Hasta ahora las especificaciones de las linternas venían en lumens para la cantidad de luz y en lux, para la intensidad.
Los lumens ya sabemos que necesitan una esfera integradora y demás, por lo que la gente no los puede medir y así los chinos mentían tanto.
Pero el lux era muy utilizado porque como los luxómetros no son caros, en los foros siempre tienes referencias de lux reales o comparados con otras linternas. Y el lux, nos da una medida muy fiable de lo que alcanza una linterna.
Una C78 lanza 12.000 lux, una Q5 bien enfocada tipo 501B, 25.000 lux , las lanzadoras potentes con XM-l cerca de 50.000 lux, etc.
Pero el caso es que en las especificaciones de las linternas vienen en candelas. Y no se si existe un factor de conversión de lux a candelas o sino sirve la candela como se pretende, para medir intensidad máxima en un punto.
Mi duda es porque según esto, una Fenix TK75, tiene más alcance y llega más lejos (a fuerza bruta eso sí) que una lanzadora especializada como la TN31.
Ilustro:
Y realmente, no me lo termino de creer.
Bueno, luego hay un dato de alcance, pero como el concepto de alcance (a veces se acepta un lux) es muy relativo.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 28 Nov 2012 13:23
por Juan_blv
Es que aquí me parece que hay mucho cola-cao...
La candelas representan la intensidad de la luz en una determinada dirección, mientras que el lux es simplemente la luz que llega a determinado punto o región del espacio.
AYUDA
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 28 Nov 2012 13:38
por Quemapilas
Juan_blv escribió:
AYUDA
Newfag
Tampoco he entendido nada de la explicación anterior. Sólo lo del colacao. Es un complemento alimenticio a base de cacao comercializado por Nutrexpa.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 28 Nov 2012 13:49
por stirner
A la hora de saber la potencia de una linterna yo procuro saber el tipo de led y a que intensidad es alimentado.Eso sirve para hacerte una idea.
Para saber como ilumina también necesito saber las caracteristicas fisicas del reflector,pero si lo que quieres es saber cuantos lumens creo que con los dos primeros datos es suficiente.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 28 Nov 2012 14:05
por Quemapilas
stirner escribió:A la hora de saber la potencia de una linterna yo procuro saber el tipo de led y a que intensidad es alimentado.Eso sirve para hacerte una idea.
Para saber como ilumina también necesito saber las caracteristicas fisicas del reflector,pero si lo que quieres es saber cuantos lumens creo que con los dos primeros datos es suficiente.
Para los lumens con el tipo de diodo y el consumo puedes hacerte una idea, pero en el alcance, hay tanta variedad de posibilidades con los reflectores, que sólo vale una medida directa.
Es más, el alcance tiene que medirse con instrumentos, ni siquiera a ojo. Una lanzadora que desparrame algo de luz, nos engaña pareciendo menos lanzadora porque nos deslumbra en la cercanía, mientras que las zooming, como tienen un área completamente oscura rodeando la viñeta, parece que tienen más alcance por contraste.
En este caso, las dudas es establecer una relación, si existe, entre candelas y alcance, como si existe entre lux y alcance. Y lo digo porque los fabricantes cuando quieren describir su alcance, nos dan una medida de candelas.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 28 Nov 2012 14:52
por Juan_blv
Te lo explico de otra manera... Pon el ejemplo de una mangera de agua, puedes medir el alcance del chorro conociendo la fuerza con la que sale o simplemente ver hasta donde llegan las gotas de agua.
Pues con la luz es parecido, las candelas te indican la intensidad con la que sale la luz en determinada dirección (más fuerza en el chorro de agua).
Sin embargo los lux seria como contar gotas de agua. El metodo ANSI de medición de alcance fija hasta donde una linterna llega con 0,5 lux, obviamente si ponemos el luxómetro a un metro nos mide miles de luxes porque el chorro de luz está más concentrado.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 28 Nov 2012 15:23
por stirner
No entiendo muy bien lo de medir el alcance.¿En qué condiciones?.¿despejado,niebla,soleado,nublado,de noche sin o con luna llena,a que altura sobre el nivel del mar?
La medición de potencia puede servir para comparar unas linternas con otras en un ambiente controlado,pero el alcance no termino de verlo.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 28 Nov 2012 16:15
por Quemapilas
stirner escribió:No entiendo muy bien lo de medir el alcance.¿En qué condiciones?.¿despejado,niebla,soleado,nublado,de noche sin o con luna llena,a que altura sobre el nivel del mar?
La medición de potencia puede servir para comparar unas linternas con otras en un ambiente controlado,pero el alcance no termino de verlo.
Si, las mediciones de lumens, lux y candelas se hacen de una manera y con unas condiciones específicas. Las que vengan descritas en la norma. En esa ficha de Fenix habla de las ANSI y NEMA.
El alcance en metros no lo hacen mediante medición, sino mediante una extrapolación y un cálculo matemático.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 28 Nov 2012 16:33
por Quemapilas
Juan_blv escribió:Te lo explico de otra manera... Pon el ejemplo de una mangera de agua, puedes medir el alcance del chorro conociendo la fuerza con la que sale o simplemente ver hasta donde llegan las gotas de agua.
Pues con la luz es parecido, las candelas te indican la intensidad con la que sale la luz en determinada dirección (más fuerza en el chorro de agua).
Sin embargo los lux seria como contar gotas de agua. El metodo ANSI de medición de alcance fija hasta donde una linterna llega con 0,5 lux, obviamente si ponemos el luxómetro a un metro nos mide miles de luxes porque el chorro de luz está más concentrado.
El alcance y todo eso se mide mediante una ecuación, porque como dice stirner no había manera de medir 500 metros y que fueran homogéneos en el desierto de California o en China.
De hecho la medida Lux hace referencia a una medición a 1 metro, pero por cuestiones de escala de los luxómetros, se suele medir a varios metros y luego hacer una conversión.
En la manguera, la cantidad de agua serían los lumens.
Pero del resto no lo tengo tan claro porque las partículas lumínicas se dispersan de una manera determinada y relativamente compleja distinta al agua. No salen de un tubo sino proyectadas por una superfice curva compleja. De ser igual y valer el ejemplo, a más candelas, mayor alcance siempre ya que el agua llega según su fuerza con independencia del caudal.
Edito: Acabo de ver una tabla sobre candelas y alcance y efectivamente hay una proporción directa, pero que crece de manera exponencial.
Ej:
Una linterna con 463 cd alcanza 30 metros (alcance es llegar con 0.5 lux de intensidad. Eso son 15 candelas por metro.
La misma en modo alto da 1.570 cd y alcanza 52 metros. Eso son 30 candelas para cada metro.
Por ejemplo con 5.155 candelas alcanza 101 metros, osea 51 cancelas por metro.
Eso significa que llegado un momento, hacen falta muuuchas candelas para aumentar un metro.
Y que una de las dos fichas miente si hay una relación lineal (Thurnite). Hablan de sistemas de mediciones iguales y uno con 75.000 candelas alcanza 750 metros (100 candelas por metro) y la otra 92.000 cd y 606 metros que son 150 candelas por metro.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 28 Nov 2012 18:00
por XRAYBoY
Quemapilas escribió:Pero del resto no lo tengo tan claro porque las partículas lumínicas se dispersan de una manera determinada y relativamente compleja distinta al agua. No salen de un tubo sino proyectadas por una superfice curva compleja. De ser igual y valer el ejemplo, a más candelas, mayor alcance siempre ya que el agua llega según su fuerza con independencia del caudal.
Edito: Acabo de ver una tabla sobre candelas y alcance y efectivamente hay una proporción directa, pero que crece de manera exponencial.
Las tablas no explican el efecto de los reflectores en el alcance de la luz.
A mismo caudal de agua, un reflector estrecho o lente sería como tapar con el dedo la manguera en parte, aumentar la presión y ganar alcance.
Un reflector ancho y/o rugoso, como poner una boca de regadera o de ducha, con muchos orificios que dispersan esa presión o alcance.
Si medimos un láser en lumens (con la esfera), la lectura sería lamentable. pero si medimos Luxes (/m2) o candelas (Cd) se sale de la escala.
Los lumens son unidades totales de emisión del led, desde todos sus ángulos, medidos con una esfera.
Las Candelas (Cd) o Luxes son unidades por metro cuadrado o unidad de espacio (un steroradian en el caso de las candelas)
Las candelas son unidades medidas empíricamente por el sistema internacional, pero los lumens tan solo son unidades percibidas.
No es un tema baladí.... y no me pidas que te lo explique.
Spoiler
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 29 Nov 2012 03:21
por SHIVER
RECALCULANDO...............................
De lo que si estoy seguro es de que ayuda esta mal escrito, empieza por arreglar eso y después te explico bien lo de las candelas y los steroradianes y los cronópios
De lo que si estoy seguro es de que ayuda esta mal escrito, empieza por arreglar eso y después te explico bien lo de las candelas y los steroradianes y los cronópios
Está perfecto.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 29 Nov 2012 15:16
por stirner
Herudito, diria yo
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 29 Nov 2012 15:40
por Jaipe
Yo la verdad no lo se descifrar y tampoco es que tenga mucha fé, valoro mas unos buenos beams que lo que pueda decir el fabricante o la medicion tal o cual, porque si a mí me dan dos linternas y una ejem ofrece mas CD que otra y yo veo mas luz con la que da menos para mi gana la que da menos porque veo mas luz o mas alcance.
Lo mismo pasa con los CV de potencia de los coches, hay coches que te dicen ejemplo 150cv y no tiran un pimiento comparado con alguno ejem de 120 y resulta el menos potente es mas rapido, corre mas, es mas estable, frena mejor en fin.., siempre digo que no se como los miden pero tampoco es que me importe ya que algunas medidas en la realidad no se traducen en algo apreciable.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 29 Nov 2012 18:00
por XRAYBoY
SHIVER escribió:De lo que si estoy seguro es de que ayuda esta mal escrito
Quemapilas escribió:Está perfecto.
stirner escribió:Herudito, diria yo
Spoiler
SHIVER, no nos hagas mucho caso con estas cosas.
Participamos en otros foros donde es costumbre cometer este tipo de faltas "hortográficas" troll/hoygan de manera voluntaria.
Sería muy complejo de explicar, pero no te sorprenda ver algo así. Hay costumbres arraigadas difíciles de evitar.
Volviendo al tema, yo hace tiempo intenté empaparme un poco sobre estas cuestiones...viendo que no se usan los mismos términos para superficie
radiante que para luz reflejada o percibida y que cada fabricante los interpreta en sus medidas a la distancia que le conviene...pronto desistí.
Tampoco invita a profundizar el saber que algunos de los instrumentos de medida empleados, no están al alcance de cualquiera...
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 29 Nov 2012 18:20
por yavi_
Lo de las candelas lo veo complicadete, los luxes un poco menos aunque con lanzadoras tiene truco, medir a un metro no da medidas reales, pues a esa distancia si mides una triple xm-l que no lance mucho puede dar una lectura mayor que con una que sí es lanzadora, por ello se aplica una formula midiendo a mas distancia.
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 29 Nov 2012 21:51
por varamigue
Quemapilas escribió:
Soy el unico que ve que aqui algo falla?
La Fenix con 100m menos de alcance que la TN, tiene 17000cd mas. Me lo explica alguien?
Re: Halluda con los lux y las candelas
Publicado: 29 Nov 2012 23:38
por SHIVER
XRAYBoY escribió:
SHIVER escribió:De lo que si estoy seguro es de que ayuda esta mal escrito
Quemapilas escribió:Está perfecto.
stirner escribió:Herudito, diria yo
Spoiler
SHIVER, no nos hagas mucho caso con estas cosas.
Participamos en otros foros donde es costumbre cometer este tipo de faltas "hortográficas" troll/hoygan de manera voluntaria.
Sería muy complejo de explicar, pero no te sorprenda ver algo así. Hay costumbres arraigadas difíciles de evitar.
Volviendo al tema, yo hace tiempo intenté empaparme un poco sobre estas cuestiones...viendo que no se usan los mismos términos para superficie
radiante que para luz reflejada o percibida y que cada fabricante los interpreta en sus medidas a la distancia que le conviene...pronto desistí.
Tampoco invita a profundizar el saber que algunos de los instrumentos de medida empleados, no están al alcance de cualquiera...
Si yo había entendido todo perfecto, a los que se les escapo la tortuga fue a ustedes por las dudas aclaro que por mas que enmiendes y cambies a "ayuda" yo voy a seguir sin poder ashudarlos.