XRAYBoY escribió:pepitogrito escribió:No, el indicador de la TL500 va paso a paso, al igual que la luz de la propia linterna... O sea, no decae de golpe, ni la luz, ni los 5 micro-leds que indican el nivel de carga, pero para nada.
Amos a ver...
No sé si el indicador funciona también con la linterna apagada o hay que encenderla obligatoriamente para que marque...
De ser lo primero, una batería no se comporta igual haciendo mediciones en vacío o con carga y habrá diferencia de voltaje sí o sí.
De ser lo segundo, puede medir unas Ni-Mh o alcalinas con el "efecto recuperación" que mencionas y bajar en 5 minutos.
Mi PA40 también tiene medidor electrónico de baterías y pasa eso. Si las dejas reposar, algo recuperan y no marca inmediatamente baterías flojas.
Si la acabas de usar, parpadea de inmediato. Lo que no va a hacer el medidor, es adivinar una bajada de voltaje o tensión antes de que ocurra en las baterías.
Es labor y responsabilidad de cada uno saber en qué estado están las baterías que llevas (y aún así, pasar el infierno de llevar de recambio)

No, no, la enciendes, ves dónde marca, y jamás falla...
A ver, creo que NO me expliqué bien: la
TL500 incluso sin indicador, se ve muy bien cómo anda de baterías porque la descarga de las mismas es progresiva (supongo que por el driver que lleva).
Sin embargo, estas Sipik & Cía, lo hacen a lo bestia. O sea, como ya sabéis mantienen la "misma" luminosidad hasta que ya no pueden más y se hunden en el abismo de Helm... Pues bien, ¡¡¡yo no estoy acostumbrado a eso!!!
Es decir, no tendría problema alguno si luego no hubiese esa
BESTIAL recuperación, que luego se cae como un souflé al cabo de unos pocos minutos... ¿Se entiende? Si no hubiese recuperación alguna, o mínima, ya te das cuenta de que la pila está agotada o cuasi agotada, pero como estas linternas funcionan de otra manera, a poco que la pila recupera algo, vuelven a lanzar un chorro que te engañan completamente...
Además, esto es una putada porque por mucho que digáis, si uno ya ve que la pila está baja, por un despiste, porque no la pudo cargar, por lo que sea, ya la quitas y
te llevas una nueva y otra de recambio también nueva... De la otra forma, te llevas una acabada que te ha engañado, y sólo otra nueva,
o sea, has reducido a la mitad la autonomía, aquí y en Pekín... -una agotada que no lo parece y otra nueva, frente a dos nuevas, o sea, completamente cargadas...-, Capicci?
Así que, por ejemplo, iba a salír por el monte de día, y sabía que iba a volver de noche. Pillaba la LT500, le pegaba un click, me indicaba la carga, y me iba tan tranquilo (incluso con la carga a la mitad), sin más pilas ni hostias, porque aunque hubiese algo de recuperación,
el medidor NO falla, si te indica en el medio, por ejemplo, (bueno, tienen como dije, UN led ROJO, DOS NARANJAS Y DOS VERDES), yo me iba tan tranquilo porque sabía que tenía algunas horas (largas horas de autonomía) por delante de margen sin agobio alguno...
Ahora es que, o vas con una pila de respuesto, o vas con algo de cagalera...

(sí, ya sé que una pila tampoco es para tanto, pero entre llaves, carteras, cámara, móvil -que yo no tengo, por cierto

-, etc., la cosa se hace un poquito pesada... ¡¡¡Parece uno un bazar... chino!!!
En fin..., que yo todo lo que veo que funciona con pilas y lleva indicador de carga, hasta ahora jamás he visto a nadie que se queje de que lo lleve, y sí a muchos de que no cuando no los lleva o son imprecisos...... (No me refiero ahora a linternas, si no a otros aparatejos...).
Saludos.