Página 1 de 1
Baterías con el triple de duración
Publicado: 30 Jun 2011 20:21
por vincent
Desarrollan aluminio poroso que incrementará hasta tres veces la capacidad de las baterías.
Sumitomo Electric Industries Ltd ha desarrollado un aluminio poroso llamado "Aluminum-Celmet."
Usando este "Aluminum-Celmet" como colectores de ion-Litio (Li-ion), las baterías recargables y los condensadores aumentarán su capacidad. La compañía construirá una linea de producción a pequeña escala en "Osaka Works" para acelerar los esfuerzos de desarrollo hacia la producción en masa de los nuevos materiales.
El recientemente desarrollado metal poroso tiene una estructura en forma de malla tridimensional formada por poros esféricos abiertos e interconectados. Por lo tanto no está obstruida. Su porosidad máxima es del 98%, la cual es mayor que la otros metales porosos como la tela metálica o la espuma metálica. Se puede formar en varias capas cortando y sellando.
Hasta el momento, Sumitomo Electric Industries ha estado fabricando el "Celmet", un metal poroso hecho de niquel (Ni), que se utiliza actualmente como colector de electrodos de corriente positiva en las baterías de hidruro de níquel metálico (NiMH) de los vehículos híbridos. La compañía ha aplicado el mismo proceso de producción usado en el "Celmet" para el "Aluminium-Celmet".
La gravedad específica y la resistividad eléctrica del "Aluminum-Celmet" son de 1/3 y menos de la mitad, respectivamente, comparadas con las del Celmet. Además, debido a que el "Aluminum-Celmet" posee una alta resistencia a la corrosión, puede usarse en baterías recargables y condensadores Li-ion, los cuales tienes voltajes de carga y descarga mayores que las baterías recargables NiMH. El Celmet no puede usarse en baterías recargables y condensadores Li-ion porque su resistencia a la corrosión no es suficientemente alta.
En la actualidad, los colectores de electrodos de corriente positiva y negativa de las baterías recargable Li-ion suelen estar hechos de láminas de aluminio (Al) y láminas de cobre (Cu), respectivamente. Reemplazando las láminas de aluminio por "Aluminum-Celmet", es posible incrementar la cantidad la cantidad de material activo positivo por unidad de área, mejorando la capacidad de la batería de 1.5 a 3 veces (en el caso de las baterías de automóviles). Y si no se cambia la capacidad de la batería, el volumen de la batería se puede reducir de 1/3 a 2/3.
Por otra parte, los condensadores usan láminas de aluminio para ambos tipos de colectores de electrodos, los de corriente positiva y los de corriente negativa. Usando "Aluminum-Celmet" en ambos electrodos, sus capacidades pueden incrementarse y sus tamaños reducirse tanto como las baterías de Li-ion.
NOTICIA ORIGINAL:
http://techon.nikkeibp.co.jp/english/NE ... 28/192954/
En algunos sitios hablan de una producción en masa de este tipo de baterías para 2012, lo cual no está muy lejos :-) Una gran noticia, sin duda, que hará la delicia de los modificadores de linternas, que podrán construir linternas de mucha más potencia al disponer de baterías con el triple de capacidad.
Es evidente que cualquier cacharro que utilice baterías se verá beneficiado (ordenadores portátiles, teléfonos móviles, cámaras de foto, etc.), pero esto es un foro de Linternas, ¿no?

Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 30 Jun 2011 21:02
por varamigue
Interesante info Peratu, gracias por mostrarlas.
Pero... al igual que a las petroleras no les interesa el coche electrico, a los demas fabricantes y/o sistemas actuales no les gustara y si tienen suficiente poder (que seguro lo tienen) podria ser que estas baterias no viesen la luz. Porque creeis que no hay coches electricos de la ostia circulando por todos los lados? por que no se gana dinero por parte de petroleras, gobierno, y demas. Desde los años 80 ya existen, y de alto rendimiento, al igual que otros inventos geniales, que por puros intereses mas que economicos, de lucro personal, compran las patentes nada mas salir y se quedan en un cajon, estancando la inventiva humana y en cierto sentido condenandola, por ganar millones.
Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 30 Jun 2011 21:57
por ScKaLiBuR
varamigue escribió:Pero... al igual que a las petroleras no les interesa el coche electrico, a los demas fabricantes y/o sistemas actuales no les gustara y si tienen suficiente poder (que seguro lo tienen) podria ser que estas baterias no viesen la luz. Porque creeis que no hay coches electricos de la ostia circulando por todos los lados? por que no se gana dinero por parte de petroleras, gobierno, y demas. Desde los años 80 ya existen, y de alto rendimiento, al igual que otros inventos geniales, que por puros intereses mas que economicos, de lucro personal, compran las patentes nada mas salir y se quedan en un cajon, estancando la inventiva humana y en cierto sentido condenandola, por ganar millones.
+
∞
Tristemente...
Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 30 Jun 2011 22:29
por d4n1
Tengo ganas de ver esas super-baterías
Una 14500 con la capacidad de una 18650
Y una 18650 con la de una 32600

Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 30 Jun 2011 23:20
por XRAYBoY
+1 No creo que las veamos. Ilustro
ejemplos múltiples que nunca vieron la luz. Simplemente no les conviene.
Ahí es donde un mecenas billonario debería meter mano y sacarnos a todos de una oscuridad tecnológica forzada.
Si hay alguno en el foro, que me mande un MP

Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 30 Jun 2011 23:55
por yavi_
Yo creo que están cambiando las tornas en ese aspecto, marcas lideres como toyota sacando hibridos ya es un paso importante, y creo que en menos de 10 años habrá ya modelos con autonomías casi tan decentes como los de combustible, pero bueno no dejan de ser congeturas.
Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 01 Jul 2011 00:25
por varamigue
Hace tiempo me mandaron un e-mail muy interesante, y no se como pero sorprendentemente aun lo tengo en una bandeja del correo, pero no sabia como subir el .pps. Pero da igual por que buscandolo por internet lo he encontrado, es el mismo
http://www.brainbol.com/archives/3888
Y a parte hay algo que con fijarte un poco ya te das cuenta de muchas cosas, antaño todo lo que se hacia, se inventaba, se innovaba,.. y ahora que? oigo mucho la tipica frase de "es que ya esta todo inventado", me rio cuando dicen eso. Hace dos, tres, cuatro decadas se inventaba de verdad para el progreso, para mejorar calidad, se hacian verdaderos descubrimientos..., ahora se inventa para el enriquecimiento propio, "da igual que el planeta se vaya a la mierda, yo soy rico". De no existir chupasangres, el avance de la tecnologia ahora mismo seria algo descomunal y dispondriamos de medios que no imaginamos. En ordenadores por ejemplo, creeis que no habran del tamaño de un portatil con unas capacidades fuera de serie? por supuesto que los hay, pero a ti te lo dan con cuentagotas, por que? para que vayas comprando conforme "van saliendo". Internet a 50 megas como algo super? vamos no me jodas, y por un precio desorbitado, al igual que el telefono, cuanto creeis que cuesta mantener las lineas de internet y telefono? algo ridiculo en comparacion con lo que te roban. Volviendo a lo de 50 megas, tu los puedes tener de linea, pero los servidores no te dan 50 megas, y no por que no puedan, si no por que los capan. Pagando mas quiza puedas tenerlos, aunque a ellos el coste sea el mismo.
En fin, esto es como la orquesta del Titanic, tocando hasta el final mientras el barco se hunde.
Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 01 Jul 2011 01:29
por vincent
Yo creo que en 2012 sí que veremos ese tipo de baterías. A lo mejor se retrasan un poco y las vemos a finales, o en 2013, pero vamos, no es ninguna revolución que vaya a reventar el mercado a corto plazo como para que alguien se empeñe en que no salgan a la luz. Estamos hablando de multiplicar por tres (como máximo) la capacidad, no de obtener energía eléctrica ilimitada, o multiplicarla por 100...
Sóis muy desconfiados :-)
Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 01 Jul 2011 07:51
por osvaldo.17
pss un oftalmologo de mexico tambien hizo un gran invento, creo unas baterias la cual utliza agua y melanina, y esta provee energia de forma ilimitada, tiene lamparas encendidas desde hace 4 años..
http://jubape-vidasaludable.blogspot.co ... t-gen.html
Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 01 Jul 2011 09:00
por yavi_
Y se supone que lo ha patentado, si no ve la luz estoy convencido de que es por no ser viable o al menos de momento, mas de uno y mas de dos querrán comprarle dicha patente.
Ya lo había leido hace tiempo y busque info sobre ello y no dan ni un dato técnico solo que tiene 4 leds y un par de relojes funcionando desde hace 7 años, en esta foto se ve el volumen que ocupa para alimentar uno de esos leds,
a mi no me da demasiada buena espina, con la peor de las baterías tambien se conseguiria alimentar 7 años con ese volumen creo yo..
Que ojalá sea cierto que son buenisimas, pero me crea muchas dudas el que no existan pruebas ni datos con cierto rigor sobre ello.
Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 01 Jul 2011 09:20
por osvaldo.17
es cierto lo que tu mencionas.. pero el dia que dejemos de vivir en un mundo monopolizado por unos cuantos rateros vividores... no saldran otras tecnologias a reluzir, autos electricos, autos con hidrogeno, etc. en fin.. la tecnologia existe.. pero prefieren que se acabe el mundo, elevar la gasolina hasta los cielos que antes de dejar ganar dinero..!! salu2
Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 01 Jul 2011 12:27
por C_DoS_VTR_1.6_16V
(MODE IRONIC ON) El coche eléctrico en sus comienzos con baterías de plomo era totalmente inviable, solo tenía 160 KMS de autonomía, el coche actual parece que va entrar hasta por la sopa, ya que tiene 160 KMS y son suficientes (MODE IRONIC OFF)
Yo creo que quizás si nos metan hasta en la sopa el coche eléctrico (yo féliz por mi forma de pensar, siempre que la electricidad no implique contaminar a manos abiertas claro), supongo que quizás las relaciones con los países de la OPEP no es muy buena y ya vieron la solución, alquiler de baterías, puestos de recarga rápida, impuestos por km realizado (ya parece que se anda legislando), lo de siempre

¿piratearan los aparatos que cuenta los kms para pagar menos

?
Pero bueno, siempre que la electricidad no se consiga a golpe de contaminar el doble, lo veo bien, aunque suponga

, parece que la moda va ser recargarlos de noche con tarifas más baratas con energía sobrante (acaban de añadir una tarifa así, mucha producción de energía se produce se gaste o no y si no se gasta prácticamente se desperdicia, aunque en teoría creo que en algunos casos se usa para llenar envalses o eso pretendían), lo que dudo es si en el futuro si la mayoría son coches eléctricos esa energía sobrante nocturna será suficiente
Veremos que pasa..., eso si, esto ya era de temer, en los últimos años pasamos de Nimh a baterías de alta tecnología, en radiocontrol ya se olía... (si uno se fija algo claro) y los motores pasaron de los de escobillas antidiluvianos a brushless, así como un avance en imanes a un ritmo fuerte (otra quimera como los coches eléctricos por otras razones

), supongo que la tecnología saldrá a la venta cuando es viable económicamente para los que mandan, mientras

Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 01 Jul 2011 12:33
por yavi_
(MODE IRONIC ON) El coche eléctrico en sus comienzos con baterías de plomo era totalmente inviable, solo tenía 160 KMS de autonomía, el coche actual parece que va entrar hasta por la sopa, ya que tiene 160 KMS y son suficientes (MODE IRONIC OFF)
No es la panacea, pero 160Km la mayoria de la gente no los hace a diario y para ciudad si me parece decente.
Yo creo que quizás si nos metan hasta en la sopa el coche eléctrico (yo féliz por mi forma de pensar, siempre que la electricidad no implique contaminar a manos abiertas claro), supongo que quizás las relaciones con los países de la OPEP no es muy buena y ya vieron la solición, alquiler de baterías, puestos de recarga rápida, impuestos por km realizado (ya parece que se anda legislando), lo de siempre
ya había pensado lo de "alquiler de baterías" y tampoco me parece descabellado, en vez de cambiar la bombona de butano, vas a la gasolinera y te ponen una bateria recien cargada, con ello te evitas que envejezca la tuya y sean ellos los que se encarguen de retirar la viejes, y te la cambian en 3 min en vez de horas cargandola en tu casa, otra cosa es a que precios etc, pero me parecería buen sistema.
Re: Baterías con el triple de duración
Publicado: 02 Jul 2011 05:25
por C_DoS_VTR_1.6_16V
Los 160 kms son más que suficientes para muchísima gente (me incluyo y bastantes kms menos también); pero esto es como cuando casi un día me llamaban loco por haber comprado un tres puertas, le pregunto si el había llevado a mucha gente en su 5 puertas detrás, y me responden que a nadie jamás (lo suponía); pero era por si acaso (iban 70.000 kms ya en la vida del coche), mi cara fue como la de roto2...
La solución es (por orden de gusto para mi):
Baterías para el coche de carga rápida (hay ya tecnología ya en la calle para 6 minutos en otras disciplinas usando LIPO), luego en las "gasolineras" tendrían condensadores o algún método similar para acumular mucha energía y soltarla de golpe.
Condensadores en el coche de los que parecen estar bajo pruebas aún, alta capacidad, carga casi inmediata, intensidad de descarga...
Coches híbridos enchufables (como por naturaleza el ser humano no solemos ser dados al cambio, quizás lo mejor), aunque yo me iría a un motor de gasolina simple y pequeño de 1000 cc por ejemplo y un eléctrico con autonomía para una cantidad de kms que rara vez se cubran, aunque actualmente vienen a ser dos motores de similar potencia (algo inferior el eléctrico incluso, aunque generalmente vayamos usar ese), algo en parte importante psicologicamente para vender en el bar cuantos cvs tiene nuestro coche.
Para mi gusto los haría modulables en cuanto a tamaño de batería, brammo con sus motos vende de 6, 8 y 10 KW, yo jamás compraría la de 10KW si sé que seguramente no vaya gastarlos y solo sea para disfrutar conduciendo y acabe pagando 4 KW de capacidad que poco usaré y saldrán carisimos, al igual que en la ebike solo voy meter poco más de 200w de capacidad, no tengo necesidad de llevar 400w si no me van ser necesario, aquí el problema es que uno compraría un coche de 60000€ como ornamento con la batería más pequeña existente (porque no se ve) y otro se le iría de las manos y llevaría una batería para 500 kms cuando a diario solo cumple 10 kms, el problema es más el usuario que la tecnología (o eso creo), aunque la tecnología va evolucionar bastante; pero viable, considero que ya es, incluso los famosos Rav4 si no recuerdo mal el módelo, siguen funcionando con sus 160 Kms de autonomía tras un par de cientos de miles de kms.