Cómo medir el alcance de una linterna
Traduzco lo que he encontrado en este foro de DX, sobre una linterna que tiene 350 metros de alcance.
En la vida real, muchos fabricantes basan el alcance de la linterna en la distancia a la cual puede medirse 1 Lux, como medida objetiva y estándar.
El problema es que la distancia del alcance nunca puede ser 100% exacta debido a que depende de muchos factores:
-Si el ambiente es muy oscuro, el haz de luz llegará mucho más lejos (ya que la apertura del diafragma de nuestros ojos se regula dependiendo de la luz ambiental, y no de forma absoluta).
-El color del objeto. Cuanto más claro o reflectante sea, más podremos ver la influencia de nuestro haz de luz.
-El tinte del led: (según tengo entendido), los colores cálidos, al ser de una longitud de onda mayor, se reflejan menos en las partículas del aire, por lo que si hay neblina o humo, se ven más y llegan más lejos. El ojo humano por otro lado, es más sensible a los colores verdosos.
-No todos nuestros ojos son iguales
algunos ven más que otros.
¿Cómo saben si una linterna tiene 300 metros de alcance, o 350, o 355?
Pues iluminando a la distancia y viendo si se ve o no
¿¿?? ¡Viendo si se ve o no! Me hacen reir.. ¿Cómo puede ser eso mesurable..?
¿Qué tiene eso de gracioso? Esa es exactamente la forma en que se mide qué tan lejos una linterna puede arrojar fotones. Cuando es de noche, ilumino a una persona que se aleja de mí con una rueda de topógrafo. En un momento, esa persona que puedo ver perfectamente todo el camino, desaparece, como si alguien hubiese presionado el botón. Entonces le grito:
-¡Oye, has desaparecido! ¡Vuelve unos pasos!
Como efectivamente hay sólo dos estados (la persona se ve o no se ve) podemos determinar el alcance de una linterna de una forma muy precisa, muchas veces por unos milímetros. Obviamente, el alcance disminuye a medida que la batería se descarga: cuanto menos energía, los fotones salen a menor velocidad y por lo tanto recorren menos distancia antes de tocar el suelo.
Esa misma técnica usan los fabricantes de bombillas incandescentes: utilizan el método basado en humanos para determinar la potencia de una unidad. Lo único que necesitan es una habitación, un portalámparas, una bombilla y una persona. El ingeniero enrosca la lámpara y le pregunta si la habitación "está bien iluminada". Si la persona responde: "Supongo que sí", venden esa lámpara como una de 100W. Si la persona dice "Mmm.. creo que no" la venden como una de 60W. Si la persona responde "naaaa" como una de 40W. Si la respuesta es "No veo una mierda.." es una de 25W. Hay otras respuestas como: "Fuck yeah!" para lamparitas de 200W.
En la vida real, muchos fabricantes basan el alcance de la linterna en la distancia a la cual puede medirse 1 Lux, como medida objetiva y estándar.
El problema es que la distancia del alcance nunca puede ser 100% exacta debido a que depende de muchos factores:
-Si el ambiente es muy oscuro, el haz de luz llegará mucho más lejos (ya que la apertura del diafragma de nuestros ojos se regula dependiendo de la luz ambiental, y no de forma absoluta).
-El color del objeto. Cuanto más claro o reflectante sea, más podremos ver la influencia de nuestro haz de luz.
-El tinte del led: (según tengo entendido), los colores cálidos, al ser de una longitud de onda mayor, se reflejan menos en las partículas del aire, por lo que si hay neblina o humo, se ven más y llegan más lejos. El ojo humano por otro lado, es más sensible a los colores verdosos.
-No todos nuestros ojos son iguales

Hago reseñas de linternas y EDC en Youtube: @proyectosandia. Reels y detrás de cámaras en Instagram: @proyectosandia. Sorprendo a centenials con linternas en Tiktok: @proyectosandia.