PROBLEMÓN GORDO, GORDO, MUY GORDO....
Publicado: 20 Mar 2012 01:29
A ver, ocurre que, como ya sabéis algunos, he recibido, por ahora, una Sipik SK68 y el clon de la Fenix, -MC10-.
De momento, todo perfecto, peeeeeeero, aquí viene el peeeeero que me ha generado un problema muy gordo y un comenzón peludo que no me deja en paz...: Ya dije que, como posedor de la Geonoaute TL500 que lleva un indicador de carga de batería verdaderamente muy, pero que muy útil, que iba a echar en falta tal indicador en estas nuevas linternas...
Sin embargo, algunos de vosotros no le dieron mucha importacia al asunto...; vamos, que lo del indicador de baterías, (que sólo he visto en esta TL500, porque en otras -muy pocas-, el sistema es bastante pedestre...), no tenía la mayor importancia...
Pues ¡¡¡un güebo!!!, ya que resulta que estas dos linternas arriba citadas, una vez que se apagan, o que su luminosidad se reduce muy notablemente por falta de carga, ¡¡¡se recuperan pasados unos 10 minutos!!! ¡¡¡Y ya no digo nada al día siguiente!!! ¡¡¡Lucen como si la pila estuviese nuevecita!!! Pues bien, al cabo de unos pocos minutos, ¡cataplaf!, la luz a tomar por... ¿Y entonces? Entonces... ¿cómo sabéis vosotros que la linterna que os llevaís, luego de encenderla un par de segundos y ver que ilunima muy bien, no se os va a apagar, o casi se os va a apagar, al cabo de menos de 5 minutos cuando la tengáis que utilizar, justo en el momento de la verdad, cuando más falta os hace? ¿Eh? ¿Eh? ¿Seríais tan amables de explicérmelo? Porque lo que yo no me esperaba es esa punta de recuperación que tienen estos bichejos con pilas NI-HM...
Espero vuestras más que sabias respuestas...
Saludos.
PD: Es que ya me veo yendo con el Tester a todos lados, llevando pilas de repuesto, etc., etc. ¡¡¡Un infierno!!!
De momento, todo perfecto, peeeeeeero, aquí viene el peeeeero que me ha generado un problema muy gordo y un comenzón peludo que no me deja en paz...: Ya dije que, como posedor de la Geonoaute TL500 que lleva un indicador de carga de batería verdaderamente muy, pero que muy útil, que iba a echar en falta tal indicador en estas nuevas linternas...
Sin embargo, algunos de vosotros no le dieron mucha importacia al asunto...; vamos, que lo del indicador de baterías, (que sólo he visto en esta TL500, porque en otras -muy pocas-, el sistema es bastante pedestre...), no tenía la mayor importancia...
Pues ¡¡¡un güebo!!!, ya que resulta que estas dos linternas arriba citadas, una vez que se apagan, o que su luminosidad se reduce muy notablemente por falta de carga, ¡¡¡se recuperan pasados unos 10 minutos!!! ¡¡¡Y ya no digo nada al día siguiente!!! ¡¡¡Lucen como si la pila estuviese nuevecita!!! Pues bien, al cabo de unos pocos minutos, ¡cataplaf!, la luz a tomar por... ¿Y entonces? Entonces... ¿cómo sabéis vosotros que la linterna que os llevaís, luego de encenderla un par de segundos y ver que ilunima muy bien, no se os va a apagar, o casi se os va a apagar, al cabo de menos de 5 minutos cuando la tengáis que utilizar, justo en el momento de la verdad, cuando más falta os hace? ¿Eh? ¿Eh? ¿Seríais tan amables de explicérmelo? Porque lo que yo no me esperaba es esa punta de recuperación que tienen estos bichejos con pilas NI-HM...
Espero vuestras más que sabias respuestas...
Saludos.
PD: Es que ya me veo yendo con el Tester a todos lados, llevando pilas de repuesto, etc., etc. ¡¡¡Un infierno!!!