Página 1 de 3

PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 01:29
por pepitogrito
A ver, ocurre que, como ya sabéis algunos, he recibido, por ahora, una Sipik SK68 y el clon de la Fenix, -MC10-.

De momento, todo perfecto, peeeeeeero, aquí viene el peeeeero que me ha generado un problema muy gordo y un comenzón peludo que no me deja en paz...: Ya dije que, como posedor de la Geonoaute TL500 que lleva un indicador de carga de batería verdaderamente muy, pero que muy útil, que iba a echar en falta tal indicador en estas nuevas linternas...

Sin embargo, algunos de vosotros no le dieron mucha importacia al asunto...; vamos, que lo del indicador de baterías, (que sólo he visto en esta TL500, porque en otras -muy pocas-, el sistema es bastante pedestre...), no tenía la mayor importancia...

Pues ¡¡¡un güebo!!!, ya que resulta que estas dos linternas arriba citadas, una vez que se apagan, o que su luminosidad se reduce muy notablemente por falta de carga, ¡¡¡se recuperan pasados unos 10 minutos!!! ¡¡¡Y ya no digo nada al día siguiente!!! ¡¡¡Lucen como si la pila estuviese nuevecita!!! Pues bien, al cabo de unos pocos minutos, ¡cataplaf!, la luz a tomar por... ¿Y entonces? Entonces... ¿cómo sabéis vosotros que la linterna que os llevaís, luego de encenderla un par de segundos y ver que ilunima muy bien, no se os va a apagar, o casi se os va a apagar, al cabo de menos de 5 minutos cuando la tengáis que utilizar, justo en el momento de la verdad, cuando más falta os hace? ¿Eh? ¿Eh? ¿Seríais tan amables de explicérmelo? Porque lo que yo no me esperaba es esa punta de recuperación que tienen estos bichejos con pilas NI-HM...

Espero vuestras más que sabias respuestas...

Saludos.

PD: Es que ya me veo yendo con el Tester a todos lados, llevando pilas de repuesto, etc., etc. ¡¡¡Un infierno!!!

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 01:45
por varamigue
Pues que, por lo menos yo, cuando salgo, aparte de llevar varias por si las moscas, antes de salir cargo las baterias, y cuando vuelvo las pongo en carga. Facil, no?

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 01:49
por XRAYBoY
:eaea: A el indicador de carga le pasará 3/4 de lo mismo. Marcará más de la cuenta, pera decaer rápidamente.
Pero vamos, que eso solo pasa desde que Volta inventó la batería...

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 01:54
por stirner
Yo no uso NI-MH.
Con litio no he tenido nunca ese problema del repunte de energia.Hace mucho(pero muuucho)usé una mag con ni-cd y tampoco tuve nunca ese problema.
Con las litio protegidas la luz se apaga como si le dieras al interruptor,con las no protegidas disminuye la intensidad de manera perceptible ,cambio la bateria y listo.
Si ademas llevas una 2ª linterna ,mejor,una pequeña y sencilla para salir del paso y listo :sisi1:

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 02:49
por antiparanoico
varamigue escribió:Pues que, por lo menos yo, cuando salgo, aparte de llevar varias por si las moscas, antes de salir cargo las baterias, y cuando vuelo las pongo en carga. Facil, no?
Yo también...
Para llevar las de repuesto uso accesorio porta cartuchos de escopeta en el cinto, del calibre 12 16, para las 18650, con capacidad para 6 cartuchos baterías.

Edición: Como quedé en la duda fui a fijarme el calibre, era 16 y no 12 como había puesto en principio.

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 03:22
por Pulpo del Retiro
Juro que viendo el título pense, mierda, algún forero tiene una enfermedad casi terminal o algo así.... :eek:


Yo opino que en linternas "sencillas" cuanto más simple, menos cosas se estropean, nunca he hechado en falta un indicador de batería y lo veo prescindible... ya sea uso profesional o por hobby.... si estas trabajando y no vas con baterías de repuesto.... es pecado y si sales con ella de noche por hobby igual por no ser precavido conociendo lo que tienes, ahora piensa.... sales por ahí con tu sipik con indicador de carga, qué haces antes de salir? la enciendes para ver el nivel? y cuando veas que marca poco nivel... qué diferencia hay de tener el indicador si no tienes una pila de repuesto? :rolleyes:

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 10:56
por MagPap
varamigue escribió:Pues que, por lo menos yo, cuando salgo, aparte de llevar varias por si las moscas, antes de salir cargo las baterias, y cuando vuelo las pongo en carga. Facil, no?
+1

Pilas siempre recien cargadas, y otras de repuesto en el bolsillito, si se preveen tiempos de uso superiores al runtime medio estimado.
Y no está de mas llevar una segunda (o tercera) linterna de backup.

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 11:13
por carnada74
peitogrito recuerda, linterna de emergencia + baterias de repuesto = 0 problemas, el material es para usarlo en casa no sirve de nada te evitaras muchos enfados :respeto:

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 15:31
por namberguan
Ciertamente un indicador de carga de las baterías lo veo muy curioso y útil en una linterna como en cualquier equipo que las use (lastima que lo lleven pocos modelos ) Pero de hay a problemon gordo va un abismo
Como dice un refrán (hombre precavido vale por dos)
Como te comentan solo es cuestión de saber lo que tienes entre manos (cargar siempre antes de salir) y llevar siempre un recambio
Gordo podría ser que por confiado que el indicador me marca a tope no lleve recambio ni de baterías ni de linterna
Asta incluso una pedazo de Fenix por ejemplo o unas enelops por mencionar alguna marca te pueden fallar aunque no sea lo comun

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 15:40
por pepitogrito
XRAYBoY escribió::eaea: A el indicador de carga le pasará 3/4 de lo mismo. Marcará más de la cuenta, pera decaer rápidamente.
Pero vamos, que eso solo pasa desde que Volta inventó la batería...

Pues muchas gracias por responder a todos, aunque las soluciones que me dais, no sé, no sé... :roto2qtemeto:

No, el indicador de la TL500 va paso a paso, al igual que la luz de la propia linterna... O sea, no decae de golpe, ni la luz, ni los 5 micro-leds que indican el nivel de carga, pero para nada. En eso es per-fec-to. :D Nada que yo haya visto en las cientos de linternas (de marca o no). Al menos hasta ahora.

E insisto, cuando al día siguiente he encendido la linterna (después de haber "agotado" las pilas el día anterior), la condenada lucía como si el acabase de meter una nueva... Así que me rejodería tener que llevar una pila de repuesto siempre encima para no echar fuego por las muelas cuando le dé al power y al cabo de un par de minutos estas superlinternas parezcan una vela de iglesia... :llora: :llora: :llora:

Hombre, es que uno se compra una mini-linterna por tamaño y peso, y al final resulta que hay que llevar una pila más por si las moscas... ¡¡¡Pues menudo negocio!!! :comor: :comor: :comor:

Saludos y gracias a todos por vuestras respuestas...

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 15:44
por pepitogrito
namberguan escribió:Ciertamente un indicador de carga de las baterías lo veo muy curioso y útil en una linterna como en cualquier equipo que las use (lastima que lo lleven pocos modelos ) Pero de hay a problemon gordo va un abismo

Bueno, bueno, tú imagínate una situación peliaguda y en medio de la misma, la linterna que se convierte en una cerilla :eek: :eek: :eek: ... Ya te vas a acordar de todos los chinos de la china, y de barrios adyacentes... :dale:

Saludos.

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 15:49
por Me pirro todo
Por el mismo peso/volumen de la tl 500 te da para llevar una sipik + 2 baterías de repuesto. Mejor indicador que saber que te quedan 2 baterías llenas o en su defecto 1 es materialmente IMPOSIBLE!! :number1:

saludos

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 15:54
por namberguan
Si yo no te digo que no me guste lo del indicador; Es mas ando buscando sin exito alguno para montar en bricos) Pero si me voy al monte a soy vigilante,policia etc etc ni con indicador se me ocurriria salir sin cargar prebiamente y no tener recambio a mano

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 16:10
por haltera
pepitogrito escribió:
namberguan escribió:Ciertamente un indicador de carga de las baterías lo veo muy curioso y útil en una linterna como en cualquier equipo que las use (lastima que lo lleven pocos modelos ) Pero de hay a problemon gordo va un abismo

Bueno, bueno, tú imagínate una situación peliaguda y en medio de la misma, la linterna que se convierte en una cerilla :eek: :eek: :eek: ... Ya te vas a acordar de todos los chinos de la china, y de barrios adyacentes... :dale:

Saludos.
Vamos a ver, por mucho que el indicador te indique cuanto te queda de batería, cuando se acabe que harás, ¿cambiarla no? pues exactamente igual que las demás. Si el indicador te dice que la batería está baja que haces ¿te vuelves para atrás?, si estás trabajando, ¿dejas de trabajar por que se te acabe la batería? Pues no...
Yo pienso que siempre que se vaya a usar la linterna en el trabajo, o para caminatas, tú sabes el tiempo que vas a hechar, y de ahí sacarás los cálculos de cuánto te durará la batería.
Una linterna pequeña, potente y con autonomía sin fin no existe, si quieres más autonomía, pues más baterías con lo cual linterna más grande, mñas incómoda
Pienso que es más cómodo llevar la sipik y una batería más de repuesto, que la TL500 sóla...
Yo no veo este tema un problemón siempre y cuando conozcas el material con el que trabajas, y eso es indispensable para desarollar una actividad donde se requiera durante mucho tiempo el uso del mismo.

Saludos.

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 17:02
por XRAYBoY
pepitogrito escribió:No, el indicador de la TL500 va paso a paso, al igual que la luz de la propia linterna... O sea, no decae de golpe, ni la luz, ni los 5 micro-leds que indican el nivel de carga, pero para nada.
Amos a ver...
No sé si el indicador funciona también con la linterna apagada o hay que encenderla obligatoriamente para que marque...

De ser lo primero, una batería no se comporta igual haciendo mediciones en vacío o con carga y habrá diferencia de voltaje sí o sí.
De ser lo segundo, puede medir unas Ni-Mh o alcalinas con el "efecto recuperación" que mencionas y bajar en 5 minutos.

Mi PA40 también tiene medidor electrónico de baterías y pasa eso. Si las dejas reposar, algo recuperan y no marca inmediatamente baterías flojas.
Si la acabas de usar, parpadea de inmediato. Lo que no va a hacer el medidor, es adivinar una bajada de voltaje o tensión antes de que ocurra en las baterías.
Es labor y responsabilidad de cada uno saber en qué estado están las baterías que llevas (y aún así, pasar el infierno de llevar de recambio) :mpr:

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 17:08
por Juan_blv
De que te sirve un indicador de carga si cuando te quedas sin batería no tienes batería de reserva?? y en el caso de tener reserva para que quieres el indicador?
El indicador ni ayuda a ahorrar energía ni a nada.
La mayoría de los que aquí andamos sabemos por el tiempo de uso de una recarga cuanto le puede quedar a la batería y ya con Eso recargamos la batería o no, llevamos más o menos repuesto o llevamos linterna de apoyo, y aunque esto se determina mejor con el indicador, no es imprescindible.
Desde que tengo linternas Led nunca me quedado tirado sin luz, y si alguna vez se me han agotado las pilas en pleno uso ha sido porque he querido.

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 20 Mar 2012 20:11
por yavi_
Yo el indicador, lo veo más últil en caliente para calcular el tiempo que me queda de batería, pero antes de salir de casa hay que ser previsor y tener baterías cargadas en la linterna, y si se prevee estar tiempo usandolo pues unas de repuesto también.

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 21 Mar 2012 00:56
por Bulb-o
Todos vamos a decir lo mismo, simplemente porque es "de cajón". A nadie se le ocurre hacer una salida nocturna de larga duración sin por lo menos dos linternas, aunque una de ellas sea tan sólo una mini AAA de llavero para caso de emergencia.

Llevar pilas o baterías de repuesto si se prevé estar en oscuras más de una hora es una costumbre obligada.

Mi anterior moto me indicaba en un reloj cuánta gasolina quedaba, en la actual tan sólo sale el testigo de reserva. ¿Solución? Repostar más frecuentemente en caso de meterme por carreteras secundarias. El equivalente en el mundo linternil es recargar siempre las baterías antes de cada salida.

No veo que sea un problema.

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 21 Mar 2012 01:50
por pepitogrito
XRAYBoY escribió:
pepitogrito escribió:No, el indicador de la TL500 va paso a paso, al igual que la luz de la propia linterna... O sea, no decae de golpe, ni la luz, ni los 5 micro-leds que indican el nivel de carga, pero para nada.
Amos a ver...
No sé si el indicador funciona también con la linterna apagada o hay que encenderla obligatoriamente para que marque...

De ser lo primero, una batería no se comporta igual haciendo mediciones en vacío o con carga y habrá diferencia de voltaje sí o sí.
De ser lo segundo, puede medir unas Ni-Mh o alcalinas con el "efecto recuperación" que mencionas y bajar en 5 minutos.

Mi PA40 también tiene medidor electrónico de baterías y pasa eso. Si las dejas reposar, algo recuperan y no marca inmediatamente baterías flojas.
Si la acabas de usar, parpadea de inmediato. Lo que no va a hacer el medidor, es adivinar una bajada de voltaje o tensión antes de que ocurra en las baterías.
Es labor y responsabilidad de cada uno saber en qué estado están las baterías que llevas (y aún así, pasar el infierno de llevar de recambio) :mpr:
No, no, la enciendes, ves dónde marca, y jamás falla...

A ver, creo que NO me expliqué bien: la TL500 incluso sin indicador, se ve muy bien cómo anda de baterías porque la descarga de las mismas es progresiva (supongo que por el driver que lleva).

Sin embargo, estas Sipik & Cía, lo hacen a lo bestia. O sea, como ya sabéis mantienen la "misma" luminosidad hasta que ya no pueden más y se hunden en el abismo de Helm... Pues bien, ¡¡¡yo no estoy acostumbrado a eso!!!

Es decir, no tendría problema alguno si luego no hubiese esa BESTIAL recuperación, que luego se cae como un souflé al cabo de unos pocos minutos... ¿Se entiende? Si no hubiese recuperación alguna, o mínima, ya te das cuenta de que la pila está agotada o cuasi agotada, pero como estas linternas funcionan de otra manera, a poco que la pila recupera algo, vuelven a lanzar un chorro que te engañan completamente...

Además, esto es una putada porque por mucho que digáis, si uno ya ve que la pila está baja, por un despiste, porque no la pudo cargar, por lo que sea, ya la quitas y te llevas una nueva y otra de recambio también nueva... De la otra forma, te llevas una acabada que te ha engañado, y sólo otra nueva, o sea, has reducido a la mitad la autonomía, aquí y en Pekín... -una agotada que no lo parece y otra nueva, frente a dos nuevas, o sea, completamente cargadas...-, Capicci?

Así que, por ejemplo, iba a salír por el monte de día, y sabía que iba a volver de noche. Pillaba la LT500, le pegaba un click, me indicaba la carga, y me iba tan tranquilo (incluso con la carga a la mitad), sin más pilas ni hostias, porque aunque hubiese algo de recuperación, el medidor NO falla, si te indica en el medio, por ejemplo, (bueno, tienen como dije, UN led ROJO, DOS NARANJAS Y DOS VERDES), yo me iba tan tranquilo porque sabía que tenía algunas horas (largas horas de autonomía) por delante de margen sin agobio alguno...

Ahora es que, o vas con una pila de respuesto, o vas con algo de cagalera... :gaydude: :gaydude: :gaydude: (sí, ya sé que una pila tampoco es para tanto, pero entre llaves, carteras, cámara, móvil -que yo no tengo, por cierto :D -, etc., la cosa se hace un poquito pesada... ¡¡¡Parece uno un bazar... chino!!!

En fin..., que yo todo lo que veo que funciona con pilas y lleva indicador de carga, hasta ahora jamás he visto a nadie que se queje de que lo lleve, y sí a muchos de que no cuando no los lleva o son imprecisos...... (No me refiero ahora a linternas, si no a otros aparatejos...).

Saludos.

Re: PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....

Publicado: 21 Mar 2012 05:16
por C_DoS_VTR_1.6_16V
El único medidor fiable es saber cuantos miliamperios entran en una batería y cuantos llevas consumidos y aún así puede fallar, al lado de unos eólicos aparte de salir con dolor de cabeza, dos móviles se bebieron la batería como si no hubiera mañana :roto2:, también había lineas de alta tensión, no sé quien tendría la culpa; pero me confirmaron que era típico :roto2: , de las luces nunca te fíes, bajo carga y en vacío varían mucho y si las dejas descansar más (en el mundo de ebikes es el pan de cada día)

Resumiendo, cuando salgo llevo, dos linternas UF2100 con sus 6 18650 y la iTP A3 EOS R5 con 2 10440, tengo luz toda la noche si hace falta :sisi1:

Hay que ser precavido :eaea: y jamás salgas al monte con una sola linterna, no tengo queja de la calidad de Decathlon; pero no saldría ni con la mejor de las linternas :roto2:

Se suelen decir que llevar una linterna es como no llevar ninguna y llevar dos como llevar una, por eso yo llevo tres :sisi1: y la iTP no falla ni queriendo (salvo si cae al suelo que muere al instante)