Página 1 de 1
Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 17:49
por Anteros
Me acaba de llegar una
UF-2100 comprada en Dinodirect y la verdad es que la entrega ha sido muy buena, apenas 18 días desde que hice el pedido. La linterna la encuentro muy correcta, en línea de lo que se viene comentando en el apartado de
review UF-2100, en modo Alto se calienta bastante, por lo que entiendo que la disipación es correcta; el único pero, es que las roscas se enroscan con cierta dificultad y dejan una especie de polvito gris al manipularlas. Bien, he estado revisando un poco, y lo más logico es que tenga falta de lubricación. Diria que se puede solucionar aplicando un poco de esta grasa,
http://www.manafont.com/product_info.ph ... hts-p-5355 También he leído que se puede limpiar un poco las roscas con algún tipo de alcohol, o incluso pasar una especie de lijadora para hacer las roscas más definidas....¿?¿?
Mi pregunta sería, si estoy en lo cierto, ¿¿ que consejos de puesta a punto necesitan nuestras linternas????? Me podeis recomendar que es lo que haceis vosotros, a la hora de poner a punto vuestras linternas? Herramientas, productos, etc.... Aplicando la grasa-silicona se solucionan los problemas que comento?
El post lo abro a modo de que los que estamos empezando en este mundo, aprendamos a algo más que a poner una pila, apretar un interruptor y esperar que se haga la luz!!! Gràcias a todos!!!
Saludos!!!

Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 18:38
por Pulpo del Retiro
Pues yo sin tener mucha idea te diría que quites los o-rings limpies con alcohol ayudado de un trapo de tela/microfibra vieja las roscas bien y luego apliques esa grasa que ya esta pensada para tal menester
Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 19:02
por XRAYBoY
Pulpo del Retiro escribió:Pues yo sin tener mucha idea te diría que quites los o-rings limpies con alcohol ayudado de un trapo de tela/microfibra vieja las roscas bien y luego apliques esa grasa que ya esta pensada para tal menester
Sí. Pero aunque ayuda, en ocasiones las roscas son de un aluminio que dista kilómetros de ser del bueno y el muelle es demasiado largo.
En esos casos, el muelle aplica tensión y ni aún con grasa puedes impedir el roce y el desgaste excesivo.
Tengo chinas en que las roscas parecen de acero y otras que parecen escoria (de fundición o de la otra, a elegir)
Mejor con grasa que sin ella, pero si el aluminio es malo...mal asunto a la larga.
Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 19:14
por Anteros
Entiendo que a la larga, las roscas se pueden ir desgastando, llegando un momento que el tapon, no enroscaría con el cuerpo de la linterna, por lo que nos dejaría la linterna inservible....

Estas chinitas siempre nos vienen con fecha de caducidad

aunque de una manera u otra, pensemos que el led tambien tendrá su "vida útil"
Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 19:32
por XRAYBoY
Anteros escribió:Estas chinitas siempre nos vienen con fecha de caducidad

aunque de una manera u otra, pensemos que el led tambien tendrá su "vida útil"
Gran verdad! La falta de calidad que a priori no nos importa demasiado, acaba pasando factura.

Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 19:46
por moviles2
el tapon es es como la del centro o como el de la derecha? 5 modos?

Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 20:21
por namberguan
Siguiendo con el mimo tema tengo una de estas (super chinaas je je) concretando este cuerpo con otro led comprada a través de ebay
http://www.dealextreme.com/p/ultrafire- ... 8650-47351
Y como comentáis aquí arriba en este caso sin apenas uso solo trasteo con ella adiós a las roscas de la cabeza con el cuerpo
Si no fuese por el tema de conductividad eléctrica teflon y punto
Conocéis algo eficiente para compensar ese desgaste (bueno esa falta de rosca)
Yo avía pensado darle una vuelta con papel de aluminio para darle grosor y así que no se salga
Si se os ocurre algo mejor ;Soy todo oídos estoy abierto a sugerencias Tanquiu
Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 21:07
por antiparanoico
Anteros escribió:... las roscas se enroscan con cierta dificultad y dejan una especie de polvito gris al manipularlas. Bien, he estado revisando un poco, y lo más logico es que tenga falta de lubricación. Diria que se puede solucionar aplicando un poco de esta grasa, ...
Las limpio lo mejor que pueda, si puedo dejar solo las partes de las roscas en cuestión (sin nada más), las lavo con agua y jabón (o detergente), si no puedo demontar limpio con alcohol o disán. Luego les paso vaselina sólida y las enrosco y desenrosco algunas veces hasta que suavise, a veces sale tanta metralla que hay que limpiar y volver a poner la vaselina. Por último limpio los restos y dejo lubricado. Si hay a mano y el material es malo (que no hay forma de suavizar) le pongo grafito en polvo ("gajes de cerrajero") en el lubricante. No me gusta hacer esto, si es para otra persona, porque siempre queda esa grasa de color innombrable (para que no me tilden de racista

) y mancha todo lo que toca.
namberguan escribió:...
Conocéis algo eficiente para compensar ese desgaste (bueno esa falta de rosca)
Yo avía pensado darle una vuelta con papel de aluminio para darle grosor y así que no se salga
Si se os ocurre algo mejor ...
A veces no necesita una vuelta de papale de alminio, es preferible dejar algo de rosca desnuda para que "se enganche" mejor.
Si no es mucho el desgaste... Usé una vez
"WIRE GLUE" de Anders, lo compré por ebay costó unos 5 US + envío. Es mi soldadura fría, lo dejo endurecer/secar de un día para el otro. Si la rosca no tiene mucha luz queda fija, no la sacas nunca más. Creo que está demás decir que hay que dejar fraguar sin la batería.
Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 21:14
por XRAYBoY
Si a alguien le vale esa solución (la rosca queda fija, pero puedas meter la batería por la cabeza), en España es más fácil encontrar
Nural 21.
Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 21:40
por namberguan
Gracias por el aporte antiparanoico
Me a parecido muy interesante tanto es asi que ya esta pedido por 9.68 € aqui
http://www.ebay.com/itm/Wire-Glue-Elect ... 2152wt_932
Aunque no si si lo empleare para este caso en concreto por no ser reversible y perder el aceso al dropin aunque no lo descarto

Considero que puede ser muy util para tener entre la herramientas para casos puntuales

Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 21:43
por namberguan
XRAYBoY escribió:Si a alguien le vale esa solución (la rosca queda fija, pero puedas meter la batería por la cabeza), en España es más fácil encontrar
Nural 21.
Huy
Quizas me haya precipitado ,no se cual dara mejor resultado
Estos instintos compradores je je
Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 21:50
por antiparanoico
namberguan escribió:...
Aunque no si si lo empleare para este caso en concreto por no ser reversible y perder el aceso al dropin ...
Es el "manotazo del ahogado". Como lo usé para esto una sola vez, nunca intenté "ensuciar" una de las roscas con algún lubricante para poder desenroscarlo.
Pero anda muy bien para soldaduras en lugares donde no puedes calentar y necesitas conducción eléctrica. Teniendo en cuenta sus limitaciones...
Otra cosa que hice y no está en las indicaciones: pegué un disipador en un chip de un router... y funciona, aunque no lo recomiendo si tienes lo indicado. Uso
Arctic Silver.
Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 23:24
por Anteros
moviles2 escribió:el tapon es es como la del centro o como el de la derecha? 5 modos?

Es exactamente como el del centro. Y efectivamente, 5 modos!
Re: Puesta a punto de una linterna
Publicado: 10 Mar 2012 23:35
por Anteros
antiparanoico escribió:
Las limpio lo mejor que pueda, si puedo dejar solo las partes de las roscas en cuestión (sin nada más), las lavo con agua y jabón (o detergente), si no puedo demontar limpio con alcohol o disán. Luego les paso vaselina sólida y las enrosco y desenrosco algunas veces hasta que suavise, a veces sale tanta metralla que hay que limpiar y volver a poner la vaselina. Por último limpio los restos y dejo lubricado. Si hay a mano y el material es malo (que no hay forma de suavizar) le pongo grafito en polvo ("gajes de cerrajero") en el lubricante. No me gusta hacer esto, si es para otra persona, porque siempre queda esa grasa de color innombrable (para que no me tilden de racista

) y mancha todo lo que toca.
En cuanto me llegue la grasa, me pongo manos a la obra con el consejo de limpieza, por eso de no querer ponerle agua, sin luego poderla lubricar.

Y en el futuro, si se desgasta, perfecto el truco de dejar fija la rosca y cambiar baterías por la cabeza, que por cierto: va muchísimo más suave que las roscas del tapón. Fenónemos!!!!
