciones son Led Cree 3W.
Estimo, por comparación con una Solarforce L2, que es mi referencia conocida con proyección más similar (P60 Q5 de 280Lm), que esta 3AAA andará en torno a los 250 lm, al menos al inicio.

Imagen

Imagen

Imagen

He bajado la ISO a 100 (en las previas 200) por ser la distancia de solo unos 25 m y el entorno completamente blanco. Es la zona oscura disponible entre semana. El WB sigue en Luz de día.

Viendo ambas fotos juntas seguramente penséis " Pues no es para tanto", pero realmente este no es un tema que se pueda reflejar óptimamente con fotografías, ya que el CCD de la cámara capta luz sin más, mientras que la visión humana tiene mecanismos mucho más complejos, entre los que a mí me resulta muy sorpresiva la adaptación a esta luz verde, la perfecta visión monocroma con tan poca potencia y la casi total ausencia de deslumbramiento. Ya dije al inicio que era un tema basado en impresiones y sensaciones y en el que os invito a probar.

Ya veremos que pasa con la luz roja con reflector. Este es mi actual "en camino"

Imagen

http://dx.com/p/cree-xr-c-led-620-625nm ... ver-182404

Ya os contaré impresiones después del trasplante.