Página 1 de 1
Linterna para pescar:
Publicado: 09 Feb 2012 20:50
por Me pirro todo
Pues eso, estoy buscando una que sea muy barata, por que el peligro de perderla siempre esta ahí y no quiero estar mas atento a la linterna que a lo que me pica...
Un q5 al menos, con posibilidades de cambiarlo en el futuro por un r2 y que no sea zooming y resistente al agua.
http://www.dealextreme.com/p/cree-q5-27 ... 650-102633
Esa es una seria candidata, pero me queda la duda de si el reflector es de aluminio o no, alguien tiene idea??
Sé que está complicado, pero por preguntar no se pierde nada...
saludos
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 10 Feb 2012 00:14
por Quemapilas
Si pescas, necesitarás las manos pa a trabajar y hacer labores. ¿No te interesará más un frontal?
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 10 Feb 2012 00:34
por yavi_
Por un precio similar, esta tiene mejor pinta para mi, y con clip para enganchartela en el bolsillo mientras estas a otras cosas.
http://www.manafont.com/product_info.ph ... 650-p-8737
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 10 Feb 2012 00:43
por Me pirro todo
Quemapilas escribió:Si pescas, necesitarás las manos pa a trabajar y hacer labores. ¿No te interesará más un frontal?
En principio, la mayoría de veces voy a un muelle que tiene iluminación, si, soy un poco señorito.
Para lo que lo quiero es para iluminar mar adentro ya que los focos solo dan luz hacia lo que sería la parte interior del espigón que da hacia tierra.
Algunas pocas veces si que me hace falta el frontal, pero mucho menos que la linterna. Cuando le llegue su turno ya preguntaré por aquí, seguro.
saludos
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 10 Feb 2012 00:48
por Me pirro todo
Para tí, para mi y para cualquiera que tenga ojos aunque ya sabemos que en esto de gustos no hay nada escrito.
Voy a investigar a ver como va de resistencia al agua y esas cosas
saludos
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 10 Feb 2012 21:15
por UPz
Me pirro todo aquí escribió:
Para tí, para mi y para cualquiera que tenga ojos aunque ya sabemos que en esto de gustos no hay nada escrito.
Voy a investigar a ver como va de resistencia al agua y esas cosas
saludos
Si quieres resistencia al agua, no te olvides de pedir
grasa de silicona
Aplicala en roscas y orings despues de cada limpieza. Además de engrasar las roscas y juntas, y proteger las juntas de su degradación, esta grasa repele el agua.
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 10 Feb 2012 21:55
por Me pirro todo
Ya la tengo, pero en mi caso la de manafont:
http://www.manafont.com/product_info.ph ... hts-p-5355
Aunque el empaquetado sea diferente, estoy casi seguro que es la misma, ya que ambas en la tapa ponen NO SL6 que debe ser el código de la composición...
Por cierto, resulta que fran82 en el post de new arrivals ha puesto un clon de la que tu me sugeristes yavi:
http://www.dealextreme.com/p/cree-q5-wc ... 650-115478
Ciertamente parecida, tendré que investigar algo acerca de esta también...
saludos
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 10 Feb 2012 22:00
por UPz
La de DX es la misma. NO SL6 es la referencia del "fabricante" nextorch.
La foto de DX muestra el empaquetado antiguo. Pedí uno recientemente para un compañero y vino de DX con el empaquetado de las fotos de DX.
Es superútil, yo engraso todas las roscas con eso, no solo linternas.
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 10 Feb 2012 22:09
por Me pirro todo
Por eso de ser mas gruesa que el aceite se las he puesto a la cabeza de las zooming y tal, he estado esperando por el aceite de silicona de dx que parece que es algo menos problemático para las roscas del tailcap por aquello de la conductividad eléctrica CREO, pero llevo esperando 2 meses...
Si tu lo pones y te van bien me voy a animar a ponérselo ya que además no tengo muchas esperanzas que el aceite me llegué algún día.
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 10 Feb 2012 22:14
por UPz
Me pirro todo aquí escribió:Por eso de ser mas gruesa que el aceite se las he puesto a la cabeza de las zooming y tal, he estado esperando por el aceite de silicona de dx que parece que es algo menos problemático para las roscas del tailcap por aquello de la conductividad eléctrica CREO, pero llevo esperando 2 meses...
Si tu lo pones y te van bien me voy a animar a ponérselo ya que además no tengo muchas esperanzas que el aceite me llegué algún día.
Funciona de maravilla, siempre que las roscas esten bien limpias. No he tenido problema alguno de perdida de conductividad. Solo aplico una fina capa, con rellenar los huecos de los hilos parcialmente es suficiente, y luego roscar-desenroscar varias veces para extenderlo.
Además, creo haber leido que era un buen conductor térmico.
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 11 Feb 2012 00:09
por F. Premens
A mi
esta me va de puta madre, ni se me ha roto ni nada, y para lo que vale esta de puta madre.

Re: Linterna para pescar:
Publicado: 11 Feb 2012 00:37
por Me pirro todo
Lo peor de todo es que esa la tengo encargada...
Estoy mu mal, lo sé. Vi que era una de las mas barata de dx y no me lo pensé 2 veces, total por unos euros. Yo es que soy muy previsor y ya me huelo que cualquiera que vea como funcionan estas chinitas va a sufrir el síndrome "lumen chino" si se encaprichan, pues al momento les digo: ahí que te va!! y quedo de muerte o para prestar a algún conocido ya que no me veo diciendo no lo pongas mucho tiempo en modo alto que se daña el led patatin, patatán... para trastear con ella, en resumen ha nacido para ser maltratada.
saludos
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 11 Feb 2012 17:23
por F. Premens
Yo me la pille por lo mismo, tiradisima de precio, led no tan malo y zooming. Joder, cuando me llego y me puse a usarla me lleve una sorpresa, me esperaba algo peor, ademas, se me ha caido varias veces y sigue funcionando.

Re: Linterna para pescar:
Publicado: 12 Feb 2012 18:49
por Me pirro todo
UPz escribió:Me pirro todo aquí escribió:Por eso de ser mas gruesa que el aceite se las he puesto a la cabeza de las zooming y tal, he estado esperando por el aceite de silicona de dx que parece que es algo menos problemático para las roscas del tailcap por aquello de la conductividad eléctrica CREO, pero llevo esperando 2 meses...
Si tu lo pones y te van bien me voy a animar a ponérselo ya que además no tengo muchas esperanzas que el aceite me llegué algún día.
Funciona de maravilla, siempre que las roscas esten bien limpias. No he tenido problema alguno de perdida de conductividad. Solo aplico una fina capa, con rellenar los huecos de los hilos parcialmente es suficiente, y luego roscar-desenroscar varias veces para extenderlo.
Además, creo haber leido que era un buen conductor térmico.
Pues el tema es un poco confuso la verdad. He estado investigando una vez mas un poco por ahí y he llegado a la conclusión que la grasa de silicona en general es aislante eléctrico. He buscado grasas y aceites de silicona de diversas marcas y en todas una de las características mas destacables es que funciona como aislamiento. Tanto es así que incluso en algún foro ponía que se utilizaba como aislante en la red electrica pública...
Ya que estaba llegué a barajar alguna otra opción como las grasas o aceites derivados del litio, pero finalmente descubrí que se devoraba el plástico con lo que no debe ser la mejor opción ni mucho menos para los o-ring y por lo tanto lo descarté.
También es verdad que leí que se le podía añadir polvo de aluminio para corregir esta situación. Puede que la silicona de nextorch de la que hablamos lo tenga incorporado.
Está siendo cada vez mas habitual que cuando me pregunto algo sobre este mundillo al final la respuesta puede ser puede que sí, o que no.
De todas formas sé que es un poco llevar al extremo el tema. Es bastante previsible que por ponerle un poco de grasa a una rosca de tailcap no vaya a aislar la corriente que tiene que pasar por ese elemento ya que de una forma u otra habrán partes que queden en contacto si o si.
saludos
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 12 Feb 2012 21:34
por XRAYBoY
Me pirro todo aquí escribió:De todas formas sé que es un poco llevar al extremo el tema. Es bastante previsible que por ponerle un poco de grasa a una rosca de tailcap no vaya a aislar la corriente que tiene que pasar por ese elemento ya que de una forma u otra habrán partes que queden en contacto si o si.
Así es. Yo también la uso en mis linternas y no he notado falta de conductividad ninguna.
Re: Linterna para pescar:
Publicado: 12 Feb 2012 23:30
por stirner
XRAYBoY escribió:Me pirro todo aquí escribió:De todas formas sé que es un poco llevar al extremo el tema. Es bastante previsible que por ponerle un poco de grasa a una rosca de tailcap no vaya a aislar la corriente que tiene que pasar por ese elemento ya que de una forma u otra habrán partes que queden en contacto si o si.
Así es. Yo también la uso en mis linternas y no he notado falta de conductividad ninguna.
+ 1