Página 1 de 1

Primera linterna de calidad.

Publicado: 26 Sep 2011 14:30
por Güilson
Hola. Bueno, de calidad es un decir, puesto que es una linterna china, de las baratas, pero si se cumplen las especificaciones y hago mi plopio control de calidad, espero que me de un buen resultado. Bueno, es ésta http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... 1439.l2649 Yo soy el autor de la única puja y adjudicatario del artículo. Recomiendo echar un vistazo al vendedor, que suele poner artículos con gastos de envio y sin ellos, pero siempre a buenos precios. Cuando llegue, os diré que tal se portó. De momento tengo que ponerle un mensaje, pues aunque me llegó un mail de que se marcaba como enviado y de hecho está marcado como tal en Ebay, no tengo número de track.

Bueno, al lio, que es la linterna. Elegí esa pues aunque ya tengo pedido a DX un cargador mas recomendado y las baterías fuego esas de 2400 que recomendais, esa oferta venía con todo y me pareció buena idea para iniciarme. De entrada, dudo que esa linterna lance los 1300 lumenes que promete, pero si saca 800, ya me doy con un canto en los dientes y me permitirá montar en bici muy bien, creo. Pero principalmente tengo dos dudas. Una es que he leido que para que esta linterna vaya bien es mejor ponerle silicona térmica entre el drop-in y la carcasa, para ayudar a su disipación, A su vez, en el hilo "para los nuevos" también he leido la conveniencia de meter tambien esa silicona entre el mini pcb donde va montado el led y el cuerpo del drop-in. ¿Esa silicona térmica es la misma que se usa en semiconductores? La que se mete entre los transistores y disipadores (con las laminillas de mica de ser necesarias) ? ¿Que tal las pastas que se usan para los disipadores de los procesadores de ordenador? Hay algunas cerámicas y con una conductividad térmica superior, creo, aunque las mejores en ese sentido suelen ser conductibles eléctricamente, creo recordar. ¿que utilizais vosotros?

Mi otra duda sobre ésta linterna es que en una casi igual he leido que las baterias protegidas funcionan poco tiempo, pues demandan mucha corriente y aunque la batería esté cargada, la protección las para al poco tiempo. Eso me cuadra con que las baterías que trae mi linterna tienen toda la pinta de ser sin protección. En teoría creo que éste problema podría ser originado por el driver, que al parecer lleva circuito booster. Quizá si me da guerra, debería intentar cambiar el driver a otro mas sencillo, pero con al menos los tres modos hi-mid-low que necesito? ¿como lo veis? Este es un aspecto que de tener en cuenta cuando compré la linterna, hubiera hecho que fuese otra mi elección, pero dado que en breve tengo que hacer algún pedido mas a DX, podré incluir un driver, que no me parecieron caros.

Dado que he visto linternas con el mismo led y diferentes lúmenes anunciados, supongo que lo que las diferencia son esos drivers. y por encima de los 900 ó 1000, tienen que tener ese circuito booster.

Saludos G

Re: Primera linterna de calidad.

Publicado: 26 Sep 2011 15:37
por XRAYBoY
La pasta térmica de los PCs te vale (es mejor), pero generalmente los procesadores llevan sus anclajes que los sujetan en su sitio y los leds no.
La pasta térmica que usamos con los leds está hecha en parte de pegamento y fija el led al dropin o pill e impide que los cables lo saquen de sitio.
Para poner entre la rosca del dropin y carcasa, sí te convendría pasta de PCs ya que te permitirá volver a soltarlo en caso de necesidad.

Con pegamento, solemos usar esta o esta
El primer tubo es monstruoso de grande. Te recomiendo el segundo, menos cantidad, pero que te dará para cambiar al menos 10 veces el led.

El PCB de las baterías protegidas corta la corriente a 2.75v.
Bajar más de voltaje usando litio, podría llevar a deteriorar la batería y no poder cargarla más, así que no está de sobra.

En cuanto al driver, yo esperaría a comprobar qué tamaño tiene el que viene con la linterna y de ahí, saber con qué opciones cuentas.
Este te permite dejarlo solo en Hi-Med-Low y está regulado a 2800mA...no viene mal para los XML.

El Mejor XML (bin U2) da unos 960 lumens, en condiciones óptimas de laboratorio, que nunca se dan en una linterna.
Siendo un XML bin T6, puedes esperar 800 y pico - 900 lumens, independientemente de usar uno u otro driver.
Las linternas que anuncian más de esa cantidad con un solo XML, solo son marketing y/o mentiras chinas. Físicamente no es posible.

Re: Primera linterna de calidad.

Publicado: 26 Sep 2011 15:41
por zer01
Güilson escribió:...De momento tengo que ponerle un mensaje, pues aunque me llegó un mail de que se marcaba como enviado y de hecho está marcado como tal en Ebay, no tengo número de track...
No te mandara numero de track ya que lo hace a partir de 20 USD y no llegas por 0.02$, a no ser que se enrolle y te lo de.

Con respecto a la linterna, no te defraudara, a mi me llego hace unos dias y DP

Re: Primera linterna de calidad.

Publicado: 26 Sep 2011 19:30
por Güilson
Gracias XRAYboy. Pediré alguno de los tubos en mi próximo pedido y esperaré a ver como va antes de pensarme en cambiar driver.

Gracias Zer01. La que te llegó ¿es la misma? ¿con esas baterias y cargador? Me alegro de que vaya bien... por la cuenta que me trae XDDD

Re: Primera linterna de calidad.

Publicado: 26 Sep 2011 19:50
por zer01
Güilson escribió:Gracias Zer01. La que te llegó ¿es la misma? ¿con esas baterias y cargador? Me alegro de que vaya bien... por la cuenta que me trae XDDD
Es la misma, pero yo la pedi sin baterias ni cargador

Re: Primera linterna de calidad.

Publicado: 26 Sep 2011 21:14
por Güilson
Me tranquilizas bastante. Tenía miedo de que dado el precio final (unos 22,42 aurelios puesta en casa) fuese una patata, ya que aunque las baterías parecen sin protección y el cargador parece de un solo canal de carga, nuevos seguro que están valorados en al menos 8 euros, lo que me deja linterna en un valor estimado de compra de 14 euros, lo que me parece muy poco para un trasto que se supone me dará unos 800 lúmenes reales. ¿que tal eso del calor? se calienta mucho por dentro como leí de ella. ¿le has dado pasta térmica?