Página 1 de 1
Las diferencias de una zooming y una de reflector con fotos.
Publicado: 23 Ene 2012 22:25
por Jaipe
Voy a mostrar una fotografias para poder apreciar la diferencia de entrega de luz de una linterna zooming y una de foco fijo con teoria la mismos lumens y podremos ver que el resultado es que son unos mundos totalmente distintos.
Las candidatas son la Yezl T9 y la Fenix TK35 ambas en potencia maxima y pilas recien cargadas y sobre 800 lumens
Aqui la T9 en posicion throw en sitio cerrado a unos 25 metros de distancia entre la linterna y el fondo, hace lo tipico de las zooming mucha luz en el fondo y casi no ves lo que tienes a 2 metros de la cara.
Aqui la T9 en posicion flood, muy buena visión a distancia corta y el fondo mientras no sea muy lejos ya queda algo mas oscuro, la luz es suave bien repartida que no cansa a la vista.
Fenix TK35 a pelo, a la vista la luz no está tan repartida y no es tan agradable ya que hay mucha en el fondo y una luz buena en los pies.
Aqui en un tejado, distancia al edificio del fondo es de unos 180 metros, Yezl T9 maximo throw
Yezl T9 maximo flood
La TK35 tal cual.
En el exterior a campo abierto el efecto es aun mas acusado ya que en general hay mas distancia y no existe la luz de rebote, aqui la T9 a poco mas de 200 metros, sin duda mas de lo mismo, un laser con buena luz donde enfocas pero el angulo de vision es muy reducido, demasiado puntual, esas 2 fotos me han quedado un poco desenfocadas.
Tk35, hay luz en el fondo y luz en los pies la suficiente para ver correctamente.
Ahora buscaremos la luz de la Yezl T9 en diferentes posiciones del zoom, la distancia de la linterna al edificio del fondo es de unos 250 metros, aqui la T9 en modo throw
La T9 mas o menos con el zoom a la mitad
La T9 al maximo flood, buena luz a unos 15 metros pero mas adelante cero patatero
Fenix tk35 logra un equilibrio entre lejos y cerca, igual o mejor que las largas de un coche.
En fin, como podemos ver una zooming nunca podra ser una de foco fijo ya que pasa de un extremo a otro, para segun que ocasiones y mas en interiores o simplemente para pasear y ver solo a 10 metros una buena zooming cumple su funcion y si quieres ver algo lejos de manera puntual tiran francamente bien, son muy polivalentes pero nunca tienes un gran campo de vision como te ofrece una buena linterna de foco fijo, bueno al menos esa es mi impresión.
Saludos
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 23 Ene 2012 22:43
por varamigue
Foco fijo forever

Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 23 Ene 2012 23:17
por yavi_
Para gustos los colores jeje, yo sigo prefiriendo zoomings, sobre todo por el flood que es mucho mas agradable y usable para mi gusto, y para momentos puntuales fogonazo a buena distancia en un tamaño de linterna contenido, aunque no descarto linternas con reflector, me gustan pero a partir de diámetros ya menos de bolsillo en linternas de mano.
Por cierto, muy buena comparativa.
PDTA: Foco fijo, no se si es el término mas correcto, pues podría ser con asférica sin zoom como la de tiablo o deerelight.
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 24 Ene 2012 00:06
por carnada74
Menudo "reportaje" fotografico
En interiores usaria la t9 por el flood agradable, pero en exteriores la que manda es la tk35 esta claro que lo suyo son los espacios abiertos,estoy muy impresionado por la potencia de esta linterna.
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 24 Ene 2012 00:18
por Jaipe
carnada74 escribió:Menudo "reportaje" fotografico
En interiores usaria la t9 por el flood agradable, pero en exteriores la que manda es la tk35 esta claro que lo suyo son los espacios abiertos,estoy muy impresionado por la potencia de esta linterna.
Opino igual, la T9 en interiores o para andar y no ver a mas de 10 metros es un gustazo pero siempre en modo flood ya que se puede estar en un interior y ejem trabajar, comer etc.. en una habitacion con una luz muy agradable a la vista y muy bien repartida y sin mover el brazo cunde mucho, en cambio en almacenes con mucho espacio o en campo abierto en throw es demasiado puntual y para ver algo hay que estar barriendo con la muñeca constantemente para cubrir una buena zona y a la vez que alumbras algo automaticamente oscurece todo de los lados y eso cansa y la sensacion es de iluminar mucho menos que el caso de la Tk35.
Son dos conceptos totalmente distintos.
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 24 Ene 2012 01:09
por Quemapilas
Muy buenas fotos y muy bien planteadas.
La T9 es buena linterna, muy buena zooming, pero la TK35 es impresionante. Eso es lo que veo.
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 24 Ene 2012 02:56
por Pulpo del Retiro

este post es muy bueno, se ve con claridad la diferencia del concepto de cada linterna perfectamente, la fenix tk35 es bastante impresionante, ya he visto otras fotos y asombra!
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 24 Ene 2012 04:51
por Edgardo
Excelente comparativo!!
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 24 Ene 2012 15:22
por domingoprado
Me suena esa t9 je je je, a mi personalmente me gustan los dos tipos de linterna, con reflector y con zoom, tienen (creo) distintas utilidades, pero en mi modesta opinión no se si es buena comprar esos dos tipos de linternas en concreto, por tratar de explicarme son del mismo segmente?, por que yo compare la t9 con una ultrafire 502 con el mismo led y en teoría lumens parecidos, y prefiero la t9, lanzaría e inundaría mas, claro en las fotos se vee mejor la fenix, pero lo mismo, no se es otro calibre (o segmento, tamaño) o como se diga, de linterna
salud
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 24 Ene 2012 17:17
por Bulb-o
Está claro que para trabajar en una zona iluminada sólo por una linterna como poner una tienda de campaña en un campamento, etc. una zoom es más útil por su foco homogéneo, pero yo he acabado harto de la Led Lenser T7 para andar por el bosque o cuestiones de vigilancia, te obliga a estar usando el zoom constantemente y molesta mucho, tienes que estar concentrado en variar de inundación a lanzamiento según lo que quieras ver y te distraes de lo principal.
Dejemos las zoom para usos "relajados" y para caminatas y búsquedas las de foco fijo, pues se tienen las dos cosas a la vez y no se pierde el tiempo accionando el zoom.
Nunca se llegará a un consenso pues es cuestión de gustos y de para qué utilicemos las linternas, pero yo tengo claro que de ahora en adelante sólo de foco fijo. Fue bueno probar las zoom para conocerlas, pero ya sé lo que necesito.
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 24 Ene 2012 18:48
por yavi_
Yo precisamente para caminar, es donde prefiero con creces una zooming, al dar una luz muy homogenea se perciben mas claro los relieves, sobre todo si andas por rocas como suelo hacer para ir a pescar por la noche, y utilizo el zoom cuando quiero saber si hay alguna zona que impida el paso y no tener que desandar, que con una de foco fijo podría hacer lo mismo, es cierto, pero yo me siento más cómodo de esta manera.
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 25 Ene 2012 17:45
por Bulb-o
yavi_ escribió:Yo precisamente para caminar, es donde prefiero con creces una zooming, al dar una luz muy homogenea se perciben mas claro los relieves, sobre todo si andas por rocas como suelo hacer para ir a pescar por la noche, y utilizo el zoom cuando quiero saber si hay alguna zona que impida el paso y no tener que desandar, que con una de foco fijo podría hacer lo mismo, es cierto, pero yo me siento más cómodo de esta manera.
Salvo en lo de que te sientes más cómodo estás diciendo lo mismo que yo. Totalmente de acuerdo en lo de que una iluminación uniforme sin hotspot muestra mejor el relieve, lo malo es que constantemente tienes que usar la concentración para ver un poco más lejos o algún detalle y para mí acaba siendo una lata.
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 25 Ene 2012 18:16
por yavi_
Bulb-o escribió:yavi_ escribió:Yo precisamente para caminar, es donde prefiero con creces una zooming, al dar una luz muy homogenea se perciben mas claro los relieves, sobre todo si andas por rocas como suelo hacer para ir a pescar por la noche, y utilizo el zoom cuando quiero saber si hay alguna zona que impida el paso y no tener que desandar, que con una de foco fijo podría hacer lo mismo, es cierto, pero yo me siento más cómodo de esta manera.
Salvo en lo de que te sientes más cómodo estás diciendo lo mismo que yo. Totalmente de acuerdo en lo de que una iluminación uniforme sin hotspot muestra mejor el relieve, lo malo es que constantemente tienes que usar la concentración para ver un poco más lejos o algún detalle y para mí acaba siendo una lata.
Depende del uso que le des en concreto Bulb-o, yo no estoy constantemente haciendo zoom, solo para momentos puntuales, para ir andando, no necesito iluminación mas allá de unos 10m de mis pies como mucho, ya que no soy tan rápido jeje.
Re: Las diferencias de una zooming y una de foco fijo con fo
Publicado: 25 Ene 2012 21:30
por moviles2
como dice yavi el titulo no es correcto lo corrijo añadiendo "de reflector" para no confundir a la gente, las de foco fijo se puede entender que es una de lente de foco fijo de las del estilo de la tiablo con colimador, deerelight, las deft...
en mi opinion las de lente si la lente esta bien diseñada en foco cerrado ofrecen mas wow efect para hacer el tonto y tal frente a las de reflector pero en tamaños como el de las linternas elegidas no hay aun ningun modelo zooming con una lente decente en ese tamaño la tiablo con colimador y la dreelight son lo unico decente con lente pero son de foco fijo, a igualdad de tamaño las zooming ofrecen mas alcance ( con una lente decente)
las zooming en foco abierto o incluso con lente fija en foco abierto para mi son sin ninguna duda las mejores para uso real a corta distancia por la homogeneidad de la luz siendo indiferente el diametro de la lente
para usos generales a distancias medias y largas las de reflector quizas sean lo mas indicado
Re: Las diferencias de una zooming y una de reflector con fo
Publicado: 26 Ene 2012 01:55
por zeta 87
Cómo se agradecen esas fotos. Buen reportaje. Yo generalmente me quedo con el foco fijo puesto que todo lo que sean partes móviles son susceptibles de romperse, coger holgura, perder estanqueidad. etc.
Re: Las diferencias de una zooming y una de reflector con fo
Publicado: 26 Ene 2012 12:27
por tavuvu
Me he quedado

con la fenix.
Estoy por pedir la copia que se comenta en este post:
http://forolinternas.com/viewtopic.php?f=4&t=2642
Andará pareja a la original en cuanto iluminación?
Re: Las diferencias de una zooming y una de reflector con fo
Publicado: 26 Ene 2012 14:29
por Jaipe
Este clon tiene muy buena pinta y si rinde igual pues el precio es la mitad de la original, pero yo antes de dar el paso me gustaría que alguien que tuviera las dos me asegurara que rinde lo mismo, si es así genial compra y si es que no y hay que hacer bricos y milongas de estas me gasto 35 euros mas y estreno una señora linterna genuina y de reputada calidad, la otra...el tiempo lo dirá.
Re: Las diferencias de una zooming y una de reflector con fo
Publicado: 26 Ene 2012 21:03
por zeta 87
No sé, Jaipe, un clon siempre es un clon, y si te pasa algo como me ha ocurrido a mí con la TK35... no es lo mismo que llames a atención al cliente y te digan que la envies para que te le arreglen a que se te rompa el clon que a ver a quién reclamas..., de alguna manera cuando compras una marca reconocida no sólo estás comprando el producto en sí, también un buen servicio postventa, garantías etc...
Re: Las diferencias de una zooming y una de reflector con fo
Publicado: 26 Ene 2012 21:11
por Jaipe
zeta 87 escribió:No sé, Jaipe, un clon siempre es un clon, y si te pasa algo como me ha ocurrido a mí con la TK35... no es lo mismo que llames a atención al cliente y te digan que la envies para que te le arreglen a que se te rompa el clon que a ver a quién reclamas..., de alguna manera cuando compras una marca reconocida no sólo estás comprando el producto en sí, también un buen servicio postventa, garantías etc...
Opino lo mismo, yo cuando compro un una copia siempre pienso que no tengo lo que realmente quiero, pero he comprado eso por ser mas economico pero no suele ser mi estilo, prefiero tener menos y de marca que mas o incluso las mismas sin marca y ni que den el mismo resultado.