Análisis Petzl core
Publicado: 14 Ene 2011 00:18
Bueno, comencemos por el final en mi compulsiva y ruinosa carrera de linternófilo, ledmaniaco ó simplemente iluminado. Por favor disculpad mis probables fallos. ¡ Aviso de post tocho ¡
En este caso el final es mi última adquisición que no es linterna ni frontal, si no una batería, eso sí una batería un tanto especial: la core de Petzl. La idea es sustituir las clásicas 3 baterias AAA de los últimos frontales de Petzl por una única batería programable de litio recargable de 900mAh y que se integra en el frontal permitiendo que estos frontales adquieran una carácterística añorada en la mayoría de los Petzl: regulación. Suena raro pero es así, una batería que convierte en regulado un frontal que de origen no lo es.
En mi caso disponía de un frontal apto para acoger esta batería, un Zipka Plus 2. Un frontal que ya por si mismo es "diferente" con un cordel auto-enrollable en vez de cinta de cabeza y led adicional rojo.

La core se acopla entre la parte delantera del frontal y la tapa de las baterias aumentando su grosor en algo menos de un cm. El peso es similar a la Zipka con AAA alcalinas.

La core viene con su propio display mini-led que informa del estado de la carga al encender (verde carga alta, ambar carga media, roja carga baja y roja parpadeante carga a punto de acabarse)
La carga se realiza a través de un puerto micro USB y ahí aparece el primer fallo: la core viene solo con el cable, no hay adaptador de corriente y con lo que cuesta esta mejora me parece un pobre detalle.

Lo más llamativo de la core aparece al conectarla a un ordenador para recargarla. Además de proporcionar corriente por USB se puede instalar un software de Petzl en el ordenador que permite programar el frontal para ajustar los niveles de brillo y regulación y por tanto la autonomía.
Por ejemplo yo he colocado mi Zipka 2 plus en unos adecuados 42 lúmenes (26m de alcance según Petzl) en modo alto con regulacíon desde los 50 originales para ganar una hora de autonomía (6 horas de luz regulada de principio a fin con 42 lúmenes no está mal) y todo con una cómoda interfaz gráfica.
El modo bajo se programa también de modo independiente por ejemplo en mi caso para 35h ó se puede dejar sin regular para estirar las baterias más allá de 100h en lento declinar. Muy flexible.

Peeeero...no veo claro que la autonomía total de una sola batería de 3,7v y 900mAh ofrezca una autonomia comparable a 3 AAA de calidad (Eneloops o mejor Lithium L92) así que es seguro que en autonomía sin regular se salga perdiendo bastante. Segundo fallo.
En resumen un capricho tecnológico que da nueva vida a los frontales de Petzl pero lastrado por un precio excesivo (unos 32€) lo que hace que tenga más sentido en los modelos nuevos en los que venga ya integrado. Tercer fallo.
Fallo definitivo : culpable.
Ahora dicho todo esto lo cierto es que este trasto me gusta. tal vez sea debilidad porque mi primer frontal fué una Petzl o que me ha deslumbrado esa "programabilidad" pero sea lo que sea no me termino de arrepentir de la compra.
Probablemente no vale lo que cuesta pero ¿no pasa eso con todos los caprichos?

En este caso el final es mi última adquisición que no es linterna ni frontal, si no una batería, eso sí una batería un tanto especial: la core de Petzl. La idea es sustituir las clásicas 3 baterias AAA de los últimos frontales de Petzl por una única batería programable de litio recargable de 900mAh y que se integra en el frontal permitiendo que estos frontales adquieran una carácterística añorada en la mayoría de los Petzl: regulación. Suena raro pero es así, una batería que convierte en regulado un frontal que de origen no lo es.
En mi caso disponía de un frontal apto para acoger esta batería, un Zipka Plus 2. Un frontal que ya por si mismo es "diferente" con un cordel auto-enrollable en vez de cinta de cabeza y led adicional rojo.


La core se acopla entre la parte delantera del frontal y la tapa de las baterias aumentando su grosor en algo menos de un cm. El peso es similar a la Zipka con AAA alcalinas.

La core viene con su propio display mini-led que informa del estado de la carga al encender (verde carga alta, ambar carga media, roja carga baja y roja parpadeante carga a punto de acabarse)
La carga se realiza a través de un puerto micro USB y ahí aparece el primer fallo: la core viene solo con el cable, no hay adaptador de corriente y con lo que cuesta esta mejora me parece un pobre detalle.


Lo más llamativo de la core aparece al conectarla a un ordenador para recargarla. Además de proporcionar corriente por USB se puede instalar un software de Petzl en el ordenador que permite programar el frontal para ajustar los niveles de brillo y regulación y por tanto la autonomía.
Por ejemplo yo he colocado mi Zipka 2 plus en unos adecuados 42 lúmenes (26m de alcance según Petzl) en modo alto con regulacíon desde los 50 originales para ganar una hora de autonomía (6 horas de luz regulada de principio a fin con 42 lúmenes no está mal) y todo con una cómoda interfaz gráfica.
El modo bajo se programa también de modo independiente por ejemplo en mi caso para 35h ó se puede dejar sin regular para estirar las baterias más allá de 100h en lento declinar. Muy flexible.


Peeeero...no veo claro que la autonomía total de una sola batería de 3,7v y 900mAh ofrezca una autonomia comparable a 3 AAA de calidad (Eneloops o mejor Lithium L92) así que es seguro que en autonomía sin regular se salga perdiendo bastante. Segundo fallo.
En resumen un capricho tecnológico que da nueva vida a los frontales de Petzl pero lastrado por un precio excesivo (unos 32€) lo que hace que tenga más sentido en los modelos nuevos en los que venga ya integrado. Tercer fallo.
Fallo definitivo : culpable.

Ahora dicho todo esto lo cierto es que este trasto me gusta. tal vez sea debilidad porque mi primer frontal fué una Petzl o que me ha deslumbrado esa "programabilidad" pero sea lo que sea no me termino de arrepentir de la compra.
Probablemente no vale lo que cuesta pero ¿no pasa eso con todos los caprichos?
