Página 1 de 1

Discrepancias en consumos

Publicado: 04 Ene 2013 23:47
por namberguan
Quisiera plantear una duda:
Cuando hablamos de poner los Leds en DD
En el supuesto que la disipación sea la correcta o incluso superior a la necesaria.
En ocasiones se suele comentar que lo correcto seria colocarle X resistencia para salvaguardar la vida del led sin sobrepasarlo de Amperaje
Pero si aplicamos la lógica de una instalación eléctrica nos dice por ejemplo, que en un turismo llevamos una batería de 45 A por ejemplo y no por ello el equipo de música sufre o las bombillas o el resto de los componentes eléctricos motores del limpia etc etc
La misma lógica se aplica a una vivienda 220v 20A por ejemplo y un frigorífico no consume 20A o una lavadora o televisor etc etc
Sin embargo a foreros a los cuales considero que saben de lo que hablan e leído comentarios de los riesgos de sobrealimentarlos
Siguiendo aplicando la lógica un Led consume en amperios lo que el pida si lo dejamos sin regular no lo que le demos
O el Led es un tragón y por ejemplo a un nichia si le ponemos una 18650 IMR es capaz de tragar 5 A por decir una cifra

Abierto queda el debate :sisi3: Para aclarar conceptos

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 03:41
por SHIVER
Pienso igual que tu y lo he comprobado muchas veces, lo que quema los leds cuando están en DD es el voltaje pero lo que son amperes no hay manera de que una batería pueda "forzar" el pasaje de corriente. No se que pasaría si la diferencia es mucha, no se se me ocurre ahora.

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 04:09
por Juan_blv
Lo que sí tengo claro es qué no se pueden mezclar churras con merinas.

Cuando hablas de un coche, estamos hablando de qué lleva componentes y circutos reguladores para los diferentes elementos eléctricos. Sí la batería proporciona hasta 40 A (por ejemplo) es porque en cierto momento la demanda puede ascender a esa cantidad de corriente, sobre todo al arrancar, pero eso no quiere decir qué por el circuito vayan 40A en todo momento.
Al igual ocurre en las casas, donde el la potencia marcada es sólo el limite máximo qué puede llegar a circular por la instalación. Cada aparato eléctrico tiene una potencia y en funcion de esta requerirá más o menos corriente, aún con esto tambien tienen circuitos para trabajar con los valores de corriente adecuados.

En cuanto a los Led y el DD pues es tan sencillo como decir qué el Led puede funcionar más allá de lo qué puede aguantar el material, de ahí que se recomienden valores de funcionamiento menores de los máximos a los qué realmente puede llegar. Como el código se velocidad de los neumáticos, que se puede superar? sí, pero sí la rueda revienta es cosa tuya.

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 06:42
por Changchung
Hola mis amigos, veamos, vamos a ponerlo bien facil.

Deben tener un Led 5mm Blanco, Verde, Azul o UV y dos pilas AA verdad??? Conecten esto DD a ver que pasa con el Led.

Y eso que las dos AA solo dan 3.0v y Los Leds 5mm colores frios; Blanco, Verde, Azul y UV soportan 3.6volts y 20ma

El asunto de las casas y eso es otro tema, no tiene nada que ver con esto, sinceramente, piensen algo, antes de ponerme mas tecnico. Si los DD de verdad estuvieran bien, por que TODAS las linternas del mercado no son DD???

:zpalomita: :zpalomita: :zpalomita: :zpalomita:

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 07:48
por SHIVER
Las luces del coche no tienen ningún sistema regulador de corriente y solo consumen 3 o 4 A, cuando se le da arranque al coche la batería puede entregar mas de 400 A, ambos circuitos van directos a la batería sin regulación de ningún tipo.
Hice la prueba del led con 2 AAA, 2 AA y al final con una 18650 y no se quemo, para que se queme use una batería de plomo-acido de 6v. Después conecte un osram oslom a la misma batería y se quemo pero llegó a estar encendido 3 o 4 segundos.
Nadie discute que levar un led dd es llevarlo forzado.
Las linternas no vienen DD obviamente para que duren mas los led y tener mas autonomía así como también para los modos.

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 12:47
por DKV
Segun entiendo, la intencion al poner una resistencia es alargar la vida util del led, no es que en DD no funcione, pero dura menos, por eso normalmente "aconsejan" poner la resistencia.

Las bombillas de los coches, vienen preparadas para trabajar en esas condiciones, sin embargo puedes poner una bombilla de 100W en el coche y ya contaras que pasa, posiblemente el faro se vea perjudicado.

En definitiva a todo le podemos aplicar la misma regla, todo depende si buscas fiabilidad o prestaciones.

Siempre leo en este foro, que la marcas punteras son precisamente las que menos se mojan en cuestion de lumens, supongo que pagar 100€ y que te dure 3 meses una linterna :machinegun: :machinegun:

Salu2

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 14:01
por XRAYBoY
Si pegas el led a 1m2 de aluminio, no hay problema. Muchos de los leds aguantan hasta 5v según sus specs (y dejarán holgura probablemente),
pero ya vemos leds como los XML en linternas pequeñas, que no son capaces de asumir el calor que puede generar un led en DD.
En DD, el consumo y el calor se disparan al máximo, lo que perjudica la durabilidad y confiabilidad de la linterna, algo que las marcas no quieren.

Un XML en DD, con una buena batería, se sube hasta los 5A. Según las curvas de lumens/W, pasando de 3A puede dar aun más luz,
pero la eficiencia cae en picado. Así, ya no merece la pena el gasto muy superior de energía, contra la recompensa de solo unos pocos lumens más.
(De ahí las multi-XML, más luz con la misma energía, ya que los leds son más eficientes en consumos bajos)

Limitando con una resistencia (dado que W= V x A), evitas que se suba a la parra todo el consumo, cuando ya no merece la pena por la recompensa.
Otra cosa es que nos dé pereza soldar la resistencia, nos dé igual el consumo usando recargables y la vida del led nos deje indiferentes,
sabiendo que en 2 años, el led que querías proteger será una antigualla que ya querrás cambiar. :sisi1:

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 16:02
por moviles2
la intensidad que va a circular por el led viene determinada por el voltage que llega al led

Imagen

viendo esa grafica se puede ver que un xm-l no podria soportar 4.2v entre sus extremos ya que la intensidad que circularia seria muy superior a 5 amp.

si los xm-l no se fulminan al instante al ponerlos direct drived es por que relmente en vez de los 4.2v que proporciona la bateria en vacio realmente le llega al led un voltage mucho mas bajo debido a la caida de tension sobretodo en el muelle en la propia bateria debido a su resistencia interna y en menor medida en los cables y contactos electricos

solo con esas resistencias (sobre todo la del muelle y bateria) es suficiente para que le voltage que al final llega al led baje lo suficiente como para no sobrepasar los 3.5-4 amp

añadiendo una resistencia baja aun mas el voltage que llega al led y por lo tanto el led estaria mas protegido y la intensidad mas limitada

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 16:19
por yavi_
En general, lo que mas veo que suele ayudar a no llegar a valores muy altos es la propia resistencia de la batería, en una misma linterna he puesto a hasta 6A un xm-l con 26650 IMR, mientras con 18650 no paso de 4A.

En la vida real salvo en montajes muy muy bien estudiados con el led directo a cobre o aluminio, las pruebas que he podido ver en general muestran que da más lumenes un led a su voltaje nominal que si le sobrevitaminamos un poco, el motivo no es otro que el calentamiento.

Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 18:44
por Changchung
Muchachos, estoy montando el video en youtube y con mas de 10 minutos encendido y con una temperatura aprox de 60 grados en el disipador mi teoria y conocimientos sobre los Leds se esta yendo a tierra... Ahora monto el video...

Led Cree XR-E Q5 con una panasonic 3400 protegida Intl-outdoor

Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 18:57
por Changchung
Abri un tema en CPF pidiendo informacion al respecto, creo que, incluyendone podemos aprender mucho de esto;

http://translate.google.com/translate?t ... t%3D352379

Despues de unos 15 minutos le coloque un fan al disipador ya que creo que paso los 80 grados.

Despues de unos minutos con el fan el Led esta caliente a unos 30 o 40 grados pero el disipador esta bastante fresco.

Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 19:08
por Changchung

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 19:55
por plafon
Mi visión particular, sin aportar nada nuevo pero aportando los conocimientos básicos que este foro me ha dado:
la energía eléctrica es similar a un rio,
la tensión(voltios) es la energia que trae el agua del rio, a mayor voltaje es la corriente del rio que baja con mas energía, (aguas bravas),
la intensidad (amperios) es la cantidad de agua que trae el rio, a mas intensidad mayor caudal;
LED
cuando hablamos de led es necesario hablar del vf (específico de cada led), la sensibilidad de ese led a la tensión (voltios);
BATERIA
si ponemos el led DD,tenemos la resistencia interna de la propia batería (a mayor intensidad demandemos, mayor caida de tensión)
CABLES
además la resistencia de los cables (importante tanto la sección como la longitud),

El producto de estas variables provoca una caída de tensión y esque la lógica nos dice que si metemos mucho caudal de agua(amperios)por un canal que es limitado(cable)...,los 4,2v que tenemos en una de nuestras baterías caerán protegiendo en cierta medida nuestro led,
en cierta medida, porque si tenemos buenas baterias (poca resistencia interna), cables gruesos y cortos (resistencia cercana a 0) y vf bajo en nuestro led,
no hay material que disipe tal cantidad de energia en los pocos milimetros cuadrados de nuestros led; con buena disipación es asombroso lo que llegan a aguantar, a cambio en vez de 50000horas de vida tendremos.................

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 20:34
por namberguan
Fantastico video Changchung gracia por tomarte las molestias
Eso es lo que la logica que decia si a ese Led correctamente disipada su temperatura en vez de una 18650 se le pusiesen 2 o 3 baterias conectadas en paralelo le mandariamos el mismo voltaje pero podria chupar con buenas baterias bien bien los 9 A y es de uponer que su consumo seria el mismo de hecho esa bateria es capaz de superar lo 3 A sin pestañear y su consumo no llega a los 2 A
Es el ejemplo que ponía del coche las luces por ejemplo no lleban nada que las regule e mas para no dañar el cableado del cuadro van a través de un rele ,la unica protecion que llevan es el fusible pero si no entiendo mal dicho fusible no se pone para capar el consumo de la lampara si no para proteger el circuito electrico (no puedes pedirle a un cable fino exceso consumo ya que llegaría a quemarse) de hay esa protección
Otro tema lógicamente es como a cualquier componente si no lo llevas a su limite no lo fuerzas con la cual le das mas vida cosa que hacen marcas de prestigio (curarse en salud) para seguir con ese prestigio

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 05 Ene 2013 23:32
por stirner
Este hilo está muy bien :zpalomita:

Yo tengo un XML U2 en DD.El consumo con una Pana 3100 sin PCB es de 4,5A en el tailcap.Entiendo que una vez colocado el tapón interruptor en la linterna al led no le llegarán mas de 3,5A
¿Creeis que estoy en lo cierto,u olvido algo?

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 06 Ene 2013 20:31
por SHIVER
Magnifico el vídeo!!! Demuestra 2 cosas, 1 el Q5 consume mas de 1 A y 2 con buena disipación el DD no es tan dañino (por lo menos de entrada)

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 06 Ene 2013 21:57
por XRAYBoY
SHIVER escribió:Magnifico el vídeo!!! Demuestra 2 cosas, 1 el Q5 consume mas de 1 A y 2 con buena disipación el DD no es tan dañino (por lo menos de entrada)
Cierto, pero no es lo mismo en otros leds más modernos, donde el Vf es menor y tienden a subir a mayor amperaje, mas de lo que pueden tragarse.
Imagen
En esta tabla se aprecia que un XML, solo subiendo de 2.7 a 3.3v, ya se va a 3A...a 4.2v estaría a (mucho) más de lo que puede tragar.
Y aunque lo pudiera tragar, a partir de los 4A comienza su curva descendente, donde el mayor consumo no implica más luz, sino al contrario.

Imagen
En un XML con una buena batería, pasará de los 5A. Eso no es más luz, sino menos y además sería perjudicial.
Por suerte, como dice moviles, las resistencias de muelles y contactos juegan a nuestro favor (quien diría hace 2 años que íbamos a decir esto) :roto2:

Por tanto, el DD está bien con buena/mejorada disipación, pero sin pasar de la cresta de la ola/curva. Más a veces es menos.

Re: Discrepancias en consumos

Publicado: 06 Ene 2013 23:55
por namberguan
stirner escribió:Este hilo está muy bien :zpalomita:

Yo tengo un XML U2 en DD.El consumo con una Pana 3100 sin PCB es de 4,5A en el tailcap.Entiendo que una vez colocado el tapón interruptor en la linterna al led no le llegarán mas de 3,5A
¿Creeis que estoy en lo cierto,u olvido algo?
En principio no se las medidas exactas para ello abría que desoldar un cable del led y hacer la prueba con un tester
Pero es lo que se comenta por aqui arriba al paso de corriente por el muelle del tailcap y el interruptor en si se produce una resistencia la cual te hace bajar x amperios que le llegan al Led, cosa totalmente coherente :sisi3: